Calendario de celebraciones públicas del Setsubun
Además del carácter privado de esta celebración (generalmente en familia o en centros educativos) el setsubun también se celebra de manera pública en numerosos templos y santuarios.
¡Ya queda poco para volver a viajar a Japón!

Particularmente popular y especial es el festival Setsubun Mantōrō (節分万燈籠) celebrado en el famoso santuario Kasuga Taisha (春日大社) de Nara.
Es una de las dos únicas ocasiones anuales en las que puede disfrutarse de la mágica iluminación de sus más de 3.000 faroles de piedra y bronce.
Recomendamos echar un vistazo a nuestro calendario de festivales para conocer las diversas celebraciones del setsubun que pueden disfrutarse por todo Japón:
Setsubun Mantoro
Festival Setsubun en el templo Homanji de Nabari
Festival Setsubun en el templo Naritasan Myoji de Kurume
Setsubun
Festival Setsubun en el santuario Kashima Jingu
Setsubun Kai
Oni Odori o Danza de los Ogros
Festival Setsubun en el templo Sensoji de Tokio
Festival Setsubun en el santuario Taga Taisha de Taga
Festival Setsubun en el santuario Gosho de Yugawara
Tsuinashiki en Kobe
Festival Setsubun en el templo Todaiji de Nara
Festival Setsubun en el Santuario Sengen de Shizuoka
Toyohashi Oni Matsuri
Invierno en Japón
Aunque puede parecer menos atractivo, el invierno es una época fascinante para descubrir Japón.
Aquí encontrarás mucha información sobre esta época:
Cultura japonesa
¿Te atrae la exótica y desconocida cultura de Japón?
No te pierdas nuestra sección especial:
Este artículo fue publicado el 3 de febrero de 2010 en nuestro anterior blog y posteriormente trasladado a este blog, aprovechando para añadirle más información e imágenes así como el calendario de celebraciones públicas del setsubun.