Luna de miel en Japón: todo lo que debes saber

El destino ideal para una luna de miel. El viaje de vuestra vida

Japón es un destino perfecto para una luna de miel.

Y eso lo sabemos bien porque nuestro primer viaje a Japón fue nuestra luna de miel.

Su exotismo, la calma que se respira en sus templos y santuarios, la seguridad de sus calles y el lujo de sus alojamientos tradicionales lo convierten en un destino idílico para un viaje de novios.

Nuestra luna de miel en Japón

Sabemos bien lo que es elegir Japón como destino para la luna de miel.

Mucha gente aún no sabe que nuestro primer viaje a Japón fue precisamente en nuestra luna de miel.

Desde entonces ya hemos viajado a Japón 17 veces.

Creo que eso es suficiente para dejar claro que Japón es un país perfecto para un viaje en pareja y, sobre todo, para recién casados.

Podemos ayudaros

Si decidís organizar vosotros mismos vuestra luna de miel en lugar de contratarla en una agencia de viajes, recordad que podemos ayudaros.

 

Contactad con nosotros y os daremos todos los consejos que necesitéis.

 

Ya sabemos que una boda conlleva muchos gastos, pero no os preocupéis, porque no somos una empresa, por lo que nuestra ayuda es gratuita.

 

Somos una pareja de viajeros enamorados de Japón que queremos transmitir nuestra experiencia para que otras parejas puedan vivir lo que nosotros hemos vivido.

Recordad que tenemos muchísima experiencia en ello y ya hemos ayudado a muchas parejas a planificar y disfrutar de su luna de miel por Japón.

¿Por qué Japón es un destino ideal para la luna de miel?

¿Por qué Japón?

Japón es un país lleno de exotismo en el que vivir multitud de inolvidables experiencias.

Cerezos en flor (sakura) en Japón. Primavera. Cerezos en Kioto. Templo Toji. Pagoda.
Viajando a Japón en primavera (Kioto)

 

La belleza de cada rincón, la delicadeza en cada gesto, el placer en cada plato y en cada taza de té.

En Japón confluyen las tradiciones más antiguas con la modernidad más impactante.

Viajar a Tokio: cruce de Shibuya
Visitando Shibuya (Tokio) y su famoso cruce

Luna de miel en Japón: lugares para descubrir

Un país en el que disfrutar de la calma y el relax de sus templos y santuarios milenarios, sus castillos feudales, sus densos bosques y sus encantadores pueblos, pero también de la locura extravagante de los neones y el futurismo de sus alocadas metrópolis de modernos rascacielos.

Monte Shosha (HImeji): el Mitsunodō, los tres edificios principales del templo Engyōji
La espiritualidad del Monte Shosha (Himeji)

 

Y eso no es todo.

Un país de experiencias únicas

Japón no solo está lleno de lugares para ver y descubrir.

Hay un montón de experiencias únicas para vivir en pareja, como su gastronomía única de fama mundial, sus alojamientos tradicionales, sus rutas de peregrinación, sus divertidos karaokes, su ceremonia del té, o sus relajantes baños termales.

Belleza distinta las cuatro estaciones del año

Japón cuenta con cuatro estaciones perfectamente diferenciadas tanto en la belleza de su naturaleza como en las tradiciones y festivales celebrados, pues los japoneses viven cada estación del año con intensidad.

Templo Eikandō (永観堂) en Kioto durante el momiji (otoño) en Japón
Kioto en otoño

 

Los antiguos pintores japoneses intentaron plasmar la belleza efímera de la floración de los cerezos en primavera, la coloración rojiza de las hojas en otoño, el intenso verdor del verano o la nieve cubriendo los templos en invierno.

Templo Toji (Kioto) en primavera

 

La naturaleza de Japón crea preciosas estampas a lo largo del año que os enamorarán y del las que seguro que tomaréis muchas fotografías para no olvidarlo jamás.

Más abajo explico cómo podéis elegir las fechas perfectas para vuestro viaje de novios.

Una enorme variedad de climas

Quizás no sepáis que Japón es un archipiélago formado por más de seis mil islas, lo que permite que coexistan numerosos microclimas, como el ártico en el norte o el subtropical en Okinawa y el resto de islas Ryukyu.

Por ello podréis disfrutar de una enorme variedad de paisajes, actividades en la naturaleza, gastronomía así como costumbres y tradiciones según la zona del país que visitéis.

Luna de miel en Japón. Famosas escaleras de acceso al santuario Kifune. Excursión a Kibune (Kioto) en verano.
Famosas escaleras de acceso al santuario Kifune (貴船神社). Excursión a Kibune (Kioto) en verano.

Despreocupaos y disfrutad de vuestro viaje

Además, Japón es posiblemente el país más seguro del mundo y con el sistema de transporte más eficiente y rápido, para viajar despreocupados y disfrutar.

Y si necesitáis algo, en Japón podréis descubrir la extraordinaria amabilidad de su gente.

Ryokan en Japón. Minshuku rural. Alpes Japoneses. Navidad de 2014.

 

En resumen, Japón es el destino ideal para la luna de miel perfecta que nunca olvidarás.

Por todo ello, cada vez son más las parejas de recién casados que eligen descubrir el País del Sol Naciente en su viaje de boda.

Vamos a ver en detalle los aspectos más importantes que debéis considerar para que vuestra luna de miel sea perfecta.

Las mejores épocas para viajar a Japón

Como ya he dicho, Japón es un país de una enorme belleza que va cambiando a lo largo de todo el año.

Sé que la fecha de la boda depende de numerosos factores (familiares, de trabajo, etc) y seguramente es complicado fijar la fecha de la boda en función de la época perfecta del viaje de novios.

No obstante, os recomiendo que consultéis nuestro artículo sobre las mejores épocas para viajar a Japón al menos para evitar las peores épocas o para saber si las fechas en que viajaréis son buenas.

Las mejores y peores épocas para viajar a Japón

Si os sirve de referencia, nosotros elegimos viajar en otoño y fue maravilloso. Nunca olvidaremos nuestra luna de miel.

Cómo organizar vuestra luna de miel a Japón

Si ya sabéis la fecha de vuestra boda, lo primero que os recomiendo hacer es buscar un vuelo que se ajuste a vuestras necesidades, fechas y presupuesto.

Aquí explicamos nuestros trucos y consejos para encontrar un buen vuelo a Japón:

Buscar y encontrar mejor vuelo barato a Japón

 

Cuando ya tengáis elegido el vuelo, entonces es momento de leer algunos consejos sobre los viajes a Japón y de leer todo lo posible sobre los lugares más interesantes y recomendables, para que podáis elegir.

¿Luna de miel sin final?

Si tenéis la suerte de que vuestra luna de miel sea todo lo larga que queráis, entonces es mejor que comencéis leyendo sobre los destinos para visitar y dejar la elección del vuelo para cuando sepáis los días que necesitaréis.

Contactad con nosotros y os guiaremos sobre el número de días necesarios si ya sabéis aproximadamente lo que queréis visitar.

Consejos muy útiles para el viaje

Japón presenta algunas particularidades que recomiendo conocer antes de viajar allí.

Aspectos como el pasaporte o visa para entrar como turista, el transporte, el dinero en efectivo, la cobertura sanitaria,

Pasaporte

Para viajar a Japón debéis disponer de pasaporte en vigor para toda la estancia.

No es necesario visado (visa) si la estancia es menor a la máxima permitida.

La estancia máxima permitida por turismo con tan solo tener pasaporte es diferente para cada país de procedencia de los viajeros:

  • México: 6 meses
  • Argentina, Chile, Costa Rica, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, República Dominicana y Uruguay: 3 meses

Las personas del resto de territorios que no he mencionado anteriormente, como Colombia, Perú o Venezuela, sí deben solicitar un visado de estancia temporal para viajar a Japón como turistas.

Dicho visado tendrá una validez de 90 días.

  Japan Gourmet Pass y Japón Secreto  

Procurad viajar a Japón con un pasaporte cuya caducidad sea superior a 6 meses

Si tenéis dudas, contactad con nosotros y os daremos más detalles de los trámites necesarios.

El transporte

El sistema de transporte público de Japón es extraordinariamente eficiente y moderno.

En las grandes ciudades, por ejemplo, llega un tren o metro a las estaciones más céntricas varias veces cada minuto en las horas punta del día.

Lo mismo sucede con los trenes de largo recorrido, como sus famosos trenes bala («shinkansen«), capaces de viajar a más de 240 kilómetros por hora en algunos tramos y llegar a su destino con menos de un minuto de retraso. Trenes que, por cierto, no han registrado ni un solo accidente en los más de 55 años que llevan en funcionamiento.

Pero hay un problema: el transporte en Japón es caro.

Por suerte, en Japón existen numerosos pases de transporte que os permitirán ahorrar dinero y os facilitarán el moveros de un lugar a otro.

El más famoso de todos ellos (por ser el más útil y potente) es el Japan Rail Pass (también llamado «JR Pass«), que se vende en exclusiva para turistas y cuyo coste se amortiza en unos pocos trayectos.

Os recomiendo leer nuestro artículo detallado sobre el JR Pass donde explicamos los detalles de este pase especial e imprescindible:

Guía definitiva sobre el Japan Rail Pass o JR Pass

 

Y si decidís viajar con coche de alquiler, contactad con nosotros y os explicaremos cómo se hace.

Traslado de equipaje

Japón es un país muy organizado y sofisticado.

Existen algunos servicios que permiten que podáis viajar relajadamente sin cargar con vuestro pesado equipaje.

Aquí explicamos todas las posibilidades que tenéis a vuestra disposición para disfrutar de un viaje por Japón sin cargar con las maletas:

Viajar por Japón cómodamente sin equipaje

Dinero en efectivo

Aunque Japón es un país a la vanguardia mundial en tecnología, paradójicamente se sigue utilizando el dinero en efectivo para casi todos los pagos de la vida diaria.

De hecho, todavía hay un enorme número de tiendas, restaurantes, cafeterías e incluso hoteles que no admiten el pago con tarjeta de crédito.

Es muy importante viajar por Japón con dinero en efectivo

Además, las tarjetas de crédito occidentales suelen funcionar mal en los cajeros automáticos de Japón.

Por todo ello siempre recomendamos llevar una buena cantidad de dinero en efectivo en un viaje a Japón.

Aquí lo explicamos:

Dinero en Japón: problemas, soluciones y consejos. Dónde sacar y cambiar. Crédito y cajeros.

Como ya dije antes, Japón es un país extremadamente seguro, por lo que no debéis tener miedo de llevar grandes cantidades de dinero en efectivo con vosotros.

El idioma

A pesar de lo que generalmente se cree, en Japón no se habla inglés.

Guía de idioma para viajar a Japón. Japonés fácil con Japon-Secreto.com

 

Pero no os preocupéis porque en muchos hoteles (sobre todo en las grandes ciudades) así como en los lugares más turísticos, es habitual que alguien sepa hablar un poco de inglés.

En Japón no se habla inglés pero las indicaciones y carteles básicos suelen estar en inglés

Además, las indicaciones básicas de las estaciones de tren y metro, las paradas de autobús y hasta las señales básicas de tráfico están traducidas al inglés.

No obstante, os recomiendo aprender unas nociones básicas de japonés para que vuestro viaje sea aún más divertido y auténtico.

Aquí podéis ver y descargar nuestra guía básica de idioma para viajar a Japón.

Conexión a internet

Cada día es más importante viajar con conexión a internet en el teléfono.

Por una parte, resulta muy muy útil para consultar mapas, horarios de trenes o cualquier otra información importante.

Viajar conectado a internet en Japón

 

Pero además resulta muy útil para contactar con amigos y familiares, publicar fotos de vuestro viaje en Instagram, facebook, etc.

Es muy recomendable viajar por Japón con conexión a internet en el teléfono o tablet

Aunque hay muchos lugares de Japón en los que se ofrece conexión WiFi gratis (como en los hoteles, por ejemplo), la calidad suele ser muy mala.

Además no podréis conectaros en otros lugares. Y creedme: es muy útil.

Aquí explicamos todas las opciones que existen en Japón para viajar con conexión a internet y para poder hacer llamadas de teléfono:

Conexión a internet en Japón: SIM, eSIM y Pocket WiFi

Salud y cobertura médica

No se requiere estar vacunado de nada en especial ni ningún certificado médico para viajar a Japón.

En Japón se venden la gran mayoría de medicamentos conocidos en todo el mundo (aunque allí los de uso general para afecciones leves suelen ser más suaves).

No obstante, si estáis recibiendo algún tratamiento específico, es recomendable llevar las medicinas desde casa incluyendo, si es posible, la receta, por si en Japón es difícil encontrarlas.

Por otro lado, el sistema sanitario japonés goza de una grandísima reputación por su calidad, pero su coste es algo elevado.

Por ese motivo es muy importante viajar con un buen seguro de viaje.

La pandemia del Coronavirus COVID-19 ha demostrado lo importante que es viajar con un buen seguro.

Actualmente los seguros de viaje no cubren las cancelaciones por motivo de pandemia (salvo que no puedas viajar por estar contagiado), pero sí cubren todos los costes por cuidados médicos.

Pero el mejor seguro no tiene por qué ser caro. ¡No malgastéis vuestro dinero!

Aquí explicamos todo lo que debéis saber sobre los seguros de viaje:

Viaje a Japón: el seguro más barato y mejor. Con mayores coberturas.

 

No quiero preocuparos, pero conviene que sepáis cómo resolver los problemas graves que podáis tener en vuestra luna de miel a Japón.

Como veréis, contratar un buen seguro de viaje siempre es importante, pero más aún para una luna de miel.

El mejor consejo para visitar Japón es llevar un buen seguro de viaje

Y si sufrís algún tipo de alergia o intolerancia alimentaria, o simplemente sois vegetarianos o veganos, esta información os será muy útil:

comida japon alergia intolerancia vegano celiaco

 

Y un consejo adicional: contactad con nosotros si tenéis dudas.

No os estreséis organizando vuestra luna de miel.

Lugares para visitar: ¿por dónde empezar el plan?

Itinerario básico por Japón

Si contáis con aproximadamente dos semanas para vuestra luna de miel, podéis comenzar a pensar en vuestro plan consultando el itinerario de dos semanas por Japón que hemos creado como ayuda.

Viajar a Japón: itinerario de dos semanas por los lugares básicos. Japón esencial en 15 días

 

No es necesario que hagáis exactamente ese plan. Podéis personalizarlo.

Además, si disponéis de más de 15 días o de menos, se pueden ajustar los planes.

Y si ya habéis viajado antes a Japón, existen multitud de lugares increíbles y poco conocidos que seguro que aún no conocéis. Es lo que llamamos el Japón oculto.

Pero sobre todo ¡no os agobiéis!

Podemos ayudaros a crear vuestro plan de viaje personalizado. Solo tenéis que contactar con nosotros y os ayudaremos.

Podéis leer estas sugerencias para pensar en lo que más os apetece.

Ideas para vuestro viaje

Cuando elegimos Japón para nuestra luna de miel teníamos muy claro que el viaje perfecto debía contener una mezcla de cultura, tradiciones, lugares impactantes e inolvidables, momentos de relax y una gastronomía diferente para descubrir.

Si queréis algo de inspiración para vuestro viaje, consultad nuestra sección de lugares de interés y también la de atractivos de Japón.

Por supuesto, conocemos muchos más lugares interesantes que los que hemos publicado y que podemos recomendaros si contactáis con nosotros y nos contáis vuestros gustos y aficiones.

Excursiones

Viajando en pareja, sobre todo en luna de miel, queremos que todo salga perfecto y de la manera más sencilla y cómoda.

Como en cualquier otro lugar del mundo, en ocasiones hay lugares cerrados o en obras que pueden estropear vuestro viaje.

Por ello puede ser recomendable contratar algunas excursiones o visitas guiadas en español, ya que se encargarán de todo e incluso os ofrecerán una actividad alternativa si algo falla.

Nosotros siempre recomendamos a la misma agencia: Viajar por Asia. Aquí podéis leer nuestra opinión sobre la agencia Viajar por Asia.

Si preferís consultar por vuestra cuenta las excursiones, actividades y visitas más demandadas, podéis consultarlas en la web de Civitatis.

Recordad que podéis contactar con nosotros y os resolveremos cualquier duda sobre esto.

¡Dejad que los profesionales se encarguen de todo y disfrutad de vuestra luna de miel!

El mejor seguro de viaje para Japón

 

Tan importantes son los lugares que visitaréis como todo aquello que podéis hacer en Japón: experiencias que nunca olvidaréis.

Mejores experiencias para vivir en pareja

Una luna de miel en Japón no solo es perfecta por los maravillosos lugares que podéis visitar y descubrir juntos, o por su maravillosa gastronomía.

Gastronomía japonesa: un universo de comida, sabores exóticos y saludables

No todo es caro

Existe una leyenda que dice que Japón es caro. Esto se suele pensar particularmente de la comida. Pero no es cierto.

Muchos de los platos más importantes y populares de la gastronomía japonesa y de la vida de diaria de los japoneses son baratos:

Comida barata (pero de calidad) en Japón

Japón ofrece algunos lujos asiáticos y actividades ideales para disfrutar en pareja:

Los baños termales «onsen»

Una de las experiencias más interesantes que podéis vivir en Japón es, sin duda alguna, sus baños termales, llamados «onsen«.

Es una experiencia increíblemente bella y relajante, además de ser todo un viaje en el tiempo al Japón tradicional.

¡No volváis de Japón sin bañaros en un onsen!

Aunque debéis saber que en Japón los baños están separados por sexos.

Aquí podéis ver cómo son los baños onsen y cómo se usan:

Onsen, los baños termales japoneses Rotenburo, ofuro.

Pero no os preocupéis. Si queréis disfrutar juntos de esta experiencia, también es posible bañarse juntos en un onsen.

Para ello lo más recomendable es que os alojéis en un ryokan (un alojamiento tradicional japonés) que cuente con baños privados para parejas.

Aquí podéis consultar los ryokan de Kioto que ofrecen baños privados incluso en las habitaciones:

Los mejores ryokan de Kioto con onsen privado. Japón secreto.

 

Aunque los ryokan más famosos para alojarse y disfrutar de un baño onsen privado son los situados en los alrededores del Monte Fuji. por la calidad de sus aguas termales de origen volcánico y sus bellas vistas.

Aquí podéis consultar cuáles son y sus características:

Los mejores ryokan del Monte Fuji con onsen privado. Hakone, Fujiyoshida y Kawaguchiko

 

Os recomiendo alojaros, al menos una noche, en un lujoso ryokan con onsen privado (sobre todo si tenéis tatuajes).

Vestir kimono

¡Vestirse con kimono está de moda en Japón!

La gente joven y también la de mayor edad se viste habitualmente con kimono para asistir a actos importantes o simplemente para salir a pasear y disfrutar de un día de descanso.

Y generalmente lo hacen con kimonos alquilados.

Promoción válida hasta el 30 de noviembre

La experiencia de pasear vestido con kimono por Kioto es inolvidable y muy especial

Cuando nosotros viajamos por luna de miel a Japón era casi imposible alquilar un kimono auténtico si no sabías hablar japonés.

Luna de miel en Japón. Cómo alquilar un kimono en Kioto para visitar el Pabellón Dorado (Kinkakuji)

 

Por suerte ahora es posible hacerlo de manera sencilla y desde casa.

Aquí lo explicamos:

Alquila un kimono en Kioto (Foto: Fushimi Inari)

 

¡Disfrutad en pareja de un paseo por Kioto vestidos con kimono!

Tendréis unas fotos inolvidables (¡y seguramente más gente también os hará fotos por la calle!)

Luna de miel en Japón. Cómo alquilar un kimono en Kioto para pasear

Dormir en un templo budista japonés

Una de las experiencias que más nos gustaron y que recordamos con más cariño fue la noche que pasamos en un templo budista en el Monte Koya.

Es una vivencia que no debéis perderos.

Ritual budista en el templo Ekoin del monte Koyasan

 

Aquí podéis conocer todos los detalles:

Cómo es dormir en un templo en Japón

Disfrutar de una ceremonia del té

En Japón hay multitud de tradiciones complejas con rituales llenos de significados.

Posiblemente la ceremonia del té sea una de las tradiciones rituales más conocidas en todo el mundo.

 

Si queréis descubrir juntos todos los secretos y detalles de la ceremonia de té japonesa, ahora tenéis la oportunidad de contratarla:

Ceremonia del té en Kioto

Sesión de fotos de boda al estilo japonés

¿Os gustaría tener un recuerdo para siempre de vuestra luna de miel en Japón?

Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

¿Un recuerdo único y diferente?

Entonces mi recomendación es que contratéis una sesión fotográfica de boda al estilo japonés.

Luna de miel en Japón. foto boda japon kioto

 

Tendréis un magnífico recuerdo que podréis lucir en vuestro hogar y con el que sorprenderéis a vuestros familiares y amigos.

foto boda japon

 

Además aprenderéis todo lo referente a la vestimenta tradicional japonesa de boda, los elementos de los que consta, la manera de vestirse (que será asistida por personas expertas), etc.

Una sesión de fotos de boda al estilo japonés sorprenderá a vuestros amigos y familiares además de ser un recuerdo precioso e imborrable de vuestra luna de miel

Al tratarse de una actividad muy especial y que hasta hace poco tiempo no se ofrecía a extranjeros, actualmente solo es posible contratarla en inglés.

Si necesitáis ayuda sobre esta actividad, podemos ayudaros. Contactad con nosotros.

foto boda japon

 

Pinchad en cada uno de estos botones para ver los detalles que ofrece cada actividad (en inglés) y su precio.

Están ordenadas comenzando por las más caras:

(*) si debajo del título de la actividad aparece el mensaje «sold out«, significa que ya no se ofrece esa actividad

Lujosa sesión de fotos de boda japonesa en el hotel Gajoen de Tokio 3607

Sesión de fotos de boda japonesa en varios lugares de Kioto 844

Fotos de boda japonesa en Dazaifu (Fukuoka) y comida kaiseki

Sesión de fotos de boda japonesa en Kioto y visita a una cafetería 418

Fotos de boda japonesa en una antigua casa de Kioto 367

Sesión de fotos de boda japonesa y comida kaiseki en restaurante de Chiba 323

Un recuerdo para toda la vida con el que además podréis sorprender a vuestros familiares y amigos, pues es algo muy especial y desconocido en Occidente.

Luna de miel en Japón. foto boda japon

 

¡Estoy seguro de que no conocéis a nadie que tenga unas fotos como éstas!

Los festivales japoneses o «matsuri»

Si durante vuestro viaje se celebra algún festival o «matsuri», no debéis perdéroslo.

Descubriréis juntos una faceta muy importante y vistosa de la cultura japonesa en profundidad.

Luna de miel en Japón. Ryokan en Japón. Celebrando un matsuri con la Okami del ryokan

 

Aquí podéis consultar los festivales que se celebran durante el año en Japón:

Matsuri, los festivales japoneses

Si contactáis con nosotros, podemos ayudaros a crear un plan de viaje que incluya uno de estos festivales.

Otras actividades

Hay muchas más cosas que se pueden hacer en Japón pero que no incluyo en este artículo para no extenderme demasiado.

Por ejemplo, el curioso mundo de la lucha sumo o el desconocido mundo de las geishas.

Torneos de lucha sumo en Japón

 

El único límite es vuestra imaginación. Contactad con nosotros y os ayudaremos.

Tal vez hayáis pensado en hacer una luna de miel que combine Japón con un destino de playa.

Si es así, seguid leyendo:

¿Quieres combinar el viaje a Japón con un destino de playa?

Japón se encuentra situado cerca de lugares de playas paradisíacas como Okinawa, Tailandia, Bali o Hawai.

Luna de miel en Japón. okinawa ishigaki playa luna de miel viaje de novios
Okinawa

 

japon tailandia krabi playa phuket luna de miel viaje de novios
Tailandia

 

También de otros destinos interesantes como Hong Kong, Camboya o Singapur.

japon camboya angkor wat luna de miel viaje de novios
Camboya
japon hong kong china luna de miel viaje de novios
Hong Kong

 

Incluso podéis hacer una pequeña parada de uno o dos días en Dubái si voláis con Emirates. Una ciudad curiosa y con mucho encanto también.

Si queréis combinar vuestro viaje con alguno de estos destinos, podéis consultarnos, pues conocemos muchos de ellos.

¿Vuestros móviles aceptan las tarjetas virtuales eSIM?

Si es así, podéis disfrutar de cobertura constante incluso viajando a varios países:

eSIM para viajar por Asia y el resto del mundo

No olvidéis…

Sobre la electricidad

No olvidéis llevar algunos adaptadores a enchufe de tipo A (con dos clavijas planas paralelas), el mismo que se usa en Estados Unidos.

En Japón el voltaje es de 100V.

Para los dispositivos más modernos no tendréis problemas porque suelen ser bi-tensión (110V-220V). Aunque recomiendo comprobarlo antes del viaje.

Al tener Japón una tensión más baja, algunos aparatos como las maquinillas de afeitar o los secadores de pelo en ocasiones no funcionan o lo hacen con menor potencia.

Protocolos y rituales

Por lo general, los japoneses están acostumbrados a las diferencias culturales de comportamiento de los occidentales.

No obstante, os recomiendo conocer algunas de las principales particularidades para evitar situaciones incómodas e incluso para provocar un sentimiento de empatía:

  • Calzado: es necesario descalzarse al entrar en lugares con suelo de madera o de tatami. Evitad pisar sin calzado fuera de la zona de madera o tatami para no mancharos los calcetines. Si tenéis dudas, observad lo que hace el resto de personas. Por cierto, intentad llevar calcetines nuevos a Japón.
Luna de miel en Japón. Ryokan en Japón. Agari kamachi o zona de quitarse los zapatos
¡Hay que descalzarse primero!

 

  • Tabaco: generalmente está prohibido fumar en la calle. Buscad las zonas señalizadas en que se permita. Por el contrario, es muy común que se permita fumar en los restaurantes y tabernas. Aquí podéis consultar lo referente al idioma.
  • Propinas y regateos: Japón no es Estados Unidos ni Tailandia, así que no deis propina ni negociéis el precio de los servicios o productos

Un último consejo

Organizar una boda y un viaje de Luna de Miel conlleva mucho esfuerzo, tiempo y dinero.

Como ya dije al principio, nosotros ya lo hemos vivido y en algunos momentos fue estresante.

Nuestro consejo es que comencéis a planificar vuestra Luna de Miel lo antes posible.

Si elegís viajar a Japón, hay mucho por leer y aprender.

Contactad con nosotros lo antes posible.

Es un viaje que quedará en vuestro recuerdo para siempre.

¡Disfrutadlo a vuestra manera!

Más pronto, mejor

Si ya sabéis que queréis que vuestra luna de miel sea en Japón, quiero volver a recomendaros que comencéis a organizarla lo antes posible.

Cuanta mayor antelación, mayor probabilidad de encontrar el vuelo más adecuado en precio y horarios así como las excursiones y actividades que queráis realizar, los mejores alojamientos a los mejores precios, etc.

Cine sobre Japón: algunas películas para ambientaros

Aquí tenéis algunas películas que pueden ayudaros a sentir Japón y a elegirlo para vuestro viaje de recién casados:

  • Lost In Translation: el film que mejor retrata la sensación de estar en otro planeta que se siente la primera vez que se visita Tokio.
  • Memorias de una Geisha: un film basado en una controvertida novela que muestra la vida de las geishas en Japón en los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial y la posterior ocupación estadounidense. Una joya.
  • El Último Samurái: una película que muestra la vida y los valores filosóficos de los guerreros samurai así como el acontecimiento histórico de la Rebelión Satsuma. Un film que fue rodado en un lugar que además podréis visitar.
  • El Verano de Coo: un film de animación japonesa (anime) que muestra muchas de las tradiciones de la vida diaria japonesa así como el clima y ambiente típicos del verano japonés.
Luna de miel en Japón. Lost In Translation (Sofia Coppola, 2003)
Lost In Translation

 

Si queréis ver aún más películas, consultad nuestra lista de films sobre Japón.

¿Ya estáis convencidos?

Elegid Japón como destino para vuestra luna de miel y nunca lo olvidaréis.

Contactad con nosotros y os ayudaremos en todo lo que necesitéis.

Y si preferís comenzar a organizarlo por vuestra cuenta, aquí tenéis todas nuestras guías gratuitas para que organicéis paso a paso vuestro viaje, de manera clara, sencilla y sin que olvidéis nada:

Guías para planificar un viaje a Japón por libre: consejos, trucos y tips

 

¡Una luna de miel es una vez en la vida!


Artículo publicado el 2 de agosto de 2019 y actualizado posteriormente con más información y sugerencias.

 

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

Pilar
Pilar
Soy licenciada en Ciencias Actuariales y Financieras. Me encanta Japón y Estados Unidos. Son mis dos destinos favoritos del mundo. En cada viaje me dedico a buscar los mejores vuelos y alojamientos (¡ya soy toda una experta! jeje) En nuestro primer viaje a Japón me enamoró su naturaleza y sus pueblos. Disfruto descubriendo extraños festivales japoneses y pequeños rincones con encanto. ¡Adoro los onsen y la comida japonesa! Ahora quiero compartir mi experiencia con quienes sueñan con viajar a Japón.

¿Desactualizado o insuficiente?
Si ves aquí algo que no funciona, que está desactualizado o te gustaría obtener más información, contacta con nosotros.

Planifica tu viaje a Japón con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos.
De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.

¡Muchas gracias por tu apoyo!

 

Artículos relacionados

Novedades

Chichibu Yomatsuri

Visit Japan Web: formularios online para entrar en Japón

Déjanos un comentario

2 COMENTARIOS

  1. Buenas noches !Queremos viajar a Japón de luna de miel y he visto vuestro Blog.Estamos mirando con agencia y viendo si interesa hacerlo con guía en español o no…que nos recomiendas?? Si nos puedes ayudar.Muchas gracias

¡Déjanos aquí tus preguntas o comentarios!

¡Déjanos tu comentario!
Introduce tu nombre

Japón Secreto en tu teléfono

Viajar a Japón

Encuentra tu vuelo a Japón

Traslados desde aeropuertos

Itinerario esencial: dos semanas por Japón

¡Reserva ya tus alojamientos en Japón!

Date prisa antes de que se llenen:

Alojamientos en Japón

 

Suscríbete al boletín de Japón Secreto

Índice