Bentendo, estanque y puente en otoño. Templo Daigoji (Kioto)

budismo

budismo

Artículos en que mencionamos el término

budismo

Templos y santuarios en Japón: cómo distinguirlos

¿Es un templo o un santuario? Explicamos cómo diferenciar templos y santuarios, los edificios religiosos más característicos de Japón.

Supersticiones japonesas

Supersticiones sobre la salud, la sangre, los números, la naturaleza, el clima e incluso la edad. Japón es un país con un gran número de supersticiones. Éste es un amplio listado de ellas.

Torii: las puertas sagradas de Japón

Los torii son puertas que marcan la entrada a un santuario en Japón. Son la frontera entre el terreno profano y sagrado. Todo un icono de Japón que puede verse en los lugares más insospechados.

La “Semana de Plata” en Japón: un puente poco habitual

La Semana de Plata o "shirubā wīku" es una feliz confluencia de días festivos que hacen las delicias de los estresados japoneses, que aprovechan a viajar al extranjero.

Los demonios tengu

Un siniestro personaje, de estrafalario aspecto y enorme nariz, puebla los bosques de Japón.

Susu Harai: limpieza en el templo

Cada año se celebra en un importante templo de Kioto la ceremonia de la limpieza de Fin de Año (osoji).

Despedidas (Okuribito)

"Despedidas" es una película japonesa que explora el sentido de la vida a través de los ritos funerarios del budismo japonés.

Los templos japoneses

Los templos son los lugares de culto religioso para el budismo en Japón y uno de los puntos más atractivos para visitar en pueblos y ciudades.

El reiki

Dado que hoy ha salido este tema en una conversación, aprovecho a contar algo sobre el reiki, un sistema de armonización natural que utiliza la energía vital universal para tratar enfermedades y desequilibrios físicos y mentales.

Ushiku Daibutsu: el Buda gigante de Ibaraki

Con sus 120 metros de altura, el Buda Gigante de Ushiku o Ushiku Daibutsu es el más grande de Japón y la tercera estatua más alta del mundo. Resulta fácil visitarla pues está situada a una hora en tren desde Tokio.

Yakudoshi: las edades de mala suerte

En Japón existe la creencia de que a ciertas edades se van a sufrir grandes desgracias y por eso existe un ritual para acabar con esa mala suerte.

Memorias de una Geisha

"Memorias de una Geisha" nos ha parecido una bonita película, de impecable factura, que muestra la realidad del Japón previo a la segunda guerra mundial, si bien, no deja de ser un producto de Hollywood, lo cual se nota en ciertos detalles.

Suscripción al boletín informativo de Japón Secreto

Novedades