Vamos a ver en detalle los aspectos más importantes que debéis considerar para que vuestra luna de miel sea perfecta.
Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
Las mejores épocas para viajar a Japón
Como ya he dicho, Japón es un país de una enorme belleza que va cambiando a lo largo de todo el año.
Sé que la fecha de la boda depende de numerosos factores (familiares, de trabajo, etc) y seguramente es complicado fijar la fecha de la boda en función de la época perfecta del viaje de novios.
No obstante, os recomiendo que consultéis nuestro artículo sobre las mejores épocas para viajar a Japón al menos para evitar las peores épocas o para saber si las fechas en que viajaréis son buenas.
Las mejores y peores épocas para viajar a Japón
Si os sirve de referencia, nosotros elegimos viajar en otoño y fue maravilloso. Nunca olvidaremos nuestra luna de miel.
Cómo organizar vuestra luna de miel a Japón
Si ya sabéis la fecha de vuestra boda, lo primero que os recomiendo hacer es buscar un vuelo que se ajuste a vuestras necesidades, fechas y presupuesto.
Aquí explicamos nuestros trucos y consejos para encontrar un buen vuelo a Japón:
Cuando ya tengáis elegido el vuelo, entonces es momento de leer algunos consejos sobre los viajes a Japón y de leer todo lo posible sobre los lugares más interesantes y recomendables, para que podáis elegir.
¿Luna de miel sin final?
Si tenéis la suerte de que vuestra luna de miel sea todo lo larga que queráis, entonces es mejor que comencéis leyendo sobre los destinos para visitar y dejar la elección del vuelo para cuando sepáis los días que necesitaréis.
Contactad con nosotros y os guiaremos sobre el número de días necesarios si ya sabéis aproximadamente lo que queréis visitar.
Consejos muy útiles para el viaje
Japón presenta algunas particularidades que recomiendo conocer antes de viajar allí.
Aspectos como el pasaporte o visa para entrar como turista, el transporte, el dinero en efectivo, la cobertura sanitaria,
Pasaporte
Para viajar a Japón debéis disponer de pasaporte en vigor para toda la estancia.
No es necesario visado (visa) si la estancia es menor a la máxima permitida.
La estancia máxima permitida por turismo con tan solo tener pasaporte es diferente para cada país de procedencia de los viajeros:
- México: 6 meses
- Argentina, Chile, Costa Rica, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, República Dominicana y Uruguay: 3 meses
Las personas del resto de territorios que no he mencionado anteriormente, como Colombia, Perú o Venezuela, sí deben solicitar un visado de estancia temporal para viajar a Japón como turistas.
Dicho visado tendrá una validez de 90 días.
Procurad viajar a Japón con un pasaporte cuya caducidad sea superior a 6 meses
Si tenéis dudas, contactad con nosotros y os daremos más detalles de los trámites necesarios.
El transporte
El sistema de transporte público de Japón es extraordinariamente eficiente y moderno.
En las grandes ciudades, por ejemplo, llega un tren o metro a las estaciones más céntricas varias veces cada minuto en las horas punta del día.
Lo mismo sucede con los trenes de largo recorrido, como sus famosos trenes bala (“shinkansen“), capaces de viajar a más de 240 kilómetros por hora en algunos tramos y llegar a su destino con menos de un minuto de retraso. Trenes que, por cierto, no han registrado ni un solo accidente en los más de 55 años que llevan en funcionamiento.
Pero hay un problema: el transporte en Japón es caro.
Por suerte, en Japón existen numerosos pases de transporte que os permitirán ahorrar dinero y os facilitarán el moveros de un lugar a otro.
El más famoso de todos ellos (por ser el más útil y potente) es el Japan Rail Pass (también llamado “JR Pass“), que se vende en exclusiva para turistas y cuyo coste se amortiza en unos pocos trayectos.
Os recomiendo leer nuestro artículo detallado sobre el JR Pass donde explicamos los detalles de este pase especial e imprescindible:
Y si decidís viajar con coche de alquiler, contactad con nosotros y os explicaremos cómo se hace.
Traslado de equipaje
Japón es un país muy organizado y sofisticado.
Existen algunos servicios que permiten que podáis viajar relajadamente sin cargar con vuestro pesado equipaje.
Aquí explicamos todas las posibilidades que tenéis a vuestra disposición para disfrutar de un viaje por Japón sin cargar con las maletas:
Viajar por Japón cómodamente sin equipaje
Dinero en efectivo
Aunque Japón es un país a la vanguardia mundial en tecnología, paradójicamente se sigue utilizando el dinero en efectivo para casi todos los pagos de la vida diaria.
De hecho, todavía hay un enorme número de tiendas, restaurantes, cafeterías e incluso hoteles que no admiten el pago con tarjeta de crédito.
Es muy importante viajar por Japón con dinero en efectivo
Además, las tarjetas de crédito occidentales suelen funcionar mal en los cajeros automáticos de Japón.
Por todo ello siempre recomendamos llevar una buena cantidad de dinero en efectivo en un viaje a Japón.
Aquí lo explicamos:
Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.
Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones y ofrecen servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.
Modalidades de seguro recomendadas para tu estancia en Japón:
- Gama Totaltravel: el seguro de viaje internacional más completo y flexible. - Go / Schengen Plus: si viajas a Japón desde fuera de España.Como ya dije antes, Japón es un país extremadamente seguro, por lo que no debéis tener miedo de llevar grandes cantidades de dinero en efectivo con vosotros.
El idioma
A pesar de lo que generalmente se cree, en Japón no se habla inglés.
Pero no os preocupéis porque en muchos hoteles (sobre todo en las grandes ciudades) así como en los lugares más turísticos, es habitual que alguien sepa hablar un poco de inglés.
En Japón no se habla inglés pero las indicaciones y carteles básicos suelen estar en inglés
Además, las indicaciones básicas de las estaciones de tren y metro, las paradas de autobús y hasta las señales básicas de tráfico están traducidas al inglés.
No obstante, os recomiendo aprender unas nociones básicas de japonés para que vuestro viaje sea aún más divertido y auténtico.
Aquí podéis ver y descargar nuestra guía básica de idioma para viajar a Japón.
Conexión a internet
Cada día es más importante viajar con conexión a internet en el teléfono.
Por una parte, resulta muy muy útil para consultar mapas, horarios de trenes o cualquier otra información importante.
Pero además resulta muy útil para contactar con amigos y familiares, publicar fotos de vuestro viaje en Instagram, facebook, etc.
Es muy recomendable viajar por Japón con conexión a internet en el teléfono o tablet
Aunque hay muchos lugares de Japón en los que se ofrece conexión WiFi gratis (como en los hoteles, por ejemplo), la calidad suele ser muy mala.
Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.
Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.
Además no podréis conectaros en otros lugares. Y creedme: es muy útil.
Aquí explicamos todas las opciones que existen en Japón para viajar con conexión a internet y para poder hacer llamadas de teléfono:
Salud y cobertura médica
No se requiere estar vacunado de nada en especial ni ningún certificado médico para viajar a Japón.
En Japón se venden la gran mayoría de medicamentos conocidos en todo el mundo (aunque allí los de uso general para afecciones leves suelen ser más suaves).
No obstante, si estáis recibiendo algún tratamiento específico, es recomendable llevar las medicinas desde casa incluyendo, si es posible, la receta, por si en Japón es difícil encontrarlas.
Por otro lado, el sistema sanitario japonés goza de una grandísima reputación por su calidad, pero su coste es algo elevado.
Por ese motivo es muy importante viajar con un buen seguro de viaje.
La pandemia del Coronavirus COVID-19 ha demostrado lo importante que es viajar con un buen seguro.
Actualmente los seguros de viaje no cubren las cancelaciones por motivo de pandemia (salvo que no puedas viajar por estar contagiado), pero sí cubren todos los costes por cuidados médicos.
Pero el mejor seguro no tiene por qué ser caro. ¡No malgastéis vuestro dinero!
Aquí explicamos todo lo que debéis saber sobre los seguros de viaje:
No quiero preocuparos, pero conviene que sepáis cómo resolver los problemas graves que podáis tener en vuestra luna de miel a Japón.
Como veréis, contratar un buen seguro de viaje siempre es importante, pero más aún para una luna de miel.
El mejor consejo para visitar Japón es llevar un buen seguro de viaje
Y si sufrís algún tipo de alergia o intolerancia alimentaria, o simplemente sois vegetarianos o veganos, esta información os será muy útil:
Y un consejo adicional: contactad con nosotros si tenéis dudas.
No os estreséis organizando vuestra luna de miel.
Ahora vamos a ver los lugares más recomendables para una luna de miel inolvidable.
Seguid leyendo.