Buey de Kobe
La carne de ternera o res japonesa es de fama mundial. Recibe el nombre de wagyū (和牛), una palabra formada por wa (和), que significa “japonés” y gyū (牛), que significa ternera.
La raza bovina wagyū es originaria de Japón.
Se trata de una carne característica por su intenso marmoleado (infiltración de grasa en las fibras musculares), lo que le otorga un sabor muy especial cuando es cocinada.
Desde el 11 de octubre de 2022 ya se puede viajar a Japón como turista individual y sin visado. Aquí puedes ver la información actualizada sobre las condiciones de entrada a Japón por turismo.
---
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
Dentro de esa raza, la carne de Kōbe es la más famosa de toda la que se produce en Japón, por su calidad excepcional. Ello la convierte en la carne más cara del mundo.
Mucha gente está interesada en probarla.
En mi opinión, salvo que tengas un paladar muy desarrollado, no es necesario que te gastes mucho dinero en probar esa carne.
Toda la carne wagyū que puedes comer en Japón es extraordinaria, sin necesidad de que sea de Kōbe.

Aquí puedes ver un listado de preguntas y respuestas sobre las verdades y mentiras acerca del buey de Kobe:
Verdades y mentiras del buey de Kobe
Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.
Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.
Si tu deseo es probar la carne de Kobe, contacta con nosotros y te ayudaremos.
Recuerda que si realizas el viaje con un guía en español, también podrás pedirle que incluya en los planes una excursión a Kōbe para probar esa deliciosa carne.
Kōbe es una de las mejores excursiones que puedes realizar desde Kioto y Ōsaka.
Si estás interesado en conocer todos los detalles de la mundialmente famosa carne de Kōbe y quieres saber qué es lo que la diferencia del resto de ternera wagyū, aquí puedes leer un excelente artículo:
El buey de Kobe y la carne Wagyu
Tsukemono (漬物)
Reciben el nombre de tsukemono los encurtidos japoneses.
Hay una gran variedad pues se elaboran con todo tipo de verduras y la receta del encurtido varía en función de la zona y del producto.
Las verduras más utilizadas para tsukemono son el daikon, el pepino, el albaricoque, la col china y la ciruela.
Generalmente su aspecto y su textura resultan extraños la primera vez que se prueban, pues son de colores intensos y más crujientes que los habituales encurtidos occidentales (pepinillo, cebolleta, aceituna). Además, su sabor es más intenso (generalmente menos agrio y más salado que los occidentales).
Tradicionalmente se sirven en un platillo junto con el resto de platos en la comida kaiseki o de otros menús.
En esta foto puede verse el platillo blanco de tsukemono:

También es común acompañar los tazones de arroz hervido con algún tsukemono, sobre todo el de ciruela (umeboshi).
Esa combinación de sabores es tan popular que incluso se venden onigiri de umeboshi en los konbini.
Es un producto habitual en la comida de los monasterios budistas debido a que los monjes budistas tienen prohibido comer carne y su dieta (shōjin ryōri, 精進料理) es estrictamente vegana.

Por cierto, en la foto anterior puedes ver algunos de los platos de los que he hablado.
La experiencia de alojarse en un templo y disfrutar de su comida:
Bentō (弁当)
Las bentō no son un plato tradicional, sino una manera típica de transportar y presentar la comida en Japón.
Su origen se remonta al período Kamakura (1185-1333).
Las cajas bentō pueden incluir casi cualquier tipo de comida y las usan habitualmente los estudiantes en las escuelas y los trabajadores. También pueden verse en las celebraciones de hanami y en cualquier fiesta familiar o de amigos.
Son muy utilizadas también durante los viajes largos en tren.
Importante
En Japón está mal visto comer en los medios de transporte (e incluso por la calle).
La excepción son los trenes de largo recorrido, como es el caso de los shinkansen.
Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.
Aunque es un país seguro, los costes sanitarios son muy elevados. Y es mejor estar cubierto.
Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones (incluyendo COVID-19).
Además, Intermundial ofrece servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.
¡Aprovecha el descuento del 10% que ofrecemos!
Éstas son las modalidades de seguro recomendadas para tu estancia en Japón:
- Gama Totaltravel: el seguro de viaje internacional más completo y flexible.
- Go / Schengen Plus: si viajas a Japón desde fuera de España.
A la hora de preparar las cajas bentō es costumbre cuidar mucho tanto la elección de comida (equilibrada) como su presentación.

Los más expertos en la cocina realizan verdaderas obras de arte.
Osechi ryōri: las cajas bentō de Año Nuevo
Los primeros días de Año Nuevo es tradición en Japón comer un tipo de caja bentō de lujo llamada Osechi ryōri (おせち料理 o お節料理) y consta de varios platos.
Aquí explicamos los ingredientes de esa caja bentō tan especial:
Osechi Ryōri: la comida de Año Nuevo
Y aquí puedes conocer todas las tradiciones de Año Nuevo:
Recuerda: si viajas a Japón en Navidad o Fin de Año podrás disfrutar de una comida muy especial y diferente al resto del año.
Probar una de estas cajas bentō es una de esas experiencias que me parecen esenciales para entender la cultura gastronómica de Japón.
Por suerte, eso es muy sencillo y relativamente barato, ya que se venden en todas las estaciones de tren de Japón y en algunos otros sitios, como los konbini. De hecho, también se venden a bordo de los modernos shinkansen.
Elige una caja vistosa, con una buena combinación de alimentos y compártela con tus compañeros de viaje. ¡Arriésgate y prueba alguna que incluya comida que no conozcas!
Es imperdonable que no pruebes estos platos en Japón
Si la lista de platos japoneses populares te parece muy extensa y te agobia elegir los que debes probar en tu viaje por Japón, no te pierdas esta lista más concreta.
Es imperdonable no probar, al menos, estos platos:
Platos imprescindibles que debes probar
Alergias, intolerancias alimentarias y veganismo
La gastronomía japonesa es una de las más famosas y valoradas del mundo.
Un universo de sabores y texturas con una presentación espectacular, como has podido ver a lo largo de este artículo.
Pero si sufres alergia o intolerancia a algún alimento, deberás tener mucho cuidado.
Aquí explicamos cómo evitar problemas graves con la comida en Japón y como encontrar restaurantes de comida vegetariana:
Alergias, intolerancias alimentarias y veganismo en Japón
Mercados y festivales
Recuerda que unos de los mejores lugares para disfrutar de la comida que he descrito en esta guía son los mercados y los festivales japoneses o matsuri, en los que podrás probar auténtica comida de yatai.

Aquí puedes consultar el calendario de festivales de Japón para que puedas incluir alguno de ellos en tus planes de viaje:
Calendario de festivales de Japón
Tours gastronómicos
En la actualidad es posible realizar una serie de tour gastronómicos por diversas ciudades de Japón, acompañado de un guía que casi siempre habla español, para descubrir la comida típica de Japón en los lugares más pintorescos y tradicionales.

Si vas a viajar en pareja o en familia y prefieres prefieres disfrutar de la gastronomía japonesa guiado y asesorado por un profesional que además te evitará posibles confusiones al pedir la comida, te recomiendo que realices alguno de estos tours gastronómicos (el que mejor se acomode a tu presupuesto y planes de viaje):
- Tour gastronómico por Shibuya (Tokio)
- Tour gastronómico por Shinjuku (Tokio)
- Tour gastronómico por el mercado de pescado de Tsukiji (Tokio)
- Tour gastronómico por Kioto
- Tour gastronómico por el mercado Nishiki (Kioto)
- Tour gastronómico por Ōsaka
- Tour gastronómico por el mercado Kuromon (Osaka)
- Tour gastronómico por Otaru (Hokkaido)
- Tour de bares por Sapporo (Hokkaido)
Recuerda reservar con suficiente antelación porque generalmente suele haber pocas fechas disponibles.
Cuando viajes por Japón, evita las situaciones incómodas y el molestar a otras personas, siguiendo estas normas:
La comida que podrás encontrar en los konbini
Si está terminando tu viaje y aún hay comida típica de Japón que no has probado o si tu presupuesto de viaje es muy ajustado, te recomiendo acercarte a un konbini porque allí encontrarás muchos de los platos de los que he hablado, como el onigiri, las cajas bentō o el oden.

Algunos de los manjares de los que he hablado podrás encontrarlos en las tiendas konbini así como un increíble surtido de dulces y bebidas de sabores exóticos.

Así son los útiles e interesantes konbini o tiendas de conveniencia japonesas:
Comida japonesa barata pero de calidad
Para probar casi todos los platos de este artículo no necesitas gastar mucho dinero.
Si sabes dónde buscar,
Aquí explicamos cómo disfrutar de la comida japonesa sin gastar mucho dinero:
Comida japonesa de calidad para presupuestos bajos
Un sinfín de platos a bajo precio en Tokio
Asakusa (Tokio) es un barrio perfecto para adentrarse en la gastronomía japonesa.
Aquí explicamos todos los platos que puedes degustar allí y los mejores lugares para hacerlo:
Comer en Asakusa: los mejores platos y restaurantes
¿Quieres saber más?
Como has podido ver, la gastronomía japonesa es un auténtico universo de sabores, texturas y colores.
Por ese motivo existen cientos de términos culinarios que resultan confusos para un iniciado en el tema.
Diccionario de gastronomía japonesa
Si quieres convertirte en un experto de la gastronomía japonesa, además de probar estos platos, necesitarás conocer toda esa complicada terminología.
Por suerte se publicó recientemente un libro titulado “OISHII – Diccionario Ilustrado de Gastronomía Japonesa“, de Satori Ediciones.
Se trata de un fabuloso libro con más de 2.000 definiciones y 360 fotografías en color para descubrir el rico y sorprendente mundo de la gastronomía nipona.
No hay un libro mejor.
Su autor es el famoso Roger Ortuño, una verdadera autoridad en lo que se refiere a cocina japonesa.
Fundador y director de ComerJapones.com, la web de referencia sobre gastronomía japonesa en español, es Embajador de Buena Voluntad de la Gastronomía Japonesa (uno de los únicos tres occidentales que ostentan ese título).
ComerJapones.com es una maravillosa página web que ya hemos mencionado en nuestro artículo sobre el espectacular Dogo Onsen.
Aquí puedes comprar fácilmente este libro desde casa y al mejor precio:
- Roger Ortuño Flamerich (Author)
La información sobre precio y disponibilidad fue actualizada el 2023-02-07
Recetas de cocina japonesa
¿Quieres aprender a cocinar algunas de estas delicias japonesas?
Existen decenas (quizás cientos) de libros de recetas japonesas.
De todos los que he podido ver, el que más me gusta es “Tokio. Las recetas de culto“, una auténtica enciclopedia para iniciados y avanzados en la cocina japonesa.
Un libro ideal para aprender a cocinar 10 recetas entre las que incluye algunos platos occidentales cocinados a la manera japonesa.
Puedes comprarlo fácilmente desde casa haciendo click aquí:
La información sobre precio y disponibilidad fue actualizada el 2023-02-08
¿Estás buscando algún producto japonés?
Visita nuestra tienda online
¿Cuáles son nuestros platos favoritos?
Nos resulta difícil elegir ya que nos gusta mucho toda la gastronomía japonesa.
En nuestro primer viaje por Japón, en 2008, los platos que nos enamoraron fueron el ramen, el udon, la gyoza, el oden y el karaage, aunque en ese primer viaje apenas teníamos cultura culinaria y no probamos todos los platos de esta lista y muchísimos más que se pueden degustar en Japón.
Actualmente, los platos que comemos en Japón más habitualmente son el ramen y las gyoza, onigiri cuando viajamos en tren, sashimi (generalmente con amigos) y todo el kaarage que podemos cuando vamos a las izakaya.
También algunos platos de comida coreana y otros platos más desconocidos de la gastronomía japonesa de los que hablaré en un futuro artículo.
Comida japonesa: un mundo de sabores
¿Te interesa la gastronomía japonesa?
No olvides consultar nuestra sección especial:
Cultura japonesa
¿Te atrae la exótica y desconocida cultura de Japón?
No te pierdas nuestra sección especial:
¿Crees que falta algún plato básico de comida típica de Japón en la lista?
¿Qué platos te gustaría probar en Japón?
Puedes dejarme tu comentario más abajo. Me gustará leerlo.
Artículo publicado originalmente el 9 de mayo de 2020 y actualizado posteriormente con mejores fotos e información.
Esta guia realmente me gusto. Le felicito. Pude ver que estaba erquivocado con los platillos japoneses. Gracias por su labor
Hola Guzman
Gracias por su mensaje.
Queríamos justamente dar a conocer muchos platos básicos de la gastronomía japonesa que normalmente no se conocen en Occidente.
Maravillosa esta página y la información que dais sobre este gran país al que ya he ido varias veces y donde conocí a la que ahora es mi prometida.
Alli he filmado varios documentales y cortometrajes, y espero volver cuando todo esto del virus maldito haya acabado, siendo mi objetivo el vivir allí.
Si hay curiosidad…:
https://www.youtube.com/watch?v=LyASc00-QVc
https://www.youtube.com/watch?v=CcgrIKoTqbo
Hola Christian
Gracias por tu comentario.
Esperamos que tengas muchas visitas en tu cuenta de Youtube.
Saludos