Aunque se trata de una vestimenta tradicional, se mantiene su uso en la actualidad para actos protocolarios pero también para momentos de descanso y paseos por lugares pintorescos.
Accesorios y estilos
El kimono es una prenda envuelta en forma de T con amplias mangas cuadradas y un cuerpo de corte rectangular.
El kimono se viste cubriendo el cuerpo en forma envolvente y sujetándolo con una faja ancha llamada obi.
La manera correcta de colocarse es con el lado izquierdo envuelto sobre el derecho. Se reserva la colocación contraria solo para los difuntos.
Accesorios
Los accesorios imprescindibles son el obi y las sandalias zōri. Habitualmente se usan también calcetines tabi.
El corte, el color, la tela y las decoraciones varían en función del sexo, la edad, el estado marital, la época del año y la ocasión.
Generalmente los colores más vivos se reservan para las chicas jóvenes. Los chicos jóvenes suelen vestir kimonos de un solo color más sobrio.
Al tratarse de prendas de compleja confección y materiales costosos, su precio puede ser astronómico.
Por ello, en Japón está muy extendido el uso de kimonos de alquiler tanto para bodas y otros eventos protocolarios como para simplemente pasear por bonitas ciudades como Kioto.
Aquí explicamos cómo disfrutar de un kimono de alquiler durante un día en Kioto:
En Japón Secreto te ofrecemos contenido sin anuncios intrusivos y sin contenido de pago. Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una pequeña donación (desde 1 euro) para ayudarnos a mantener nuestra independencia.
El templo Kiyomizudera es uno de los más importantes y majestuosos de Kioto.
Reabierto tras muchos años de obras de restauración, es un lugar imprescindible que debe estar en tus planes de visita a la ciudad, especialmente si viajas en primavera o en otoño.
Asakusa es uno de los distritos más populares y tradicionales de la capital de Japón. Sus calles y el famoso templo Sensōji son la demostración de que Tokio es una ciudad de contrastes.
Éste es nuestro pequeño homenaje a la banda de rock y a su carismático cantante, Freddie Mercury. Quizás no lo sabes, pero su música estuvo siempre ligada a Japón. Aquí lo explicamos.
Japón es un país perfecto para una luna de miel inolvidable. Un viaje de novios por el País del Sol Naciente os dejará un recuerdo imborrable. El viaje de vuestra vida.
La ciudad de Kioto es uno de los mejores lugares de Japón para disfrutar de las flores de cerezo.
La belleza clásica de la antigua Kioto unida a la tranquilidad de sus callejuelas, sus geishas y su ambiente tradicional son el escenario perfecto para disfrutar de la belleza de los sakura.
El Kemari Matsuri es un deporte ritual que recuerda al fútbol y que se celebra cada año en primavera y en otoño en el santuario Tanzan, en las montañas de la prefectura de Nara.
El Hōtaikō Hanami Gyōretsu es un colorido festival celebrado en abril en Kioto que consiste en una procesión para ver las flores de cerezo que recrea la que se celebró por primera vez en el año 1598.
Traducido como Paseo de la Filosofía o Camino del Filósofo, Tetsugaku No Michi es un bello y tranquilo sendero a pie de Kioto que transcurre a lo largo de un poético canal cubierto de árboles de cerezo.
Pasear por Kioto vestido con un kimono tradicional es una experiencia inolvidable. Aquí explico cómo se puede alquilar un kimono en Kioto de la manera más sencilla, al mejor precio y en español. Disfruta del japonismo de pasear por Kioto en kimono.
"Memorias de una Geisha" nos ha parecido una bonita película, de impecable factura, que muestra la realidad del Japón previo a la segunda guerra mundial, si bien, no deja de ser un producto de Hollywood, lo cual se nota en ciertos detalles.
El segundo lunes de enero es festivo nacional en Japón. Se celebra el Día de la Mayoría de Edad.
Los jóvenes lucen vistosos kimonos en una importante ceremonia.
El Nagashibina es un ritual celebrado con motivo de la festividad del Hina Matsuri o Día de las Niñas, en marzo. También en el famoso santuario Shimogamo de Kioto.
Las maiko son las aprendices de geisha. Su arte es conocido en todo el mundo y uno de los símbolos del Japón tradicional. ¿Te gustaría disfrutar de un espectáculo íntimo del arte tradicional de auténticas maiko de Kioto? Aquí te explicamos cómo puedes conseguirlo por un precio muy bajo. ¡Una experiencia inolvidable!