Kibune es un pintoresco pueblo oculto en las montañas del norte de Kioto.
Un precioso destino rural conocido por los japoneses (pero no tan popular entre los turistas extranjeros) que se convierte en un vergel en verano y en un cuadro de colores rojizos preciosos en otoño.

Kibune está a solo treinta minutos de la ciudad de Kioto en tren, pero al llegar hasta allí parece que te encuentras a cientos o miles de kilómetros.
Desde el 11 de octubre de 2022 ya se puede viajar a Japón como turista individual y sin visado. Aquí puedes ver la información actualizada sobre las condiciones de entrada a Japón por turismo.
---
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.

Si deseas escapar del ajetreo y el bullicio turístico de Kioto, una línea de tren local te llevará hasta este paraje para que puedas experimentar un poco de tranquilidad y calma.

En Kibune encontrarás uno de los santuarios más bellos y fotografiados de Japón.
Además, si viajas en verano, podrás disfrutar de una relajante comida sobre el río.

Y si tu presupuesto te lo permite, puedes alojarte en alguno de sus lujosos ryokan (alojamiento tradicional japonés).
Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.
Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

Finalmente me he extendido mucho al hablar de Kibune porque adoro este pueblo.
Relájate y disfruta de este artículo.
El precioso pueblo de Kibune
Kibune (貴船) es un minúsculo pueblo de montaña ubicado en un boscoso valle escarpado al norte de Kioto.
Lleno de encanto, Kibune se encuentra situado en la penúltima parada de la línea de tren Eizan Kurama, en una zona montañosa de una belleza fuera de lo común.

La barca amarilla
El significado original de la palabra Kibune es “barca amarilla” y según los expertos, este nombre procede de una antigua leyenda de origen chino que decía que existía una barca amarilla con la que se podía cruzar el río del mundo de los muertos para visitarles.
Según la leyenda japonesa, una diosa llegço a Kibune a bordo de un barco amarillo. El famoso santuario se construyó en el lugar en el que desembarcó la diosa.
Durante siglos Kibune ha sido y es un retiro veraniego para los habitantes de Kioto, ya que su clima es unos 5 grados más frío que la capital.
En el kilómetro y medio que mide su única calle, y que transcurre justo a lo largo de la orilla del río Kibune (o Kibunegawa), se encuentran un buen número de preciosos ryokan y restaurantes de sofisticada comida tradicional.

Además, en Kibune se encuentra uno de los santuarios más famosos y antiguos de Kioto, el Kifune Jinja, asociado con las deidades sintoistas del agua.

Aunque Kibune sea un pueblo muy pequeño, cuenta con algunos atractivos muy especiales que, en mi opinión, justifican una excursión hasta allí.
Puedes ver un mapa de Kibune al final de este artículo.
Si te apetece visitarlo, más abajo explico cómo llegar hasta Kibune.
Vamos a ver en detalle este precioso y mágico lugar.
Comenzaré por su famoso santuario.
Sigue leyendo.
Gracias por compartir vuestra pasión por Japón y su cultura.
Llevo tiempo documentándome para conocer mejor el país; su cultura y tradiciones. Encontrar vuestra página ha sido un regalo de los Yaoyorozu-no-kami.
Hontoni arigato gozaimasu. =)
Hola Alberto. Gracias por tus amables palabras (y por tomarte la molestia de dejarnos un comentario). Nos alegra que nuestra página te sea útil e interesante. Te recomendamos suscribirte a nuestro boletín ( https://japon-secreto.com/por-que-este-blog/suscripcion-al-boletin/ ) porque seguiremos publicando mucha más información interesante, sobre todo desde que hemos vuelto hace unos días de nuestro 17º viaje a Japón. Seguro que te gustará.