Esquí en Japón
Aunque mucha gente aún no lo sabe, Japón es un destino ideal para practicar deportes de nieve gracias a las intensas y enormes nevadas que caen en determinadas zonas de Japón durante el invierno.
¡Ya queda poco para volver a viajar a Japón!
Japón cuenta con más de 500 estaciones de esquí. Entre ellas, hay de todos los tamaños: algunas con docenas de pistas y otras con tan solo pequeñas pistas de un solo remonte.
Esto es algo que saben muy bien los australianos, que visitan en masa cada año estas pistas para disfrutar del esquí.
Las mejores estaciones de esquí por sus infraestructuras y por contar con las mejores condiciones de nieve se encuentran en el norte de Japón (Hokkaidō y región de Tōhoku) así como en las montañas situadas a lo largo de la costa del Mar de Japón (especialmente las prefecturas de Niigata y Nagano).
Si quieres disfrutar de la nieve pero no quieres o no sabes esquiar, la mayoría de los resorts ofrecen servicios de entretenimiento pensados para familias con niños pequeños.
Tienes información detallada (en inglés) sobre el esquí en Japón aquí: SnowJapan.com
Si necesitas más información sobre esquiar en Japón, contacta con nosotros y te ayudaremos.
Éstas son algunas de las estaciones de esquí más famosas de Japón (tienes un listado completo de estaciones de esquí aquí):
En Hokkaidō
Niseko
Es probablemente la estación de esquí más famosa de Japón y la más visitada por los extranjeros, principalmente australianos, por lo que todo está pensado para quienes hablan inglés.
Es un destino muy popular por tener nieve polvo garantizada durante casi toda la temporada. Además las vistas del monte Yotei son espectaculares.
Es posible visitar Niseko en un día desde Sapporo pero se recomienda alojarse al menos una noche.
Aquí puedes ver cómo son los alojamientos en Niseko, su precio y sus características. Te recomiendo reservar lo antes posible:
Cómo llegar a Niseko
La manera habitual de llegar a Niseko es viajando primero a Sapporo.
Hay numerosas formas de viajar a Sapporo, como los vuelos de bajo coste o el Shinkansen. Contacta con nosotros si necesitas información para llegar a Sapporo.
De diciembre a marzo hay numerosas compañías de autobús como Hokkaido Chuo Bus, Hokkaido Access Network, Niseko Bus y Good Sports Whiteliner que realizan trayectos directos entre hoteles del centro de la ciudad de Sapporo y Niseko. Algunos de esos autobuses también conectan con la estación de Sapporo.
Al llegar a Niseko los autobuses paran en los tres resorts más importantes: Hirafu, Niseko y Annupuri.
El viaje total es de 2,5 a 4 horas dependiendo del punto de origen y de destino.
Los precios varían mucho entre compañías. Las más baratas son Niseko Bus y Hokkaido Chuo Bus.
Todas ellas ofrecen bonos de descuento para ida y vuelta
Prefectura de Niigata
Echigo-Yuzawa
Yuzawa es un gran destino para los amantes de los deportes de nieve.
Está a solo 80 minutos en tren de Tokio, con un resort conectado directamente a una estación de shinkansen (tren bala), lo que convierte a Yuzawa en la ciudad de esquí más práctica y cómoda para un viaje de un día desde el área de Tokio.
Yuzawa ofrece una calidad de nieve excelente, aguas termales y más de veinte estaciones de esquí.
Además, se puede acceder a prácticamente todos los centros turísticos de la zona con transporte público y cuentan con parques de juegos para niños.
Aquí puedes ver y reservar alojamientos en Yuzawa. Algunos de ellos son fabulosos ryokan con onsen, ideales para relajarse tras un día en la nieve:
En esta estación de esquí se celebra cada año un vistoso festival a principios de marzo:
Festival de nieve de Echigo Yuzawa
Cómo llegar a Echigo-Yuzawa
Se puede llegar a la estación de Echigo-Yuzawa desde Tokio en tan solo 90 minutos (o menos) a bordo del Joetsu Shinkansen, y está cubierto por el JR Pass.
Durante el invierno, hay algunos trenes entre Tokio y la estación Gala Yuzawa por las mañanas y las tardes mientras que un tren lanzadera conecta Echigo-Yuzawa y Gala Yuzawa durante el mediodía.
Además, JR vende boletos especiales de ida y vuelta con descuento para viajar a Yuzawa desde Tokio durante la temporada de esquí.
Hay numerosos paquetes de descuento que están disponibles en las oficinas de JR.
En la prefectura de Nagano
Nagano es una de las prefecturas más volcadas con los deportes de nieve, especialmente tras la celebración de los Juegos Olímpicos de invierno de 1998.
Para llegar a todas las estaciones de esquí de las que voy a hablar es necesario primero llegar a Nagano.
¿Cómo llegar a Nagano?
Desde Tokio es posible llegar tomando el JR Hokuriku Shinkansen en 100 minutos a Nagano. Este trayecto está cubierto por el JR Pass.
Shiga Kogen
La estación de esquí Shiga Kogen, en Yamanouchi (la misma zona en la que se encuentran los famosos monos de nieve) tiene la zona esquiable más grande de Japón.
Está formada por unos 20 resorts, la mayoría de ellos conectados por pistas de esquí.
Existe un pase que permite el acceso a todas las pistas.
Shiga Kogen ofrece excelentes condiciones de nieve en general y la posibilidad de combinar las jornadas de esquí con baños termales y la visita a los monos de nieve de Jigokudani.
Hay muy pocos alojamientos en Shiga Kogen pero una amplia oferta en los alrededores.
Puedes verlos y reservarlos aquí:
Cómo llegar a Shiga Kogen
Es necesario viajar a la estación de Yudanaka (en Yamanouchi) a bordo del Nagaden (Nagano Electric Railway) cuya estación se encuentra en los subterráneos de la estación JR de Nagano. El trayecto cuesta uno 1.300 yenes y no está cubierto por el JR Pass.
Hay uno o dos trenes por hora. La mitad de ellos son express y llegan directos a Yudanaka en 50 minutos. Los locales tardan 70 minutos y deberás hacer transbordo en la estación Shinshu-Nakano.
En la estación de Yudanaka deberás tomar un autobús (hay uno por hora) hasta Shiga Kogen.
En la estación de Yudanaka suele haber personal que habla algo de inglés durante la época de nieve para ayudar a los viajeros.
Hakuba
Ubicada en el noroeste de la prefectura de Nagano, Hakuba es una famosa ciudad dedicada al esquí y al snowboard.
El complejo Happoone fue sede de eventos de descenso en los Juegos Olímpicos de Invierno de Nagano en 1998.
Por ello, la oferta de alojamientos en Hakuba es enorme:
Cómo llegar a Hakuba
En Nagano hay que tomar un autobús express que llega a Hakuba en unos 60 a 90 minutes por unos 2.200 yenes. Este autobús para en la estación de Hakuba y en la base de varios resorts de esquí.
Desde Nagoya, Kioto y Ōsaka también es posible llegar a Hakuba. Es necesario tomar el tren Liimited Express JR Shinano desde Nagoya (o Matsumoto), y hacer un transbordo a un tren de la línea Oito hacia Hakuba.
Desde Nagoya se tardan 3 horas y media. El trayecto es muy caro pero está cubierto por el JR Pass.
Karuizawa
Karuizawa es una escapada de montaña de lujo para los tokiotas adinerados.
Por ello no sorprende ver en Karuizawa excelentes tiendas y hasta un centro comercial al lado del resort.
Puedes ver los alojamientos disponibles, su precio y características aquí:
Cómo llegar a Karuizawa
Es posible llegar desde Tokio a Karuizawa en menos de 80 minutos a bordo del JR Hokuriku Shinkansen, que además está cubierto por el JR Pass.
Además de los preciosos lugares de nieve, en diciembre y enero se pueden disfrutar espectaculares festivales de nieve y hielo, famosos en todo el mundo.
Festivales de nieve
Los japoneses festejan cada una de las estaciones del año con numerosos festivales cuyos rituales y tradiciones varían dependiendo de la época del año.
En invierno los más famosos son los festivales de desnudos (para dar la bienvenida al Año Nuevo con salud) y los espectaculares festivales de nieve o “yuki matsuri“, con los que disfrutan y sacan provecho de las espectaculares nevadas que caen en Japón.
Algunos de los festivales de nieve más famosos se celebran en Hokkaidō, la isla más septentrional (es decir, más al norte) de las cuatro islas principales del archipiélago japonés, una isla famosa precisamente por sus habituales y copiosas nevadas.
No obstante, algunos de los más espectaculares y más antiguos festivales de nieve japoneses no se celebran en Hokkaidō sino en las prefecturas de Akita, Fukushima, y Aomori, es decir, en la región de Tōhoku, así como en Tochigi, prefecturas que no suelen estar en los planes de la mayoría de turistas.
Éstos son los festivales de nieve y hielo más famosos y espectaculares de Japón:
Festivales de nieve y hielo en Japón
Yuki, la canción de la nieve
Vayas donde vayas y hagas lo que hagas, cuando estés en la nieve en Japón es posible que oigas a lo lejos a alguien cantando la canción tradicional de la nieve:
Japonés | Lectura fonética (rōmaji) | Traducción |
雪やこんこ 霰やこんこ 降っては降っては ずんずん積る 山も野原も 綿帽子かぶり 枯木残らず 花が咲く 雪やこんこ 霰やこんこ |
yuki ya konko, arare ya konko futtemo futtemo zunzun tsumoru yama mo nohara mo wataboshi kaburi kareki nokorazu hana ga saku yuki ya konko, arare ya konko |
¡La nieve cae densamente, el granizo cae densamente! Está cayendo y cayendo, acumulándose más y más. Las montañas y los campos también llevan sus gorros de algodón, y en cada árbol florecen las flores. ¡La nieve cae densamente, el granizo cae densamente! |
Invierno en Japón
¿Te gustaría viajar a Japón en diciembre, enero o febrero?
¡Disfruta de la nieve en Japón!
¿Vas a viajar a Japón?
No olvides esto: