La pagoda Sazaedō, situada en lo alto del monte Iimoriyama (en la ciudad de Aizu-Wakamatsu) es la más extraña de Japón por su construcción en forma de espiral.
Explicaré por qué es tan extraña y cómo se puede incluso visitar su interior.
Las pagodas
Una pagoda es una construcción típica del culto religioso budista, por lo que generalmente forman parte del conjunto de edificios que forman parte de los templos.
Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
Diferencias entre templos y santuarios en Japón
La estructura de estas pagodas suele ser siempre la misma: una serie de plantas (el número habitual suele ser entre 3 y 5) de base cuadrada, con alero volado en cada una de ellas, y coronada con una aguja o antena adornada con filigranas.
Pero la pagoda Sazaedō es muy diferente.
La pagoda Sazaedō
Uno de los puntos que más nos atrajo a la hora de querer visitar el monte Iimoriyama (Aizu-Wakamatsu) fue la pagoda Sazaedō (さざえ堂).
Se trata de una curiosa edificación única en todo Japón situada en el lado norte del monte Iimoriyama, perteneciente al templo budista situado allí.
¿Por qué es una construcción única en Japón?
Esta pagoda es única por varios motivos.
Uno de ellos es su construcción, en la que los listones de madera van entrelazados.
Su base es hexagonal en vez de cuadrada.
También es única por su forma de espiral (de ahí que reciba el nombre de un popular molusco que probamos por primera vez en una izakaya de Omoide Yokochō).
Pero además es la única pagoda de Japón en la que se permite entrar (y de hecho, se puede visitar sin necesidad de descalzarse, lo cual también es muy raro en Japón).
Por su estructura helicoidal y su escalera de doble vuelta, se accede y se sale por la misma puerta pero sin cruzarse las personas que suben con las que bajan.
Aquí tienes un vídeo donde podrás ver cómo es esta extraordinaria pagoda por dentro
Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.
Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones y ofrecen servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.
¿Vas a viajar a Japón en 2023? ¡¡Compra tu JR Pass antes del 1 de octubre!! |
Horario de apertura de la pagoda Sazaedō
Este edificio, catalogado como bien cultural de Japón, está abierto todos los días del año desde las 8:15 hasta la puesta de sol entre Abril y Diciembre, y de 9:00 a 16:00 entre Enero y Marzo.
Precio de la entrada
Entrar en la pagoda cuesta 400 yenes.
Cómo llegar a la pagoda Sazaedō
Esta pagoda se encuentra en lo alto del monte Iimoriyama, por lo que debes viajar hasta la ciudad de Aizu Wakamatsu (en la prefectura de Fukushima, región de Tōhoku) y visitar ese monte, cuya historia está profundamente ligada a los samuráis.
Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.
Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.
En nuestra guía sobre Aizu Wakamatsu explicamos en detalle cómo llegar y todo lo que puedes ver allí:
Aizu-Wakamatsu: la ciudad samurái
La región de Tōhoku
La norteña región de Tōhoku está llena de lugares increíbles con un importante legado cultural e histórico así como una fabulosa gastronomía y unos paisajes únicos.
Descubre esta desconocida región:
¿Conocías esta extraña pagoda?
¿Te gustaría visitarla?
Puedes dejar tu comentario más abajo. Me gustaría leerlo.