Preguntas habituales sobre la tarjeta Suica
¿Es necesario devolver estas tarjetas al final de un viaje?
No, pero hay personas que prefieren devolverla para recuperar la pequeña cantidad de dinero que se paga en concepto de depósito al adquirirlas (500 yenes).
Hasta el año 2013 se vendían unas tarjetas decoradas especiales para turistas. Nosotros tenemos varias y, por supuesto, decidimos quedarnos con ellas porque son preciosas y porque podían servirnos para futuros viajes.
Desde el 11 de octubre de 2022 ya se puede viajar a Japón como turista.
Aquí puedes ver la información actualizada sobre las condiciones de entrada a Japón por turismo.
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
¿Si devuelvo mi tarjeta Suica o Pasmo recupero el saldo restante?
¡Por supuesto! El dinero es tuyo.
Recuperarás el saldo restante en la tarjeta + los 500 yenes de depósito.
Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.
Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.
¿Dónde puedo devolver la tarjeta Suica o Pasmo?
La devolución de las tarjetas se hace en los mismos lugares en los que pueden adquirirse (ver más arriba). Solo pueden devolverse en los lugares específicos de la zona de Tokio.
En resumen:
- Las tarjetas Suica pueden devolverse en cualquiera de las estaciones de la compañía JR East (JR東日本), es decir, principalmente en la zona de Tokio.
- Las tarjetas Pasmo pueden devolverse en las oficinas de venta de billetes de las estaciones de las líneas Keihin o Keisei o de las estaciones de los aeropuertos de Narita o Haneda.
Tarjetas Suica obsoletas o caducadas
Tras 10 años, las tarjetas Suica y Pasmo dejan de estar operativas.
Si ese es tu caso, se puede transferir el saldo actual a una nueva tarjeta. Solo tienes que dirigirte a una ventanilla de Suica o Pasmo y pedir la transferencia de saldo.
¿Qué hacer si pierdo mi tarjeta Suica o Pasmo?
Para estar preparado por si pierdes tu tarjeta IC, puedes personalizarla en el momento de comprarla dando tu nombre, sexo y fecha de nacimiento.
Otra opción es guardar el número que aparece en la esquina inferior derecha en la parte posterior de la tarjeta.
En caso de que la pierdas, vete a uno de los lugares en los que se vende tu tipo de tarjeta (Suica o Pasmo) y solicita una tarjeta de reemplazo.
Consejo
Si perdiste tu tarjeta Suica o Pasmo con muy poco saldo, posiblemente no te interese pedir una copia, ya que para pedir la copia deberás pagar de nuevo los 500 yenes de depósito así como una tarifa de renovación de 510 yenes.
Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.
Aunque es un país seguro, los costes sanitarios son muy elevados. Y es mejor estar cubierto.
Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones (incluyendo COVID-19).
Además, Intermundial ofrece servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.
¡Aprovecha el descuento del 10% que ofrecemos!
Éstas son las modalidades de seguro recomendadas para tu estancia en Japón:
- Gama Totaltravel: el seguro de viaje internacional más completo y flexible.
- Go / Schengen Plus: si viajas a Japón desde fuera de España.
La tarjeta original será cancelada y podrás recoger tu nueva tarjeta en los siguientes 14 días en ese mismo lugar, con el saldo que tenía tu tarjeta en el momento de perderla.
Si la perdiste con muy poco saldo, posiblemente no te interese pedir una copia, ya que para pedir la copia deberás pagar de nuevo los 500 yenes de depósito así como una tarifa de renovación de 510 yenes.
Y ahora voy a explicar cómo usar la tarjeta Suica y sus limitaciones.
Sigue leyendo.
Hola! Excelente pagina! Llevamos desde el 2020 planeando nuestro viaje a Japón con vuestra pagina ya que nos lo cancelaron y, aunque los precios de los vuelos están por las nubes, hemos decidido a cumplir nuestro sueño.
Sobre las tarjetas monedero Suica y Pasmo del artículo, teniendo otras del estilo que ahora están más extendidas tipo Revolut, N26, Bnext… creéis que es necesario utilizar la japonesas? Me imagino que funcionan igual o hay diferencias?
Muchas gracias por toda la info!!
Hola Marta. Muchas gracias por seguirnos y leer nuestros artículos!!
Las tarjetas Revolut, N26, Bnext son tarjetas de débito.
No tienen nada que ver con Suica.
Ninguna de ellas es aceptada en el metro ni en el autobús.
Sin embargo las Suica/Pasmo/Icoca sí.
Las que dices funcionan (más o menos) a la hora de comprar. Pero es importante que leas esto: https://japon-secreto.com/dinero-en-efectivo-y-pagos-con-tarjeta-en-japon/
Respecto a los vuelos no olvidéis aplicar estos consejos. Todavía funcionan!: https://japon-secreto.com/como-encontrar-los-mejores-vuelos-a-japon/
Gracias por tu consulta.
Hola. Queremos ir en agosto. Mi marido prefiere alquilar coche. Somos 5 adultos. Como lo ves? Complicado? Gracias!
Hola Pilar. No es recomendable viajar por Japón solo en coche. Se pierde mucho tiempo y puede ser un poco problemático si no se sabe japonés, ya que hay algunas indicaciones en las zonas rurales que solo están en japonés y además muchos parkings automáticos también.
Buenos días!! Muchas gracias por tu información, aquí una seguidora desde Argentina!🙋🏻♀️
Consulta, vamos en unos días a Tokyo con mi marido y mi niño de 6 años.
Quisiera comprar la tarjeta Pasmo PASSPORT directamente en el aeropuerto de Narita, pero pagarla con tarjeta de crédito (actualmente en Arg hay cepo para la compra de billete extranjero🙄). He leído que tanto la Suica como la Pasmo sólo se pueden recargar con dinero metálico, pero mi consulta es si hay alguna forma de comprarlas en el aeropuerto pagando con tarjeta de crédito y que ya vengan recargadas por ej con 3.000 yenes.
Espero haberme explicado.
Muchas gracias! Carolina
Hola Carolina
La verdad es que nunca la hemos comprado con tarjeta de crédito.
Al canjear tu orden por el JR Pass en el aeropuerto, te ofrecen la tarjeta Suica.
Al tratarse de un sitio con muy tránsito de extranjeros, quizás acepten tarjeta, pero no puedo asegurarlo.
Lo que sí sé con total seguridad es que solo podrás recargarla con dinero en metálico.
Por lo tanto, mi consejo es que al llegar a Narita te dirijas a la oficina de cambio de moneda y consigas todo el dinero que necesites.
Así podrás comprar la Pasmo, cargarla lo que necesites y, de paso, tener el cash suficiente para el viaje.
El tipo de cambio en el aeropuerto de Narita es muy bueno.
Muchísimas gracias por seguirnos. Siento no poder ayudarte más en este tema.
Si tienes otras consultas, te ayudaremos gustosos aquí: https://japon-secreto.com/contacto/
Gracias por tu consulta
Entendido, muchas gracias por la respuesta! Saludos desde Argentina
buenas tardes.
vamos a ir 5 personas de viaje a Japón y mi pregunta sobre estas tarjetas es si tengo que comprar 5 tarjetas o, me expliquéis como se usa una sola tarjeta para pagar el viaje de metro de 5 personas. Gracias
Hola Carlos
La Suica es una tarjeta monedero, lo que significa que sirve para pagar todo tipo de compras y servicios.
PERO si vais a usarla para medios de transporte públicos (como el metro) necesitaréis tener una cada persona, ya que al acceder a los andenes del metro tendréis que pasar la tarjeta y si pasáis dos veces la misma, os dará fallo.
Espero haberme explicado claramente.
Gracias por tu consulta.
Te he entendido perfectamente. Y hay otra solución para no tener que sacar una tarjeta para cada uno?
Me temo que no. Las otras opciones son igual de costosas: comprar los billetes por separado o comprar bonos de uno, dos o tres días.
Pero la opción de comprar billetes por separado es la menos recomendable debido a que es complejo consultar el coste de cada trayecto en las estaciones.