Si todo lo que he explicado en las páginas anteriores sobre Ginzan Onsen te ha gustado y quieres saber qué más puedes ver y hacer allí, sigue leyendo.
Qué ver y hacer en Ginzan Onsen
Además del relax que produce el bañarse en sus aguas termales y de la maravillosa experiencia de alojarse en sus preciosos ryokan, Ginzan Onsen ofrece algunas otras atracciones interesantes para descubrir.
Desde el 11 de octubre de 2022 ya se puede viajar a Japón como turista.
Aquí puedes ver la información actualizada sobre las condiciones de entrada a Japón por turismo.
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
Tras relajarte en las aguas de los onsen de Ginzan, te recomiendo que salgas a caminar por los alrededores para apreciar toda la belleza de la naturaleza de la zona.
Importante
No es posible hacer caminatas por el valle de Ginzan durante el invierno debido a las fuertes nevadas.
El paso se abre de nuevo a comienzos de mayo.
Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.
Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.
La cascada Shirogane
Shirogane (白銀の滝, “Shirogane No Taki” en japonés) es una espectacular cascada de 22 metros de altura que cae de las montañas que se encuentran en el parque Shirogane (白銀公園, “Shirogane Kōen” en japonés) en Ginzan Onsen, justo detrás del pueblo, coronando el precioso valle Senshinkyo por el que es posible hacer caminatas cuando el clima lo permite.
Las minas de plata que dan nombre al pueblo
Otro de los puntos de mayor interés de Ginzan son sus minas de plata, que es posible visitar durante todo el año, excepto en invierno.
No hay que confundir las minas de plata de Ginzan con las de Iwami Ginzan (石見銀山), ubicadas en las montañas de la ciudad de Oda, en la prefectura de Shimane.
Las minas de Ginzan Onsen fueron construidas durante el siglo XV e impulsaron fuertemente la economía de la zona durante el período Edo.
Actualmente puede visitarse un pequeño tramo de unos 20 metros de estas antiguas minas.
Puede accederse a un tramo más largo de las minas, pero para ello hay que hacer una caminata de unos 15 minutos desde la cascada Shirogane por el valle Senshinkyo siguiendo un sendero marcado, aunque en invierno (y hasta bien entrada la primavera) es imposible caminar por ese sendero debido a la nieve.
Dado que nosotros visitamos el pueblo en pleno invierno, no pudimos visitar las minas, pero creemos que es una visita muy interesante.
¿Te interesa el senderismo y las rutas a pie?
Descubre todas las rutas que puedes recorrer a pie en Japón en nuestra sección especial:
Festival de danzas Yamagata Hanagasa Odori
Desde mayo hasta octubre, los visitantes pueden ver y disfrutar cada domingo del Yamagata Hanagasa Odori, un festival de danza celebrado en uno de los puentes situados en el centro del pueblo.
Ginzan Onsen y “El Viaje de Chihiro“
Hayao Miyazaki, autor del guión del famoso film de anime “El Viaje de Chihiro” (千と千尋の神隠し, 2001), se inspiró en el Notoya Ryokan (能登屋旅館) de Ginzan Onsen para describir la mágica casa de baños Yubaba, en la que Chihiro, la protagonista de la película, se ve obligada a trabajar.
Todo sobre “El Viaje de Chihiro”
Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.
Aunque es un país seguro, los costes sanitarios son muy elevados. Y es mejor estar cubierto.
Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones (incluyendo COVID-19).
Además, Intermundial ofrece servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.
¡Aprovecha el descuento del 10% que ofrecemos!
Éstas son las modalidades de seguro recomendadas para tu estancia en Japón:
- Gama Totaltravel: el seguro de viaje internacional más completo y flexible.
- Go / Schengen Plus: si viajas a Japón desde fuera de España.
No voy a negar que ese fue uno de los motivos que nos llevaron a visitar el pueblo.
Según se dice, Hayao Miyazaki también se inspiró en la casa de baños Dōgo Onsen Honkan para crear su casa de baños de los dioses.
Aunque esta última referencia no está tan clara, lo cierto es que los nombres de sus baños si parecen tener relación con el mundo de los dioses de la película de Studio Ghibli.
Finalmente voy a explicar cómo llegar a Ginzan Onsen.
Sigue leyendo.
Aún no tengo ni fecha pero me parece perfecto el plan que proponéis.
Eso sí, me gustaría ir en invierno para verlo todo nevado. Iré consultándoos mis dudas.
Gracias infinitas.
Hola Mabel
Como siempre, estaremos encantados de ayudarte y resolver todas tus dudas.
La región de Tohoku es fascinante en invierno.
Gracias por tu mensaje
Hola!
Sigo ojeando vuestra web xq aunque no sé cuando algún día volveré a Japón y tengo una pregunta.
¿ Se puede visitar el templo Yamadera e ir después a Ginzan Onsen a pasar la noche allí o mejor hacerlo en dos días diferentes?
Gracias!
Hola Mabel
En teoría es perfectamente posible, ya que hay combinaciones de tren muy buenas entre Yamadera y Oishida (recuerda que a partir de Oishida solo puedes viajar en autobús).
Aquí puedes ver unas combinaciones para que te hagas una idea: http://www.hyperdia.com/cgi/en/search.html?dep_node=YAMADERA&arv_node=OISHIDA&via_node01=&via_node02=&via_node03=&year=2020&month=08&day=30&hour=08&minute=00&search_type=0&search_way=&transtime=undefined&sort=0&max_route=5&faretype=0&ship=off&sprnozomi=off&lmlimit=null&search_target=route&facility=reserved&sum_target=7
Eso sí, a nosotros nos gusta Yamadera más al atardecer.
Una posibilidad (siempre dependiendo de tus planes) es llegar a Yamagata a mediodía, visitar Yamaera y, al día siguiente, viajar a Ginzan para pasar el día.
Pero como digo, depende de tu tiempo, tu plan, etc.
Cuando tengas la posibilidad de viajar, contacta con nosotros y te ayudaremos a ajustar tu plan.
Awwww no había visto esta mención! muchas gracias!!! tantos recuerdos, me quemé las neuronas haciendo el itinerario y esta página me sirvio muchísimo. Jejeje pronto subiré unos videos del viaje donde claramente les incluiré en los créditos porque gracias a ustdes descubrí este lugar, Zao y el monte Shosha, ya les compartiré el link. Un abrazo queridos!!!
Pd: quiero volveeeer! jajaja.
Hola Catalina
Muchas gracias a ti. Esas fotos son absolutamente preciosas y profesionales!!!
Sí, por favor, compártenos los links a todo lo que publiques y lo publicaremos aquí también.
Ojalá puedas viajar pronto a Japón y, quien sabe, quizás nos veamos allá.
Saludos y gracias
Hola Javi
Llevo un tiempo leyendo todo sobre esta página para poder montar la mejor ruta posible para visitar Japón en Abril.
Viajo con mi pareja en Abril con la intención de hacer una ruta para ver la sakura, y si pudiese ser algún festival de verano, en varios lugares.
Visité Japón hace ya 6 años en verano y quedé enamoradísimo. Nuestra idea es hacer una ruta similar a la que hice en su momento pero añadiendo cosas. Tokio (con salidas al Monte Fuji que no sé si se podrá, Nikko o Kamakura), Kioto (con sus salidas a alrededores) Hiroshima y Mijayima… pero me llama mucho la atención tanto los Alpes japoneses como la región de Tohoku.
Estoy viendo el post sobre la región de Tohoku y la ruta de los templos así como el pueblo Ginzan Onsen y me asaltan unas cuentas preguntas. Aunque intentaré ser escueto
Si queremos ver la ruta de las 3 montañas de Dewa y visitar el pueblo de Ginzan Onsen… Cúantos días necesitamos para esa ruta? La recomiendas en Abril?
Estaremos unos 20 días y me gustaría añadir esta región.
Gracias
Hola Juanjo
Te hemos respondido a tu email ya que la respuesta es larga.
Muchas gracias por contactar
Hola Javi,
Tengo la misma inquietud que Juanjo. Viajo durante Marzo/Abril y esta sería mi 1ra. vez en Japón. Me tentó la posibilidad de ir unos días hacia el norte y visitar Ginzan Onsen y Aizu-wakamatsu. (Quizás pasar por Yamadera también, en el medio). Vale la pena por 2 o 3 días?
Desde ya, muchas gracias por compartir tanta info!
Un abrazo.
Hola Jon
Si tu plan de viaje te lo permite, sin duda un viaje de 2 o 3 días por Tohoku es inolvidable.
Contacta con nosotros aquí ( https://japon-secreto.com/contacto/ ) y te ayudaremos a montar y ajustar tu plan de viaje si lo deseas.
Un saludo y gracias por contactar
Gracais por tu rta. Javi, ahora envío nuestro itinerario a ver si tiene sentido!
Hola Javi, gracias por toda esta información. Pienso viajar a Japón en julio por segunda vez y la región de Tohoku me parece muy interesante. Concretamente me gustaría visitar Ginzan Onsen. Te parece oportuno hacerlo en verano o es preferible volver en invierno y aprovechar este viaje para otros destinos?
Saludos y gracias!
Sergio desde Argentina
Hola Sergio
Si las imágenes de este artículo te gustan, entonces lo mejor es que vuelvas en invierno o, al menos, en otoño (en noviembre).
Es un pueblo que cambia mucho en cada época del año.
Aunque si finalmente lo vas allí en verano, podrás visitar las minas.
Pero en mi opinión, es mejor que visites Haguro y sobre todo Yudono (y Gassan si te gusta el senderismo): https://japon-secreto.com/dewa-sanzan-tres-montanas-gassan-yudono-yudonosan/
Son lugares de Tohoku que solo pueden verse en verano.
Muchas gracias por consultar mi opinión.
Saludos a la Argentina
Hola!
En mayo viajo por segunda vez a Japon 🙂 y me he leído vuestro blog detenidamente (también os sigo en Instagram y me habeis sido de gran inspiración 🙂 ), y my pareja y yo queremos visitar Ginzan Onsen. Vendremos des de Tsuruoka y he visto que tenemos que llegar a Oishida y allí coger el bus Hanagasa. El problemas está que cuando voy al enlace que habéis puesto sobre los horarios del bus no se me abre la página, creo que es un error de la web del autobús ya que he buscado en otros forums y cuando aprieto el enlace me pasa lo mismo.
Teneís algún otro link o pdf donde pueda conseguir los horarios del tren? y sabéis cuánto puede costar el billete?
Muchas gracias.
Hola Laura
Sentimos el error. Vamos a comprobarlo lo antes posible.
De todos modos, puedes contactar con nosotros aquí https://japon-secreto.com/contacto/
y podemos ayudarte más en detalle.
A ver qué podemos hacer. Gracias por avisarnos
Hemos vuelto a comprobar los horarios y parece que ya se muestran correctamente.
Hola!!!
Bueno la verdad es que tengo miles de preguntas pero seré puntual para no abrumar ni mucho menos:
Iremos por 21 dias a Japón desde el 11 de enero y como es invierno queremos hacer rutas de onsen y pueblitos pintorescos como el de Ginzan Onsen (me enamoré) pero estuve viendo alojamientos y esta TODO RESERVADO ya, asi que no me queda otra que buscar un hostel o posada o lo que sea (el presupuesto no es precisamente abundante jejeje) en un lugar cerca e ir por el día, ¿ tienen algún dato de hostel por ahi? me harían muy feliz. He buscado en booking.com en los alrededores de la estacion Oishida y no hay nada 🙁
Por otro lado he buscado información pero tengo una duda inmensa: el autobus que sube y baja diariamente, ¿se acuerdan cuál es el último en partir desde Ginzan? esto es solamente porque soy fotógrafa y muero por hacer una foto de noche de ese lugar pero no se si va a ser posible ya que no tengo esa información y me he recorrido toda internet buscando ese horario pero la pagina del autobus no está disponible y hyperdia no dice nada 🙁
Y la última (de este tema): Me encantó la foto que tienen de la cascada Shirogane, ¿eso esá muy lejos del pueblo en si? se que dice q en invierno estan cerradas las rutas pero según lo que vi del mapa la cascada estaría al final del pueblo ¿o vi mal el mapa? (o mis esperanzas de poder visitarla son muy grandes jejeje)
Muchísimas gracias por el tiempo!! Un abrazo!!
Hola Catalina
Encantado de poder responder a tus consultas.
Respecto al horario de autobuses, gracias por tu consulta. Hemos incluído los horarios de autobuses entre Oishida y Ginzan (como puedes ver más arriba). Gracias por tu sugerencia.
Y respondiendo a tu pregunta, el último autobús sale actualmente de Ginzan hacia Oishida a las 18:21.
Pero la parada de autobús de Ginzan está un poquito alejada del pueblo (unos 5 minutos andando) y el camino está nevado y resbaladizo así que debes tenerlo en cuenta para no perder el último autobús.
Por cierto, en enero a las 17:30 ya es de noche, así que quizás podrás tomar alguna bonita foto, creo yo.
Gracias por tu comentario de nuestra foto de la cascada. Nuestras fotos son realmente malas siempre pero es que no somos fotógrafos expertos.
La cascada está a tan solo 5 minutos andando desde el pueblo.
Pero de nuevo repito que el camino es muy resbaladizo así que debes tener mucho cuidado.
Te recomiendo contratar un seguro de salud para tu viaje. Si aún no lo tienes, aquí damos un consejo: https://japon-secreto.com/posibles-problemas-graves-en-viaje-a-japon-y-soluciones/
Respecto a los alojamientos, creo que lo mejor es que hablemos por privado e intentaremos ayudarte.
Puedes contactar aquí: https://japon-secreto.com/contacto/
Muchas gracias por tus consultas
Seguro que serán muy útiles para otras personas.
Nos gustaría ayudarte a cumplir tu sueño.
Un saludo
Gracias Javi!!!
Disculpa en haberme demorado un poco en contestar. No sabes lo mucho que te agradezco esta información, me sirve muchísimo para poder organizarme 😀 En cuanto a lo de la nieve, voy preparada con botas de nieve asi q espero no caerme muchas veces, soy medio torpe asi q eso no lo puedo evitar jajajaja.
Un abrazo!!
Hola Catalina
No tienes que disculparte! 🙂
Ten mucho cuidado por las calles de Ginzan. Son resbalosas por el hielo. No tanto por la nieve.
Sabes lo que son los crampones? te los recomiendo.
Son así: https://www.amazon.es/ALPIDEX-Crampones-Antideslizantes-Distintos-tama%C3%B1os/dp/B0787VGHCZ?psc=1&SubscriptionId=AKIAIC7JCWITCZD4T3QA&tag=japosecr-21&linkCode=alb&camp=2025&creative=165953&creativeASIN=B0787VGHCZ
Siento no poder ayudarte con el alojamiento en Ginzan. La verdad es que no es sencillo.
Muy buen viaje
Y gracias por tus comentarios!
🙂
No dejáis de sorprenderme! cada vez que visito vuestro Facebook me encuentro un lugar increíble como este. No se si voy a tener tiempo para ver todos los lugares en mi proximo viaje LOL
Hola Juankar
Gracias por tu comentario. Todo un piropo para nosotros.
Japón es un país lleno de lugares increíbles. Así que no se pueden visitar todos en un viaje, por largo que sea.
Lo que hacemos con nuestro blog es proponer destinos para que cada uno, según sus gustos, planifique su viaje personalizado.
Sé que los lugares de los que hablamos son increíbles, pero seguro que puedes hacer una selección de tus favoritos.
Un saludo
No soy un gran amante de los onsen, pero ya con enterarme que el Notoya Ryokan sirvió de inspiración para El Viaje de Chihiro, me da más ganas de ir a ese pueblo! 🙂 Gracias por enseñar este lugar!
Encantados de descubrirte este lugar.
Y si te gusta el anime "El Viaje de Chihiro", entonces te recomiendo estar atento a nuestras publicaciones porque pronto hablaremos en detalle de ese film y estamos seguros de que te sorprenderá porque hablaremos de lugares de los que nunca antes se ha hablado.
Por cierto, tu blog "Mirando Hacia Japón" es EXCELENTE.
Es el mejor blog sobre cultura japonesa que conocemos.
Enhorabuena. Nos encanta.
Un saludo
Gracias Javi
Estaré atento a esa información. ¡Ya tengo curiosidad por saber cuales son esos lugares de los que nunca antes se ha hablado!
Muchas gracias por tus palabras. Me alegra mucho que les guste mi blog.
Nos seguimos leyendo.
Saludos!
Estaba tratando de reservar un Ryokan en Ginzan Onsen y gracias a ustedes lo conseguí
Este relato estuvo muy bueno. Me encantó y me fue muy útil.
gracias
Hola Mari
Nos alegra saber que este artículo ha sido de ayuda.
Aún hay más alojamientos en Ginzan Onsen como has podido leer y estamos trabajando para poder ofrecer una manera sencilla de reservar habitación en ellos.
Que tengas un buen viaje.
Gracias por tu mensaje