Este barrio está repleto de tiendas de electrónica de tipo bazar en las que puedes encontrar todo tipo de productos de electrónica y cachivaches, muchos de ellos a buen precio, sobre todo en épocas clave como la navidad, por ejemplo.
También, por supuesto, hay enormes tiendas de varias plantas.
Los problemas económicos sufridos por la menor afluencia de clientes provocó el cierre de dos lugares emblemáticos de Akihabara el 30 de agosto de 2020.
Se trata del Segundo Edificio Sega Akihabara, más conocido como GIGO
y de la tienda de electrónica Tsukumo Akihabara Ekimae:
Además, Akihabara es el paraíso de las tiendas para otakus, pues aquí se puede encontrar realmente de todo lo referente al mundo anime y manga, no solo publicaciones y películas nuevas y viejas, sino también figuras de personajes y todo tipo de productos locos.
¿Sabías que…?
En Ōsaka hay un barrio similar a Akihabara, dedicado también a la electrónica. Se llama Den Den Town.
Aunque paseando por la avenida principal (Chūo Dōri) es habitual que nos atraigan la música y los anuncios con megáfono procedentes de muchas tiendas, es muy divertido explorar en las callejuelas y entrar en alguna de las tiendas destartaladas en las que se venden productos usados.
Los accesorios de electrónica no siempre son compatibles con los dispositivos de otros países o simplemente carecen de instrucciones y funciones en inglés o español.
Además, algunos de ellos ni siquiera funcionan fuera de Japón o carecen de garantía internacional.
Busca la sección para extranjeros
Si deseas comprar cámaras fotográficas o de vídeo, accesorios, etc, en grandes tiendas como Yodobashi, Big Cámera y Laox, hay plantas enteras para la venta a turistas extranjeros donde encontrarás electrónica que funcionará fuera de Japón (y con instrucciones y funcionamiento en inglés e incluso español).
Además allí puedes conseguir un descuento por ser extranjero mostrando tu pasaporte, aunque generalmente solo se aplica en los productos cuyo precio supera los 10.000 yenes.
Asegúrate de la garantía que ofrecen
Los productos electrónicos más baratos solo ofrecen garantía en Japón.
Si deseas tener garantía internacional, tendrás que pagar bastante más y pedirla en la sección para extranjeros.
Cuidado con smartphones y videojuegos
Los dispositivos que funcionen con líneas de pago (como los smartphones o reproductores portátiles de TV digital) no funcionan fuera de Japón.
Las consolas de videojuegos tienen una salida de vídeo diferente y los videojuegos son incompatibles con las consolas extranjeras.
El mejor precio es el de productos de la temporada anterior
El consumidor japonés es muy exigente y adora las novedades, por lo que los precios de los últimos modelos son muy elevados.
Los mejores precios los encontrarás en productos del año anterior.
Los productos de segunda mano parecen nuevos
Una de los grandes gangas de la electrónica en Japón son los productos usados.
Allí solo re revenden los que están en perfectísimas condiciones, porque el consumidor japonés es muy exigente, como ya he dicho.
Te sorprenderás de que algunos productos no sean nuevos a juzgar por su aspecto.
Voltaje japonés
En Japón la corriente eléctrica es de 100V.
En la actualidad, la inmensa mayoría de los aparatos electrónicos japoneses se fabrica para que funcione con voltaje dual (tanto a 110 V como a 220 V) pero es importante que lo compruebes antes de comprar.
Algunos de ellos simplemente necesitan un adaptador para usarlo en tu país.
Pregunta en las tiendas. Generalmente en las grandes hablan un poco de inglés.
Mientras visites el barrio de Akihabara, quizás te interese pasear e ir de tiendas sin cargar con las compras ni el equipaje.
Aunque el mejor consejo que puedo darte es que pasees por la avenida principal y algunas de sus calles cercanas, especialmente las que se encuentran al tomar la salida “Electric Town” de la estación de Akihabara, para que descubras las tiendas y entres en las que te apetezca, aquí tienes un listado de las más grandes e importantes.
Consejo
No olvides echar un vistazo al mapa de Akihabara para ubicarte.
Cuando te encuentres allí, te recomiendo llevar conexión a internet en tu teléfono para encontrar fácilmente los lugares con Google Maps y no perderte:
Tiendas de electrónica
Yodobashi Akiba (ヨドバシカメラ マルチメディア)
Es uno de los centro comerciales dedicados a la electrónica de consumo más grandes del mundo, aunque entre sus nueve plantas hay tiendas de muchos otros productos.
Se encuentra al Este de la estación de Akihabara.
Abre de 9:30 a 22:00.
Laox Akihabara Tienda Principal (ラオックス 秋葉原本店)
Aunque existen tiendas Laox por todo Tokio, la tienda principal de Laox en Akiba ofrece la mayor cantidad de artículos libres de impuestos para extranjeros.
Cuentan con un amplio surtido de productos electrónicos, juegos e incluso souvenirs.
Antes de comprar electrónica en otro sitio, es buena idea pasarse por aquí.
Abre de 10:00 a 18:00.
Establecimientos para otakus
Además de las tiendas de electrónica, Akihabara es un barrio famoso por ser el destino soñado por todos los otakus del mundo.
Allí se puede encontrar de todo para los fans del manga y el anime.
Éstas son las tiendas y establecimientos que seguramente más te gustarán si eres un otaku:
Radio Kaikan (秋葉原ラジオ会館)
Radio Kaikan es uno de los lugares legendarios de Akihabara.
Un centro comercial de 10 plantas con más de 30 tiendas en las que se vende de todo, desde manga de todas las épocas y estilos, hasta figuras, juguetes y todo tipo de coleccionables.
Abre de 10:00 a 20:00.
Librería Animate (アニメイト秋葉原本館)
Con sus más de 70 tiendas, la cadena de librerías Animate es famosa en Japón.
En Akihabara se encuentra una de las tiendas más grandes de Tokio.
Cuenta con 8 plantas en las que encontrarás infinidad de publicaciones de anime, manga y videojuegos.
La novena planta se dedica a eventos.
Abre de 10:00 a 21:00.
Comic Toranoana (とらのあな秋葉原店B)
El centro de peregrinación de los fans del dōjinshi (cómics autopublicados, normalmente en formato fanzine en el que publican sus obras varios mangakas aficionados).
En Akihabara hay varios establecimientos de esta cadena. En el mapa que tienes más abajo señalo la tienda más grande, con siete plantas.
Abre de 10:00 a 21:00.
Mandarake Complex (まんだらけコンプレックス)
Una gran cadena de tiendas de productos de ocio (videojuegos, música, figuras, disfraces…), especializada en manga y anime. Ofrece también productos usados a buen precio.
En Akihabara se encuentra un enorme edificio de 8 plantas en el que podrás encontrar incluso manga antiguo en perfecto estado de conservación y precios muy rebajados.
Abre de 12:00 a 20:00.
Super Potato (スーパーポテト 秋葉原店)
Una fabulosa tienda de videojuegos, ideal para los nostálgicos, pues buena parte de su negocio se dedica a la venta de “retrogames” (videojuegos de viejas consolas).
Es una joya oculta en las plantas tercera, cuarta y quinta de un edificio de Akihabara fácil de reconocer porque en su fachada pueden verse a los míticos personajes Super Mario y Pacman.
En la última planta puedes visitar una sala de videojuegos de los ’80. Todo un museo para nostálgicos.
Abre de 11:00 a 20:00.
Gundam Cafe Akihabara
Un sitio quizás indicado solo para los aficionados a la famosa serie del robot gigante.
Ni en comida ni en decoración se puede decir que destaque, pero puede resultarte curioso poder comer lo mismo que los personajes.
También son curiosos los cafés que sirven, en los que la espuma lleva la cara del personaje que elijas.
Eso sí, no es un sitio barato.
Don Quijote (ドン・キホーテ 秋葉原店)
Con más de 100 tiendas repartidas por todo Japón, Don Quijote es una de las cadenas más famosas.
Allí encontrarás de todo: comida, ropa, juguetes, medicinas, mascarillas,…
Una tienda muy útil para comprar souvenirs de Japón a precios muy rebajados.
Por supuesto, también tiene un establecimiento en Akihabara.
Lo que hace único al Don Quijote de Akihabara es su “cosplay kan” en la quinta planta, una dedicada íntegramente al mundo cosplay: disfraces de personajes de anime y manga, vestidos de sirvientas (maid) y uniformes escolares entre una gran variedad.
Si lo que te atrae de Japón es también su lado perverso, Pop Life Department M’s te sorprenderá.
Seguramente ya sabrás que la industria pornográfica japonesa es una de las más grandes del mundo.
Pop Life Department M’s es un enorme sex shop de siete plantas donde encontrarás artículos a la venta que seguramente no imaginabas que pudieran existir.
Por supuesto también hay películas, revistas, ropa interior y todo lo relacionado con el sexo más atrevido o excéntrico.
Recuerda que no puedes hacer fotos ni vídeos en el interior.
Abierto de 10:00 a 23:00.
¿Cuál es la mejor tienda de Akihabara?
Es difícil saberlo pues cada una cuenta con productos diversos y los precios también son muy diversos. Además, algunas celebran eventos ciertos días de la semana.
Lo más recomendable es visitar algunas de esas tiendas pero también las pequeñas y destartaladas tiendas que están a pie de calle.
Ir de compras por Akihabara es toda una experiencia. Es mucho más que comprar.
Una actividad que cada vez es más popular es alquilar un kart y recorrer las alocadas calles del barrio de Akihabara¡¡como Mario Kart!! (actualmente, por razones legales, ya no se alquilan los disfraces de Mario).
Ahora puedes además disfrutar de esta experiencia con un precio muy bajo.
Te recomiendo reservar con antelación porque tienen mucha demanda:
Al tratarse de un barrio comercial, está repleto también de restaurantes, principalmente pequeños establecimientos familiares especializados en unos pocos platos (ramen y soba, sushi, fritos, etc).
Si llega la hora de comer (las 13:00 aproximadamente) y sientes hambre, es buen lugar para disfrutar una sencilla comida tradicional a buen precio en cualquiera de los establecimientos que hay a pie de calle.
Restaurante de ramen en Akihabara (Tokio)
No he incluido establecimientos de comida en el mapa porque me parece absurdo, pues hay cientos por todas partes y además muchos de ellos abren y cierran constantemente con nuevos nombres y dueños.
Es mucho mejor elegir uno de los que encuentres por allí paseando.
Visitas guiadas
Si prefieres descubrir este excitante barrio y muchos de sus rincones ocultos y su cultura otaku acompañado de un guía, aquí tienes algunas opciones muy interesantes.
La empresa española Civitatis ofrece una visita guiada por Akihabara con una guía de habla española experta en cultura japonesa.
Si prefieres una visita más informal y divertida por los lugares más curiosos y extraños del barrio de Akihabara, esta empresa ofrece un tour en español más enfocado a visitantes que buscan los rincones de la cultura manga y anime:
Unos 13 kilómetros por Tokio visitando el Palacio Imperial, la zona comercial de Ginza, la estación de Tokio, el animado barrio de Nihonbashi o el núcleo comercial de Akihabara
Durante los días de celebración de Halloween en Tokio es recomendable visitar Akihabara, sobre todo por el día, ya que es habitual que se celebren vistosos eventos de cosplay.
En alguna ocasión se ha celebrado en las calles de Akihabara el ritual de remojado de las aceras en verano, una tradición japonesa:
Akihabara no suele ser estar entre las zonas recomendadas para alojarse en las guías de viaje.
La explicación es que el barrio de Ueno está situado a tan sólo 10 minutos a pie desde Akihabara y ofrece más alternativas de alojamiento y más baratas.
Además, en Akihabara no hay muchos alojamientos disponibles y, por ello, su precio es más elevado que en otras zonas cercanas.
De todos modos, nos hemos alojado en Akihabara en alguna ocasión en la que había muy alta ocupación en Tokio (por ejemplo durante la floración de los cerezos en 2016) y hay que decir a favor de este barrio que nos permitió alojarnos a precio razonable cuando ya solo quedaban alojamientos caros en las zonas más típicas de Tokio.
Aquí puedes hacer una búsqueda de alojamientos en Akihabara:
Pero antes es mejor que consultes nuestra guía de dónde alojarse en Tokio, pues allí explicamos las ventajas e inconvenientes de dormir en Akihabara y ofrecemos alternativas muy interesantes:
Mapa de Akihabara
Cómo llegar a Akihabara
Las líneas de tren y metro que llevan hasta la estación de Akihabara son Yamanote, Keihin-Tohoku Line, Chuo-Sobu y Hibiya. También la línea de tren Tsukuba.
Recuerda que las líneas Yamanote y Keihin-Tohoku Line pertenecen a la compañía JR y, por lo tanto, pueden usarse sin pagar si dispones del utilísimo pase de transporte JR Pass.
Para moverse en metro por Tokio, es muy recomendable utilizar las tarjetas Suica, Pasmo, Icoca, etc, pues permiten moverse de manera más sencilla y rápida por la ciudad.
En la estación JR de Akihabara hay que tomar la salida “Electric Town“.
Descubre Tokio
Tokio es una gigantesca y espectacular metrópolis en la que conviven la tradición japonesa con la vanguardia y la tecnología.
Puedes conocer lo más importante para ver y hacer en Tokio en nuestra guía básica:
Soy licenciada en Ciencias Actuariales y Financieras. Me encanta Japón y Estados Unidos. Son mis dos destinos favoritos del mundo.
En cada viaje me dedico a buscar los mejores vuelos y alojamientos (¡ya soy toda una experta! jeje)
En nuestro primer viaje a Japón me enamoró su naturaleza y sus pueblos.
Disfruto descubriendo extraños festivales japoneses y pequeños rincones con encanto.
¡Adoro los onsen y la comida japonesa!
Me encanta compartir mi experiencia con quienes sueñan con viajar a Japón.
¿Desactualizado o insuficiente?
Si ves aquí algo que no funciona, que está desactualizado o te gustaría obtener más información, contacta con nosotros.
Gracias por tu comentario.
Tomamos buena nota de esos lugares que dices, porque no los conocemos aún.
Tienes toda la razón: hay un montón de rincones por descubrir.
Tuve la fortuna de poder ir en el 2014, y aunque le dediqué dos días enteros, no creo haber visto ni la mitad de lo que Akihabara tiene para ofrecer.
De las tiendas que se mencionan, fui a Animate y Mandarake, pero también recomiendo Kotobukuiya, Gamers, y el edificio "Akiba cultura zone".
Súper anotadísimo ya el ir a Radio Kaikan en mi próximo viaje, además de "Maid dreamin", para compararlo con "@home café"
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión de usuario.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Cookies de comentarios
- Cookies para saber si ya has aprobado o rechazado las cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de analítica
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Hola トナさん
Gracias por tu comentario.
Tomamos buena nota de esos lugares que dices, porque no los conocemos aún.
Tienes toda la razón: hay un montón de rincones por descubrir.
Tuve la fortuna de poder ir en el 2014, y aunque le dediqué dos días enteros, no creo haber visto ni la mitad de lo que Akihabara tiene para ofrecer.
De las tiendas que se mencionan, fui a Animate y Mandarake, pero también recomiendo Kotobukuiya, Gamers, y el edificio "Akiba cultura zone".
Súper anotadísimo ya el ir a Radio Kaikan en mi próximo viaje, además de "Maid dreamin", para compararlo con "@home café"