No es fácil elegir la mejor época para viajar a Japón porque cada mes tiene sus atractivos. No obstante, aquí explico cuáles son las fechas más recomendables por su clima y sus eventos.
También indicaré cuáles son las peores épocas, totalmente desaconsejadas.
Este artículo es una guía rápida para que puedas elegir el mejor momento del año para tu viaje.
En la descripción de cada mes podrás acceder a información más detallada sobre eventos y otros atractivos turísticos publicados en diferentes artículos.
Al final de este artículo respondo a preguntas como:
- ¿cuál es la temporada alta en Japón?
- ¿y la temporada baja para viajar a Japón?
- ¿Cuáles son los peores meses para visitar Japón?
Festivos nacionales
En algunos meses se celebran festivos nacionales de especial importancia que tienen una notable repercusión en el precio de los vuelos y de los alojamientos, y en la afluencia de gente a los lugares turísticos.
Cada año hay cuatro puentes festivos que generan numerosos problemas de congestión en el transporte y el alojamiento vacacional:
- la Semana Dorada (o Golden Week)
- el Obon
- la Semana de Plata (o Shirubā Wīku)
- los primeros días de Año Nuevo.
Señalaré estos problemas al hablar de los meses correspondientes.
¿Quieres viajar a Japón y no sabes por dónde empezar?
Aquí tienes una guía con todos los pasos, para que puedas montar tu viaje de una manera sencilla y sin olvidar nada:
Acerca del clima
Voy a explicar brevemente cómo es viajar a Japón en cada mes del año, haciendo referencia principalmente al clima.
También indicaré artículos más específicos que puedes leer para saber más en detalle qué se celebra cada mes o qué lugares es recomendado visitar.
Temperatura y precipitaciones en Japón por meses
Al final de la descripción de cada uno de los meses incluyo una tabla con las temperaturas y otros datos climatológicos.
Se muestran los valores para seis ciudades de Japón elegidas por la representatividad de su ubicación.
Los días con precipitaciones son aquellos en los que se recoge al menos 1mm de lluvia.
Se consideran días soleados aquellos en el que el sol brilla al menos el 40% del día.
La fuente de los datos es la Agencia Meteorológica de Japón.
Contacta con nosotros si tienes dudas o hay algo que no se explique bien en este artículo.
Sigue leyendo.
¿Vas a viajar a Japón?
No olvides esto:
Mucho gusto. Quisiera ir a Japón entre abril y junio de 2022 para celebrar mi aniversario de plata. Actualmente hay acceso al país o hay restricciones por COVID? Que fecha me recomienda? Que me recomienda hacer para un viaje de dos semanas?
Hola Mauricio. Actualmente hay una prohibición absoluta de entrada a Japón a turistas. Tan solo pueden entrar nacionales así como trabajadores y estudiantes con algunas condiciones estrictas.
Aquí publicamos información actualizada sobre la situación de las fronteras japonesas: https://japon-secreto.com/coronavirus-en-japon-todo-lo-que-debes-saber/
Por ahora somos un tanto pesimistas respecto a que se pueda viajar a Japón antes del verano.
Por ello, le recomendamos valorar la posibilidad de plantearse viajar en otoño, una época preciosa: https://japon-secreto.com/otono-en-japon-viajar-clima/
Aquí tiene un itinerario de dos semanas por Japón que diseñamos con todos los destinos de mayor interés y popularidad: https://japon-secreto.com/itinerario-ruta-15-dias-por-japon-lugares-mas-importantes-que-ver-hacer/
Le recomendamos personalizar ese itinerario según sus gustos y presupuesto.
Si lo desea, podemos ayudarle a personalizarlo. Solo tiene que contactar con nosotros aquí: https://japon-secreto.com/contacto/
Muchas gracias por su comentario
Enhorabuena Pilar por la página web.
Querría viajar en Semana Santa del 22 que cae entre la segunda y tercera semana de abril.
No sé como estará el asunto Covid. Puedo tener problemas en hacer reserva y luego cancelar?
Según lo que he leído en vuestra página, estas fechas podrían ser buenas y no coinciden con la Gold Week.
Gracias y saludos
Hola Montse. Efectivamente, en 2022 la Semana Santa será del 10 al 17 de abril, fechas anteriores a la Golden Week.
¡Ojalá supiéramos cómo estará la situación para entonces!
Por ahora somos optimistas, pero no se puede saber nada aún.
En principio, no hay problema para reservar alojamiento completamente cancelable sin coste a través de Booking o Agoda (desde nuestra web los enlaces suelen ser a estas empresas). De hecho, recomendamos hacer reservas de alojamiento sin coste de cancelación.
El vuelo es un tema muy distinto. Por ahora recomendamos no comprar vuelo.
Espero haberte ayudado.
Muchas gracias por leernos.
Si tienes más dudas, contacta con nosotros aquí y te ayudaremos encantados: https://japon-secreto.com/contacto/
Hola Pilar, en primer lugar felicitarte por la web, por la valiosísima y amplia información que he podido encontrar y que me ha facilitado muchísimo organizar mi próximo viaje a Japón. Serán 15 días visitando lo clásico (Tokio, Nikko, Kamakura, Kioto, Nara, Hiroshima, Miyajima y Osaka), como te digo tengo el intinerario bastante trabajado y definido pendiente de reservas de alojamiento y vuelos en función de la fecha definitiva. Por todo lo que comentas relativo a la mejores fechas para visitarlo tengo dos fechas en mente. La priemra sería en mayo después de la primera semana para evitar la semana de vacaiones y la otra entre finales de octubre y primeros de noviembre. Tu que tienes experiencia en varias fechas, para mi primer viaje y con toda probabilidad único (por mi edad) cual me recomiendas, mi hija y su pareja que me acompañarán son muy aficionados a la fotografía de naturaleza
Muchas gracias por todo
Un cordial saludo
Ramón
Hola Ramón. Muchísimas gracias por tu mensaje. Me da mucho ánimo para seguir publicando.
Respecto a tu pregunta, no tengo ninguna duda: yo elegiría finales de octubre. Por dos motivos: el clima es perfecto (aunque puede llegar un poco de frío, pero nada dramático) y porque así os dais más margen de tiempo para que la situación actual se solucione.
A finales de octubre ya comienza a haber "momiji" en buena parte de Japón y eso es ideal si os gusta la naturaleza.
Si tenéis dudas o necesitáis cualquier cosa para vuestro viaje, contactad con nosotros y os ayudaremos encantados.
Muchas gracias por tus palabras.
También era mi primera opción por todas las ventajas que comentas y por ser la época del año que más me gusta y en Japón con el "momiji" tiene que ser expectacular. Si la idea es hacer el viaje en 2023 dando margen a que se estabilice esta situación, actualmente con estos adelantos y retrocesos está por ver como evoluciona todo. Seguiré vuestra información actualizada, como el estado de reparación del tori de Miyajima, etc.
Felicitarte de nuevo por esta web
Un saludo
Ramón
Hola Ramón. Posponer el viaje a 2023 es muy inteligente porque, la verdad, no se puede asegurar nada ni siquiera para 2022.
Además, de ese modo podrás disfrutar planificando el viaje.
En cuanto sepamos algo más sobre todo lo que comentas, lo publicaremos inmediatamente.
Muchas gracias por seguirnos.
Hola Pilar. Magnifica informacion. Entonces abril es el mejor mes para visitar Japon? Un saludo
Hola Eduard
Bueno, esa pregunta no es sencilla de responder.
Si necesitas una respuesta rápida, podría decirse que abril es uno de los dos mejores meses para visitar Japón junto con noviembre, ya que en ambos la belleza de la naturaleza es de ensueño.
Pero ambos meses tienen el problema de las aglomeraciones, sobre todo abril.
Por eso me gusta más hablar de las "épocas menos recomendables". El resto del año es siempre un buen momento, con sus limitaciones, que explico en el artículo.
Gracias por tu consulta.
Para ir mi primera ves , Me recomiendan ir en julio -Agosto o en Diciembre -Enero?
Hola Abraham. Es muy difícil responder porque ambas son épocas con clima radicalmente distinto.
Quizás elegiríamos julio. Gracias por tu pregunta.
Hola Pilar. Entonces la mejor época para viajar es la primavera y el otoño? Recomiendas viajar a Japón en verano? Gracias por todos tus consejos.
Hola Luisi
El verano es una época mágica y realmente nos fascina pero tiene dos inconvenientes: el calor es elevado (lo cual es muy incómodo para algunas personas) y algunos lugares registran una alta ocupación hotelera.
Además, en verano resulta menos atractivo visitar las zonas de montaña y bañarse en un onsen.
Pero es una época preciosa. Y las noches son mágicas.