Un magnífico lugar para alojarse en un ryokan
Kinosaki es un lugar al que resulta fácil llegar desde Kioto u Osaka (ver cómo llegar) y disfrutar unas horas de los baños y de un paseo por el pueblo.
Pero realmente la experiencia no está completa si no te alojas en un ryokan.
Dormir en Kinosaki te permite descubrir la esencia del pueblo: su atmósfera al anochecer, los paseos nocturnos, los baños después de cenar, la vida nocturna…
Créeme, si vas a Kinosaki y no te alojas una noche, es muy probable que te arrepientas.
En muchas ocasiones nos preguntan cuál es un buen lugar de Japón para hospedarse en un ryokan.
Pues bien, Kinosaki Onsen es, sin duda alguna, uno de los mejores sitios donde vivir la experiencia de dormir en un ryokan.
Además, alojarse en Kinosaki tiene muchas ventajas:
- con el precio de la habitación se incluyen cupones que permiten entrar a los 7 baños gratis
- el ryokan u hotel te proporcionará yukata (kimono de algodón) y geta (zuecos de madera) para pasear por el pueblo y acudir a las casas de baño cómodamente
- generalmente también te regalarán una pequeña bolsita en la que llevar tu teléfono, dinero, y otros objetos importantes
- generalmente también te proporcionará una toalla de baño para visitar los onsen (ahorrándote así el alquiler de una de ellas en cada onsen)
- por supuesto, podrás disfrutar de la extraordinaria comida japonesa del ryokan conocida como “sōsaku“
- no tendrás que mirar tu reloj para no perder el último tren de vuelta y descubrirás la romántica noche de Kinosaki
Aquí tienes una guía completa de alojamientos en Kinosaki Onsen, incluyendo los mejores y nuestros favoritos:
Los mejores alojamientos en Kinosaki Onsen
Onsenji, el templo de los baños termales
El monte Taishi se yergue imponente a las afueras del pueblo.
Desde los pies de este monte y a lo largo de toda la falda del taishi hasta su cima se extienden los terrenos de un templo con un nombre muy apropiado: Onsenji (温泉寺, “templo de aguas termales“), construido en el año 738 d.C. por el monje Douchi para la protección de Kinosaki, sus aguas termales y su gente.
Mediante el teleférico puedes llegar hasta la cima y disfrutar de una subida de vértigo y de unas vistas impactantes del pueblo y de la costa del Mar de Japón.
Se dice que en los orígenes los lugareños y visitantes de Kinosaki subían hasta aquí para pedir salud antes de sumergirse en las aguas termales.

De hecho, hasta el período Edo, era obligatorio subir hasta el templo para obtener una pala de madera (yushaku) que servía de salvoconducto para poder entrar en las casas de baños y también para remover el agua en el caso de que estuviera muy caliente.
Y, por supuesto, también se venera al cangrejo, joya gastronómica de Kinosaki.
Allí mismo encontrarás también una diana situada para realizar el ritual conocido como kawarake nage (かわらけ投げ), que consiste en tirar unos discos o platillos de arcilla para intentar acertar en dicha diana (un antiguo juego que también disfrutamos en Chikubushima y Kita Kamakura).
Por supuesto, si logras dar a la diana, se cumplirán tus sueños. ¡Es más difícil de lo que parece!
Mapa de Kinosaki
Aquí tienes un mapa con todos los lugares de interés de Kinosaki de los que he hablado.
Es muy recomendable que viajes con conexión a internet para que puedas consultar este mapa y toda la información que necesites.
Aquí explicamos todo acerca de viajar por Japón con conexión a internet:
Consejos adicionales
Éstos son algunos consejos que quiero remarcar para que tu experiencia allí sea completamente inolvidable y maravillosa:
- Si vas a visitar Kinosaki, te recomiendo llegar pronto al pueblo y tomarte la experiencia con calma y relax.
- Siempre aconsejamos disponer de todo un día libre para disfrutar de la experiencia de un ryokan. Ese consejo es aún más importante en Kinosaki. Verás que el tiempo allí pasa volando.
- No dejes de probar la experiencia de visitar el pueblo y los onsen vestido con yukata y geta. ¡Es una experiencia que añoran todos los japoneses!
- Si vas a viajar en horas intempestivas, recuerda llevar algo de comida porque no se sirve en el tren
- Si te alojas en una de las habitaciones más caras del ryokan Nishimuraya, una comitiva de personas del ryokan irán a recogerte a la estación. Por ello, cumple el horario de llegada que hayas fijado en la reserva
Puedes encontrar muchos más consejos en este artículo:
Dormir en un ryokan: la experiencia más japonesa
Cuándo viajar a Kinosaki
Después de todo lo que he explicado sobre Kinosaki, es obvio que cualquier época es buena para viajar hasta allí.
Además, en cada época se celebran bonitos y curiosos eventos.
Nos encanta especialmente en otoño, pues sus calles y alrededores se cubren de otoñales colores rojizos intensos de los árboles (“momiji“).
Además, a mediados de octubre se celebra en sus calles el Aki Matsuri, un festival realmente curioso.
No obstante, como puedes ver en las fotos, viajar en invierno durante una nevada es una experiencia preciosa e indescriptible, sobre todo combinada con el relax de un baño caliente en un rotenburo mientras la nieve cae sobre ti (como pudimos disfrutar nosotros).
También es una experiencia preciosa visitar Kinosaki durante el florecimiento de los cerezos en primavera. Aquí las flores de sakura se abren a mediados de abril (consulta los pronósticos de florecimiento).
No me olvido del verano, una época estupenda para visitar esta villa, especialmente durante la mágica celebración del Obon (en agosto).
Eso sí, ten en cuenta que la ocupación hotelera se dispara en verano, pues muchas familias japonesas visitan el pueblo, se bañan y acaban la noche sentados en la calle contando historias de miedo (algo típico del verano en Japón).
Eventos celebrados en Kinosaki
De los muchos eventos que se celebran en el pueblo a lo largo del año, destacan los siguientes:
Iluminación de los cerezos en flor
Conocido como Yozakura Gekkan (夜桜月間, “Mes de la iluminación nocturna de los cerezos en flor”) es un evento celebrado desde finales de marzo hasta mediados de abril (dependiendo de los pronósticos de florecimiento).
Los cerezos situados a lo largo del río son iluminados para crear una atmósfera preciosa y una oportunidad de realizar paseos nocturnos muy románticos.
Onsen Matsuri
Los días 23 y 24 de abril se celebra el Onsen Matsuri (温泉まつり) o festival de las aguas termales.
Este festival homenajea al fundador de Kinosaki, Douchi Shonin.
Tienen lugar procesiones de adultos y de niños y, por supuesto, se puede disfrutar de numerosos puestos callejeros de comida, juegos y regalos (yatai).
Obon
La gran celebración del verano, el Obon, es también una preciosa celebración en Kinosaki.
Hay numerosos eventos y todos preciosos.
Además, la oportunidad de disfrutar de los festejos vestido con yukata es una de las experiencias más japonesas que se pueden vivir.
Festival de otoño
Los días 14 y 15 de octubre se celebra el Kinosaki Onsen Aki Matsuri (城崎秋まつり, “Festival de otoño de Kinosaki”). Es el gran festival anual del pueblo.
Conmemora la leyenda de la lucha de un tigre contra un dragón (un dato curioso para nosotros pues yo soy tigre y Pilar es dragón).
El principal evento comienza a las 17:00.
Salen a la calle cuatro santuarios portátiles que representan cada uno de las áres del pueblo (norte, este, sur y oeste).
El clímax del festival se alcanza cuando los santuarios se encuentran en el medio de la ciudad y luchan.
El mejor lugar para disfrutar de la lucha de tigres y dragones es el puente que hay frente al onsen Ichinoyu.
Tienes toda la información aquí:
Festival de Otoño de Kinosaki Onsen
Si tienes la suerte de visitar Kinosaki Onsen el 24 de diciembre, podrás participar en el Evento de Navidad Santa Claus Cangrejo (かにサンタのクリスマスイベント).
Se trata de un sorteo en el que los premios consisten principalmente en cangrejos Matsuba y carne de Tajima.
Visitar Kinosaki en bicicleta
Como ya he dicho, Kinosaki es un pueblo pequeño.
Se puede ir caminando desde la estación al onsen Konoyu (situado al extremo oriental del pueblo) en menos de 30 minutos.
No obstante, es posible visitar el pueblo montado en una bicicleta. Puedes alquilarla en la oficina de turismo que se encuentra en la estación de trenes.
Aunque el pueblo es pequeño, recorrerlo en bicicleta te permitirá disfrutar de una experiencia tan romántica como el propio pueblo, además de divertida y refrescante en verano.
Recuerda circular con cuidado, respetando las normas:
Para evitar problemas serios, te recomiendo viajar con un buen seguro de viaje.
Aquí tienes más información:
Cómo llegar a Kinosaki Onsen
La lujosa experiencia añeja de Kinosaki Onsen comienza en el momento de tomar el tren.
Voy a explicar brevemente cómo llegar desde Kioto, Osaka y Himeji.
Te recomiendo consultar Hyperdia para ajustar al máximo tu plan de viaje y conocer los detalles del viaje, pues dependiendo del tren que tomes, quizás deberás hacer transbordo.
Aquí explicamos cómo consultar toda esa información:
Kinosaki es una de las mejores excursiones que se pueden hacer desde Kioto y Osaka:
Desde Kioto
Trenes Limited Express comunican la ciudad de Kioto con Kinosaki Onsen.
El trayecto es de aproximadamente 2 horas y media, y cuesta 4.400 yenes (5.000 yenes si deseas asiento reservado).
Al tratarse de la compañía JR, el trayecto está completamente cubierto por el JR Pass.
Desde Ōsaka
Osaka y Kinosaki están comunicados por trenes directos Limited Express de la compañía JR.
El trayecto es de 2 horas y media y cuesta 5.170 yenes (5.700 yenes si deseas asiento reservado).
Al tratarse de la compañía JR, el trayecto está completamente cubierto por el JR Pass.
Himeji
Si tu plan de viaje consiste en dormir en Himeji y al día siguiente, viajar pronto a Kinosaki, existen trenes rápidos que conectan la ciudad con el pueblo onsen.
El tren Limited Express Hamakaze permite viajar desde Himeji a Kinosaki en menos de 2 horas.
Una parada en Amanohashidate
La lengua de tierra de Amanohashidate está considerada una de las tres imágenes más pintorescas de Japón (Nihon Sankei).

Es posible hacer una parada en Amanohashidate durante el trayecto entre Kioto y Kinosaki.
Si te interesa, contacta con nosotros y te daremos todos los detalles.
El relajante y pintoresco mundo de los onsen
Descubre una de las mejores tradiciones que puedes disfrutar en Japón.
Sumérgete en las cálidas aguas de los pueblos más pintorescos de Japón.
Descubre Kioto
Kinosaki es un destino visitado principalmente por quienes se alojan en Kioto.
Descubre todo lo que puedes ver y hacer en la ciudad más tradicional de Japón:
Si tienes la oportunidad, no te pierdas la oportunidad de descubrir este lugar tan especial.