Recorriendo a pie la ruta de Kumano: los ōji (王子)
¿Qué son los ōji?
Los ōji (王子) son santuarios secundarios pertenecientes a los Grandes Santuarios de Kumano situados a lo largo del Camino de Kumano para proteger y guiar a los peregrinos.
Se dice que en estos santuarios habitan las “deidades menores” de Kumano. Por eso sirven como lugares de adoración y no es raro ver a algunos peregrinos pararse ante un ōji a rezar como si se trata de un santuario principal.
Desde el 11 de octubre de 2022 ya se puede viajar a Japón como turista.
Aquí puedes ver la información actualizada sobre las condiciones de entrada a Japón por turismo.
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
Se cree que fueron construidos originariamente por los yamabushi, monjes ascetas de las montañas, que históricamente sirvieron como guías para los peregrinos.
En dichos oji se celebraban ritos sagrados a lo largo del camino, como lectura de poemas o danzas sagradas.
Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.
Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.
Los cinco ōji principales de Kumano Kodō
De la multitud de ōji que hay situados por todo Kumano Kodō, hay cinco considerados como los más importantes (los gotai ōji, 五体王子), que son:
- Fujishiro ōji en Kainan
- Kirime ōji en Minabe
- Inabane ōji en Kamitonda
- Takijiri ōji en Nakahechi
- Hosshinmon ōji cerca de Hongū
Para los peregrinos actuales son importantes porque:
- sirven de guía para no perderse
- sirven para poner el sello e ir completando la credencial
Recuerda que puedes consultar la posición de los ōji en tu teléfono móvil mientras caminas si dispones de conexión a internet.
Puedes ver aquí el mapa de Kumano Kodo.
Caminar con equipaje
Una de las preguntas que suelen hacer quienes desean recorrer el Camino de Kumano es: “¿qué hago con el equipaje?”.
Existen tres opciones básicas:
- Cargar con el equipaje (si se trata de una mochila no muy pesada y, a ser posible, no es verano). Es lo que hicimos nosotros la primera vez que fuimos a Kumano.
- Utilizar las taquillas (coin lockers, コインロッカー). Ver mapa de ubicaciones de las taquillas.
- Envío de maletas: si has hecho las reservas de alojamientos en Kumano a través de la agencia Kumano Travel, puedes utilizar un servicio de envío de equipaje de un alojamiento a otro. Eso sí, es necesario reservar este servicio con 10 días de antelación (información oficial en inglés sobre este servicio). En la sección sobre alojamientos lo explico un poco más en detalle.
Rutas a pie por Japón
¿Te interesa el senderismo y las rutas a pie?
Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.
Aunque es un país seguro, los costes sanitarios son muy elevados. Y es mejor estar cubierto.
Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones (incluyendo COVID-19).
Además, Intermundial ofrece servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.
¡Aprovecha el descuento del 10% que ofrecemos!
Éstas son las modalidades de seguro recomendadas para tu estancia en Japón:
- Gama Totaltravel: el seguro de viaje internacional más completo y flexible.
- Go / Schengen Plus: si viajas a Japón desde fuera de España.
Descubre todas las rutas que puedes recorrer a pie en Japón en nuestra sección especial de senderismo por Japón:
El Camino de Kumano
Si quieres adentrarte en la ruta de peregrinación Kumano Kodō y descubrir unos parajes únicos del Japón rural, consulta nuestra sección especial sobre este camino milenario, Patrimonio de la Humanidad:
Si tienes dudas, puedes dejarme tu pregunta más abajo y te contestaré a la mayor brevedad.