Ryokan, el alojamiento tradicional de Japón

Una experiencia japonesa única e inolvidable. Imprescindible para comprender su cultura

5
(40)

 

Precio de los ryokan. ¿Qué incluye?

En los ryokan el precio de las habitaciones viene expresado por persona.
Se cobra por huésped y no por habitación.

El rango de precios es enorme. Los más baratos suelen costar a partir de unos 8.000 yenes por persona y noche, pero si eliges uno de lujo, puedes llegar a pagar 70.000 yenes por persona y noche, ¡e incluso más!.

Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID

Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.

¡Muchas gracias por tu apoyo!

Por cierto, el precio no suele incluir los impuestos, salvo que hagas la reserva a través de páginas web como Booking.com, Agoda, etc.

 

Dormir en un ryokan es casi siempre más caro que dormir en un hotel.

Hay una explicación muy sencilla.

Las instalaciones de los ryokan cuentan con servicios que tienen un coste, como baños termales onsen, decoración japonesa delicada y lujosa, bellos paisajes y atención detallista y delicada de sus empleados.

Onsen en Japón. Baño rotenburo kashikiri (貸し切り) o reservado.
Onsen privado en un ryokan de Kumano

 

Además los ryokan ofrecen cenas sofisticadas de alta cocina y deliciosos desayunos japoneses.

  Japan Gourmet Pass y Japón Secreto  
Ryokan en Japón. Desayuno sōsaku ryōri en Atsumi Onsen (cerca de Tsuruoka. Yamagata, Tohoku)
Desayuno en un ryokan de Tohoku

 

Piensa que en cualquier restaurante de Tokio o Kioto que quieras disfrutar de una cena como la de los ryokan te costará al menos 80 euros.
Y el desayuno nunca costará menos de 15 o 20 euros.

Además resulta difícil encontrar restaurantes que sirvan esa comida.

Creéme que merece mucho la pena pagar más por alojarte en un ryokan. Es una experiencia única y uno de los motivos principales para viajar a Japón.

 

Para que comprendas lo que vas a tener que pagar en un ryokan, éstos son algunos de los factores que determinan el precio de la habitación:

  • el tamaño de la habitación: generalmente expresado en (畳) o número de tatamis (la medida de cada tatami varía según la zona del país, pero es de al menos 90 cm x 180 cm). Actualmente suele expresarse también en metros cuadrados.
  • el número de huéspedes: a mayor número de personas en la habitación, el precio se reduce un poco (aunque suele haber un límite de 5 personas).
  • la ubicación de la habitación: los lugares de ensueño como Ginzan, Kusatsu, Nyuto etc, ofrecen habitaciones más caras.
  • las vistas de la habitación: (una vista de un río, una vista de un jardín japonés, etc) encarece el precio.
Ryokan en Japón. Habitación con vistas a los árboles de otoño (Kusatsu Onsen)
Habitación con vistas otoñales en Kusatsu Onsen.
Ryokan en Japón. Engawa, suelo de tatami y shoji. Habitación al lado del mar
Habitación con vistas al mar

 

  • las comodidades de la habitación: si tiene baño onsen privado (kashikiri), etc.
  • el acceso a un mayor número de zonas privadas para bañarse, para cenar, etc incrementa mucho el precio.
  • el régimen de comida y la calidad de la misma: solo desayuno, desayuno y cena, calidad reconocida de su cocina, etc.
  • el día de la semana: los fines de semana son más caros.
  • la temporada en que te alojas: Año Nuevo, Obon y Golden Week disparan la ocupación y el precio como ahora explicaré.

 

¡Cuidado con las fechas!

Antes de elegir un ryokan debes tener presente las fechas en que vayas a alojarte porque si coinciden con la Semana Dorada, el Obon o el Fin de Año es muy posible que todas las habitaciones estén ocupadas o el precio se dispare.

También puede suceder eso mismo durante algún festivo nacional (consulta el calendario de festivos nacionales de Japón).

También es recomendable comprobar si se celebrarán festivales en esas fechas porque de ese modo, aunque quizás el precio sea algo más elevado, la experiencia será mucho más inolvidable

Ryokan en Japón. Celebrando un matsuri
Festival durante nuestra tercera estancia en Shibu Onsen

 

Por ello, te recomiendo que revises nuestro calendario de festivales.

 
 

Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.

Aunque es un país seguro, los costes sanitarios son muy elevados. Y es mejor estar cubierto.

Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones (incluyendo COVID-19).

Además, Intermundial ofrece servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.

¡Aprovecha el descuento del 10% que ofrecemos!

Éstas son las modalidades de seguro recomendadas para tu estancia en Japón:

- Gama Totaltravel: el seguro de viaje internacional más completo y flexible.

- Go / Schengen Plus: si viajas a Japón desde fuera de España.

 

Si lo prefieres, puedes contactar con nosotros y te ayudaremos.

 

Pago en efectivo

Esto es muy importante.

Los ryokan solo aceptan el pago en efectivo (cash) en yenes salvo que se indiquen otras opciones al hacer la reserva (pero es muy poco habitual que acepten el pago de otro modo).

Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

 

Dinero en Japón: problemas, soluciones y consejos. Dónde sacar y cambiar. Crédito y cajeros.

 

Asegúrate de saber si aceptan el pago con tarjeta de crédito o débito porque si te alojas en un ryokan de zona rural es muy probable que no encuentres un cajero electrónico (ATM).

Importante

 

Tarjetas de débito que funcionan en Japón

Algunos ryokan solicitan el pago por adelantado (transferencia bancaria) especialmente cuando hay un gran número de viajeros.

 

Ahora voy a explicar cómo es la experiencia de dormir en un ryokan.

También te doy unos consejos adicionales.

Sigue leyendo.

 

¿Fue útil este contenido?

¡Haz clic en los corazones para dejarnos tu voto!

Puntuación: 5

Este contenido aún no tiene votos. ¡Puntúalo!

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

Javi
Javihttp://japon-secreto.com
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, soy blogger desde el año 2002. Me gusta mucho Japón y por eso exploro en profundidad tanto su geografía como su cultura. En Japón Secreto deseo transmitir mi pasión por Japón y hacer que más gente descubra todo lo que este país atesora y que he descubierto junto con Pilar a lo largo de 17 viajes al País del Sol Naciente. Hay mucho Japón por descubrir y quiero mostrarlo.

¿Desactualizado o insuficiente?
Si ves aquí algo que no funciona, que está desactualizado o te gustaría obtener más información, contacta con nosotros.

¿Te ha gustado este artículo?

Puedes apoyar nuestro trabajo con café:

¿Nos invitas a un café?

Muchas gracias por tu apoyo. Significa mucho para nosotros.

café

Déjanos un comentario

14 COMENTARIOS

  1. Hola! Vamos de viaje esta semana santa. Tenemos todos los hoteles reservados ya en Tokyo, Osaka, Kyoto y Tokyo otra vez (hacemos round trip ya que tenemos los llegan y salen de Tokyo).

    Donde podríamos añadir una noche de Ryokan? Al ser una luna de miel nos gustaría al menos un día de mas calma pero sin salirnos mucho de nuestro itinerario (pasar horas y horas de tren para ir al Ryokan perfecto tampoco nos motiva mucho). No estamos muy convencidos con el primer hotel de Tokyo (Shinjuku) quizas podriamos quitar noches de hotel y buscar algo por Tokyo?

    Muchas gracias!!!

  2. Hola mi sueño es conocer Japón más precisamente KIOTO amo su cultura ,que me saldría más barato vuelos con alguna agencia o particular ..mil gracias por tus consejos al leerte es como si estuviera ahí jaja

  3. Excelente nota!! Fui a Japón en 2018, por breves 7 días, hice todo lo que pude pero la visita a un onsen u hospedarme en un ryokan quedó pendiente, hoy me encuentro planificando lo que falto para cuando Japón permita el ingreso nuevamente al turismo extranjero; solo que sumó a un bebé (1 o 2 años de edad dependiendo cuando liberen) Recomiendan (o se permiten) el ingreso a estos espacios/lugares con niños tan pequeños??

    Teniendo en cuenta que viajo con un bebé menor a 3 años…(si es que liberan la entrada, cruzó los dedos) tienen alguna recomendación extra? 😬

    Desde ya muchísimas gracias! Ahora voy a continuar leyendo su página!!

    • Hola Cecili. ¡Muy buena pregunta!
      Pues sí, está permitido el ingreso de niños y bebés a los onsen. Solo se pide a los padres que se aseguren de que sus bebés no alboroten y que estén enseñados a no hacerse sus necesidades. Son dos normas obvias.
      Añadiré que es muy habitual ver bebés en los onsen, especialmente en días festivos. Por lo general, cuando son muy pequeños suelen estar con las mamás y cuando ya tienen 4 años o más suelen estar con los padres.
      No está mal visto que las niñas entre en los baños de hombres y los niños en el de mujeres, siempre que sean muy pequeños (máximo de 5 años o así).
      Muchas gracias por su consulta. Seguro será muy útil a otros padres viajeros como ustedes.

      Cualquier duda que tengan, pueden contactar con nosotros y gustosos les ayudaremos: https://japon-secreto.com/contacto/

      Saludos y les deseamos suerte y que puedan viajar pronto a Japón

  4. La primera vez que fui a Japon no pude alojarme en un ryokan y aún me arrepiento… en sus listas tienen muchos muy hermosos, pero hay alguno que sea lindo pero no tan costoso en alguna zona no tan conocida (teniendo en cuenta que alojarse en un ryokan no es nada barato)? Gracias!

    • Hola Maria

      Efectivamente, los ryokan generalmente no son baratos, aunque si se comparan con el precio de los hoteles de las grandes ciudades, muchos de ellos sí que tienen precio razonable.
      Además, ofrecen servicios muy especiales y muy japoneses que nunca se podrán disfrutar en los hoteles.
      Vamos a pensar en los que conocemos y le enviaremos un email con sugerencias de buenos ryokanes con precio más razonable.
      Gracias por contactar.

  5. Que buena info estamos pensando en ir a Tokio sabes de algún link para buscar un ryokan, a buen precio me gusta lo tradicional, y voy a leer toda la info se ve buena.
    Cabe agregar que soy chef y estamos viendo ir a varias ciudades como Kyoto y alguna otra que recomienden gastronómica e históricamente( castillos, palacios, jardines, mercados)

  6. Hola, me encanta esta pagina, estoy planificando un viaje a japon con mi hija de 15 años . te queria preguntar si hay algun ryokan que puedas recomendarme, algo economico pero lindo
    muchas gracias!

¡Déjanos aquí tus preguntas o comentarios!

¡Déjanos tu comentario!
Introduce tu nombre

Suscripción al boletín informativo de Japón Secreto

Novedades

Namba Yasaka, el santuario de la cabeza de león

Viajar a Japón en 2023: condiciones y requisitos