Lugares en los que ver luciérnagas en Japón en verano
Aquí tienes una lista de los mejores lugares para ver luciérnagas en Japón, clasificados por prefecturas.
Para cada uno de estos lugares doy unas breves explicaciones sobre cómo llegar hasta allí, pero recuerda que es necesario que planifiques los trayectos en tren:
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos.
De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
Sí, lo sé. Tokio es una gran ciudad y antes dije que es mucho más difícil verlas en ciudades.
Pero Tokio ofrece algunos lugares en los que cuidan el entorno de manera que se pueden ver cada año.
Incluso se celebran festivales de luciérnagas.
Setagaya Hotaru Matsuri
En el barrio tokiota de Setagaya es posible ver luciérnagas durante un par de días en julio en el festival de las luciérnagas.
Parque Seichi Park, Yomiuri Land
A tan solo 25 minutos en tren del centro de Tokio, Yomiuri Land (よみうりランド) es el parque de atracciones más grande de Tokio, con más de 43 atracciones.
Una de las más famosas atracciones es Bandit, una montaña rusa de 110 km/h.
Pues bien, durante el mes de junio, los viernes, sábados y domingos, de 19:30 a 21:00 (después de que el parque cierre), se celebra el festival de las luciérnagas Hotaru No Yoi (ほたるの宵, “Anochecer de las Luciérnagas”) en el parque Seichi (聖地公園), situado en los terrenos del enorme parque de atracciones.
Este festival también recibe el nombre de Nebuta No Yoi (ねぶたの宵).
Deberás pagar una pequeña entrada (unos 500 yenes).
Cómo llegar
En 5 minutos en góndola desde la estación Keio Yomiuri Land
O en 10 minutos en autobús en la línea Odakyu con destino a Keio Yomiuri Land, bajando en la parada “Yomiuriland”.
Festival de Fussa
Fussa es una pequeña ciudad situada al oeste de Tokio donde los vecinos crían y cuidan a las luciérnagas durante el invierno para celebrar, a mediados de junio, el festival de luciérnagas más famoso de Japón.
En los alrededores del Parque Hotaru (ほたる公園, “parque de las luciérnagas”) los vecinos pertenecientes a la Sociedad de Investigación de Luciérnagas de Fussa liberan a todas las luciérnagas criadas durante el invierno pudiendo verse varios cientos de ellas iluminando con su ténue luz verdosa la oscuridad de la noche.
Además, con motivo del festival, se monta un escenario para dar cabida a actuaciones y conciertos a lo largo de todo el día.
Destaca la danza Yosakai Soran y el espectáculo de tambores japoneses Eisa Taiko.
Al final de la tarde las luciérnagas son liberadas en el río haciendo que el agua se ilumine creando un espectáculo de fantasía que provoca exclamaciones de admiración entre los asistentes.
Cómo llegar
El festival se celebra en el Parque Hotaru o Parque de las Luciérnagas (ほたる公園, Hotaru Kōen), cerca del puente Omebashi sobre el río Tamagawa.
Se puede llegar en tren viajando hasta la estación de Ushihama de la compañía JR y después caminar unos 10 minutos, o bien viajar hasta la estación de Kumagawa y caminar unos 6 minutos.
En ambos casos, al tratarse de líneas JR, el trayecto está cubierto por el JR Pass.
Festival de Luciérnagas de Kugayama
El Kugayama Hotaru Matsuri (久我山ホタル祭り) es un festival de luciérnagas que se celebra cada año el primer fin de semana de junio en Kugayama, un barrio de Tokio perteneciente al distrito de Suginami.
Suele haber algo de contaminación lumínica, por lo que las luciérnagas no se destacan demasiado, salvo que mires entre la maleza.
El mejor lugar para verlas es caminando hacia el sur por la orilla del río Tamagawa Josui, pero debes mirar a través de las ramas y la maleza para verlas brillando en la distancia. Se dice que cada verano se reúnen allí más de 2.000 luciérnagas.
Por la orilla del río Kanda hay menos luciérnagas y como además el río está bastante bien iluminado, apenas se ven.
El festival se celebra de 13:00 a 21:00 el sábado y domingo del primer fin de semana de junio.
Durante el tiempo que pases allí podrás disfrutar también de los puestos de comida callejera o yatai, donde podrás degustar yakitori, yakisoba y delicias refrescantes típicas del verano así como bebida, que seguro que la agradecerás.
Cómo llegar
Kugayama dispone de estación propia, perteneciente a la línea de tren Keio Inokashira, por lo que se puede ir desde Shibuya en 12 minutos.
El espectacular hotel Chinzanso es un lugar muy particular, pues allí puedes presenciar la mágica vista de las luciérnagas moviéndose en la oscuridad, con el telón de fondo de los rascacielos de la gran ciudad.
Puedes disfrutar de esta singular vista entre mediados de mayo y mediados de junio.
Incluso se celebran eventos nocturnos desde mediados de mayo hasta principios de julio, incluyendo cena buffet con un menú temático.
Debes viajar a la estación Edogawabashi con la línea Yurakucho del Metro de Tokio y caminar 10 minutos tomando la Salida 1a de la estación.
También puedes viajar 10 minutos en autobús o taxi desde la estación Mejiro de la línea Yamanote.
Kantō
En la región de Kantō, relativamente cerca de Tokio, es posible ver luciérnagas, también.
Shimoyoshida
Uno de los lugares más populares de Kantō es Shimoyoshida, en Chichibu (prefectura de Saitama), una ciudad famosa por su espectacular y abarrotado festival Chichibu Yomatsuri, celebrado cada año en diciembre.
Es un gran lugar para observar luciérnagas de la clase Hime Hotaru, que se aparean un poco antes que las genji y heike.
Este denso bosque proporciona el hábitat perfecto para este tipo de luciérnaga de ténue luz amarilla.
Resulta difícil llegar a Shimoyoshida con transporte público ya que apenas hay autobuses cada día. Por ello recomiendo viajar en coche desde Tokio (apenas son dos horas de trayecto).
Salen buses poco frecuentes desde la estación de Chichibu con destino a Yoshida Genkimura (吉田元気村). Debes bajar en la parada Yoshida Kanmachi (吉田上町) y caminar unos 15 minutos.
Si viajas a Chichibu, también podrás ver luciérnagas en el parque Chichibu Muse Park, cuya ubicación puedes ver en el mapa que encontrarás al final de este artículo.
Se trata de un lugar mucho más accesible, al que puedes llegar simplemente con un taxi en unos 7 u 8 minutos.
Cómo llegar
Con la línea Seibu Ikebukuro (西武池袋線), el tren directo “Red Arrow” conecta la estación de Ikebukuro (Tokio) con la estación Seibu Chichibu en 90 minutos. Es necesario reservar asiento.
En esa misma línea, los Rapid Express hacen el mismo trayecto pero en 100 minutos y por la mitad de precio.
Otra forma de viajar es tomando el Shinkansen hasta la estación de Kumagaya, o desde la estación de Ueno (Tokio) en tren local. Allí debes cambiar a la línea Chichibu Railway (秩父鉄道株式会社, Chichibu Tetsudō Kabushikigaisha) que llega a Chichibu en 70 minutos por 860 yenes. El tramo de JR está cubierto por el Japan Rail Pass y el JR Tokyo Wide Pass.
Chiba
Parque Roman No Mori Kyowakoku
El Roman No Mori Kyowakoku (ロマンの森共和国, “República del Bosque Romántico“) es un parque de 40.000 metros cuadrados de frondosos bosques en la prefectura de Chiba, a solo 90 minutos del centro de Tokio.
Ofrece actividades de ocio para toda la familia, como pescar en el río, recolectar frutas de temporada, hacer barbacoas, baños onsen (aguas termales) y golf durante todo el año.
Desde finales de mayo hasta mediados de junio pueden verse allí luciérnagas Genji, mientras que las luciérnagas Heiki se pueden ver desde mediados de junio hasta principios de julio, gracias a que llevan a cabo un programa de cría y cuidado de las luciérnagas.
Si visitas el parque solo para ver luciérnagas, tendrás que pagar una pequeña entrada (500 yeens) y podrás entrar a partir de las 16:00. Podrás ver luciérnagas aproximadamente de 19:30 a 20:30.
Cómo llegar
En la salida oeste de la estación Kisarazu de JR debes tomar un autobús de la empresa Kamogawa Nitto con destino al hospital Kameda y bajar en la parada Roman No Mori Kyowakoku. El trayecto es de una hora.
Gunma
Aldea de Luciérnagas de Tsukiyono
En las montañas de la prefectura de Gunma se encuentra un famoso pueblo onsen llamado Minakami.
Allí puede verse una de las mayores concentraciones de luciérnagas del país.
Se sabe, desde hace siglos, que las luciérnagas se reúnen en grandes cantidades alrededor de los ríos y arroyos que atraviesan la ciudad de Minakami, rica en naturaleza.
Desde mediados de junio hasta mediados de julio puedes ver luciérnagas Genji y Heike en el parque acuático Yaze (矢瀬親水公園, Yaze Shinsui Kōen).
Es lo que se conoce como Aldea de Luciérnagas de Tsukiyono (月夜野ホタルの里, Tsukiyono Hotaru No Sato) un festival celebrado cada verano en Minakami.
El mejor momento del día para verlas es de 20:00 a 21:00. La entrada es gratuita.
Cómo llegar
Puedes llegar hasta allí desde la estación de Tokio tomando el Joetsu Shinkansen hasta la estación de Jomokogen (trayecto de unos 65 minutos). Tomas la salida oeste y caminas unos 5 minutos.
Tochigi
Nasu Fishland
A pocas horas al norte de Tokio, en la prefectura de Tochigi, se encuentra Nasu Fishland (那須フィッシュランド), un área turística que ofrece una amplia variedad de actividades, como pesca fluvial, barbacoas y aguas termales naturales onsen.
Las luciérnagas salvajes se mueven libremente sobre las corrientes de agua clara que fluyen a través de Nasu Fishland, dejando estelas brillantes en el aire.
Las luciérnagas que pueden verse aquí son completamente naturales. No ha sido criadas previamente.
Durante la temporada de observación de luciérnagas, Nasu Fishland está abierto de 17:00 a 20:30 (última entrada a las 19:25).
La observación de luciérnagas se lleva a cabo desde las 19:45 hasta las 20:30 (hay que pagar una pequeña entrada para verlas).
No está permitido tomar fotografías durante la observación, para evitar interrumpir el espectáculo natural de las luciérnagas salvajes.
Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.
Si deseas pasar un día entero en Nasu Fishland, en esos días se ofrece un paquete de descuento que incluye barbacoa de carbón y onsen además de la observación de luciérnagas. Cuesta unos 3.500 yenes para adultos, 2.500 yenes para niños de primaria y 1.500 yenes para bebés. Se requiere reserva.
Cómo llegar
Debes viajar con la línea de tren Utsunomiya hasta la estación JR Kuroiso y allí tomar un autobús (de la compañía Higashino) con destino a Itamuro Onsen, bajando en la parada Anazawa Mae y caminando unos 30 minutos o bien cambiar a un shuttle bus (que necesita reserva previa).
Gifu
Parque Hotaru de Motosu
El parque Hotaru de Motosu está considerado como uno de los mejores lugares para ver las luciérnagas en su entorno natural.
Como explico a lo largo de este artículo, hay muchos lugares en los que se crían luciérnagas que posteriormente se sueltan en la naturaleza durante la época de apareamiento para disfrutar de su luz nocturna, aunque las luciérnagas no están acostumbradas a vivir en libertad y días después suelen morir.
Pero en el parque Hotaru puedes ver auténticas luciérnagas naturales, nacidas y criadas en libertad.
Cómo llegar
Este parque está a unos 600 metros de la estación de tren de Motosu por lo que tan solo debes viajar hasta allí con la línea privada Tarumi y caminar un poco hasta el parque.
Sekigahara
Otro gran lugar para ver luciérnagas es Sekigahara, al suroeste de la prefectura de Gifu.
Situado en la zona entre la base del Monte Matsuo y el río Fujiko, es un lugar más remoto, donde la densa oscuridad y el bosque profundo permiten ver una mayor cantidad de luciérnagas.
Pero ello supone que tendrás que viajar en coche o bien en bicicleta desde la estación más cercana, que es la de Sekigahara, situada a unos 2 kilómetros de distancia.
Kioto
Aunque se trate de una gran ciudad, es posible ver luciérnagas desde finales de mayo hasta mediado de junio aproximadamente, en los alrededores de Kioto.
Tan solo desplazándose a zonas más apartadas y con menos iluminación artificial como las que voy a explicar.
Obviamente no se ven tantas luciérnagas como en otros lugares más apartados pero merece la pena desplazarse hasta allí en las noches de la primera quincena de junio, ya que es un lugar muy céntrico al que es sencillo legar.
En la densa arboleda de las orillas del río Myojin, a su paso por el importante y famoso santuario Kamigamo de Kioto es posible ver luciérnagas durante la primera mitad del mes de junio. Y además es gratis.
El bosque “Naka Shizen No Mori” en el barrio de Shin-Umeda, donde se levantan las torres del rascacielos Umeda Sky Building, es un bosque artificial donde crecen alrededor de 2.100 árboles de 50 especies diferentes y que cuenta con cascadas, ríos y estanques artificiales.
Rascacielos Umeda Sky
Cada año, a principios del mes de junio, se liberan luciérnagas genji que pueden verse brillar por la noche.
La visita es gratuita.
Cómo llegar
Se encuentra a unos 8 minutos a pie de la estación de Osaka de JR y a unos 10 minutos a pie de la estación Umeda de Hankyu.
Taikoen Hotaru Monogatari
Puedes disfrutar de la fantástica luz de las luciérnagas genji y heike en el arroyo del vasto jardín japonés del parque Taikoen durante la celebración del Taikoen Hotaru Monogatari (“Cuento de las Luciérnagas de Taikoen“).
En esos días se ofrecen cenas buffet para disfrutar de una romántica cena mientras observas a las luciérnagas.
La entrada a este parque es gratuita de lunes a jueves y limitada solo para los clientes de las instalaciones los viernes y sábados.
Cómo llegar
Está situado a un minuto a pie de la estación Osakajo Kitazume.
Parque Conmemorativo de la Expo de 1970 (Banpaku Kinen Koen)
Desde finales de mayo hasta mediados de junio, por una pequeña entrada, es posible disfrutar de la luz de las luciérnagas hasta las 21:30 (última entrada a las 21:00) en el jardín japonés situado al oeste del parque.
Está situado al lado de la estación Bampaku Kinen Koen del monorrail de Ōsaka. Hay muchas opciones de transporte para llegar, como la línea Midosuji de metro desde estaciones céntricas de Ōsaka (como Tennōji, Namba, Umeda/Osaka o Shin-Ōsaka) hasta la estación Senri Chuo, donde hay que hacer trasbordo al monorrail. El trayecto total oscila entre los 35 a 50 minutos aproximadamente.
La entrada después de las 16:30 se limita al Centro de Cultura Natural y la puerta principal del Jardín Japonés.
No se permiten cámaras, videos, teléfonos móviles, etc. dentro del lugar.
Nara
Templo Tōdaiji
El templo Tōdaiji es el mayor atractivo de la ciudad de Nara, tanto por ser el edificio de madera sin clavos más grande del mundo como por albergar una gigantesca estatua de Buda.
Además, sus extensos jardines con ciervos son preciosos durante todo el año, especialmente en primavera y otoño.
En los últimos años ha ganado popularidad como lugar para la observación de luciérnagas durante el mes de junio.
Existe un mito que dice que aquí pueden verse luciérnagas gran buda (大仏蛍, daibutsu hotaru), pero en realidad se trata de la variedad Genji.
Puedes ver “luciérnagas gran buda” en el río, cerca del edificio “Oyuya”.
Cómo llegar
Hay numerosos trenes que parten de Kioto hacia Nara.
El mejor y más rápido es el Special Rapid Service (Shinkaisoku) de la línea JR Nara, que sale de la estación de Kioto y llega a Nara en 47 minutos y además está cubierto por el JR Pass (por tratarse de una línea JR).
Puedes consultar todas las combinaciones y horarios de tren a Nara en Hyperdia. Y si tienes dudas, puedes consultarnos.
Esta lista no está completa
Esta lista sigue creciendo a medida que vamos conociendo más lugares y eventos.
Si conoces alguno, puedes ayudarnos a incrementar la lista.
Si tienes interés en ver luciérnagas en algún otro lugar de Japón, puedes contactar con nosotros y te diremos si puedes verlas por la zona a la que viajarás.
Mapa de lugares en los que ver luciérnagas en Japón
Aquí tienes un mapa con las ubicaciones de los lugares que cito en este artículo e incluso de algunos más.
Espero que te sirva para descubrir esta faceta tan desconocida de la cultura japonesa pero también para descubrir estos lugares. Algunos de ellos son realmente mágicos durante todo el verano e incluso en otras épocas del año.
Si te gusta la naturaleza, considera visitar algunos de ellos en tu viaje.
El verano en Japón
La época estival está llena de magia y encanto en Japón.
A pesar de las altas temperaturas y humedad, es una época llena de cosas para ver y hacer:
¡Descubre la magia de las luciérnagas en las noches cálida del verano en Japón!
Artículo publicado originalmente el 4 de abril de 2020 y actualizado posteriormente con más información.
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, soy blogger desde el año 2002.
Me gusta mucho Japón y por eso exploro en profundidad tanto su geografía como su cultura.
En Japón Secreto deseo transmitir mi pasión por Japón y hacer que más gente descubra todo lo que este país atesora y que he descubierto junto con Pilar a lo largo de 17 viajes al País del Sol Naciente.
Hay mucho Japón por descubrir y quiero mostrarlo.
¿Desactualizado o insuficiente? Si ves aquí algo que no funciona, que está desactualizado o te gustaría obtener más información, contacta con nosotros.
Hola Ana. Según la información oficial del festival de Minakami, el período habitual para ver luciérnagas en Minakami es de mediados de junio a mediados de julio, cada día de 20:00 a 21:00 aproximadamente: https://enjoy-minakami.com/nature/firefly.html
Tengo miedo a los fantasmas pero la historia de los samurais es tan hermosa cuando tenga 15 o 16 viajaria a Japón en junio para presenciar las hermosas luciérnagas es hermoso los samurais caídos en la batalla es una hermosa historia.😘😊
Qué preciosidad!
Creo que definitivamente vamos a ir a Japón el próximo mes de junio para disfrutar de esta belleza.
Gracias por descubrirnos el Japón desconocido!
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión de usuario.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Cookies de comentarios
- Cookies para saber si ya has aprobado o rechazado las cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de analítica
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies de publicidad
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Sobre el 12 de julio se podrán ver luciérnagas en Minakami?
Hola Ana. Según la información oficial del festival de Minakami, el período habitual para ver luciérnagas en Minakami es de mediados de junio a mediados de julio, cada día de 20:00 a 21:00 aproximadamente: https://enjoy-minakami.com/nature/firefly.html
Gracias por tu consulta
Tengo miedo a los fantasmas pero la historia de los samurais es tan hermosa cuando tenga 15 o 16 viajaria a Japón en junio para presenciar las hermosas luciérnagas es hermoso los samurais caídos en la batalla es una hermosa historia.😘😊
Qué preciosidad!
Creo que definitivamente vamos a ir a Japón el próximo mes de junio para disfrutar de esta belleza.
Gracias por descubrirnos el Japón desconocido!
Hola Marifé
Espero que este mes de junio ya se pueda viajar a Japón, porque por ahora la situación no es muy halagüeña.
Te deseo mucha suerte.
Fabuloso artículo!!! Ibamos a finales de junio, pero ya creo que no podrá ser… momiji o sakura, ya se verá… Un saludo.
Sentimos que tuvieras que cancelar 🙁
Si todo evoluciona bien y a buen ritmo, recomendamos otoño. Aquí tienes nuestra opinión: https://japon-secreto.com/viaje-a-japon-primavera-cancelado-que-hacer/
Gracias por tu comentario!