Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos.
De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
La confluencia de las creencias budistas y sintoístas debida al sincretismo, unido a las leyendas locales basadas en seres sobrenaturales (yōkai) conforman un sistema complejo de creencias.
De hecho, el conjunto de deidades (panteón) del sintoísmo está formada por un amplio número de kami de origen netamente japonés.
A todo ello hay que añadir que es relativamente difícil distinguir lo que son verdaderamente mitos para los japoneses de lo que no lo son.
La información sobre precio y disponibilidad fue actualizada el 2023-05-28
El origen de la dinastía imperial
Un aspecto curioso y destacable de la mitología japonesa es que explica el origen divino de la familia imperial.
De hecho, la palabra japonesa para Emperador en Japón (天皇, tennō), significa literalmente “el soberano celestial”.
Leyenda sobre Ryūjin y el emperador de Japón
En la mitología nipona, Ryūjin (el dios dragón) era el padre de la hermosa deidad sintoísta Otohime, que contrajo matrimonio con el príncipe Hoori.
Según la leyenda, el primer emperador de Japón, Jimmu, era nieto de Hoori y Otohime, por lo que habitualmente se dice que Ryūjin es uno de los antecesores de la dinastía imperial japonesa.
La información sobre precio y disponibilidad fue actualizada el 2023-05-28
Existen otros libros como el Shintoshu, que explica el origen de deidades japonesas desde una perspectiva budista, o el Hotsuma Tsutae, con una versión diferente de la mitología.
En Wikipedia puedes leer un excelente resumen de la mitología japonesa.
El año 2021 es el año del buey según el calendario chino, seguido también en Japón, donde además la vaca tiene una gran importancia en el folklore y las creencias religiosas.
Namahage Sedo Matsuri es una curiosa tradición que se celebra el último día del año en Oga, una pequeña ciudad de la prefectura de Akita, en la región de Tōhoku, al norte de Japón.
En el santuario Akumi Kanbe Shinmeisha de Toyohashi (prefectura de Aichi) se celebra cada año en febrero un festival realmente extraño, el Toyohashi Oni Matsuri o Festival del Ogro de Toyohashi, con motivo de la llegada de la primavera lunar.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión de usuario.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Cookies de comentarios
- Cookies para saber si ya has aprobado o rechazado las cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de analítica
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!