Sociedad japonesa

日本社会
Valores, ética y reglas de comportamiento
Estación de Shinjuku (Tokio) abarrotada de gente a la hora de ir a trabajar
japon-secreto.com

Unos de los aspectos que más atraen a quienes se interesan por Japón son su valores y comportamientos sociales.

El respeto a los demás y las supersticiones

Sus normas de cortesía y protocolo son fiel reflejo de la preponderancia de la colectividad por encima del individuo en la sociedad japonesa.

Por otro lado, las supersticiones también tienen presencia en la moderna sociedad actual. En ocasiones, de una manera visible y en otras, pasando más desapercibidas.

Normas básicas de comportamiento en Japón

Normas de etiqueta, comportamiento y costumbres sociales básicas para no resultar descortés o maleducado en Japón.

Cómo comer con palillos, una costumbre obligatoria en Japón

Si no sabes comer con palillos chinos o chopsticks pero quieres disfrutar de la comida japonesa y, sobre todo, viajar a Japón, debes aprender inmediatamente.

Tatami, el suelo tradicional de las casas de Japón

El Tatami es un tipo de estera tradicional utilizada para cubrir los suelos de las estancias de las casas y otros lugares privados en Japón.

Oshibori, la toallita húmeda de hospitalidad en Japón

Una toallita húmeda (caliente o fría) típica de Japón que se entrega a los clientes en los restaurantes y cafeterías para limpiarse las manos antes de comer o tomar una bebida.

Block title

Cómo usar los baños japoneses onsen, sento, ofuro, rotenburo

Disfrutar de los baños termales japoneses tradicionales onsen es una de las experiencias más inolvidables y relajantes que se pueden experimentar en un viaje a Japón. Aquí explicamos todo sobre los baños tradicionales japoneses y cómo usarlos.

Tatuajes en Japón y su prohibición en balnearios y lugares sagrados

Ante el creciente número de quejas sobre la prohibición de uso de los balnearios japoneses a personas con tatuajes, el Gobierno nipón promete estudiar la situación actual.

Sotoyu meguri, la costumbre japonesa de los paseos hacia los onsen

Una tradición ancestral de relax y disfrute de la pausada vida rural japonesa.

Supersticiones japonesas

Supersticiones sobre la salud, la sangre, los números, la naturaleza, el clima e incluso la edad. Japón es un país con un gran número de supersticiones. Éste es un amplio listado de ellas.

Yakudoshi, las edades de mala suerte en Japón

En Japón existe la creencia de que a ciertas edades se van a sufrir grandes desgracias y por eso existe un ritual para acabar con esa mala suerte.

Valores y conceptos en los que se fundamenta la sociedad japonesa

Conocer los valores principales sobre los que se asientan la cultura y la sociedad japonesa, facilita el comprender mejor Japón y su gente.

Honne y Tatemae, las dos caras de la sociedad japonesa

Los conceptos contrapuestos "honne" y "tatemae" son términos japoneses que describen las dos maneras de convivir y relacionarse las personas en la sociedad japonesa.

El paso del tiempo forma parte intrínseca de las creencias y la manera de vivir de los japoneses.

La transitoriedad de la vida y el carácter efímero de muchas manifestaciones de ella están simbolizadas en Japón por la flor del cerezo,  tan amada por los japoneses que cada año al comienzo de la primavera celebran masivamente los populares hanami.

El desconocido significado de la flor del cerezo o sakura en Japón

Los pétalos de sakura revisten algunos significados muy especiales y de profunda espiritualidad en la tradición japonesa.

El Obon, la fiesta japonesa de los difuntos

Una de las fiestas más importantes del calendario japonés es el Obon, una festividad celebrada en verano y dedicada a los difuntos. Aquí explicamos todos los detalles de esta hermosa tradición japonesa que no debes perderte si viajas a Japón en julio o agosto. ¡Descubre los preciosos rituales del Obon!

Bonenkai, borracheras o fiestas de fin de año en Japón

Las bōnenkai (忘年会) o fiestas de olvidar el año, se celebran generalmente en diciembre con compañeros de trabajo y en ellas es común beber (bastante) alcohol.

Curiosidades de la sociedad japonesa

El grupo sanguíneo en Japón: ¿por qué es tan importante?

El grupo sanguíneo es importante en las relaciones sociales en Japón y es habitual que nos lo pregunten en algunas ocasiones.

Japón y la «enfermedad de mayo»

Tras el fin de la "Golden Week", los japoneses sufren su particular "síndrome postvacacional" conocido como "enfermedad de mayo" (五月 病) caracterizado por unos síntomas que pueden llegar a ser graves en algunos casos. Aquí explicamos en qué consiste esta dolencia, muy popular entre los japoneses.

Huelga a la japonesa

¿Qué es una "huelga a la japonesa"?. ¿Realmente existen o es una leyenda urbana?. ¿Cuál es el origen de la expresión "huelga a la japonesa"?

Jidohanbaiki, las máquinas expendedoras de Japón

Las máquinas expendedoras japonesas (o jidohanbaiki) son uno de los rasgos más característicos de Japón. ¡Están por todas partes!

Gashapon, las populares máquinas de cápsulas en Japón

Las gashapon (ガシャポン) o gachapon (ガチャポン) son máquinas expendedoras de cápsulas con pequeños juguetes en su interior.

Tachigui, los restaurantes japoneses para comer de pie

Los tachigui son pequeños restaurantes de Japón en que solo se puede comer de pie. Resultan muy útiles y prácticos pues suelen estar situados en lugares de mucho tránsito de personas que necesitan comer rápidamente y sin complicaciones.

Konbini, tiendas de conveniencia 24 horas en Japón

La gran mayoría de personas que viajan a Japón afirman haber comprado en los konbini, tiendas de conveniencia abiertas 24 horas al día, todos los días del año. En Japón están por todas partes y son realmente útiles.

Biniirugasa, los famosos paraguas japoneses transparentes

Los biniirugasa son los famosos paraguas de vinilo de Japón. Un objeto que es ya todo un icono del país.

Karaoke en Japón: cómo cantar y divertirse en ellos

Cómo es un karaoke en Japón, cómo se usa y dónde se puede disfrutar de ellos.

¿Por qué en Japón se camina por la izquierda?

Existe una explicación histórica de por qué en Japón se camina por el lado izquierdo de las calles. Y también otra para explicar por qué en Osaka la gente se coloca en el lado derecho de las escaleras mecánicas.

Los cuatro colores de Japón y sus semáforos azules

En la tradición japonesa más antigua solo se nombraban cuatro colores. Por ello, existe cierta confusión entre los colores azul y verde, ¡incluso en los semáforos!

Kotatsu, la mesa de calor de los hogares japoneses

El kotatsu es uno de los muebles más populares e importantes que se pueden encontrar en las casas japonesas. Ideal para los duros inviernos.

Anuncios japoneses desconcertantes

Hay que reconocer que hay anuncios de ciertos productos extranjeros que pueden causar un enorme desconcierto y dudas

El comercio del erotismo en Japón

El erotismo forma parte, cada día más, del mundo mercantil japonés

La japonesa con los pechos más bonitos

En Japón se ha celebrado el primer certamen para elegir a la chica con los pechos más bonitos. El certamen se ha bautizado con el imaginativo nombre de "Tetas Hermosas" ("Bioppai", 美おっぱい).

Novedades y actualizaciones en Japon-Secreto.com

Dónde y cuándo ver geishas (y maikos) en Japón

Las geishas son una de las imágenes más conocidas de Japón. Éstos son los eventos en los que se puede disfrutar de un auténtico espectáculo tradicional de geishas en Japón.
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.