¿Cómo moverse por Tokio?
Un aspecto esencial para que tu visita a Tokio sea perfecta es que aproveches el tiempo utilizando el transporte de la manera más eficiente y rápida.
Para ello es conveniente que te familiarices con el nombre de los barrios, con la ubicación de cada uno de ellos en la ciudad y con los pases de transporte más adecuados.
Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
Viajar por Tokio con el JR Pass
En Tokio existe una línea circular de tren municipal llamada Yamanote, operada por la compañía Japan Rail (JR), así como otras muchas líneas de metro operadas por otras compañías.
Si tienes el JR Pass, podrás viajar gratis por Tokio con la línea Yamanote y el resto de líneas JR de las que he hablado en este artículo.
Es una línea circular muy útil para visitar los barrios más turísticos de Tokio y para tomar el Shinkansen.
Algunas de sus estaciones son: Shinagawa, Shibuya, Harajuku, Yoyogi, Shinjuku, Ueno, Okachimachi, Akihabara, Tokio y Shinbashi.
Como puedes ver, conecta todos los barrios de los que he hablado en este artículo.
Pases de descuento para el metro de Tokio
Si no dispones de JR Pass mientras visitas Tokio, no te preocupes.
Existe un pase de metro que cubre todas las líneas del metro de Tokio así como la línea Toei.
Aquí puedes ver cómo es y si merece o no la pena:
Pase de metro Tokyo Subway Ticket
Este pase no cubre las líneas JR (como la Yamanote) pero no es problema, porque en muchas ocasiones es más fácil y rápido llegar a algunos barrios en metro, como puedes comprobar en el mapa del metro de Tokio.
La tarjeta Suica
Te recomiendo que compres una tarjeta Suica o Pasmo para moverte no solo por Tokio sino por todas las ciudades de Japón.
Es muy útil sobre todo para viajar con líneas de compañías que no sean JR y te permitirá viajar sin problemas y más rápidamente.
No es un pase de descuento sino una tarjeta monedero. Tiene muchas ventajas si se usa para el transporte:
Mapa del metro y otras líneas de transporte de Tokio
Aquí puedes descargar el mapa oficial con todas las líneas de transporte de Tokio en formato pdf para que te hagas una idea de dónde se encuentra cada estación:
Mapa de líneas de transporte de Tokio (pdf)
Este mapa podrás encontrarlo gratis en papel en todas las estaciones de Tokio. Es muy útil.
Planifica tus trayectos por Tokio
Te recuerdo que puedes planificar tus visitas por Tokio con Google Maps y Navitime.
Para ello necesitarás contar con conexión a internet en tu teléfono móvil.
Nosotros siempre viajamos con tarjeta SIM japonesa en nuestros móviles desde 2011.
Puedes comprar una tarjeta SIM en el aeropuerto al llegar a Japón e incluso alquilar un dispositivo Pocket WiFi, pero a nosotros nos gusta llevarlo ya comprado desde casa para evitar perder el tiempo en el aeropuerto.
Existen por internet numerosos servicios de venta de tarjetas y alquiler de Pocket WiFi. El que recomendamos es el de Ninja WiFi, el mejor y más barato:
Autobús turístico
La empresa española Civitatis ofrece la posibilidad de un autobús turístico a muy buen precio y con una ruta que incluye Asakusa, la torre Tokyo Skytree, la isla artificial de Odaiba y Roppongi.
Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.
Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones y ofrecen servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.
Si prefieres viajar con guía, Civitatis también ofrece un tour privado por Tokio en español que tiene muy buenas críticas de quienes lo han disfrutado:
Tour privado por Tokio en español
Mapa de los barrios más importantes de Tokio
Aquí tienes un mapa con los principales barrios de Tokio de los que hablo en este artículo.
Recuerda que tienes información detallada de cada uno de los barrios de Tokio en nuestra guía básica:
¿Dónde alojarse en Tokio?
Nosotros siempre aconsejamos reservar alojamientos con Booking.com porque es una gran empresa de confianza que funciona muy bien.
Por nuestra propia experiencia sabemos que siempre solucionan todos los problemas y además en español y muy rápidamente.
Además, casi siempre permiten cancelar las reservas sin coste.
Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.
Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.
Buscar alojamiento en Tokio con Booking.com
Éstos son algunos alojamientos que están actualmente en oferta destacada de última hora:
Booking.com
Recuerda que es importante elegir bien el barrio en el que dormir en Tokio para que el plan sea perfecto, ya que cada barrio tiene sus peculiaridades en cuanto a precio de los alojamientos, transporte y lugares de interés cercanos.
Si no tienes claro dónde dormir, puedes leer nuestra Guía para buscar alojamiento en Tokio: las mejores zonas y por qué elegirlas:
Descubre la fascinante metrópolis de Tokio
En nuestra sección especial encontrarás muchísima información sobre Tokio:
Recorridos urbanos
Descubre las grandes ciudades de Japón con nuestros itinerarios:
¿Ya visitaste Tokio?
¿Qué recomendaciones añadirías?
Puedes dejar tu comentario más abajo.