Dewa Sanzan, la ruta de peregrinación de las tres Montañas de Dewa

Descubre estas tres místicas y fascinantes montañas sagradas de Yamagata, situadas cerca de la ciudad de Tsuruoka

5
(66)

 

Cómo llegar a Dewa Sanzan y visitar cada uno de los montes

Los tres montes de Dewa se encuentran relativamente cerca de la ciudad de Tsuruoka (鶴岡市), especialmente el monte Hagurosan, por lo que voy a explicar cómo llegar a Tsuruoka.

Cuando descubrimos Dewa Sanzan en 2008 elegimos Yamagata, donde reservamos un alojamiento, para poder visitar varios lugares de la zona.

Pero por problemas de idioma y otras aventuras (que relataremos algún día con más tiempo) perdimos esa reserva y tuvimos que dormir en Tsuruoka.

 

Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID

Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.

¡Muchas gracias por tu apoyo!

Cómo llegar a Tsuruoka

En tren desde Tokio

Tsuruoka es el lugar ideal desde el que visitar las tres montañas de Dewa.

Para llegar a la estación de Tsuruoka la mejor opción (y la más rápida) es tomar el shinkansen JR Joetsu hacia la estación de Niigata.

Las estaciones desde las que puedes tomar este shinkansen son Tokio y Ueno. Por ese motivo te puede interesar alojarte cerca de esas estaciones:

Dormir en Tokio. Dónde alojarse. Mejores zonas y barrios. Hotel, apartamentos, hostel, coachsurfing

 

Al llegar a Niigata debes hacer un transbordo a un tren limited express con destino a Tsuruoka.

El trayecto total desde Tokio hasta Tsuruoka es de unas 4 horas o 4 horas y media (la duración total varía en función de la hora en la que viajes, siendo las 9:12 la mejora hora, como puedes comprobar en Hyperdia).

Está totalmente cubierto por el pase de transporte JR Pass (Japan Rail Pass) y el JR East Nagano Niigata Area Pass.

 

Importante

Si aún no conoces el Japan Rail Pass, aquí explicamos todas las ventajas del Japan Rail Pass o JR Pass.

 

Desde otro lugar de Japón

Si vas a viajar desde otro punto del país, necesitarás planificar tu viaje con Hyperdia (aquí tienes un tutorial de vídeo muy útil sobre cómo utilizar Hyperdia).

 

En la estación de Tsuruoka encontrarás una oficina de información turística donde puedes conseguir algo de información básica (como los horarios de autobuses) y un mapa en inglés de la zona de Dewa Sanzan.

 

  Japan Gourmet Pass y Japón Secreto  

Cuando descubrimos este lugar en 2008 ninguna de las personas que trabajaba en la oficina de turismo de Tsuruoka sabía hablar en inglés y no existía ningún panfleto ni documentación en inglés.

Tampoco existían horarios de autobuses en inglés.

Por suerte ya se ha publicado un mapa y algo de información básica en inglés.

Confiamos en que pronto se publique también en español.

 

Llegar a Tsuruoka en avión

Existen varios vuelos diarios de la línea aérea japonesa ANA entre el aeropuerto de Haneda (Tokio) y el de Shonai (cerca de Dewa Sanzan).

Es una opción muy recomendable si no dispones de JR Pass.

Estos vuelos duran una hora y cuestan una media de 27.000 yenes.

Existen tickets descuento con precios a partir de 16.000 yenes.

Al aterrizar en el aeropuerto de Shonai existen autobuses que llevan hasta el centro de Tsuruoka en 25 minutos por 780 yenes.

 

Llegar a Tsuruoka en autobús de largo recorrido

La línea de autobuses Shonai Kotsu ofrece viajes nocturnos en autobús de largo recorrido entre algunas estaciones de Tokio (Shinjuku, Ikebukuro) y la estación de Tsuruoka.

El precio es muy económico (tan solo 7.540 yenes cada trayecto o 13.570 ida y vuelta de Ikebukuro) pero el viaje es largo (unas 7 horas y media).

También se puede viajar con este servicio desde las estaciones de Namba (Ōsaka) y Kioto.

No me extenderé a hablar de esta opción. Tienes toda la información en la página web de Shonai Kotsu (en inglés).

Nosotros no viajamos con este servicio porque contábamos con el pase de transporte JR Pass.

 

Dewa Sanzan: transporte entre Hagurosan, Gassan y Yudonosan

Si decides visitar las Tres Montañas de Dewa o alguna de ellas, lo primero que debes tener en cuenta es que apenas hay transporte público por esa zona.

Las líneas de autobús que deberás usar tienen servicios con poca frecuencia diaria por lo que es muy importante que planifiques detalladamente los horarios de visitas.

Horarios de autobuses entre la estación de Tsuruoka y la cima de Hagurosan

Contacta con nosotros si no entiendes los horarios.

Importante

La zona de Dewa Sanzan cuenta con servicios de transporte público de poca frecuencia diaria por lo que es muy importante planificar detalladamente las visitas y prestar mucha atención a los horarios.

Existe la posibilidad de contratar coche privado para recorrer la zona, como explico más abajo

 

Épocas del año con limitaciones

El monte Hagurosan es accesible todo el año, pero el monte Yudonosan se cierra durante el invierno debido a la nieve y Gassan permanece abierto tan solo en julio y agosto.

En invierno las escaleras hacia la cima de Hagurosan están cubiertas de nieve que hacen que subir sea un poco peligroso.

El santuario principal se cubre con lonas protectoras para evitar los daños que pueden producir las fuertes nevadas y el viento.

 

La estación de Tsuruoka: el centro de comunicaciones

La estación JR de Tsuruoka es el núcleo de conexiones de transporte público de la región de Dewa Sanzan.

Japón. Ruta de peregrinación Dewa Sanzan. Monte Yudono (Yudonosan). Transporte. Cómo llegar. Autobús
Autobús en Yudonosan

 

Desde Tsuruoka parten autobuses a Hagurosan (40 minutos hasta la base y unos 55 minutos hasta la cima) y también a Gassan (más de 100 minutos hasta la octava estación de montaña de Gassan) desde julio a comienzos de septiembre.

 
 

Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.

Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones y ofrecen servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.

El mejor seguro de viaje a Japón con descuento

Modalidades de seguro recomendadas para tu estancia en Japón:

- Gama Totaltravel: el seguro de viaje internacional más completo y flexible. - Go / Schengen Plus: si viajas a Japón desde fuera de España.
 

Importante

Desde abril de 2017 solo es posible acceder con transporte público hasta la cima del monte Yudonosan durante los fines de semana.

 

Como ya he dicho, existen mapas e información sobre este servicio en inglés (cuando descubrimos Dewa Sanzan en 2008 no existía esta información traducida).

Dewa Sanzan: horarios de autobuses. Año 2008
Dewa Sanzan: horarios de autobuses que pudimos conseguir en el año 2008

 

Hasta la cima de Haguro

La parada de autobús está al otro lado de la cima del monte Hagurosan (no en Haguromachi, 羽黒町).

Debes bajar caminando por el sendero (unos 45 minutos) en lugar de bajar por la carretera, para llegar a la parada más rápido.

 

Hasta Yudonosan

Hay un autobús que conecta Tsuruoka con el monte Yudonosan, pero su recorrido no pasa por Gassan ni Hagurosan.

Por eso quiero insistir en que Tsuruoka es el centro de conexiones de transporte para viajar por Dewa Sanzan.

Es muy importante pedir información sobre el transporte por la zona en la oficina de información turística de Tsuruoka (situada en la estación de tren de Tsuruoka).

 

Una vez hayas visitado Hagurosan, deberás volver a Tsuruoka si quieres visitar Gassan y Yudonosan.

 

En qué orden visitar Dewa Sanzan

Visitar las Tres Montañas de Dewa en pocos días

Hagurosan es, con diferencia, el monte más famoso e interesante de los tres.

No obstante, si deseas visitar los tres, es recomendable visitar Hagurosan el primer día, después dormir en los alrededores de Haguromachi o en Tsuruoka, y visitar Gassan y Yudonosan en el segundo día.

 

La información detallada para llegar a cada una de las Tres Montañas de Dewa la encontrarás en su guía:

Ruta por las Tres Montañas de Dewa (Dewa Sanzan): guía de viaje al monte Haguro (Hagurosan)

Ruta por las Tres Montañas de Dewa (Dewa Sanzan): guía de viaje al monte Gassan. Senderismo por Japón

Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

Ruta por las Tres Montañas de Dewa (Dewa Sanzan): guía de viaje al monte Yudono (Yudonosan)

 

Importante

Actualmente la compañía Shonai Kotsu, que gestiona el transporte entre Tsuruoka y Yudonosan, ha eliminado de su página web los horarios de autobús entre ambos lugares.

Esperamos que los repongan en breve. 

Por ahora la única opción disponible es el transporte privado con taxi.

Contacta con nosotros si deseas viajar a Yudonosan y tienes dudas.

 

Transporte privado entre Hagurosan y Yudonosan

Como puedes ver, el transporte por esta zona es complicado porque es escaso y los horarios hay que estudiarlos bien.

Actualmente esta opción no está disponible

Por suerte, existe la posibilidad de viajar fácilmente y a un precio razonable por dos de las tres montañas sagradas de Dewa, el monte Hagurosan y el monte Yudonosan, así como Tsuruoka  y otros puntos de interés.

Se trata de la visita guiada en taxi privado.

Es una manera muy sencilla de moverte por la zona cómodamente y sin complicaciones.

Puedes contratar este servicio pinchando aquí:

Taxi guiado por Hagurosan, Yudonosan y Tsuruoka

 

Accederás a la página de Voyagin, nuestro proveedor, el cual nos pagará una pequeña comisión sin que suba el precio para ti.

De ese modo nos ayudarás al mantenimiento de Japon-Secreto.com. Te lo agradecemos.

Si tienes alguna duda sobre este servicio o cómo contratarlo, contacta con nosotros.

 

Te recomiendo que contrates un buen seguro de viaje si decides recorrer alguna de las rutas de Dewa Sanzan.

No es especialmente peligrosa, pero al tratarse de una actividad en la naturaleza, no está exenta de los riesgos habituales si no tienes cuidado o si tienes mala suerte.

Viaje a Japón: el seguro más barato y mejor. Con mayores coberturas.

 

Si vas a visitar esta zona, es importante que elijas el alojamiento adecuado.

Voy a explicar todas las opciones.

 

Sigue leyendo.

 

¿Fue útil este contenido?

¡Haz clic en los corazones para dejarnos tu voto!

Puntuación: 5

Este contenido aún no tiene votos. ¡Puntúalo!

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

Javi
Javihttp://japon-secreto.com
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, soy blogger desde el año 2002. Me gusta mucho Japón y por eso exploro en profundidad tanto su geografía como su cultura. En Japón Secreto deseo transmitir mi pasión por Japón y hacer que más gente descubra todo lo que este país atesora y que he descubierto junto con Pilar a lo largo de 17 viajes al País del Sol Naciente. Hay mucho Japón por descubrir y quiero mostrarlo.

¿Desactualizado o insuficiente?
Si ves aquí algo que no funciona, que está desactualizado o te gustaría obtener más información, contacta con nosotros.

Déjanos un comentario

5 COMENTARIOS

  1. Hola. Antes de nada, por supuesto, felicidades por hacer un blog de viaje tan detallado y con tanta pasíon. ¡Transmitís ganas de hacer cada cosa que nos contáis! Por ello, en septiembre, nos vamos para allí durante 20 días.
    Mi duda es si sabriáis si los tifones o la lluvia serían un problema en esta época por aquí. La lluvia no nos asusta, pero es para saber qué esperar al llegar.
    Por otro lado, si lo he entendido bien: El monte Gassan sólo se puede visitar en julio y agosto; el Monte Yodono sólo desde principios de abril a principios de noviembre y el Monte Haguro todo el año (la luminación nocturna de la pagoda del Monte Haguro, sí que me gustaría saber dónde consularlo). ¿Lo he dicho todo correcto?
    Ciertamente lo del taxi, si vosotros lo recomendáis, me parece que puede resultar cómodo.
    Mil gracias por vuestra paciencia y dedicación. Un saludo.

    • Hola Irene

      Primero de todo, muchas gracias por tus palabras.

      Segundo, felicidades por ser viajeros aventureros que queréis conocer lugares diferentes como éste.

      Efectivamente, en septiembre hay tifones.

      Se dice que hay una probabilidad un poquito más baja en el norte (Tohoku y Hokkaido) pero por desgracia es solo un dicho popular. Si te cae un tifón, te cae.

      En el caso de que justamente un tifón llegara durante vuestro viaje, tendréis que pasar de uno a dos días de lluvias fuertes y también fuertes vientos.
      Básicamente son días de visitas en lugares tranquilos de ciudad o viaje en tren si visita.

      Es recomendable llevar un "plan B" para estos casos.

      En cuanto a los montes Dewa, efectivamente, Gassan está abierto desde principios de julio hasta principios de septiembre (como mucho).
      Yudono está abierto desde principios de abril hasta más o menos 10 ó 15 de noviembre.
      El taxi es una buena opción si no quieres complicarte la vida porque la verdad es que los horarios de los autobuses de la zona son un horror. Y encima las combinaciones de varias de esas líneas son aún peores, sobre todo cuando quieres visitar Yudonosan o Gassan.

      La iluminación nocturna tenemos que consultarla porque cambia.

      Si quieres, contacta con nosotros por privado y seguimos hablando (y ya te decimos las fechas de la iluminación nocturna): https://japon-secreto.com/contacto/

      Nos hace muchísima ilusión que queráis descubrir este mágico lugar. Os encantará.

    • Hola Emilio.
      Me alegra saber que vas a visitar este sitio.
      Es uno de nuestros lugares favoritos de Japón.
      Es más que un lugar para el simple turismo. Es algo más.
      Recuerda contactar con nosotros si tienes alguna duda para tu viaje.

¡Déjanos aquí tus preguntas o comentarios!

¡Déjanos tu comentario!
Introduce tu nombre

Suscripción al boletín informativo de Japón Secreto

Novedades