Atractivos de Japón
Hay muchas cosas que se pueden hacer en Japón además de visitar bellos lugares y tomar miles de fotografías.
Y es que un viaje a Japón debe ser más que una sucesión de visitas.
Japón es un país lleno de encantos y exotismo que ofrece multitud de opciones para disfrutar y para descubrir una cultura muy diferente a la del resto del mundo: gastronomía, espectáculos, arte…
Descubre las múltiples posibilidades de Japón
Descubre un reino donde los antiguos jardines zen y las tradicionales ceremonias del té te invitan a estar presente.
Camina entre las suaves flores de cerezo y deja que la fragancia de la tranquilidad llene tus sentidos.
Sumérjete en la cultura japonesa con los serenos jardines del templo y los baños onsen meditativos.
Aquí explicamos todos los aspectos culturales y experiencias que puedes vivir en Japón: gastronomía, baños termales, compras, festivales, la ceremonia del té, las geishas, los alojamientos tradicionales, etc
Si tienes dudas, contacta con nosotros.
Qué hacer en Japón: experiencias únicas
Ryokan
Los ryokan son las posadas tradicionales japonesas.
Dormir en ellos es una de las experiencias más inolvidables de un viaje a Japón.
Por eso no concebimos un viaje a Japón sin alojarse al menos una noche en un buen ryokan.
Aquí puedes descubrir cómo son estos alojamientos tradicionales, qué características tienen, que ofrecen, cómo debes comportarte en ellos y qué tipos de ryokan y precios existen:
Onsen
Los baños termales «onsen» son una de las tradiciones más japonesas que se pueden disfrutar en un viaje a Japón. Pero para disfrutarlos es necesario conocer bien el ritual del baño en Japón y los lugares en los que disfrutar de esta placentera experiencia:
Matsuri
Los festivales (o “matsuri“) son la quintaesencia de la cultura japonesa que aún permanece viva.
Vivir la experiencia de un matsuri es descubrir Japón desde un punto de vista más profundo que la simple visita a sus preciosos lugares.
Por eso siempre recomendamos revisar el calendario de festivales para las fechas en las que se va a viajar a Japón e intentar incluir alguno de ellos en los planes de viaje.
Calendario de festivales de Japón
Aquí puedes consultar el calendario de festivales de Japón para todo el año. El más completo en español y toda la información sobre los «matsuri» o festivales japoneses:
Parques temáticos
Japón cuenta con algunos de los mejores parques de atracciones y parques temáticos del mundo, como Universal Studios Japan (y su famoso Super Nintendo World) y Tokyo Disney Resort.
Cada año son visitados por cientos de miles de personas.
Incluir la visita a uno de estos parques durante un viaje por Japón, garantiza diversión para toda la familia.
Aquí hablamos de los mejores parques de atracciones y los más famosos, así como el modo de adquirir las entradas anticipadamente, pues tienen mucha demanda:
Comida japonesa
La gastronomía japonesa es famosa en todo el mundo por su sofisticación y vistosidad así como por tener fama de ser muy sana y de sabores sorprendentes (en ocasiones incluso vanguardistas).
Actualmente estamos trabajando para publicar algunos artículos sobre nuestras experiencias con la comida japonesa a lo largo de nuestros dieciséis viajes a Japón a lo largo de esta última década.
Puedes consultar toda la información sobre comida japonesa aquí:
Gastronomía japonesa: un viaje de sabores
Y si tienes dudas sobre este tema o te apetece saber más, puedes contactar con nosotros y resolveremos todas tu consultas.
Shukubō
«Shukubō» es un servicio que ofrecen muchos monasterios budistas en Japón y consiste en la posibilidad de alojarse en ellos, disfrutar de la misma comida que los monjes e incluso asistir a sus servicios religiosos.
En definitiva, es conocer de cerca el modo de vida de los monjes budistas en Japón.
Actualmente es posible alojarse una o varias noches en un templo budista en Japón.
Podrás relajarte en un ambiente espiritual y ser testigo de la vida de los monjes, asistir a sus rezos por la mañana, recorrer los pasillos del templo, dormir en una de sus habitaciones de estilo japonés y comer su comida especial vegetariana.
Puedes conocer aquí todos los detalles:
Geishas y maikos
Las geishas y maikos (aprendices de geishas) son sin duda una de las imágenes más icónicas de la cultura y las tradiciones japonesas.
Frecuentemente confundidas erróneamente con las prostitutas, las geishas y maikos en realidad artistas refinadas y expertas en las artes tradicionales japonesas. Por eso siempre decimos que son las guardianas de las artes escénicas tradicionales japonesas.
Dedicadas de por vida a las artes tradicionales japonesas, su labor consiste en entretener y hacer compañía a sus clientes durante espectáculos o banquetes, bailando, cantando, recitando poesía, sirviendo el té o simplemente charlando de una manera divertida y delicada.
Caro y difícil
Acceder a una cita con una geisha es extremadamente caro y, en muchas ocasiones, difícil.
Pero hay maneras y lugares en los que se puede disfrutar de su arte de una manera sencilla y a un precio razonable e incluso gratis.
Aquí puedes conocer muchos detalles del mundo de las geishas y dónde verlas:
Ceremonia japonesa del té
La ceremonia del té es quizás la tradición más conocida de Japón.
Sin embargo, los detalles de su celebración son poco conocidos.
La ceremonia del té está llena de detalles, lo que provoca que el aprendizaje de tan minuciosa ceremonia pueda ocupar la mayor parte de la vida.
Dónde disfrutarla
Actualmente sigue celebrándose en determinados lugares y es posible asistir a una de estas ceremonias en grupo o en privado, y conocer una de las tradiciones más importantes y particulares de Japón.
Aquí explicamos las fases de que se compone una ceremonia del té, los utensilios utilizados, la simbología de cada ritual y los lugares en los que todavía es posible asistir a una auténtica ceremonia del té en Japón:
Pasea en kimono por Kioto
En al actualidad el kimono está más de moda que nunca.
Los japoneses siguen vistiendo esta ropa tradicional en momentos importantes de su vida pero también en sus días de descanso, para visitar algún lugar bonito.
Dónde disfrutarlo
Kioto es, sin duda, el lugar ideal para pasear en kimono durante un día.
Aquí explicamos cómo hacerlo fácilmente y a un precio muy bajo:
Sumo
La lucha sumo es el gran deporte nacional de Japón por antonomasia.
Un icono del país del sol naciente.
Este tipo de lucha se originó como una manera de contentar a los dioses sintoístas.
Actualmente se celebran 6 torneos anuales en Tokio, Nagoya, Ōsaka y Fukuoka.
Si quieres vivir la experiencia de un torneo de sumo o quiere conocer en persona la vida austera de los luchadores de sumo en su lugar de entrenamiento, consulta nuestro artículo:
Playas
Japón no es solo un país tradicional lleno de templos y lugares milenarios. También cuenta con algunas playas de arena blanca donde relajarse. Para ello tendrás que viajar a Okinawa.
Cerámica japonesa
Ahora puedes descubrir la cerámica japonesa de la mano de una pareja española-japonesa en Osaka.
De compras por Japón
Japón es un paraíso para las compras y, por ello, una de las actividades que casi todos los que visitan este país tienen en su lista de deseos es ir de tiendas.
Ya sea adquirir productos tecnológicos y electrónica de consumo, como colecciones de manga y anime imposibles de encontrar en Occidente o artículos de artesanía, ir de tiendas por Japón es una delicia.
Aquí puedes encontrar todo lo que necesitas saber para disfrutar del placer de comprar en Japón: consejos, lugares más recomendables, etc:
Paseo en jinrikisha (o rickshaw)
Jinrikisha (人力車), es el nombre que recibe en Japón un tipo de vehículo ligero de dos ruedas que se desplaza por tracción humana (generalmente a pie, tirando de él).
Con más de 160 años de antigüedad, este tradicional modo de transporte está más en boga que antes y es posible disfrutar de un paseo en uno de ellos en los rincones más tradicionales de Japón.
Conducir un kart por Tokio
Saca tu lado más friki y otaku recorriendo las calles de Tokio de una manera en la que casi nadie lo hace: conduciendo un kart de alquiler y disfrazado de Super Mario (opcional):
Cultura
La cultura japonesa es muy rica y diferente a la del resto de Asia y del mundo.
Sus manifestaciones son múltiples: música, cine, gastronomía y literatura, entre otras.
Además, Japón es un país en el que se fusionan la modernidad y las tradiciones, que siguen muy presentes en su día a día
Puedes consultar toda la información sobre cultura japonesa aquí:
Atractivos en las cuatro estaciones del año
Japón es un país lleno de lugares maravillosos por su belleza, por su historia y por estar ubicados muchos de ellos en entornos naturales preciosos.
Desde los destinos más habituales hasta los menos visitados, en Japón hay mucho por ver y descubrir.
Un buen itinerario de viaje es esencial para aprovechar el tiempo, reducir el coste del transporte y disfrutar plenamente.
Los templos y santuarios son los edificios más característicos de las dos religiones predominantes en Japón: budismo y sintoísmo, respectivamente.
En un plan de viaje por Japón no puede faltar una visita a algunos templos y santuarios. Los más bellos, los más famosos, los más importantes o los más ocultos.
Los japoneses tienen por costumbre visitar algún templo o santuario en sus días de descanso incluso cuando no se definen como creyentes, ya que la visita a uno de estos lugares permite descubrir rincones bellos, llenos de paz y, en muchas ocasiones, situados en lugares muy bellos y rodeados de naturaleza exuberante.
Por supuesto, el mayor atractivo del país para la mayoría de viajeros son sus mágicos lugares.
Las futuristas ciudades, como Tokio y Ōsaka, en las que se mezclan las últimas modas y la tecnología más increíble, con las tradiciones milenarias. Pero también Kioto, el gran baluarte de la arquitectura tradicional japonesa, de su arte y de sus tradiciones.
También son un gran atractivo los bellos templos y santuarios de Japón, ocultos en pueblos remotos o rodeados de enormes rascacielos en las ciudades.
Y, cómo no, la impresionante naturaleza de Japón, ideal para recorrer a pie numerosos senderos milenarios:
En las grandes ciudades puedes disfrutar de vistas impresionantes desde lo altos de miradores y rascacielos. Japón a tus pies.
También en plena naturaleza, disfrutando de las vistas de lugares tan emblemáticos y pintorescos como el Monte Fuji:
Una naturaleza que cuenta con abundante vegetación que muestra su belleza más espectacular en primavera (con el florecer de los cerezos sakura en la época del “hanami“); en verano, con su verdor; en otoño (con el rojo de los arces en la época del “momiji“); y en invierno, con sus impresionantes nevadas que dibujan paisajes de cuento de hadas.
En Japon-Secreto.com nos esforzamos por mostrar todos estos lugares, haciendo especial hincapié en los lugares secretos, muchos de los cuales nos enorgullecemos de haber descubierto a los lectores de habla hispana de todo el mundo:
Así es Japón
¿Qué hace que Japón sea un país tan fascinante?
Mucha información sobre el País del Sol Naciente
Recuerda que puedes consultar también nuestra guía con todos los lugares interesantes y bellos de Japón que puedes visitar en tu viaje.
Si deseas conocer los lugares más famosos e importantes de Japón, hemos confeccionado un itinerario perfecto para dos semanas basado en nuestra experiencia:
Japón esencial: itinerario de dos semanas
Puede servirte como punto de partida para crear un itinerario a tu gusto.
Ese y otros muchos itinerarios por Japón que proponemos puedes encontrarlos aquí:
No olvides también consultar nuestra sección sobre planificar un viaje a Japón, llena de información muy útil e imprescindible además de consejos y trucos para organizar tu viaje o para viajar acompañado de un guía en español.
Si tienes dudas, contacta con nosotros.
¿Quieres apoyar a Japón Secreto?
Hay muchas maneras en que puedes ayudar a que esta página web siga viva sin que te cueste un céntimo