En este artículo explico por qué es importante viajar con seguro a Japón, cuál es el mejor seguro de viaje que se puede contratar actualmente y los motivos por los que debes elegirlo.
Tras 17 viajes a Japón y con mi experiencia como licenciada en seguros y banca me gustaría explicarte aquí todo eso.
¡No malgastes tu dinero!
Elige el mejor seguro
Si ya tienes claro que quieres viajar con un buen seguro con cobertura sanitaria y otras contingencias, pincha aquí:
Contratar un seguro de viaje con Intermundial con un 10% de descuento |
¡¡No olvides comprobar que aparece el código JAPONSECRETO10 antes de pagar, para así conseguir el descuento del 10% adicional!!
Es importante que sepas que Japón es un país muy caro si necesitas asistencia sanitaria por lo que es muy importante disponer de un buen seguro.
Y no es el único motivo.
Desde 2019 las autoridades japonesas recomiendan encarecidamente viajar con un seguro sanitario a Japón, ya que la atención médica en Japón es de muy buena calidad pero también es muy cara.
Dado que todavía hay gente que decide viajar a Japón sin seguro de viaje, aquí explico los motivos por los que es muy importante viajar asegurado.
El mejor seguro para viajar a Japón actualmente
Mis conocimientos sobre el mundo de los seguros
Voy a intentar explicar todo lo importante de una manera sencilla para que se comprenda fácilmente.
Soy licenciada en Ciencias Actuariales y Financieras, experta en seguros, por lo que todo lo que explico aquí es el fruto de mi experiencia laboral y también de mi experiencia como viajera habitual.
Tras estudiar todos los seguros de viaje existentes, aquí explico por qué he llegado a la conclusión de que el seguro Totaltravel de Intermundial es el mejor (por sus coberturas, asistencia en español 24 horas y su relación calidad/precio).
Pero antes de que contrates ese seguro, me gustaría que leyeras este artículo que me ha tomado mucho tiempo escribir, para que entiendas cómo debes elegir un seguro de viaje y qué oferta hay actualmente si decides contratar el de Intermundial.
Viajar desde fuera de la Unión Europea
En este artículo recomendamos un seguro para los viajeros de países de la Unión Europea.
Si vas a viajar desde México, Argentina, Colombia, Chile, Estados Unidos u otro país no perteneciente a la UE, más abajo indicamos el mejor seguro que puedes contratar y con un buen descuento.
Cómo saber si un seguro de viajes es bueno
Los seguros de viaje son realmente útiles para la mayor parte de problemas que puedan surgir antes y durante un viaje.
Es un alivio cuando planificas un viaje sabiendo que cuentas con una cobertura previa (seguro de cancelación) como durante el viaje (cobertura médica principalmente).
Los buenos seguros tienen además muchas otras coberturas y servicios adicionales, como ahora explicaré.
Aquí analizaré cada seguro de viaje de los tres más vendidos (Intermundial, IATI y Civitatis) y su idoneidad para viajar a Japón.
En internet encontrarás muchas páginas web recomendando otros seguros como el de IATI, pero esas recomendaciones se deben exclusivamente a que quienes los recomiendan ganan cuantiosas comisiones en la venta.
Una información muy importante y que te permitirá ahorrar mucho dinero.
La pandemia del Coronavirus COVID-19 ha demostrado lo importante que es viajar con un buen seguro.
Aquí explicamos todo lo que debes exigirle a un buen seguro de viaje y nuestra experiencia personal.
Por eso más abajo explicaré por qué IATI es un mal seguro de viaje.
Como licenciada en ciencias actuariales y experta en seguros, procuro que mi opinión sea objetiva y fundamentada.
¿Se puede viajar sin seguro a Japón?
A diferencia de otros países, en los que es necesario acreditar que se dispone de seguro de viaje antes de entrar por la aduana, actualmente es posible viajar a Japón sin seguro de viaje.
Pero, ¿es una buena idea?
Yo creo que no. Ahora explicaré por qué lo creo.
¿Por qué es importante viajar con seguro?
Como he dicho, es perfectamente legal viajar a Japón sin seguro de viaje.
Para mucha gente resulta una buena idea para ahorrar dinero, pues viajar por Japón resulta más caro que por otros muchos lugares de Asia, por ejemplo.
El problema surge cuando antes del viaje surge un acontecimiento o suceso que te impide viajar, o durante el viaje sufres un accidente o enfermedad, pierden tu equipaje, se produce un retraso en el vuelo u otras circunstancias adversas.
¿Sabías esto?
Aquí puedes ver una enorme lista de problemas graves que puedes sufrir en Japón y que están cubiertos por un buen seguro.
Problemas graves en Japón y cómo resolverlos
¡Te sorprenderá!
Altos costes sanitarios
En Japón los servicios sanitarios son muy caros. Por ejemplo, si requieres que una ambulancia te lleve a un centro médico, te costará 300 euros si es dentro de una ciudad. En zonas rurales puede ser mucho más caro.
Asistencia en español
Debes saber que los buenos seguros de viaje no solo cubren los costes de medicamentos y hospitalización (ya de por sí elevados en el caso de Japón), sino que te ofrecen una completa asistencia durante todo el proceso.
Además, un buen seguro te ofrece siempre asistencia en español.
No olvides que en Japón una correcta asistencia en español es fundamental debido a la barrera del idioma.
Por supuesto, si quieres viajar a lugares en los que el riesgo sea mayor, es aún más importante que contrates un seguro (y es recomendable que elijas las coberturas que mejor se adapten a tus necesidades).
Me estoy refiriendo a actividades como:
- subir a la cima del Monte Fuji
- subir a la cima del monte Gassan en la ruta de peregrinación Dewa Sanzan
- rutas de trekking o senderismo por Japón
Y no olvides que ¡viajar con seguro es viajar libres!
¿Qué debe tener un buen seguro de viaje?: las coberturas
En mi opinión, un buen seguro es aquel que incluye unas cláusulas generales amplias y de calidad.
Todos los seguros de viaje incluyen amplios listados de accidentes cubiertos y prometen ser los mejores y más baratos o competitivos del mercado.
Pero los buenos seguros:
- cubren las situaciones más probables. Muchos seguros «baratos» suelen incluir un gran número de situaciones que en realidad casi nunca suceden (si tienes un poco de cuidado.
- cubren con un mayor límite de cobertura (el dinero que como máximo te pagarán si sucede el siniestro). La mayoría de seguros baratos suelen cubrir los siniestros con límites menores, por lo que si te sucede algo durante un viaje, una parte del coste quizás deberás pagarla tú (algo que sucede con los seguros IATI como explicaré más abajo)
Por eso hay diferencias en las tarifas de cada seguro.
Nosotros siempre tenemos mucho cuidado al elegir no solo un buen seguro sino también una buena compañía de seguros que se preocupe por el viajero y venda seguros «reales» que incluyan lo que acabo de explicar.
Por todo ello, los tres puntos más importantes al elegir un seguro de viaje son:
- la cobertura de cancelación de viaje
- la cobertura de accidentes u otros siniestros durante el viaje y
- el servicio de asistencia de la compañía aseguradora.
Voy a hablar de cada uno:
Cobertura de cancelación de viaje
Gracias a esta cobertura, la compañía de seguros se hace cargo del pago (o te devuelve el dinero si ya has pagado) de todos los costes relacionados con la cancelación del viaje y que ya hayas pagado previamente.
Los mejores seguros tienen:
- una lista más amplia de situaciones cubiertas que te impiden viajar
- una lista más amplia de costes del viaje ya pagados en los que puedas incurrir, cubriendo no solo transporte y alojamiento
Más abajo hablo del seguro de cancelación de Intermundial.
Cobertura de siniestros durante el viaje
Es fundamental.
Hay infinidad de problemas y accidentes que puedes sufrir durante un viaje. Algunos pueden llegar a ser graves.
Puede ser desde la pérdida de todo o parte del equipaje a una enfermedad o accidente que te obliguen a acudir a un médico e incluso a ser hospitalizado en Japón.
Servicio de asistencia en caso de siniestro
Los buenos seguros no solo ofrecen esas buenas coberturas que ya he explicado, sino que ofrecen servicios adicionales que son la clave de su calidad y el motivo por el que elegirlos.
Por ejemplo, los buenos seguros cuentan con un listado de hospitales y centros de salud a los que acudir y en los que no es necesario adelantar el pago de los costes del tratamiento.
También ponen a tu disposición un intérprete en español para poder acudir al médico o resolver otras situaciones problemáticas.
E incluso puedes conseguir un adelanto de fondos monetarios para el caso en que pierdas tu cartera y todo tu dinero.
Como ya dije al hablar de los problemas graves que pueden sucederte en Japón y cómo solucionarlos, un buen seguro es como una navaja suiza, y puede solucionarte muchos problemas.
Algunas compañías, como Intermundial, ofrecen un servicio de asistencia ágil, rápido y en español.
Y si, por ejemplo, adelantas el pago de los servicios, en Intermundial te devuelven el dinero en menos de 7 días en el caso de que tengas que cancelar tu viaje por una causa cubierta por su seguro.
¿Cuándo se debe contratar el seguro de viaje para Japón?
La respuesta es fácil y clara: lo antes posible.
Sobre la cobertura de anulación de viaje
Los seguros que ofrecen la posibilidad de cubrir una eventual anulación de tu viaje (por diversas causas) condicionan dicha cobertura a que contrates el seguro al mismo tiempo que compres el vuelo o paquete de viaje.
Sin embargo, más abajo explico que en Intermundial tienes varios días para hacerlo.
El seguro que siempre contratamos y por qué lo elegimos
En los seguros de viaje de Intermundial (llamados Totaltravel) las condiciones son mejores que en el resto de seguros de viaje que conocemos.
Todos los seguros de viaje de Intermundial cuentan con cobertura de gastos por cancelación de viaje (con un listado muy amplio de causas). Aunque si lo prefieres, puedes excluirla al contratar el seguro.
La transparencia es la clave
Un aspecto que me encanta de Intermundial es que apuestan por la transparencia.
De hecho, en seguros son de los pocos que tienen públicas las valoraciones en Google y Facebook.
Allianz, Mondo o Iati las ocultan.
En Intermundial ofrecen cobertura total, es decir, recuperas el coste de cancelación de todas las reservas que hagas para tu viaje, no solo transporte y alojamiento , sino que también incluye las entradas a eventos (como los festivales de geishas, torneos de sumo, etc).
Lee más abajo cómo conseguirlo ahora con un 10% de descuento
Seguro de cancelación de viaje
Pero además, ofrecen también la posibilidad de cubrir tan solo la cancelación de viaje. Son los llamados seguros go | cancellation.
Por lo tanto, si ya tienes un seguro de viaje comprado a otra compañía pero que no dispone de cobertura de cancelación de viaje, puedes comprar el go | cancellation de Intermundial con el mismo descuento del 10% aplicando nuestro código.
Cobertura de anulación de viaje de Intermundial
En el caso de los seguros Intermundial, para disfrutar de la cobertura de anulación de forma inmediata, debes contratar el seguro en el momento en que hagas la reserva del viaje o en los 7 días siguientes (normalmente en otros seguros suele ser de como máximo 48 horas).
Pasado este plazo, la cobertura de anulación entrará en vigor pasadas 72 horas desde que contrates el seguro (en otros seguros es de 7 días).
Además ofrecen un amplio listado de hospitales, clínicas y centros de salud en todo Japón para elegir el más adecuado a tu dolencia.
Eso es muy útil e importante, como explicamos aquí.
Además, el servicio de atención y asistencia de Intermundial es ágil y siempre en español.
Con el seguro de viaje Intermundial tienes a tu disposición un intérprete en español para poder acudir al médico en cualquier parte de Japón.
Cómo se presta la asistencia sanitaria durante el viaje
Éstos son los pasos que debes seguir si necesitas asistencia sanitaria en Japón y tienes el seguro de Intermundial:
Contactar con Intermundial
Lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con Intermundial. Su servicio de atención funciona 24 horas al día, 365 días al año.
Llama al teléfono que aparece en el certificado de tu seguro. Puedes hacerlo a cobro revertido para no gastar dinero o bien utilizar aplicaciones de llamada como Skype, ya que en Japón no es posible hacer llamadas de teléfono móvil.
Facilitar los datos que te pidan
Es importante que lleves apuntado tu número de póliza porque te lo preguntarán (los datos de tu póliza los encontrarás en el certificado que recibes por correo electrónico al comprar tu seguro).
También deberás dar tu nombre, una explicación de lo que te sucede o necesitas, ubicación y teléfono de contacto (email, whatsapp, etc)
Recibir la asistencia
Finalmente el servicio de asistencia se pondrá en contacto contigo lo antes posible para indicarte a qué centro médico puedes acudir e incluso enviando un transporte hasta donde te encuentras para que puedan llevarte a un centro sanitario.
NUNCA deberás pagar ni adelantar ningún gasto sanitario si lo haces de este modo.
No obstante, si el gasto de asistencia no es elevado (por ejemplo: la atención en enfermería o la compra de medicamentos), o si tu situación es tan urgente que no puedes contactar con la central, entonces sí que deberás pagar los gastos.
Intermundial te devolverá lo que pagues tras enviarle tus facturas.
¿Por qué es bueno contratar YA el seguro de viaje con Intermundial?
Actualmente Intermundial ofrece un descuento del 10% a quienes contraten cualquier seguro desde nuestra página web.
Para ello debes asegurarte de que aparece, junto con los datos para contratar tu seguro, el código JAPONSECRETO10 .
Si no es así, ¡añádelo! (si tienes dudas, contacta con nosotros antes de pagar).
Solo tienes que pinchar aquí para acceder a la página de Intermundial y allí elegir el seguro que más se ajuste a tu presupuesto (si no vives en Europa, lee esto):
Contratar un seguro de viaje con Intermundial con un 10% de descuento |
¡¡No olvides añadir el código JAPONSECRETO10 antes de pagar, para conseguir el descuento del 10% adicional!!
Si tienes dudas, contacta con nosotros antes de pagar.
¡¡No pagues más de lo necesario!!
El mejor seguro para viajeros no europeos
Si viajas desde México, Argentina, Estados Unidos, Colombia, Chile u otro país que no pertenece a la Unión Europea (es decir, si tu pasaporte no es de la UE), debes contratar un seguro mundial específico.
Es magnífico, ya que sus coberturas son muy amplias. Por ejemplo, la asistencia médica es de hasta 500.000€ con asistencia 24 horas al día. También ofrece seguro de cancelación de viaje, repatriación y mucho más.
Se trata del seguro Intermundial go | schengen plus
Aquí puedes contratarlo con un 10% de descuento:
Seguro Intermundial go | schengen plus |
Si deseas conocer todas las coberturas detalladas de este seguro, contacta con nosotros y te las enviaremos.
IMPORTANTE
Antes de contratarlo debes saber que para contar con la cobertura de anulación de viaje este seguro debe contratarse en los 7 días siguientes a haber realizado la reserva de su viaje.
De ese modo, el seguro cubrirá todo aquello que se haya reservado en esos 7 días (vuelo, hoteles, etc).
¿Por qué no contratamos el seguro de viaje de IATI para Japón?
Los seguros de viaje de la compañía IATI son muy populares por su precio relativamente bajo y porque tienen una política muy beneficiosa para las páginas web que los anuncian.
¡Cuidado!
Muchas páginas de internet recomiendan los seguros de IATI solo porque reciben altas comisiones de venta.
Pero aquí te demostraré que es peor en coberturas y precio
Por supuesto, respetamos las opiniones de quienes los venden y de quienes los han utilizado, pero a nosotros no nos gustan por sus límites máximos de cobertura.
Por lo general, los límites máximos de cobertura (es decir, el dinero que te pagan por un siniestro) en los seguros IATI son inferiores a los límites de cualquiera de los seguros de Intermundial.
Comparativa entre Intermundial e IATI
Por ejemplo, en el caso de asistencia médica en el extranjero, el seguro más barato de Intermundial («Totaltravel Mini») cubre gastos hasta un límite de 200.000 euros, el límite máximo del seguro más amplio (sin extensión «premium») de IATI (llamado «IATI Estrella»).
>Sin embargo, el coste del Totaltravel Mini es de 67,83 euros para 15 días de viaje, mientras que el IATI Estrella es de de 88,11 euros.
Pero aún hay más.
Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.
Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.
Determinados riesgos, como las complicaciones en el embarazo, no están cubiertas por la cobertura de cancelación de los seguros IATI ni siquiera aunque sea por prescripción médica documentada.
Este riesgo está perfectamente cubierto por los seguros de viaje de Intermundial.
¡No olvides llevar todo esto en tu maleta!
Seguro de viajes Civitatis. Mi opinión
La agencia de servicios turísticos Civitatis comercializa un seguro de viaje.
Civitatis es para nosotros una empresa de total confianza y con muy buenas opiniones de sus clientes. Por ello siempre la recomendamos, como verás en muchos de nuestros artículos.
Por ese motivo he analizado su seguro de viaje y ésta es mi opinión.
Civitatis vende seguros para períodos de 5,10,15,21 y 31 días.
Aquí puedes ver las características del seguro de viaje Civitatis.
Ventajas de Civitatis
En mi opinión, el seguro de viaje Civitatis ofrece estas ventajas:
- Atención por Whatsapp para cualquier duda
- Defensa de la responsabilidad penal en el extranjero: cobertura de 3.000€. No he encontrado esta cobertura en Intermundial aunque me extraña que no esté incluida, pues el seguro de Intermundial tiene unas coberturas impresionantes. (voy a consultarlo con Intermundial)
- Accidentes personales en un medio de transporte: cobertura de 6.000€. En el seguro Total Travel Mini de Intermundial (el seguro más barato de Intermundial) la cobertura es de 3.000€.
Inconvenientes
El seguro de viajes Civitatis también presenta algunas desventajas importantes:
- No ofrecen seguro de cancelación del viaje.
- No es posible contratar un seguro para que su cobertura comience al día siguiente. La cobertura comienza a los 7 días de contratarlo, lo cual me parece arriesgado.
Pero no debemos olvidarnos del precio del seguro.
El precio del seguro de viajes Civitatis de 15 días para 1 persona fuera de Europa (por ejemplo Japón) es de 42€ , frente a los 47,14€ del seguro más barato de Intermundial (el Total Travel Mini) aplicando nuestro descuento.
Y si le añades la cobertura de cancelación al seguro de Intermundial, el precio total asciende a 54,94€.
En resumen:
EN GENERAL, los importes de la cobertura de Intermundial (en el caso del seguro más barato: el Total Travel Mini) son mayores que los de Civitatis.
Civitatis da una mayor cobertura en los casos de defensa de la responsabilidad penal en el extranjero y accidentes personales en un medio de transporte, como he explicado.
Por ello pienso que es mejor el seguro de Intermundial que el de Civitatis.
No obstante, el seguro de Civitatis puede ser interesante si tu presupuesto es ajustado.
Aunque no debes olvidar que no tendrás la opción de cobertura por cancelación de viaje.
Aquí puedes contratar el seguro de viajes Civitatis:
Seguro de Viajes Civitatis |
Y si piensas como yo y prefieres contratar el seguro de Intermundial:
Recuerda que al precio de cualquier seguro de Intermundial que elijas le restarás un 10% si lo contratas desde aquí.
Espero que con este artículo tengas más claro cómo elegir tu seguro ideal de viaje.
Y si decides hacerlo pinchando en nuestro botón, además de ahorrarte un 10% en el precio, nos ayudarás a ganar una comisión que será muy útil para mantener los costes de Japon-Secreto.com
Contratar seguro de viaje Intermundial con un 10% de descuento adicional |
¡¡No olvides comprobar que aparece el código JAPONSECRETO10 antes de pagar!!
Si no es así, añádelo y el sistema te recalculará el precio final con un 10% de descuento!
¡No pagues más de lo necesario en tu seguro de viaje a Japón!
Si tienes dudas, contacta con nosotros antes de pagar.
Muchas gracias por confiar en mi criterio.
Seguro de viaje a Japón y Coronavirus
Actualmente InterMundial ofrece cobertura de COVID-19.
Sus seguros de viaje cubren riesgos de cancelación de viaje por Coronavirus, gastos médicos, etc.
Aquí tienes toda la información:
Seguros de viaje para COVID-19
Organiza tu viaje paso a paso
Son muchos los aspectos que debes tener en cuenta al crear un plan de viaje a Japón.
Alojamiento, transporte, época del año, eventos, lugares más importantes para visitar… hay mucha información en internet.
Aquí tienes todas nuestras guías gratuitas para que organices paso a paso tu viaje a Japón, de manera clara, sencilla y sin que olvides nada:
Si tienes dudas sobre tu plan o no sabes por dónde empezar, puedes contactar con nosotros y te ayudaremos encantados.
No olvides nada.
Debe ser un viaje perfecto e inolvidable.
Artículo publicado originalmente el 19 de febrero de 2019 basándonos exclusivamente nuestra dilatada experiencia viajando durante más de 10 años a numerosos países del mundo.
Hola,
Viajamos a Japón en Marzo, el problema es que uno de los viajeros tiene 75 años e Intermundial pone que no se puede tener más de 67 años. Ya tenemos los billetes de avión (hace unos pocos días de hecho). ¿Alguna recomendación?
Hola Andrés. Según explican en Intermundial, todos los seguros que ofrecen son para personas de hasta 80 años: https://www.intermundial.es/seguros-de-viaje/faq
Vamos a consultarles para que nos expliquen qué está pasando y te lo contamos en cuanto lo sepamos.
Saludos y gracias por la consulta.
Hola Andrés. Hemos consultado a Intermundial y nos dicen que en su caso sólo puede contratar el GO SCHENGEN PLUS para mayores de 67 años. Gracias por su consulta.
Hola,
Me lo temía, de todas formas muchas gracias.
Supongo que me cogeré el de Civitatis (que realmente lo gestiona IATI según el documento del seguro que tiene colgado Civitatis) o con IATI que no pone problemas con la edad.
Un salud y gracias
Buenas,
Queremos viajar en marzo 2024 a Japon y estamos reservando esta semana hoteles y vuelo, queremos coger el seguro intermundial para los 17 días que vamos pero no tenemos claro como funciona porque el viaje lo hemos organizado por nuestra cuenta. ¿Cómo se incluyen los hoteles, vuelo y billetes de tren? Tenemos que reservarlo todo en los 7 días después de coger hoteles y demás o podemos ir agregando al seguro todo lo que vayamos reservando sin plazo?
Gracias de antemano!
Hola Beatriz. Todos los costes que tengáis para el viaje quedan incluidos automáticamente en la cobertura del seguro desde el momento de la contratación (si se contrata el mismo día que se compran los vuelos) o 72 horas más tarde.
En caso de cancelación de viaje, solo es necesario presentar recibos de pagos de esos costes para que el seguro los devuelva, siempre que la causa de cancelación esté dentro de la lista de causas cubiertas.
Espero que esto te aclare tu duda.
Saludos y gracias por apoyarnos con la compra del seguro.
Buenos días, mi hijo de 23 años, ha sido seleccionado en un programa de orquesta, el Festival Pacific, y tiene que estar un mes en Japón. Le mandan este mensaje: Travel Insurance
All Academy members are responsible for preparing basic travel insurance covering the entire period of travel to Japan from your departure on July 5 (July 6 if you live in Asia) to August 2. The minimum insurance coverage required is: 1) emergency medical (dental coverage is not required), 2) limited liability (ex. incidental property damage), 3) emergency reunion, and 4) lost luggage. For reference, see: http://www.imglobal.com
You must provide the PMF Organizing Committee with a copy of the certificate of insurance as proof of your insurance coverage before your departure to Japan.
Qué seguro me recomiendas?. Gracias y enhorabuena por el blog
Hola Antonio. ¡Qué maravilla lo de tu hijo! Enhorabuena.
Según el mensaje, se le requiere un seguro que cubra, al menos: emergencias médicas (no es necesaria la cobertura dental), responsabilidad civil (por ejemplo, daños materiales por incidente), reunión de emergencia (repatriación o transporte sanitario de heridos o enfermos) y pérdida de equipaje.
Todos los seguros TotalTravel de Intermundial cubren todo eso y mucho más por un coste razonable.
Dependiendo de lo quieras gastar en seguro, tienes el TotalTravel, el TotalTravel Mini y el TotalTravel Premium.
Cuanto más caro, más dinero te dan por todos esos siniestros o accidentes. El Premium, además, tiene una lista mucho más amplia de coberturas.
Recuerda que una cosa es que se cubran una serie de accidentes, y otra, la cuantía con la que se cubren.
Por ejemplo, en cuanto a responsabilidad civil, las coberturas son:
TotalTravel: 80.000 euros
TotalTravel Mini: 50.000 euros
TotalTravel Premium: 100.000 euros
¿Cuál elegiría yo? seguramente el TotalTravel "normal" (ni el mini ni el premium).
De hecho es el que siempre contratamos para nuestros viajes a Japón (y eso que los gastos médicos en Japón son elevados).
Espero haberte ayudado.
Solo una última cosa: si contratas el seguro desde esta página, ganaremos una pequeña comisión y tú ahorrarás un 10%.
Le deseo a tu hijo una estancia inolvidable.
Muchas gracias Pilar,
vamos a contratar el Premiun y a través de esta página.
A la vuelta de su viaje te contaré cómo le ha ido.
Un abrazo fuerte
Muchísimas gracias! le deseo un viaje inolvidable, que seguro que lo será porque Japón es un país increíble.
Hola Pilar,
Muchas gracias por la valiosa información. Tengo una consulta respecto a si el seguro cubre a personas que son de otros países fuera de Europa, por ejemplo América Latina.
Gracias por tu esfuerzo!
Hola Eliana
Gracias por su consulta. Será muy útil para otras personas.
Hasta ahora, el seguro que recomendamos sí que permitía contratarse desde otros países diferentes a España, pues su cobertura es mundial.
No obstante, vamos a contactar con ellos para confirmar que sigue siendo así y le informamos.
Un saludo y muchas gracias por su pregunta.
Hola, me llamó la atención el seguro que ustedes recomiendan, estaba por contratar la versión mini pero dice que ese tipo de seguro sólo es aplicable para residentes europeos. ¿Cuál sería una alternativa? Yo viajo desde México este noviembre.
Hola. Gracias por su consulta. Le hemos respondido por email para mayor confidencialidad.
Hola Pilar
Sobre seguros de viaje a japon he leido muchas opiniones pero al final no me quedaba claro que seguro contratar. Con tu post me ha quedado muy claro que intermundial es el mejor seguro por todo lo que cubre y porque ademas es el mas barato al usar vuestro codigo de descuento. Muchas gracias
Hola Emma
Muchas gracias por tu opinión sobre mi artículo. Me alegra saber que mi experiencia te ha sido útil.
Efectivamente, el seguro de Intermundial con el código de descuento JAPONSECRETO10 es el más barato y el que mejores coberturas tiene de todos los seguros de calidad.
Que tengas un buen viaje a Japón.
Si necesitas más ayuda, no dudes en contactar con nosotros.
Hola qué tal?
Enhorabuena por vuestro blog y muchas gracias por compartir vuestras experiencias con el resto del mundo, sin duda son de gran ayuda
En mi caso voy a estar en Japón con visado de estudiante a lo largo de un año pero por lo que veo con Intermundial no dispongo de una opción la cual me cubra un año entero como estudiante si no dispongo de 25 años o menos.
Hay una opción llamada GO CRUISE, la cual creo que me podría valer aunque esté orientada a cruceros, pero me costaría alrededor de de 909€
Hola Miguel
Efectivamente, los seguros Intermundial no te sirven. Son seguros pensados para viajes, no para estancias.
Si vas a estudiar en Japón un año, lo mejor es que preguntes en tu universidad o academia de destino en Japón. Ellos podrán informarte de las opciones que tienes allí y de los seguros específicos para estudiantes de larga estancia.
Por cierto, enhorabuena por ello. Será un año que no olvidarás jamás.
Muchas gracias por tu mensaje de apoyo.
Saludos y mucha suerte por Japón.
Pues ya he vuelto a contratar el seguro con Intermundial a través de vosotros para el próximo viaje.
La espera hasta el próximo noviembre va a ser muy larga.
Hola Jaime. ¡Muchísimas gracias!
Sí, entendemos cómo te sientes. Esperar tanto tiempo se te va a hacer eterno.
Pero, ¿sabes qué? vamos a publicar un montón de información sobre lugares que seguro que acabas incluyendo en tus planes.
Ya sabes que nos tienes para lo que necesites.
Muchas gracias
Un saludo
Buenas noches, Pilar
En primer lugar, felicidades por el blog, es una guía estupenda. Ahora te expongo una duda que no he podido resolver….
El año pasado mi hermano realizó un viaje a EE.UU, y contratamos con Iati: por desgracia, tuvo que utilizarlo por ponerse enfermo y por suerte se quedó en un susto. Este año preparando viaje a Japón y después de leer tu blog contratamos con Intermundial; después de contratarlo, nos dimos cuenta que sólo tienen un teléfono fijo en caso de urgencia, ningún mail ni wassap….con la dificultad de hacer llamadas a un teléfono fijo desde Japón. Contrasté este punto llamando a la compañía, dónde me indicaron que sólo disponen de un número fijo para urgencias y no supieron aclararme cómo se ponen en contacto con un asegurado en Japón dónde no dispone de teléfono, ya que casi todo el mundo lleva sim de datos que no permite recibir ni hacer llamadas. Pregunté también por el tema del traductor en español en caso de urgencia y tampoco supieron aclararme si estaría disponible.
Me gustaría que me pudieras aclarar si en tus viajes lo has llegado a utilizar y cómo podemos solventar el tema de qué solo tengan teléfono fijo de urgencias. Muchísimas gracias!!!!
Hola Sonia.
Muchísimas gracias por tu consulta!!
Es MUY importante!!
Ya hemos contactado con ellos y nos han confirmado que sí que ofrecen el servicio de traducción, pero no en todos los seguros (suponemos que en los Total Travel Mini no estará incluido).
Respecto a la asistencia por teléfono, efectivamente, solo disponen de ese servicio. No tienen otro servicio de mensajería. Por eso hemos vuelto a preguntarles qué harán para el caso de Japón.
Esperemos que nos den una solución práctica.
Nunca hemos necesitado hasta ahora la asistencia por teléfono y por eso no habíamos caído en ese problema.
Muchas gracias por avisarnos!
Nosotros tuvimos que usarlo para cancelación, y se portaron muy bien y muy rápidamente.
En cuanto sepamos algo, te contestaremos por aquí y por e-mail
Pilar, mil gracias por tu respuesta que para mí es muy importante, pues me preocupa que necesite utilizarlo y no puedan contactar con él o con cualquier viajero que "pierde" su número al llevar sólo tarjeta de dstos. En EE.UU, con Iati, él mandó un correo electrónico y les dió su número de teléfono que compró en EE.UU y le llamaron a él urgentemente a ese teléfono. Ahora al no tener correo ni wassap al que poder acudir ni teléfono al que le puedan llamar, estoy un poco inquieta y cómo no supieron decirme cómo gestionaban éstos casos en Japón…aún más. En el caso del intérprete, él no lleva la cobertura mini, lleva la superior, no quisimos escatimar en ésto. Si te dan respuesta, difúndela, por favor. Creo que puede ser de ayuda para muchos viajeros. Sería fantástico que habilitarán un número de wassap, que es fácilmente asequible para la mayoría. Gracias inmensas por tu interés. Un besazo.
Felicidades por tu blog. En mi anterior viaje a Estados Unidos contrate el seguro de IATI pero ahora que he visto la coomparativa que has hecho, contrataré el de intermundial. Muchas gracias. Casi siento no haber leído este artículo antes.
Hola Ana. Gracias por tu mensaje.
Me alegra saber que lo que explico sobre el seguro de viaje a Japón te ha aclarado las cosas.
La sanidad en Japón para turistas es muy buena pero cara, y por eso un buen seguro de viaje es vital.
Que tengas un buen viaje.
Felicidades por el blog. Tengo una duda respecto al seguro. Nosotros ya tenemos un seguro medico de España , el cual tenemos cobertura internacional de asistencia en viaje. Nos gustaría contratar seguro de cancelación solamente. es posible con ellos?
Muchas gracias
Hola Yolanda.
Sí, es posible contratar seguro de cancelación exclusivamente.
Pincha en nuestro botón y cuando se abra la página de Intermundial, mira abajo del todo. Verás que aparece un listado de modalidades.
Elige "Cancelación".
Después pincha en "Calcula tu precio".
Introduce los datos de cobertura que necesitas y pincha en "Pagar ya".
Calcula previamente la cobertura en función de la suma total de costes que quieres cubrir (asegurandote de que estan cubiertos por las condiciones del seguro).
Recuerda hacerlo desde nuestro botón para conseguir un 10% de descuento. Y cuando vayas a pagar, introduce nuestro código para conseguir otro 10% adicional.
Antes de pagar, recuerda hacer click en el dibujito del cupón y verás que el precio total vuelve a bajar otro 10%.
Y eso es todo.
Espero haberme explicado con claridad.
Muchas gracias por tu consulta y por tu opinión sobre nuestro blog.
Buen viaje!!!!!
Os felicito por el blog! Me esta sirviendo de gran ayuda porque estaba muy perdida .Un blog al detalle y realizado con mimo .Sé ,el tiempo y lo que cuesta tener un blog y de verdad que esta genial. Muchas gracias por explicar todo tan bien!Un saludo
Muchas gracias Virginia!!
Sí que son muchas horas y esfuerzo pero con comentarios como el tuyo bien merece la pena el esfuerzo!!
Muchas gracias por tomarte un momento para dejar tu mensaje.
Es oro para nosotros.