
Setsubun en el santuario Yasaka
La celebración del Setsubun en el precioso y popular santuario Yasaka de Kioto es una de las muchas que se celebran en Kioto y en el resto de Japón.
El festival se celebra en Yasaka los días 2 y 3 de febrero.
Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.

La particularidad de esta celebración en el santuario Yasaka es que participan en ella las geiko (geishas) de Kioto.
¡Una gran oportunidad de ver geishas en Kioto!
El santuario Yasaka
Yasaka (八坂神社, Yasaka Jinja) es un antiguo santuario situado en la popular zona turística de Gion.
Todos los años, en febrero, el santuario se llena de visitantes que vienen a ver a las maiko (aprendices de geisha) bailar y lanzar frijoles de soja, el ritual más importante y curioso del Setsubun, conocido como “mamemaki“.
Cada año se celebra este festivo en todos los santuarios de Kioto, pero la celebración de Yasaka se considera la más “kiotense”.
Hay mucho que se puede ver y hacer en el festival Setsubun del santuario de Yasaka: comprar frijoles de la suerte junto con un boleto de lotería, obtener un amuleto de papel en un palo que mantiene a raya a la mala suerte durante un año y comer sopa de frijoles rojos zenzai que evita los malos augurios.
Geikos y maikos
Durante el festival puedes ver maiko de cuatro distritos de geishas de Kioto.
En los dos días del festival Setsubun en el santuario Yasaka, maiko y geiko procedentes de cuatro distritos de geishas diferentes realizan una ofrenda de danza y arrojan frijoles.
Pueden apreciarse las diferencias en el diseño de los kimonos así como los diferentes bailes de las maiko y geiko según el distrito de geishas al que pertenecen.
Un baile de maiko y geiko es un espectáculo raro incluso para quienes viven en Kioto. La vista de las maiko y las geiko vistiendo sus hermosos kimonos bailando su elegante baile es algo que no olvidarás.
Después de cada uno de los bailes, la maiko y la geiko se van a tirar frijoles al público asistente.
Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.
Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones y ofrecen servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.

Modalidades de seguro recomendadas para tu estancia en Japón:
- Gama Totaltravel: el seguro de viaje internacional más completo y flexible. - Go / Schengen Plus: si viajas a Japón desde fuera de España.Vale la pena visitar el santuario en los días de celebración para ver la elegante danza y el lanzamiento de frijoles de la maiko (de 13:00 a 16:00).
Además de ello, el segundo día se celebra también una danza Shishimai (danza del león) adicional.
Horario de eventos
2 de febrero
13:00 Danza de las geishas de Pontochō Kaburen
14:00 Danza de las geishas de Yaei Gagakukai
15:00 Danza de las geishas de Miyagawacho Kabukai
16:00 Lanzamiento de frijoles (mamemaki) en la calle comercial de acceso al santuario
3 de febrero
11:00 Danza en honor de Ima-sama [Ima-sama Gagakukai]
13:00 Danza de las geishas de Gion Kobu Kabukikai
15:00 Danza de las geishas de Gion Higashi Kabukai
16:00 Lanzamiento de frijoles (mamemaki) en la calle comercial de acceso al santuario
Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.
Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.
¡Participa!
El día del festival Setsubun puedes comprar, por 300 yenes, una bolsita de frijoles de la suerte que vienen con un billete de lotería.
Todos los boletos tienen premio.
Hay algunos grandes premios como productos de electrónica.
Los sorteos se llevan a cabo de 10 am a 5 pm durante el festival Setsubun.
¡Anímate a probar suerte!
Fuente: página oficial del santuario Yasaka