Sumo

相撲

La lucha tradicional japonesa

Torneo de sumo en Tokio. Estadio
japon-secreto.com

El sumo (相撲, sumō) es un estilo japonés de lucha libre considerado en la actualidad el deporte nacional de Japón.

Según parece, el sumo se creó como espectáculo para entretener a las deidades sintoístas.

Descubre el sumo

Incluso aunque ya hayas presenciado algún combate de sumo en televisión, hay muchos aspectos de esta disciplina que quizás desconozcas.

Descubre la lucha sumo en Japón

Lucha sumo en Japón, una tradición milenaria que es más que un deporte

El sumo es considerado el deporte nacional de Japón aunque en sus orígenes nació como un ritual para contentar a los dioses. Actualmente es posible ver lucha sumo en seis torneos anuales y otros eventos que explicamos aquí.

Cómo ver lucha sumo en Japón en torneos oficiales

Actualmente la lucha sumo es una tradición muy viva en Japón y es seguida por millones de personas. De hecho, se puede asistir a uno de los torneos anuales y disfrutar de esta experiencia.

Entrenamiento de lucha Sumo en Tokio y Osaka: entradas, horarios y normas

En la actualidad es posible asistir a un auténtico entrenamiento de sumo en una de las heyas (establos) del distrito Ryogoku de Tokio.

Torneos de sumo

Cada año se celebran seis torneos de sumo en Japón.

Los lugares celebración son: Tokio, Ōsaka, Nagoya y Fukuoka.

Torneo de enero en Tokio

Torneo de marzo en Osaka

Torneo de mayo en Tokio

Torneo de julio en Nagoya

Torneo de septiembre en Tokio

Torneo de noviembre en Fukuoka

Otros eventos con luchadores

Festivales y rituales en las que se celebran demostraciones de sumo o donde participan luchadores de sumo.

Nakizumo, el festival en que luchadores de sumo hacen llorar a bebés

Con motivo del Día del Niño, en algunas localidades japonesas se celebra el Festival Nakizumo, una costumbre que tiene más de 400 años de antigüedad, en la que luchadores de sumo hacen llorar a niños.

Naha Hari, la regata del dragón en Okinawa

El Hari de Naha o carrera de barcas del dragón es un festival celebrado cada año del 3 al 5 de mayo en Naha, la capital de Okinawa, la prefectura más lejana de Japón, compuesta por 160 pequeñas islas.

El ritual Hassaku Sai en Kioto

El Hassaku Sai es un festival celebrado cada año en la ciudad de Kioto en el santuario Matsunō Taisha, también llamado "Matsuo Taisha".

Planifica y organiza tu viaje a Japón con Japon-Secreto.com

¿Quieres apoyar a Japón Secreto?

Hay muchas maneras en que puedes ayudar a que esta página web siga viva sin que te cueste un céntimo

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.