Dewa Sanzan: los Montes Gassan y Yudono (Yudonosan)

Los dos santuarios más inaccesibles de la ruta de peregrinación Dewa Sanzan, en la prefectura de Yamagata

5
(23)

Los montes Gassan y Yudono (o Yudonosan) forman parte de la ruta de peregrinación de las Tres Montañas de Dewa, situada en el norte de Japón (región de Tōhoku).

Dos lugares considerados muy sagrados que se encuentran ocultos en la desconocida y misteriosa prefectura de Yamagata.

Estos montes constituyen la segunda parte de la ruta Dewa Sanzan, a la que ya he dedicado otros dos artículos que te recomiendo consultar si deseas conocer la zona: uno sobre la ruta completa de Dewa Sanzan y otro sobre el espectacular monte Hagurosan.

Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID

Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.

¡Muchas gracias por tu apoyo!

Importancia de Dewa Sanzan para la religión y creencias de Japón

Como ya expliqué en el artículo sobre la ruta de peregrinación sagrada de las Tres Montañas de Dewa (que te recomiendo leer), desde hace más de 1.400 años, las montañas Dewa Sanzan son consideradas un lugar muy sagrado para las religiones sintoísta y budista, pero aún más sagradas para el sistema de creencias religiosas conocido como shugendō, por su gran significado espiritual.

Los ascetas creyentes del shugendō montañés conocidos como yamabushi (山伏, “adorador de la montaña”), rinden culto religioso cada año a Dewa Sanzan mediante la celebración de determinados rituales y la peregrinación, comenzando por el monte Hagurosan, que sirve como entrada al Monte Gassan y al Monte Yudonosan.

Los monjes ascetas yamabushi buscan, con esos rituales, el renacimiento espiritual y la iluminación.

Si tienes suerte, tal vez te encuentres con un peregrino yamabushi soplando por una concha. No es tan raro…

El Monte Gassan

El Monte Gassan (月山) es el más alto de los tres montes de Dewa Sanzan (1.984 metros sobre el nivel del mar).

Japón. Ruta de peregrinación Dewa Sanzan. Monte Gassan. Senderismo. Ruta a pie. Caminar.

 

Tras visitar Hagurosan, los peregrinos siguen la tradición de recorrer los senderos por los bosques montañosos que conducen a los santuarios de las cumbres de los montes Gassan y Yudonosan.

El monte Gassan representa la muerte y el monte Yudonosan representa el renacer en la fe después de la muerte.

Japón. Ruta de peregrinación Dewa Sanzan. Monte Gassan. Senderismo. Ruta a pie. Caminar.

 

  Japan Gourmet Pass y Japón Secreto  

Es por ese motivo por el que los peregrinos suben primero a la cima de Gassan y después a la cima de Yudonosan.

Pero también hay una explicación práctica: desde la cima de Gassan se puede llegar caminando a la cima de Yudonosan como luego explicaré, lo cual permite mayor libertad que tener que contar con la escasa frecuencia de transporte público que une ambos lugares.

Más abajo explico todo lo relativo al transporte en Dewa Sanzan.

Santuario Gassan

La cima de Gassan (月山頂上) alberga el austero Santuario de Gassan (月山神社).

Dewa Sanzan: santuario Gassan jinja
Foto: ja.wikipedia.org

 

Acceder a su interior cuesta 500 yenes e incluye un ritual de purificación por parte del sacerdote sintoísta que vive allí.

Japón. Ruta de peregrinación Dewa Sanzan. Monte Gassan. Rezando en el santuario.

 

Gassan es famoso entre los japoneses por su paisaje único, formado por hayas centenarias así como una increíble variedad de plantas alpinas raras y animales poco comunes en la fauna japonesa.

Solo en verano

Debido a las fuertes nevadas que se registran en la cumbre, solo es posible visitar el santuario de esta montaña durante los meses de verano (aproximadamente desde finales de junio hasta mediados de septiembre). Ver cómo llegar a Gassan.

Japón. Ruta de peregrinación Dewa Sanzan. Monte Gassan. Senderismo. Ruta a pie. Caminar.

 

En un año de clima normal, el monte Gassan abre para el senderismo el 1 de julio, fecha en la que todavía puede verse nieve en el suelo.

De hecho, la temporada de esquí en esta montaña se extiende de abril a mediados o finales de junio, siendo el único lugar de Japón en que habitualmente es posible practicar el esquí ¡en verano!

Ten cuidado mientras caminas por Gassan si el clima es lluvioso porque las rocas pueden ser muy resbaladizas. Procura llevar calzado adecuado.

Te recomiendo que contrates un buen seguro de viaje si decides recorrer esta ruta de senderismo. No es especialmente peligrosa, pero nunca se sabe:

Muy importante

Subir a la cima del Monte Gassan comporta un riesgo debido a que se trata de una actividad en el campo.

Es muy recomendable que contrates un seguro de viaje adecuado.

Aquí explicamos cómo debe ser el seguro de viaje perfecto y cuál es el seguro de viaje que siempre contratamos, por su calidad y su precio razonable:

El mejor seguro de viaje

El Monte Yudono (o Yudonosan)

Se dice que el Monte Yudono (湯殿山, Yudonosan en japonés) es conocido como el corazón de las tres montañas sagradas de Dewa y el lugar más sagrado para practicar la disciplina ascética del shugendō.

Nomenclatura

A lo largo de este artículo llamaré a este monte Yudonosan porque es el nombre que recibe este lugar en japonés.

Japón. Ruta de peregrinación las tres Montañas de Dewa (Dewa Sanzan). Monte Yudono (Yudonosan). Gran puerta torii de entrada.

 

La entrada al santuario está marcada por una gigantesca puerta torii.

Conoce todos los secretos de las puertas torii y los lugares más espectaculares en los que verlas:

Torii: las puertas sagradas de Japón

Esta montaña es considerada una de las tres más sagradas de Japón, junto con la de Kumano (prefectura de Wakayama) y la de Ise (prefectura de Mie).

 
 

Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.

Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones y ofrecen servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.

El mejor seguro de viaje a Japón con descuento
 

Por eso los ascetas yamabushi que recorren Dewa Sanzan en peregrinación creen que no han entrado en tierra santa hasta que visitan el monte Yudonosan (ver cómo llegar a Yudonosan).

¿Vas a viajar a Japón en 2023?

¡¡Compra tu JR Pass antes del 1 de octubre!!

Más información

Ruta Dewa Sanzan: monte Yudono o Yudonosan. Monje asceta Yamabushi en peregrinación.
Foto: tohokudiary.blog.jp

 

Y puesto que el monte Yudonosan simboliza el renacimiento espiritual, suele ser el último de los tres montes que se visitan en la peregrinación (aunque, a diferencia de las rutas de peregrinación de Kumano y de Shikoku, no existe un orden “oficial” de visita), tras visitar Hagurosan (que representa el nacimiento) y Gassan (que simboliza la muerte).

El santuario del monte Yudonosan se venera como tierra sagrada que debe mantenerse en secreto por lo que las grabaciones de fotografía y video están prohibidas.

Prohibido hablar de lo que veas allí

El santuario situado en la cima de Yudonosan (湯殿山神社, Yudonosan jinja) es considerado como una especie de santuario interior tan sagrado que tradicionalmente se dice que no está permitido escuchar ni hablar de lo que sucede dentro del santuario.

Japón. Ruta de peregrinación Dewa Sanzan. Monte Yudono (Yudonosan). Lugar sagrado. Camino a Yudonosan Jinja
Camino hacia el santuario de Yudonosan

 

Por ese motivo está prohibido fotografiar o filmar el interior del santuario.

Japón. Ruta de peregrinación Dewa Sanzan. Monte Yudono (Yudonosan). Lugar sagrado. Prohibido tomar fotos
Cartel prohibiendo las fotografías en el interior del santuario

 

Mejor que divulgar imágenes sobre el interior secreto del santuario de Yudonosan, preferimos animarte a que hagas tu propia visita a este impresionante santuario y veas en persona lo que esconde

 

Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

Japón. Ruta de peregrinación Dewa Sanzan. Monte Yudono (Yudonosan). Yudonosan Jinja. Ofrendas

 

Además, para entrar en el santuario los visitantes deben descalzarse antes de comenzar los ritos de purificación.

Japón. Ruta de peregrinación Dewa Sanzan. Monte Yudono (Yudonosan). Yudonosan Jinja. Pediluvio para lavarse los pies antes de entrar en terreno sagrado
Pediluvio en el que es obligatorio lavarse los pies con agua termal para purificarse antes de entrar en el interior del santuario

Su misterioso Goshintai

El monte Yudonosan es famoso por su shintai (神体) o “goshintai” (御神体), en su forma honorífica.

Se trata de una gigantesca roca de color marrón que se cree que está directamente conectada con los dioses.

Japón. Ruta de peregrinación Dewa Sanzan. Monte Yudono (Yudonosan). Lugar sagrado. Camino a Yudonosan Jinja

 

La deidad de Yudonosan no vive en el edificio principal del santuario sino en una cascada de aguas termales en la que se encuentra la roca goshintai.

Por eso los peregrinos más sabios llevan a cabo el ritual de descalzarse e incluso quitarse parte de la ropa, para bañarse en la cascada.

Ruta Dewa Sanzan: monte Yudono o Yudonosan. Monjes ascetas Yamabushi en peregrinación.

 

Envuelta en un velo de misterio, tan solo unas pocas personas conocen los secretos rituales esotéricos (aquí están descritos en japonés) de esta reliquia que refleja claramente la milenaria tradición japonesa de adoración de la naturaleza.

Los budas vivientes o Sokushinbutsu

En la región de Shonai, ocultos en templos, se encuentran algunos Budas vivientes o Sokushinbutsu, monjes practicantes del shugendo que decidieron momificarse en vida para ayudar a los demás.

Si viajas hasta el monte Yudonosan, es una buena idea visitar alguna de estas momias que se dice que no están muertas sino en meditación profunda.

Aquí tienes un extenso artículo sobre esta desconocida y espeluznante práctica:

La automomificación en vida

Voy a explicar ahora cómo llegar a cada uno de estos montes sagrados.

Sigue leyendo.

Puntuación: 5

Este contenido aún no tiene votos. ¡Puntúalo!

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

Javi
Javihttp://japon-secreto.com
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, soy blogger desde el año 2002. Me gusta mucho Japón y por eso exploro en profundidad tanto su geografía como su cultura. En Japón Secreto deseo transmitir mi pasión por Japón y hacer que más gente descubra todo lo que este país atesora y que he descubierto junto con Pilar a lo largo de 17 viajes al País del Sol Naciente. Hay mucho Japón por descubrir y quiero mostrarlo.

¿Desactualizado o insuficiente?
Si ves aquí algo que no funciona, que está desactualizado o te gustaría obtener más información, contacta con nosotros.

Déjanos un comentario

¡Déjanos aquí tus preguntas o comentarios!

¡Déjanos tu comentario!
Introduce tu nombre

¡Únete a nuestra comunidad en Telegram!

Canal de Telegram de Japón Secreto

Suscripción al boletín informativo de Japón Secreto

Novedades

Los mejores miradores de Tokio