El día del equinoccio de otoño en Japón
El día del equinoccio de otoño se celebra en Japón el “Shūbun No Hi" (秋分の日), una festividad familiar budista en la que se visitan los cementerios y se reza por los difuntos. La fecha reviste, junto la del equinoccio de primavera, un carácter muy espiritual.
Un viaje por la cultura japonesa del té
El té verde es la bebida más consumida en Japón y uno de los iconos de la cultura japonesa, famoso en todo el mundo. Viajar a algunos lugares de Japón donde descubrir el mundo del té puede ser una excelente manera de adentrarte en su historia y cultura.
Omoide Yokocho, unos fascinantes callejones de Tokio para descubrir
Omoide Yokocho ("el callejón de los recuerdos") es una escondida zona de callejones situada en el populoso barrio de Shinjuku (Tokio) donde se encuentran algunos de los rincones más pintorescos de lo que aún queda del viejo Tokio de posguerra.
La sopa depurativa japonesa de las siete hierbas
El 7 de enero los japoneses aprovechan a preparar un plato saludable llamado Nanakusagayu, una sopa depurativa compuesta de siete hierbas que se dice que trae salud para el nuevo año.
El día de los niños en Japón
El 5 de mayo se celebra en Japón el "Kodomo No Hi" (こどもの日) o "Día de los Niños", por lo que en numerosos lugares del país ondean enormes cometas con forma de carpa. Explicamos el significado de esta fiesta y las tradiciones y rituales que se celebran durante el Día de los Niños en Japón.
La chica del ramen
"The ramen girl" es la última comedia protagonizada por Brittany Murphy, ambientada en Tokio.
Productos de sakura edición limitada en Japón. Primavera de 2017
Ya han llegado los esperados productos de sakura para esta primavera 2017 en Japón. Son de edición limitada. Tan solo para quienes visiten Japón durante la época de florecimiento de los cerezos en 2017. ¡Seguro que nadie podrá resisistirse!
La ceremonia del té en Japón: tipología, rituales y utensilios utilizados
La ceremonia tradicional japonesa más conocida en el mundo es la ceremonia del té. Pero sus detalles son poco conocidos. Aquí explicamos cómo se desarrolla y el significado de los utensilios utilizados
El «Día Blanco» en Japón: ¡a regalar chocolate otra vez!
Cada 14 de marzo se celebra en Japón el Día Blanco, una curiosa festividad que supone la continuación de su particular Día de San Valentín: los hombres han de devolver el favor a cuantas mujeres les regalaron chocolate el 14 de febrero.
Comenzando el Año Nuevo en Japón
El año nuevo es la fiesta más importante del calendario japonés. Durante los primeros tres días del año, se suceden los rituales y tradiciones, algunos de ellas casi en extinción.
Ver sumo en Japón: luchadores y combates tradicionales
El sumo es considerado el deporte nacional de Japón aunque en sus orígenes nació como un ritual para contentar a los dioses. Actualmente es posible ver lucha sumo en seis torneos anuales y otros eventos que explicamos aquí.
Sonidos y silencios del amor en Tokio
A pesar del alubión de negativas críticas, "Mapa de los Sonidos de Tokio" es una bonita película especialmente indicada para los amantes de la capital japonesa.