Se dice que los Namahage viven en las montañas de la costa norte del Mar de Japón.
Aspecto de los Namahage
Al igual que los oni (demonios japoneses), su piel es de color rojo brillante o azul, su cabello es largo y alborotado, su mirada es salvaje, su gran boca está llena de afilados dientes y, a menudo, tienen cuernos que salen de su frente.
Llevan trajes y calzado de paja y portan grandes espadas.
La primera luna llena de Año Nuevo
Una vez al año, durante el Koshōgatsu (小正月), la primera luna llena del Año Nuevo, se dice que los Namahage descienden de las montañas para asustar a los aldeanos.
Asustando niños casa por casa
Van de puerta en puerta blandiendo sus espadas y diciendo: “¿Hay niños malos por aquí?“.
Les gusta especialmente asustar a los niños pequeños y a las parejas de recién casados.
A pesar de su feroz apariencia y comportamiento, en realidad son yōkai con buenas intenciones: son mensajeros de los dioses que bajan de las montañas para advertir contra la pereza y castigar a los perezosos y a los malvados.
Etimología
El nombre Namahage proviene de otra burla del uso de la palabra: “¿Ya te han pelado las ampollas?”
En los fríos meses de invierno, una persona perezosa que pasaba todo su tiempo frente a la chimenea tenía ampollas por estar demasiado cerca del calor durante demasiado tiempo. Namomi es un nombre regional para estas ampollas de calor y hagu significa pelar.
La combinación de esas palabras se convirtió en namahage.
Folklore de la antigua provincia de Dewa
En Akita
El Namahage tiene en la actualidad una gran importancia en las festividades de Año Nuevo en la prefectura de Akita (antigua provincia de Dewa). Se celebra el festival Namahage Sedo Matsuri.
En Yamagata, Ishikawa y Fukui
De hecho, es en esa prefectura donde reciben el nombre de Namahage, ya que en la vecina prefectura de Yamagata se les conoce como Amahage; en la prefectura de Ishikawa se les conoce como Amamehagi; y en la prefectura de Fukui se les conoce como Appossha.
Rituales de Namahage
En los rituales tradicionales son representados por hombres que llevan pesadas máscaras de oni (ogro japonés de cara roja) y capas de paja tradicionales (mino).
En la actualidad, en la prefectura de Akita, se celebra la tradición de la visita de los Namahage a las casas la última noche del año, durante el festival conocido como Namahage Sedo Matsuri.
Si tienes inquietud sobre las tradiciones y costumbres japonesas así como por la sociedad nipona, te recomendamos que le eches un vistazo a nuestra sección de cultura japonesa:
Descubre la desconocida región de Tōhoku
La prefectura de Akita (y otras que hemos mencionado en este artículo) pertenecen a la remota, desconocida y fascinante región de Tohoku:
Los yōkai son criaturas sobrenaturales que habitan las casas o lugares remotos de Japón. Cada uno de ellos tiene un origen, un aspecto y unos poderes muy diferentes. Ésta es la lista de los más importantes, famosos y populares.
Aquí tienes un listado con todos los festivales, eventos y celebraciones que se pueden disfrutar y vivir en Japón en diciembre, un mes lleno de celebraciones para despedir el año.
Namahage Sedo Matsuri es una curiosa tradición que se celebra el último día del año en Oga, una pequeña ciudad de la prefectura de Akita, en la región de Tōhoku, al norte de Japón.
El Namahage Sedo Matsuri es un extraño festival celebrado en el santuario Shinzan de Kitaura, en la ciudad de Oga (prefectura de Akita), el segundo fin de semana de febrero.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión de usuario.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Cookies de comentarios
- Cookies para saber si ya has aprobado o rechazado las cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de analítica
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!