La región de Kantō (関東地方) es un área geográfica situada al extremo este de Honshū, la isla más grande de Japón.
Hay mucho que ver en la región de Kantō, desde islas espectaculares hasta metrópolis modernas y monumentos históricos.
Si solo puedes pasar una semana en Japón, la región de Kantō te permitirá disfrutar de algunos de los lugares, sabores y actividades más maravillosos de Japón.
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
Además de Tokio, en la región de Kantō se encuentran las ciudades de Yokohama, Kawasaki, Saitama y Chiba.
Por ello es una de las áreas más densamente pobladas de Japón.
Tokio, la ciudad principal de la región
Tokio no es solo la capital de Japón, sino también una de las áreas metropolitanas más densamente pobladas del mundo.
Una megalópolis increíblemente moderna y un gran lugar para descubrir la cultura japonesa moderna y la tradicional.
Podrías pasar todo tu viaje solo en Tokio y nunca aburrirte.
En nuestra sección especial sobre Tokio puedes encontrar muchísima información:
Yokohama
Yokohama es la segunda ciudad más grande de Japón. Es enorme y hay mucho que ver. Si tienes la oportunidad de pasar un tiempo en Yokohama, asegúrate de visitar el barrio chino de la ciudad, que es uno de los más grandes del mundo y es el hogar de muchos expatriados chinos.
El jardín Sankeien es una verdadera joya y ter permitirá relajarte durante tu visita a la ciudad.
Hakone y el Monte Fuji
Hakone es parte del Parque Nacional Fuji-Hakone-Izu y se encuentra a menos de 100 kilómetros de Tokio. Es muy famoso por sus aguas termales y sus increíbles y épicas vistas del monte Fuji.
Ideal para descansar del bullicio de Tokio.
Otros destinos de interés en Kantō
Manza Onsen es un complejo de aguas termales que se encuentra en lo alto de las laderas del monte Shirane, a 1800 metros sobre el nivel del mar. Aquí se encuentran varios hoteles excelentes con relajantes baños de aguas termales. La zona también experimenta algunos cambios estacionales encantadores, con nieve garantizada en invierno y colores otoñales increíbles.
Utsunomiya es una ciudad situada a una hora al norte de Tokio. Es famosa por sus templos y santuarios. Es además muy conocida por su gyoza.
Las islas Ogasawara están muy lejos de Tokio, a 1.000 kilómetros al sur. Se trata de una cadena de islas volcánicas que cuenta con un clima subtropical y muchas actividades para los amantes del aire libre. Puedes practicar avistamiento de ballenas, caminatas, esnórquel, buceo y mucho más.
El Meiji Jingu Haru No Taisai (明治神宮春の大祭) o Gran festival de primavera del santuario Meiji es uno de los grandes eventos celebrados en Tokio a finales del mes de abril y primeros días de mayo.
La fecha de comienzo de este gran festival varía cada año, terminando siempre el 3...
Harajuku es una de las áreas de Tokio más recomendables para ir de tiendas. Allí podrás comprar desde las marcas más reconocidas del mundo hasta la moda más rebelde y vanguardista.
El aeropuerto de Haneda es uno de los más importantes de Japón. Se encuentra muy cerca de Tokio. Aquí explicamos cómo ir desde el aeropuerto de Haneda hasta los lugares más importantes de Tokio y viceversa.
El sumo es considerado el deporte nacional de Japón aunque en sus orígenes nació como un ritual para contentar a los dioses. Actualmente es posible ver lucha sumo en seis torneos anuales y otros eventos que explicamos aquí.
Si tienes la suerte de visitar Japón durante la floración de los cerezos (sakura), no debes perderte el espectáculo natural de esta bella y delicada flor blanca cubriendo algunos maravillosos lugares de Tokio. Aquí explicamos cuáles son esos lugares.
Una de las fiestas más importantes del calendario japonés es el Obon, una festividad celebrada en verano y dedicada a los difuntos. Aquí explicamos todos los detalles de esta hermosa tradición japonesa que no debes perderte si viajas a Japón en julio o agosto. ¡Descubre los preciosos rituales del Obon!
Tokyo Disney Resort es un parque temático extraordinariamente popular entre los japoneses pero también para los visitantes del resto de países. De hecho, es uno de los parques temáticos más visitados del mundo.
¿Te gustaría viajar a Japón por libre, sin viajes organizados, pero no sabes por dónde comenzar a planificar? No te preocupes. Aquí tienes un sencillo conjunto de pasos para organizarlo fácilmente y sin agobios.
Desde principios de junio y hasta mediados de julio, por las noches, se puede ser testigo del mágico espectáculo de las luciérnagas. Estos insectos ocupan un lugar especial en la cultura japonesa desde hace siglos.
La gastronomía japonesa es famosa en todo el mundo. Ésta es una guía básica con los platos más típicos y tradicionales de Japón explicados y con fotografías.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión de usuario.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Cookies de comentarios
- Cookies para saber si ya has aprobado o rechazado las cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de analítica
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!