Japón y la flor del ciruelo
Mientras se va acercando la primavera poco a poco, en Japón ya pueden disfrutarse algunos colores que nos la recuerdan, gracias a los ciruelos en flor, una flor casi tan popular como la del cerezo (sakura) y cuyo brote es motivo de celebración y de visita a bellos lugares llenos de esta flor.
Celebrando la mayoría de edad en Japón: el Seijin No Hi
El Día de la Mayoría de Edad (成人の日, leído Seijin No Hi) es un festivo nacional en Japón.
Se celebra el segundo lunes de enero y...
Omoide Yokocho, unos fascinantes callejones de Tokio para descubrir
Omoide Yokocho ("el callejón de los recuerdos") es una escondida zona de callejones situada en el populoso barrio de Shinjuku (Tokio) donde se encuentran algunos de los rincones más pintorescos de lo que aún queda del viejo Tokio de posguerra.
Días festivos nacionales de Japón
Si estás pensando viajar a Japón, es MUY importante que tengas presente el calendario de festivos nacionales de Japón a la hora de elegir las fechas en las que vas a viajar puesto que generalmente incrementan la dificultades para reservar alojamiento, transporte y acceso a determinados eventos.
Los siete dioses de la fortuna
Ni Reyes Magos en camellos ni Santa Claus en un trineo. A los japoneses los regalos se los traen siete dioses montados en un barco. Se llaman "Shichifukujin" (七福神) y van montados en un barco llamado "Takarabune" (宝船). Este barco es uno de los amuletos japoneses ("engimono") más típicos de Japón.
Mayo en Japón: flores, geishas y semana dorada
Mayo es un buen momento para visitar Japón. Se celebran numerosos festivales y el clima es agradable. Se celebra el Kodomo No Hi o Día de los Niños y algunos otros festivos que forman la Semana Dorada.
Te contamos lo que debes saber antes de viajar en mayo a Japón.
Marzo, ¿el mes de la mujer en Japón?
Marzo es el mes en que Japón da la bienvenida a la primavera con el florecimiento de los cerezos. Pero además, en este mes tienen lugar numerosas y preciosas celebraciones que no hay que perderse si se visita Japón esos días.
Así es Japón en febrero: el florecer de los ciruelos y...
Febrero es un un mes frío en Japón. Sin embargo, existen unos cuantos motivos por los que es una buena idea visitar el país. Esto es lo que puede disfrutarse en Japón en febrero.
Así se celebra el Año Nuevo en Japón
En Japón, con la llegada del nuevo año, se llevan a cabo numerosos rituales. El 1 de enero es uno de los festivos más importantes del año en Japón. El país casi se paraliza por completo para descansar y afrontar el nuevo año.
Viaje a Osaka: guía básica de lugares para visitar
Osaka es una gran ciudad que suele quedar relegada a un injusto segundo plano en el momento de hacer planes para viajar a Japón. Quizás Kioto, situada muy cerca, le roba todo el protagonismo. Pero en este artículo voy a demostrar que Osaka está llena de rincones espectaculares. Y eso que "solo" es una lista de lugares imprescindibles...
Cuándo y dónde ver geishas y maikos en Japón
Las geishas y maikos (aprendices de geishas) son, sin lugar a duda, una de las imágenes más icónicas de Japón.
En la actualidad se puede disfrutar de estas guardianas de la tradición artística japonesa en contadas ocasiones cada año.
Éstos son los eventos en los que se puede disfrutar de un auténtico espectáculo tradicional de geishas en Japón.
El Kanji del Año
Cada año, el 12 de diciembre, "Día del Kanji", se anuncia cuál es el ideograma o carácter chino elegido para representar el nuevo año en Japón. ¿Sabes qué kanji fue elegido para representar este año? Aquí lo tienes