Cómo encontrar los mejores vuelos a Japón y a buen precio

El vuelo a Japón es el primer paso para tu viaje. Éstos son nuestros trucos para encontrar el mejor y más barato

5
(59)

Tras casi 15 años viajando a Japón una o más veces al año, hemos llegado a ciertas conclusiones sobre las aerolíneas que más nos gustan.

 

Compañías aéreas que nos gustan

Hasta ahora todas las compañías con las que hemos volado a Japón han sido de mucha calidad excepto una de ellas (que fue una vergüenza).

Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID

Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.

¡Muchas gracias por tu apoyo!

La clave del éxito está en que siempre hemos elegido compañías grandes, famosas y de calidad reconocida.

Cuando hablo de calidad me refiero a la suma de tres factores: cantidad y calidad de la comida y de snacks disponibles, espacio en los asientos (en clase turista) y tratamiento agradable y profesional de los asistentes de vuelo.

Por lo general todas las compañías que vuelan a Japón son muy puntuales y tratan el equipaje con mucho cuidado porque así se lo reclama la clientela japonesa.

 

Éstas son nuestras compañías aéreas favoritas:

Aerolíneas que vuelan a Japón: las más recomendables

 

Comprar un seguro de anulación o cancelación de viaje

El seguro de anulación o cancelación de viaje es una modalidad que se puede contratar desde que se compra el billete de vuelo y por la que te devuelven el coste de todas las reservas (incluyendo transporte y alojamiento) y gastos que no puedan recuperarse de otra manera, cuando se cancela el viaje por una serie de motivos.

Nosotros siempre siempre viajamos con seguro. No queremos tener problemas.

Y en todos los viajes que hemos hecho hasta ahora (y son muchísimos) siempre hemos elegido Intermundial, que ofrece seguros un poquito más caros que otras compañías, pero con unas coberturas realmente buenas (que nos han sacado de algunos problemas graves, pero eso lo contaré en otro artículo).

Contratar un seguro de anulación de viaje con Intermundial

 

En el caso del seguro de anulación, Intermundial ofrece el seguro con la mayor lista de causas de anulación de todos los que conocemos.

 

  Japan Gourmet Pass y Japón Secreto  

Elegir el mejor asiento

Sí, aunque parezca increíble, es posible saber de antemano si tu asiento es bueno o malo. Te explico cómo hacerlo.

Aunque en los últimos años la bajada general de los precios de los vuelos ha provocado que cada vez sea más difícil elegir buenos asientos (ya que los reservan para quienes pagan una “mejora”), todavía es posible elegir asientos buenos o al menos no muy malos.

Cómo encontrar un vuelo barato a Japón. Cómo elegir un buen asiento en el avión

 

Por lo general, en clase turista no es posible conocer el asiento asignado y cambiarlo gratis hasta 24 horas antes del vuelo (en algunas compañías pueden ser hasta 30 horas antes).

Importante

 

Aunque compres el vuelo desde Skyscanner u otro buscador, deberás entrar en la web oficial de la compañía aérea para ver tu asiento (y cambiarlo, si lo deseas) y para hacer el “check in online” (algo muy útil para evitar colas en el aeropuerto).

 

En el apartado que suele denominarse “Check-in” o “Gestionar mi reserva” de la web de la compañía puedes entrar con tus apellidos y el “Código de reserva” que recibiste por correo electrónico cuando compraste el vuelo.

Allí verás el asiento que te asignaron en la compra y un diagrama del avión con los posibles asientos libres para que elijas otro.

Esto no es posible en ninguna otra web.

Pero mucho cuidado antes de cambiar de asiento. Primero debes saber si el que te ha tocado es bueno o malo.

 

¿Y cómo saber qué asiento es bueno o malo?

Depende del tipo de avión asignado para ese vuelo.

Lo mejor es consultar en la fabulosa web SeatGuru.com donde puedes comprobar si tu asiento es bueno o malo.

Arriba del todo, donde se lee “Find Seat Maps” debes introducir el nombre de la compañía, el número de vuelo y la fecha.

Si no sabes el número de tu vuelo debes hacer click en “I don’t know my flight number” y podrás elegir aeropuerto de origen y de destino, y el sistema rellenará el dato del número de vuelo.

Haces click en “FIND SEAT MAP” y se abrirá otra página con tu vuelo o con todos los vuelos que cumplen las condiciones, y tendrás que elegir el tuyo (eligiendo por el horario).

El diagrama de asientos

Haciendo click en “View map” se mostrará un diagrama de tu avión y los asientos marcados según un código de colores muy simple: blanco para los asientos normales, verde para los buenos sitios, rojo para los sitios malos y amarillo para los sitios con algún problema (no se pueden reclinar, están en una zona ruidosa, etc).

En inglés se señalan los motivos situando la flecha del ratón por encima.

Recuerda que si tienes un vuelo con escalas deberás hacer todo lo anterior para cada vuelo.

Si no pudiste hacer eso 24 horas antes, puede que tengas otra opción adicional (siempre que el vuelo no vaya completamente lleno): preséntate en la ventanilla de facturación de aeropuerto con 3 horas de antelación y pide que te ofrezcan otro asiento mejor.

 

Una limitación: el idioma

Cuando haces la facturación (tanto on-line como en la ventanilla del aeropuerto) en ocasiones es posible elegir asientos situados en salida de emergencia, que cuentan con la ventaja de tener más espacio para las piernas.

 
 

Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.

Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones y ofrecen servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.

El mejor seguro de viaje a Japón con descuento

Modalidades de seguro recomendadas para tu estancia en Japón:

- Gama Totaltravel: el seguro de viaje internacional más completo y flexible. - Go / Schengen Plus: si viajas a Japón desde fuera de España.
 

Pero esta posibilidad tiene una limitación: necesitarás hablar perfectamente inglés o el idioma oficial de la compañía (español en el caso de Iberia, japonés en el caso de ANA o JAL, etc).

¡No olvides llevar todo esto en tu maleta!

Los imprescindibles para Japón

 

Resumiendo

Después de este artículo, que me ha quedado bastante largo, lo básico que debes tener en cuenta para buscar el mejor vuelo a Japón a un precio razonable es:

  • No des por perdida la posibilidad de encontrar un vuelo a muy buen precio aunque solo te quede un mes para las fechas en las que quieres viajar a Japón.
  • Piensa bien lo que vas a visitar en Japón para decidir si lo mejor es entrar y salir de Japón por el mismo aeropuerto o entrar por uno y salir por otro.
  • Si no tienes restricciones de fechas, intenta evitar las temporadas altas (abril, julio, agosto y diciembre). Evita también junio y septiembre (épocas de lluvias), si es posible.
  • Utiliza el buscador Skyscanner si quieres saber cuál será el precio final del vuelo y si quieres evitar que las compañías utilicen el truco de las cookies para subirte el precio en sucesivas búsquedas.
  • Te recomiendo comprar un seguro de anulación de vuelo porque nunca sabes lo que te puede pasar antes de viajar. Es especialmente importante si compras un vuelo con más de un mes de antelación. Nosotros siempre contratamos el de Intermundial.
  • Recuerda hacer facturación on-line 24 horas antes e intenta cambiar tu asiento si el asignado no es de tu gusto.

MUY IMPORTANTE

Sea cual sea el vuelo que compres, antes de viajar a Japón te recomendamos contratar un seguro de viaje que cubra:

  • la cancelación de las reservas en caso de que te ocurra alguna de las situaciones cubiertas antes del viaje.
  • los gastos médicos durante el viaje sin que tengas que adelantar tu dinero.

No olvides que el mejor seguro NO es el más caro.

 

Aquí explicamos cómo elegir un buen seguro de viaje que se ajuste a tus necesidades, una comparativa de los más populares y hablamos del seguro que contratamos nosotros desde hace algunos años.

 

El “impuesto sayonara”

Desde enero de 2019, sobre el precio final del billete de vuelo de ida y vuelta a Japón se carga una tasa conocida como “impuesto sayonara“.

Pero no te preocupes, porque apenas afecta al precio del vuelo:

Todo sobre el impuesto sayonara”

 

Un paso importante

La búsqueda y elección del vuelo a Japón es un paso fundamental al organizar un viaje a Japón por libre.

Vuelos y aeropuertos

 

Organiza tu viaje paso a paso

Aquí tienes todas nuestras guías gratuitas para que organices paso a paso tu viaje, de manera clara, sencilla y sin que olvides nada:

Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

Guías para planificar un viaje a Japón por libre: consejos, trucos y tips

 

Al final este artículo me ha quedado un poco largo pero también muy detallado, ¿no?

Espero que te sea útil para buscar el mejor vuelo y tu viaje a Japón sea inolvidable.

Elige bien tu vuelo.

Los buenos recuerdos comienzan en el avión.

 

Como siempre, las dudas, preguntas y comentarios son lo mejor de los artículos.

Pregúntame todo lo que quieras un poco más abajo.

Tu viaje a Japón comienza con la búsqueda del vuelo 🙂

¡Buen viaje a Japón!

Entrando en Japón por el aeropuerto de Narita

 

¡No olvides llevar esto en tu maleta!

¿Ya tienes vuelo?

¡Espera!

No olvides meter esto en tu maleta:

Imprescindibles en una maleta para Japón

 

 


Artículo publicado el 4 de febrero de 2018 y actualizado constantemente con nueva información.

¿Fue útil este contenido?

¡Haz clic en los corazones para dejarnos tu voto!

Puntuación: 5

Este contenido aún no tiene votos. ¡Puntúalo!

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

Pilar
Pilar
Soy licenciada en Ciencias Actuariales y Financieras. Me encanta Japón y Estados Unidos. Son mis dos destinos favoritos del mundo. En cada viaje me dedico a buscar los mejores vuelos y alojamientos (¡ya soy toda una experta! jeje) En nuestro primer viaje a Japón me enamoró su naturaleza y sus pueblos. Disfruto descubriendo extraños festivales japoneses y pequeños rincones con encanto. ¡Adoro los onsen y la comida japonesa! Ahora quiero compartir mi experiencia con quienes sueñan con viajar a Japón.

¿Desactualizado o insuficiente?
Si ves aquí algo que no funciona, que está desactualizado o te gustaría obtener más información, contacta con nosotros.

Déjanos un comentario

46 COMENTARIOS

  1. Muchas Gracias por toda la información que compartís. Tengo una pregunta, ya que solo necesito vuelo de IDA ya que iré con la Working Holiday Visa, y los vuelos salen mucho más caros y peores en cuanto a escalas al buscar solo IDA, he leido que es por diferentes motivos, pero hay algun consejo respecto esto? Incluso teniendo fecha flexible suben mucho, siempre he utilizado Skyscanner como motor de busqueda

  2. Hola!!
    Los felicito por la página!! He visto muchas similares de personas que han viajado a Japón con frecuencia, pero la suya me parece sobresaliente por la cantidad de información!! No llego a terminar de leer un párrafo que ya tengo varias pestañas para abrir con más información!! Muchas gracias!!
    Mi pregunta es respecto a la aerolínea ANA ya que no la vi en vuestro listado y tengo entendido que es una excelente compañía?
    Muchas gracias!

  3. Hola equipo de Japón Secreto
    Llevo días revisando vuestra web de pe a pa y mil mil mil gracias por el enorme trabajo que hacéis, sois unos cracks 🙂
    En mi caso quiero realizar un viaje a último momento a Japón. No tengo límite de estancia, por lo que he pensado en ir aproximadamente un mes o un poco más. Me encantaría ir a finales de marzo/principios de abril pero soy conciente que al ser temporada alta los precios están caros, por lo que quizás lo atrase para finales de abril. Salgo desde Barcelona, por cierto.
    Mi duda viene con Skyscanner, he visto una oferta bastante buena, clico en ella pero luego me pone diferentes links para comprar el billete y cada uno tiene precios muuuy distintos (desde 800€ a 1500€). Por ejemplo el link a Kiwi ofrece la opción más barata, pero luego desde la web de British Airways, que es la compañía con la que volaría, el precio sube mucho. ¿Sabéis a qué se debe esto? ¿Me puedo fiar de Skyscanner o webs tipo Kiwi para comprar el billete ahí? ¿O mejor compro desde la web de la aerolínea directamente?
    Mil gracias! 🙂

    • Hola Clara. Efectivamente, hay diversas comercializadoras y prácticamente todas son fiables. Nosotros en más de una ocasión hemos comprado billetes a través de varias de ellas (creo que incluso desde Kiwi) y al final salió todo bien.
      El "truco" que hago yo es pagar con VISA (que tiene seguro de fraude) y, a los pocos minutos de comprar, llamo a la aerolínea o entro en la página web y compruebo que ya tenemos billete.
      Para evitar problemas, es importante comprar con un adelanto mínimo de 4 o 5 días (por si hay que presentar reclamaciones) y, por supuesto, leer los comentarios de la gente. A veces por 40 o 50 euros de diferencia no merece la pena jugársela.
      Espero haber respondido a tu duda.

      Muchas gracias por tu opinión sobre nuestra web. Le echamos muchísimas horas y es muy agradable saber que todo el esfuerzo es útil para otros viajeros.

      • Gracias Pilar! Al final he comprado directamente desde la aerolínea ya que Skyscanner, Kiwi u otras no me daban buenas vibras viendo opiniones de otros usuarios. He apostado por ITA Airways, me ha salido bastante económico comparando con otras compañías y parecen fiables. Igualmente probaré esto que dices de llamar, ya que aunque tenga la confimación via mail siempre va bien hacer doble check.

        • Hola Clara. Estupendo! ITA es compañía nacional italiana, así que es de fiar. Además, nosotros preferimos escalas en Europa por muchos motivos. ITA está llevando a cabo una campaña de ofertas.

          Y sí, no olvides confirmar con la compañía la compra. Comprueba también la fecha de check-in previo ya que posiblemente te permitirán reservar asiento horas antes del vuelo como explico en el artículo. Buen viaje!!!

  4. Buenas tardes.
    He estado mirando vuelos y he visto que hay muy pocos a lo largo del año, apenas 4 vuelos al mes en el que mas y estan carisimos ademas que añaden dos escalas como minimo ( al menos desde Malaga) Espero que se vaya normalizando a lo largo del año porque me ha dado un bajon. Lo que me ha extrañado especialmente es la poca cantidad de vuelos que hay, crei que al abrir en octubre ya habrian ido añadiendo algunos mas pero la cosa sigue igual.

    • Hola Mabel. El hecho de incluir Málaga es lo que seguramente te está dando problemas. Desde Madrid hay bastante oferta. Quizás deberías plantearte realizar el viaje en dos partes, viajando por tu cuenta a Madrid y tomando allí el vuelo. Pensamos que merece la pena.
      De todos modos, confiamos en que la situación mejore a partir de ahora porque el Gobierno de Japón está relajando las medidas.

  5. Hola
    Acabo de encontrar está página y estoy super feliz, tiene toda la información que necesito, muchas gracias!!
    La verdad estoy super nerviosa y temo tomar malas decisiones, pero Japón es el sueño de mi vida. Estudié el idioma por mas de 10 años y llevo 8 ahorrando para este viaje.
    Era una niñata de clase media/baja así que he sudado sangre para horrar lo suficiente. Aún no puedo creer que el sueño que tengo desde muy pequeña (que comencé estudiar a los 12), a mi 32 aún no lo pude cumplir, porque justo cuando ya tenía el dinero comenzó la pandemia.
    Ahora cuesta el triple ir y mi corazón está roto, pero no quiero pasar un año mas de vida sin ir!! Así que iré para mi cumpleaños, aunque sea temporada alta, y veré los hermosos sakura!

  6. Hola chicos, os sigo desde hace tiempo y es muy práctica vuestra información.
    Ya estuve en Japón en primavera y ahora quiero ir en otoño, en el 2023, suelo organizarme yo los viajes, pues estoy jubilada, tengo todo el tiempo del mundo y me encanta.
    En esta ocasión quiero ir a Okaido, la idea es empezar por allí en Septiembre y luego ir bajando, sin prisa la idea es estar hasta Noviembre más o menos a mediados.
    Me gustaria saber que aeropuerto me recomendais para entrar, la salida ya seria desde Tokio.
    Aunque falta tiempo ya me estoy poniendo las pilas.
    Muchas gracias por vuestra información.

  7. El seguro de cancelación de Intermundial es un timo. Se reservan el derecho de decidir qué es enfermedad grave y aunque presentes los partes de baja por enfermedad y el informe médico ellos te dicen que no es enfermedad grave y no te devuelven nada. Mirando en los foros de viajes hay mucha gente que ha contratado este seguro y le ha pasado lo mismo.

    • Hola Cova

      Intermundial es una compañía que no esconde las críticas ni positivas ni negativas como hacen otras compañías (Iati, Allianz o Mondo, por ejemplo). Por eso nos gusta Intermundial.

      Respecto a que dices de que el seguro de cancelación de Intermundial es un timo, me gustaría dejar claro que el tema de las enfermedades y su gravedad es bastante complejo. En ocasiones lo que a uno le parece un dolor terrible, para otro no lo es.

      En estos casos y de cara a evitar el fraude, siempre prevalece el análisis del médico de la compañía para certificar qué motivos, pruebas médicas e informes determinan si una molestia/problema tienen la consideración de “enfermedad grave” y por tanto imposibilita la realización del viaje (con el consecuente reembolso por parte de la compañía).

      Como es un tema tan delicado, los clientes expresamente señalan en la contratación haber leído y aceptado las condiciones del seguro.
      Estas condiciones generales son públicas antes de iniciar la contratación de un seguro, durante el proceso de contratación y una vez se ha contratado.
      Es en esta lista de condiciones generales donde se define qué es enfermedad grave, tanto en las definiciones generales como en la propia garantía de anulación.
      Se suele explicitar el significado tanto de un asegurado como para otras personas que figuren en la póliza (por ejemplo si el asegurado no viaja finalmente – o interrumpe su viaje a la mitad – por enfermedad grave de un familiar).

      En Intermundial, para poder tener un criterio, hay un departamento formado por médicos colegiados que analizan si las dolencias sufridas por un paciente cumplen con las condiciones acordadas en el contrato del seguro (tanto por la definición como por no ser una exclusión del seguro).

      Por norma general, la garantía de enfermedad grave /accidente grave garantiza el reembolso cuando el asegurado cumple con la definición concreta y una baja médica no implica que una enfermedad sea o no grave.

      Hay un falsa creencia muy extendida por la que se considera que una baja impide los viajes de los asegurados, pero hay que tener en cuenta que la Seguridad Social española, por ejemplo, no prohíbe por defecto viajar a las personas de baja médica, sino que impide realizar cualquier actividad que perjudique la recuperación de la enfermedad.
      Hay determinadas bajas concedidas por la Seguridad Social en las que se recomienda el viaje.

      Intermundial intenta hacer la información accesible y acercar el seguro y su complejidad a las personas que van a viajar y necesitan asesoramiento.

      Es un problema que se malinterpreten las definiciones y que no quede claro qué cubre un seguro y qué no. Por ejemplo… si te duele un brazo y trabajas con tus manos en construcción, te darán la baja laboral porque no puedes desempeñar tu función. En cambio, no hay nada que te impida hacer tu viaje con normalidad. Ahora bien, si te rompes la clavícula y tienes que estar inmovilizado en cama o incluso hospitalizado, efectivamente no podrás viajar.

      De cualquier manera, con el número de expediente o algún dato personal, puedes solicitar a Intermundial que se vuelva a analizar tu caso por el Departamento de Calidad de InterMundial.

      Además te recuerdo que la Dirección General de Seguros (adscrita al Ministerio de Economía) se encarga de supervisar y controlar el adecuado funcionamiento del sector de seguros y fondos de pensiones en España, dando la protección adecuada a los clientes de las entidades aseguradoras, así como a los partícipes de los planes de pensiones.

      Por lo tanto, no existe arbitrariedad en el comportamiento de las entidades aseguradoras en España en lo referente al clausulado de seguros ni a su asistencia.

      Espero que esta explicación te aclare la situación y comprendas realmente cómo funciona Intermundial.

  8. Pilar, te agradezco muchisimo todos estos trucos. Yo ya imaginaba que no existen vuelos chollo a Japon, pero gracias a tus indicaciones he podido encontrar un vuelo a Japon con un precio muy razonable en una epoca complicada como es la de las flores de cerezo.
    Muchas gracias

  9. Hola pareja.
    Me está encantando todo lo que habéis publicado en el blog.
    Pronto quiero viajar a Japón y toda la información me está siendo muy útil.
    Tengo varias preguntas:
    el vuelo de España a Japón cuantas horas dura?
    hay vuelos baratos a Japón en julio?
    qué tal es Iberia? realmente es mala compañía?
    es mejor volar a Tokio?

    Son muchas preguntas. Perdonad. No quiero ser pesada.

    Muchas gracias

    • Hola Carmen

      Muchas gracias por tu opinión sobre nuestro blog. Esperamos ser de mucha ayuda.
      Te respondo a las preguntas:
      -El vuelo a Japón sin escala (el de Iberia desde España) es de aproximadamente 12 horas. Con escala, debes sumar la escala, pero si vuelas con British Airways, Lufthansa, etc, la duración total (sin contar la parada en el aeropuerto de tránsito) es de unas 13 horas, si no recuerdo mal.
      -Sí, en julio hay vuelos baratos, pero para ello necesitas tesón y buscar mucho.
      -Respecto a Iberia, antes no teníamos muy buena opinión pero recientemente hemos vuelto a volar con esa compañía y nos ha gustado más. Creo que poco a poco se van amoldando a las necesidades del vuelo.
      -Volar a Tokio o volar a Osaka? esa es una pregunta interesante. Depende de tus planes. Lo habitual es entrar y salir por Tokio, pero es más recomendable entrar por una ciudad y salir por otra para aprovechar el tiempo. El problema es que actualmente el aeropuerto de Kansai está colapsado de turistas chinos.

      Muchas gracias por contactar

  10. Buenas! Antes de nada disculparme porque os he hecho esta consulta por mensaje privado y luego he leído que era mejor ponerlo en los comentarios. También daros las gracias por toda la información y por vuestro blog!
    Quería pediros consejo sobre unos vuelos a Japón entre el 29-30 de junio y mediados de julio. He estado mirando posibilidades durante un par de semanas y el que más me convencía no ha hecho mas que subir desde entonces…Ahora mismo está sobre los 800€. Teniendo en cuenta las fechas que son, no sé si me merece la pena esperar o ese precio va a ser unos de los mejores que encontraré. Se que no hay nada seguro cuando se trata de vuelos baratos pero tengo ninguna experiencia en vuelos intercontinentales, siendo sincera.

    Muchas gracias!

    • Hola Manuela

      No te preocupes.

      Te cuento nuestra experiencia.

      Nosotros, hemos volado dos veces a principios de julio y, en ambos casos, han sido vuelos con escala desde Madrid y nos han costado unos 720-750 euros cada vez.

      Normalmente nosotros somos capaces de esperar hasta un par de semanas antes para comprarlo, pero si eso te estresa, los 800 euros que comentas tampoco nos parecen mal precio.

      A ver, no es un super ofertón, pero tampoco es muy caro.

      Eso sí, depende de las compañías aéreas de tu vuelo.

      Te contestamos por privado, porque es información personal.

  11. Menos mal que me habeis recordado lo del check-in a la vuelta porque se me habia olvidado. Por cierto, volvi a escribir preguntando lo mismo por fallo del wifi asi que ignorar el mensaje si aparece XD. Como siempre gracias por todo el curro que os dais con el blog y resolver todas nuestras dudas, sois los mejores!

  12. Hola de nuevo!
    Contacte con vosotros en enero y gracias a vuestros consejos me decidi y compre el billete como ya os dije. La unica pega es que no he podido reservar asientos pero esperare al check-in a ver si tengo suerte.
    Os consulto porque quiero saber si habeis volado alguna vez con JAL y saber que os parece.
    Como siempre gracias por vuestros consejos!

    • Hola Mabel

      No te preocupes por el sitio. Habitualmente se elige el asiento 24 horas antes, justo cuando se abre el plazo de check-in. Por cierto, cuando vayas a volver de Japón no olvides hacer de nuevo el check-in para elegir los asientos de los vuelos de vuelta.

      ¿JAL? una compañía estupenda. Trato perfecto, buena comida, aviones de última generación y, por supuesto, puntualidad y trato exquisito al equipaje.

      Consejo: si viajas con JAL puedes probar a llamar a atención al cliente. A veces te dejan elegir asiento antes de tiempo.

      Gracias por tus consultas. Seguro que son útiles para más gente.

      Un saludo y buen viaje!!

      (Si necesitas resolver alguna duda, etc, puedes contactar con nosotros por email aquí: https://japon-secreto.com/contacto/ )

  13. Fabuloso post! me ha venido genial para buscar vuelo. Hay cosas que desconocía, como lo de las tarifas erroneas. Al final no he necesitado ningun fallo informatico para encontrar vuelo pero gracias a esta informacion lo he conseguido a buen precio y ademas he elegido el asiento!
    Gracias por todo. Un blog estupendo

    • Hola Pablo

      Muchas gracias por tu mensaje.

      Me alegra saber que mis consejos te han servido para encontrar un vuelo que se ajuste a lo que querías.
      Siempre están en juego el factor suerte, pero para que la suerte sonría debes saber saber cómo invocarla, ¿no?

      Un saludo y gracias por tu mensaje optimista.

  14. Hola ,me ha encantado vuestro blog,somos una pareja y queremos viajar a Seúl ,a visitar a un amigo nuestro coreano,en Noviembre , y estamos pensando que podríamos volar a Tokio,por cercanía ,y estoy mirando vuelos,tenemos flexibilidad de fechas,pero estoy un poco perdida en cuanto a que recorrido hacer en Japón ,porque solo estaremos unos 8 días y no tengo ni idea ,con excepción de Tokio ,si nos dará tiempo de ver bastantes cosas, me gustaría hacer algo un poco mas especial ,que ver las ciudades , aunque no sé si eso es posible, y regresaríamos desde alli a Madrid, me podeís orientar ?

  15. Viajare a japon en noviembre y ya estoy mirando hoteles y vuelos. Es increible que con los meses que faltan no haya encontrado un bussines hotel bien situado. Ahora mismo los vuelos de malaga a japon estan a 531 y me parece buen precio pero como todavia queda tanto no me atrevo a sacarlos porque puede pasar de todo y tampoco me convence mucho que parte del vuelo tenga que hacerlo con iberia porque no oigo nada bueno de ellos por ninguna parte. Tambien tengo una duda, ¿ Que quiere decir "parcialmente operado por iberia express" o " operado por Finnair" cuando el vuelo lo hacen iberia y japan airlines?

    • Uf!
      Puedes enviarnos un pantallazo o foto de ese resultado?

      Por cierto, noviembre es muy buen mes y ese precio es bueno.

      Y pienso igual: Iberia lo conocemos y es impresentable.
      Fue nuestro peor vuelo a Japón de los 15 viajes que hemos hecho a Japón hasta ahora.

  16. Hola,
    Somos una familia que tenemos pensado ir a Japon este verano. Hemos visto unos vuelos con Lufthansa y ANA salida 2 de Agosto vuelta 15 de Agosto por 800€ por persona. Crees que son un precio aceptable?

    Gracias y un saludo
    Mari Luz.

  17. Hola,
    Somos un matrimonio con un niño de 9 años que este verano queremos ir a Japón. He estado mirando vuelos para las fechas del 2 de Agosto al 15 de Agosto con Lufthansa y ANA los vuelos nos salen por 800€ por persona. Ahora mi pregunta es si són a buen precio o nos esperamos un poco por si encontramos algo mejor?
    Muchas gracias y un saludo.
    Mª Luz.

    • Hola Mª Luz

      Perdona que haya tardado tanto en responder.

      Te cuento nuestra experiencia de este último verano como ejemplo más actual.

      Viajamos a mediados de julio y pagamos 780 euros con Air France, comprado un mes y medio antes.
      Agosto suele ser más caro.

      Mi opinión sobre el vuelo que comentas:
      – es Lufthansa + ANA, la combinación que más nos gusta. En mi opinión, son compañías de mucho lujo y mucha calidad
      – si te sirve de ayuda, yo los compraría a ese precio que dices, sobre todo porque has de decidir por 3 personas. Nosotros viajamos 2 y podemos permitirnos el "lujo" de arriesgarnos a esperar un poco más antes de comprar.

      EN resumen, creo que es una buena opción.

      Al fin y al cabo, ese pequeño "plus" que quizás pagues puedes rebajarlo con tan solo una o dos noches de hotel a buen precio.

      Muchísimas gracias por tu consulta.

      Si necesitas cualquier otra cosa o te gustaría que te ayudaramos a planificar vuestro viaje, puedes contactar con nosotros por email aquí: https://japon-secreto.com/contacto/

      Y te atenderemos más deprisa.

  18. muchas gracias pòr los consejos! muy útiles! he conseguido un vuelo a japon en primavera por un precio muy bueno gracias a vuestros consejos. y mu util para elegir sitio. no quiero nunca mas viajar en malos asientos

  19. Al fin encuentro información sobre las tarifas error!!
    No sabía que se llamaban así. Pero una amiga mia pillo un vuelo muy barato en mayo por un error informatico y pudo volar a Japon por solo 350 euros. Espero tener la misma suerte porque quiero viajar en primavera.Gracias por el blog.Me esta ayudando mucho

    • Hola Natalia

      Espero que tengas la misma suerte.
      Recuerda que para ello necesitarás vigilar a menudo los viajes (una o dos veces al día es lo ideal).
      Te deseo suerte. En primavera los vuelos suelen ser caros.
      Gracias por tu comentario. Nos da energías para seguir.

  20. Hola , muchas gracias por el artículo, desde luego es de mucha ayuda. Estoy planeando viajar a Japon en julio del año 2019, aunque no es uno de los mejores meses, es el único que puedo. Me gustaría hacer una consulta, para coger los vuelos también en base a recomendación. He visto vuelos haciendo escalas via Roma, o Moscú entre otros, y todos en las fechas que quiero viajar son de 1hora y 10 min. Esto me preocupa bastante ya que puede ocurrir cualquier cosa y con una escala tan corta… quedarnos en tierra. que me recomiendas?Todos los trayectos son con la misma compañía (alitalia o Aerflot)… gracias

    • Hola Coral

      No te preocupes por repetir la consulta. Nos ha llegado perfectamente.

      Respecto a la escala corta, no te preocupes.
      Si todo el viaje lo realiza la misma compañía, es decir, si tu compras el vuelo entero desde tu país hasta Tokio, por ejemplo, aunque haya escalas, la compañía está obligada a vender solo aquellos vuelos en cuyas escalas se pueda llegar a tiempo de un avión a otro.
      Además, si sucede algún pequeño retraso entre vuelos, ellos te esperarán.
      Nosotros hemos hecho escalas de una hora en Londres Heathrow (que es un horror) y no ha pasado nada.

      Respecto a Roma y Moscú no te puedo decir nada porque nunca hemos volado con Aeroflot ni Alitalia.

      Espero que te sirva mi respuesta.

    • Hola Jara

      Primero de todo me gustaría que entendieras que siempre expresamos aquí nuestra opinión personal.
      Posiblemente si preguntas en otros blogs o foros te darán otra opinión.

      Japan Airlines nos gusta. Tiene calidad y el trato correcto de los japoneses además de puntualidad.

      Air China solo lo conocemos de un vuelo de pocas horas desde Tailandia a Hong Kong así que no puedo valorarlo en detalle. En general, correcto. Aunque es verdad que el trato de los chinos es algo rudo y los viajeros chinos son maleducados y ruidosos.

      En cuanto a Iberia, nuestra experiencia fue mala. Nos sentaron separados tanto a la ida como a la vuelta. Nunca más nos ha pasado (y hemos hecho casi 40 vuelos internacionales).
      Además, el personal de aire era rudo y no sabía nada de la cultura japonesa.
      Para colmo, el vuelo de vuelta salió con retraso y provocó que perdiéramos un tren a casa.

      Muchas gracias por tu consulta.

      Un saludo

    • Hola

      ¿Se refiere a los vuelos durante las navidades o en qué época?

      En mi opinión, tratándose de cuatro personas, tendría eso en cuenta y no solo la evolución de los precios, ya que entiendo que es complicado hacer planes sin fecha fija (alojamientos, tours guiados, etc).

      Por eso, aunque mi consejo parezca un tanto simple, le recomiendo no esperar mucho para poder hacer planes relajadamente.

      Japón requiere algo de tiempo para planificar bien.

      De todos modos, si quiere, póngase en contacto con nosotros y podemos ver en detalle su situación: https://japon-secreto.com/contacto/

¡Déjanos aquí tus preguntas o comentarios!

¡Déjanos tu comentario!
Introduce tu nombre

Suscripción al boletín informativo de Japón Secreto

Novedades