Aquí puedes consultar los festivales (matsuri), eventos y festividades que se celebrarán en Japón durante el mes de julio, un mes marcado por la llegada del fuerte calor y el fin de la temporada de lluvias o “tsuyu“.
La llegada del calor y del verano se nota en el tipo de festivales y rituales, donde abundan los eventos nocturnos (como los fuegos artificiales) y muchos de los asistentes visten con yukata (kimono fino de algodón típico del verano).
En este artículo voy a hablar de las celebraciones y festivales más importantes que se celebran en Japón en julio.
Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
Así es el mes de julio en Japón
Si quieres consultar el calendario de festivales de julio en Japón, lo encontrarás al final de este artículo.
Julio, el mes del Tanabata
Julio es un mes lleno de festivales por todo el país (ver calendario de festivales de julio).
El más representativo de todos ellos es, sin duda, el Tanabata, celebrado en numerosas localidades de todo el país.
Generalmente se celebra el 7 de julio, pero en algunas regiones se celebra el 7 de agosto para evitar que la celebración se estropee por la lluvia, pues como ya he explicado, la temporada de lluvia “tsuyu” suele alargarse hasta mediados de julio.
Durante los días previos al Tanabata, los japoneses cuelgan tiras de papel de colores en las que escriben sus deseos y las cuelgan en ramas de bambú.
Pueden verse multitud de estas ramas en las calles de las ciudades y en las casas.
La celebración más famosa del Tanabata es la de la ciudad de Sendai, aunque allí tiene lugar en agosto.
El cálido y húmero verano japonés
El verano en Japón es cálido pero sobre todo húmedo.
Por eso los japoneses tienen varios remedios para combatir las altas temperaturas.
Aquí lo explicamos:
Fuegos artificiales
Para los japoneses, uno de los tópicos del mes de julio es el de los festivales de fuegos artificiales.
Uno de los más grandes y populares es el Sumidagawa Hanabi Taikai de Tokio.
Festivales y celebraciones en julio en Japón
Aunque el Tanabata es quizás la celebración más extendida y popular de Japón en julio (y en agosto, como explicamos aquí), durante el séptimo mes del año se celebran multitud de fabulosos festivales por toda la geografía japonesa.
De hecho, en julio se celebra en Kioto el Gion Matsuri, uno de los festivales japoneses más importantes del año.
Si viajas a Japón en julio te recomiendo que no te pierdas esos festivales o alguno de los que se celebran en otras fechas y localidades.
Puedes encontrarlos todos en nuestro calendario de festivales de Japón.
En julio los festivales más famosos de Japón son:
- Mitama Matsuri (Tokio): celebrado del 13 al 17 de julio en el templo de Yasukuni.
- Gion Matsuri (Kioto): celebrado durante todo el mes de julio, aunque los eventos más destacados tienen lugar del 14 al 17 de julio.
- Tenjin Matsuri (Ōsaka): considerado como uno de los tres festivales más importantes de Japón, junto con el Gion Matsuri y el Kanda Matsuri de Tokio.
Entre los festivales no tan conocidos, destaco:
Nuestro festival favorito, no solo de julio sino de todo el verano de Japón, es sin duda alguna el Nachi No Ōgi Matsuri en Nachi (en el Camino Kumano Kodo).
Festivos nacionales en julio: el Día del Mar
En todos los meses, menos en junio, se celebra al menos un festivo nacional en Japón.
Pues bien, en julio ese festivo nacional es el Día del Mar (海の日, “Umi No Hi“).
Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.
Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones y ofrecen servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.
Con motivo de este día, de gran importancia en la cultura japonesa pues Japón es un país de pescadores, se celebran festivales muy especiales relacionados con el mar, como en Tokio y Yokohama.
¿Vas a viajar a Japón en 2023? ¡¡Compra tu JR Pass antes del 1 de octubre!! |
Pero también se celebra en muchos pueblos costeros como el festival de Shiogama o el Hamaori de Chigasaki.
Aquí puedes ver todas las celebraciones del Día del Mar en Japón así como los orígenes de esta celebración:
Todo sobre el Día del Mar en Japón
Calendario de festivales de julio
Julio es un mes cargado de festivales típicos del verano japonés.
Para poder planear mejor un viaje a Japón en julio, recomendamos echar un vistazo a nuestro calendario interactivo de festivales de julio.
Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.
Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.
Éste es el calendario de festivales celebrados en Japón en julio.
Kifune Matsuri
Gion Matsuri, el festival más importante de Kioto
Kamishichiken Beer Garden
Obon de Julio
Nachi No Ogi Matsuri, el festival de fuego de Nachi
Tenjin Matsuri, el gran festival de Osaka
Kifune Matsuri
Gion Matsuri, el festival más importante de Kioto
Kamishichiken Beer Garden
Murakami Taisai
¿Conoces algún otro festival?
Si conoces algún festival o evento de enero que no esté recogido en este calendario, por favor, contacta con nosotros y lo añadiremos.
Y si deseas consulta el calendario anual de celebraciones y eventos, puedes hacerlo pinchando aquí:
Los festivales de Japón o matsuri
Los matsuri son toda una tradición en Japón.
Cada año se celebran cientos de ellos por toda la geografía nipona.
Conocer y vivir algún festival en Japón permite descubrir otra cara muy diferente de su sociedad y un trozo de cultura muy importante.
Descubre todo relacionado con los festivales japoneses en nuestra sección especial:
Verano en Japón
¿Vas a viajar en verano a Japón?
Si es así, te recomiendo empezar leyendo toda la información que hemos publicado sobre el verano en Japón, los lugares que puedes visitar, nuestras recomendaciones y los eventos y festivales que se celebran en esa época:
¡Descubre el mágico verano en Japón!