Viajar a Japón en verano: cómo combatir el calor

Métodos tradicionales y modernos que utilizan habitualmente los japoneses para combatir el calor y la humedad estivales

5
(18)

Siempre decimos que el verano no es mala época para viajar a Japón, aunque cuenta con un importante inconveniente: el calor húmedo.

Aunque no suele afectar a quienes viven en lugares cálidos, las personas que viven en lugares frescos o fríos suelen tardar unos días en habituarse.

Pero, como siempre decimos, el calor no debe ser impedimento para disfrutar de una época tan interesante como el verano. Además mucha gente solo puede viajar a Japón en verano.

Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID

Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.

¡Muchas gracias por tu apoyo!

Por eso he decidido publicar algunos consejos para combatir el calor veraniego tal y como lo hacen los japoneses (y nosotros también).

 

El cálido y húmero verano japonés

El verano en Japón se extiende a lo largo de los meses de julio y agosto.

Es una estación calurosa y con una alta humedad relativa del aire, lo que provoca una sensación térmica que puede llegar a ser sofocante.

Pero los japoneses cuentan con un buen número de maneras de combatir las altas temperaturas del verano.

De hecho, Japón es un país que sabe combinar a la perfección la modernidad con las tradiciones, por lo que habitualmente se utilizan remedios tradicionales junto con otros más novedosos.

No solo calor. También lluvia.

En verano también son habituales las lluvias, que generalmente duran unas horas.

No desaproveches el día solo porque llueve.

Hay muchas cosas interesantes que hacen los japoneses los días de lluvia:

Todo lo que se puede hacer en Japón cuando llueve

 

 

Formas tradicionales de combatir el calor en Japón

Los japoneses adoran las costumbres ancestrales. Por ello, en la sociedad nipona están muy extendidos los métodos tradicionales para sobrellevar las altas temperaturas estivales.

 

Yukata

Uno de ellos es vestir con yukata, especialmente en los días de descanso y en los eventos festivos, sobre todo en los más importantes del verano: el Tanabata y el Obon.

Se trata de un kimono muy fino elaborado con algodón.

Una prenda que además es típica en los pueblos onsen para visitar los baños termales.

Paseando en yukata hacia los onsen (sotoyu meguri, 外湯めぐり). Kinosaki
Paseando en yukata por Kinosaki Onsen

 

Comida refrescante

Existen también algunos platos que ayudan a sobrellevar el calor veraniego.

Los más socorridos y populares son los fideos fríos. Hay varias alternativas sabrosas y refrescantes:

  • Zarusoba (ざるそば): son fideos soba (de alforfón) que se sirven fríos y se mojan en salsa de soja acompañada de wasabi. Seguramente es el plato más popular del verano.

Zarusoba (ざるそば)

 

  Japan Gourmet Pass y Japón Secreto  
  • Nagashi sōmen (流しそうめん): fideos blancos muy finos elaborados con harina de trigo. El sōmen se sirve en un cuenco de agua fría.
    Pero los del tipo nagashi se sirven sobre una caña de bambú u otro recorrido de agua fría del que hay que “pescarlos” para comerlos mojándolos previamente en salsa.

Nagashi sōmen (流しそうめん)

 

  • Hiyashi chūka (冷やし中華): fideos de ramen servidos en frío y acompañados de verduras de temporada, huevo cocido, marisco e incluso chāshū.

Hiyashi chūka (冷やし中華)

 

También es habitual encontrar (sobre todo en los yatai de los festivales veraniegos) los populares hiyashi kyuri (冷やしきゅうり), que es sencillamente pepinos muy fríos ensartados en palitos.

Kawadoko

Además de estos sabores refrescantes, en Kibune, un precioso pueblo de montaña cercano a la ciudad de Kioto, es tradición en verano (desde hace siglos) comer platos refrescantes sobre el lecho del río, consiguiendo así una mayor frescura y relajación.

Es lo que se conoce como Kawadoko (川床).

Kawadoko (comida sobre el río). Kibune (Kioto) en verano.
Kawadoko (comida sobre el río). Kibune (Kioto) en verano.

 

Pero la estrella de todos los refrescos es, sin duda, el kakigōri.

 

Kakigōri, nieve con sabores

El kakigōri (かき氷) es un helado tradicional japonés elaborado con nieve a partir de hielo y saborizado con sirope.

Kakigori, helado japonés de nieve

 

Dicho sirope puede encontrarse en una amplia variedad de sabores: fresa, limón, uva, melón, té verde e incluso sabores más exóticos.

En ocasiones, al kakigōri se le añade leche condensada para añadirle dulzor. También es habitual verlo servido con anko, especialmente en lugares más refinados.

El kakigōri es todo un símbolo del verano japonés.

Si tienes la oportunidad, te recomiendo que lo pruebes.

El lugar más habitual en el que adquirir un kakigōri son los puestos de comida callejeros o yatai, habituales en los festivales japoneses o matsuri.

Disfrutando de un kakigori (helado japonés) una calurosa tarde de julio en Kioto durante el festival Gion Matsuri (año 2011)
Disfrutando de un kakigori (helado japonés) una calurosa tarde de julio en Kioto durante el festival Gion Matsuri (año 2011)

 

Métodos modernos de combatir el calor

Los japoneses combaten el calor con sofisticados sistemas de aire acondicionado y otros métodos modernos que voy a explicar.

 

Climatizadores

Los aparatos e instalaciones de aire acondicionado son, sin duda, el mejor invento del último siglo para combatir el calor.

Y los japoneses son el gran referente mundial de este tipo de tecnología, con sus climatizadores silenciosos y repletos de funciones, algunas de las cuales son realmente sorprendentes.

Si decides viajar a Japón en verano, es muy buena idea que te “refugies” en centros comerciales, tiendas y cafeterías por unos minutos para refrescarte con el fresco ambiente del aire acondicionado.

Y en tu alojamiento, contarás con algún modelo de climatizador.

Es importante que tengas en cuenta que en Japón los modelos son específicos del país y casi nunca ofrecen mandos a distancia ni controles en inglés (mucho menos en español).

Aire acondicionado Japón climatizador calefacción cómo usar mando aparato verano invierno

 

Pero no te preocupes; aquí explicamos cómo utilizarlos:

Cómo usar un climatizador en Japón

 
 

Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.

Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones y ofrecen servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.

El mejor seguro de viaje a Japón con descuento

Modalidades de seguro recomendadas para tu estancia en Japón:

- Gama Totaltravel: el seguro de viaje internacional más completo y flexible. - Go / Schengen Plus: si viajas a Japón desde fuera de España.
 

 

Toallitas refrescantes

Uno de los productos más curiosos que hemos probado en Japón en verano son las toallitas húmedas con sustancias refrescantes (normalmente etiquetadas como アイス).

Son algo así como la versión refrescante de los parches kairo).

Toallita refrescante

 

Para momentos de mucho agobio, son bastante efectivas.

Comprar toallitas refrescantes japonesas

 

Generalmente se venden en tiendas de cosméticos y en farmacias, pero es fácil verlas en otros tipos de tiendas.

Toallitas tenugui

No hay que confundir las toallitas refrescantes con las tradicionales tenugui (手拭い, leído “tenugüi“) que tan solo sirven para secarse el sudor y que es usada tanto por hombres como por mujeres de todas las edades.

 

Por cierto, un objeto que recomiendo comprar como recuerdo o regalo (yo tengo muchas).

Actualmente incluso se pueden comprar desde casa:

Toallitas tenugui

 

 

Por cierto, si quieres comprarlas, ahora se venden ya para todos los países.

Aquí puedes encontrarlas:

La información sobre precio y disponibilidad fue actualizada el 2023-06-08

 

También puedes comprarlas directamente en Japón a menor precio:

Toallitas refrescantes japonesas (tienda japonesa)

 

Pero no es la única manera.

Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

 

Sprays refrescantes

Son una versión más práctica para familias, pues resultan más económicos que las toallitas refrescantes. Aunque también son más incómodos de llevar si prefieres no cargar con un bolso.

 

Recuperar líquidos

Como ya he dicho, el verano en Japón es caluroso, pero sobre todo húmedo, lo que provoca que se sude bastante.

Por ello, es importante rehidratarse y recuperar sales.

Las máquinas expendedoras o jidohanbaiki, que pueden verse absolutamente por todas partes, son nuestro aliado fundamental en verano.

Recuerda seleccionar bebidas etiquetadas en color azul (generalmente con palabras escritas como つめたい, “frío”).

Por cierto, muchas de ellas aceptan el pago con tarjeta Suica.

Máquinas expendedoras de bebidas en Japón con lector de tarjetas Suica

 

Las bebidas más típicas para recuperar líquidos y sales son POCARI, ACUARIUS y, por supuesto, el omnipresente té verde.

También se venden caramelos con sales, aunque no es fácil encontrarlos.

 

Otros productos

Las mentes creativas (y, en ocasiones algo calenturientas) de las empresas de artículos de consumo se estrujan las neuronas para crear nuevos productos o, al menos, para crear polémica.

Es el caso de un sujetador que se anunció en 2012.

 

Obviamente, no hemos visto a nadie que lo lleve puesto.

¿Estás buscando algún producto japonés?

Visita nuestra tienda online

 

El fascinante verano japonés

A pesar del calor, que como hemos visto se puede combatir bastante bien, el verano japonés es fascinante e inolvidable.

Una época llena de vistosos festivales, en la que todo el país puede visitarse sin limitaciones, y en la que los paisajes de intenso verdor te dejarán un recuerdo imborrable.

Descubre todo lo que se puede ver y hacer en verano:

Verano en Japón: qué ver y hacer. Clima. Consejos.

 

 

Artículo publicado originalmente el 11 de septiembre de 2016 y actualizado posteriormente.

¿Fue útil este contenido?

¡Haz clic en los corazones para dejarnos tu voto!

Puntuación: 5

Este contenido aún no tiene votos. ¡Puntúalo!

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

Pilar
Pilar
Soy licenciada en Ciencias Actuariales y Financieras. Me encanta Japón y Estados Unidos. Son mis dos destinos favoritos del mundo. En cada viaje me dedico a buscar los mejores vuelos y alojamientos (¡ya soy toda una experta! jeje) En nuestro primer viaje a Japón me enamoró su naturaleza y sus pueblos. Disfruto descubriendo extraños festivales japoneses y pequeños rincones con encanto. ¡Adoro los onsen y la comida japonesa! Ahora quiero compartir mi experiencia con quienes sueñan con viajar a Japón.

¿Desactualizado o insuficiente?
Si ves aquí algo que no funciona, que está desactualizado o te gustaría obtener más información, contacta con nosotros.

Déjanos un comentario

¡Déjanos aquí tus preguntas o comentarios!

¡Déjanos tu comentario!
Introduce tu nombre

Suscripción al boletín informativo de Japón Secreto

Novedades