Así es Japón, un país fascinante

Descubre uno de los países más fascinantes del mundo: sus bellos rincones, su cultura, gastronomía...

el

|

comentarios

Viaja con el mejor seguro y ahorra dinero

Compra el JR Pass o Japan Rail Pass más barato y fiable para viajar por Japón en Shinkansen y tren gratis 7, 14 o 21 días

Sin lugar a dudas, Japón es un país fascinante.

No solo por su cultura, muy diferente a la del resto de Asia y del mundo, seguramente como resultado de su aislamiento durante siglos.

Es también fascinante por su naturaleza, su biodiversidad y sus pintorescos rincones.

Elegir Japón como destino de viaje es mucho más que disfrutar de unos días de vacaciones.

Es como viajar a otro planeta.

Descubre los lugares más interesantes de Japón con la compañía de un guía gratuito en español. ¡Reserva pronto! Free Tours en Japón

¿Cómo es Japón? ¿Qué lo hace único?

Japón es un país de contrastes donde la cultura tradicional milenaria convive con la tecnología más vanguardista.

Donde las aldeas medievales se mantienen vivas junto con las ciudades más futuristas del planeta.

Así es Japón: Calle Ichibangai en el barrio de Kabukicho en Shinjuku (Tokio, Japón)
Mar de neones en el barrio de Shinjuku (Tokio)
Así es Japón: Distrito de geishas de Miyagawachō (宮川町) en Kioto
Distrito de geishas de Miyagawachō (宮川町) en Kioto

La sociedad japonesa ha sabido mantener su cultura tradicional y el orden social durante su fuerte desarrollo económico tras la Segunda Guerra Mundial.

Los valores de respeto y orden de su sociedad; sus exóticas costumbres y tradiciones, en perfecta armonía con la modernidad; su gastronomía; o el contraste entre sus futuristas ciudades y sus zonas rurales ocultas en las montañas o en las orillas de ríos y mares son motivos suficientes para viajar al menos una vez en la vida a Japón.

Nosotros ya hemos viajado muchísimas veces a Japón hasta ahora.

Creo que eso lo dice todo.

Come en los restaurantes donde comen los japoneses, reservando fácilmente y sin problemas de idioma. Descubre la verdadera gastronomía de Japón y huye de los lugares turísticos. Más información
 

Cómo es la geografía de Japón

Japón es un país cubierto casi totalmente por zonas boscosas y una densa vegetación.

IMPORTANTE: no olvides tu seguro de viaje para Japón. Nosotros contratamos siempre Intermundial por sus coberturas. Y con el código de descuento JAPONSECRETO10 te ahorrarás un 10% aquí.

La población se concentra principalmente en las zonas más costeras o cercanas al mar.

El país se organiza administrativamente en regiones, prefecturas, ciudades y pueblos.

Aquí hablamos en detalle de la geografía de Japón, su clima y su organización territorial:

Geografía y clima de Japón

Tren bala (Shinkansen) y monte Fuji al fondo
Monte Fuji y tren bala pasando por delante

Cómo es la forma de Estado de Japón

Japón es un país democrático cuya forma de Estado es la de monarquía constitucional en la que el Emperador es, según su Constitución,  el símbolo del Estado y de la unidad del pueblo.

Por tanto, es una figura meramente simbólica sin apenas poder. La soberanía recae en el pueblo japonés.

Akihito, emperador de Japón, saludando desde el balcón del Palacio Imperial (Tokio) el día de su 82 cumpleaños. AFP PHOTO/Toru YAMANAKATORU YAMANAKA/AFP/Getty Images ORG XMIT:

Existe una división en tres poderes, similar al resto de democracias del mundo.

El poder ejecutivo (el Gobierno) está formado por el primer ministro y su gabinete.

Como dato curioso, la Constitución de Japón es la Carta Magna no enmendada más antigua del mundo, pues su texto no ha cambiado desde que se aprobó el 3 de mayo de 1947.

Cómo es su economía

Durante décadas, gracias a su espectacular despegue económico tras la derrota en la Segunda Guerra Mundial (lo que se conoció como «milagro económico japonés», 高度経済成長), Japón se situó como segunda economía mundial tras la de Estados Unidos de América.

En el año 2011, con el fuerte crecimiento económico de China, la economía japonesa pasó a ocupar la tercera posición mundial.

Los principales sectores productivos de Japón son la banca (en Japón se encuentran algunas de las entidades bancarias más grandes del mundo por activos bancarios), los seguros, los bienes inmuebles, el comercio minorista, el transporte y las telecomunicaciones.

Su potente industria, muy avanzada tecnológicamente, destaca especialmente en sectores como el de vehículos de motor, el de equipos electrónicos, las máquinas herramientas, el acero y los metales no-ferrosos, los barcos, los productos químicos, el textil y los alimentos procesados.

¿Sabías que…?

El concepto de «huelga a la japonesa» es un mito.

«Huelga a la japonesa»

Entre las compañías más grandes de Japón, muchas son mundialmente conocidas: Nintendo, Nissan Motors, Toyota Motor, NTT DoCoMo, Canon, Honda, Takeda Pharmaceutical Company, Sony, Suzuki, Panasonic, Toshiba, Nippon Steel, Nippon Oil, Tepco, Mitsubishi Estate, y Seven & I Holding.

La Bolsa de Valores de Tokio es la segunda más grande del mundo, pues su capitalización de mercado era ya de más de 549,7 billones de yenes en diciembre del 2006.

Visitando la Bolsa de Tokio (Tokyo Stock Exchange)
Visitando la Bolsa de Tokio (Tokyo Stock Exchange)

La cultura japonesa: tradición y modernidad

Uno de los aspectos que más suelen atraer a quienes viajan a Japón es su exótica cultura milenaria.

A diferencia de otros países, la cultura japonesa ha sabido absorber los rápidos avances de su sociedad en una fusión única llena de encanto y que, en ocasiones, puede sorprender e incluso desconcertar.

Un consejo

Cuando se viaja por Japón es recomendable evitar las situaciones incómodas y el molestar a otras personas siguiendo estas normas:

Normas básicas de comportamiento en Japón

Cultura japonesa: tradiciones, costumbres sociales, rituales y sociedad

La gastronomía japonesa

Famosa en todo el mundo por sus atrevidos y exóticos sabores, su preciosa y cuidada presentación, y por ser una de las más sanas y equilibradas del mundo.

Ramen con chashu

Hay infinidad de platos para probar. Todos conocemos algunos de ellos, pero hay muchos más que merece la pena probar en un viaje por Japón.

Aquí puedes encontrar mucha información sobre la comida japonesa:

Gastronomía japonesa: un universo de comida, sabores exóticos y saludables

El mundo secreto de las geishas

Existe una errónea creencia popular de que las geishas son prostitutas.

Es radicalmente falso.

Las geishas (y las maiko, aprendices de geisha) son artistas expertas en las artes escénicas tradicionales japonesas que se dedican a entretener a sus clientes.

Aprendices de geishas (maikos) de Kioto paseando por el barrio de Gion
Geishas caminando por el barrio de Gion (Kioto)

Por ello me gusta definirlas como las guardianas del arte, la cultura y las tradiciones japonesas.

El mundo de las geishas resulta fascinante y desconocido para los occidentales. Aquí puedes descubrirlo:

El mundo de las geishas, barrios y espectáculos de baile

La ceremonia del té

Entre las muchas ceremonias y costumbres protocolarias tradicionales de Japón, la más conocida en todo el mundo es la de la ceremonia del té.

Se trata de un acto social lleno de delicadeza y simbología.

Aquí puedes descubrir en detalle cómo es la ceremonia del té y que instrumentos se utilizan:

La ceremonia japonesa del té

La lucha sumo

La espectacular lucha sumo, considerada deporte nacional en Japón, es más que una disciplina deportiva, pues sus raíces se hunden en la religión nativa japonesa: el sintoísmo.

Ser espectador de un torneo de sumo es una experiencia peculiar e inolvidable.

Aquí puedes conocer más de esta disciplina de lucha tradicional:

Torneos de lucha sumo en Japón

Los festivales o «matsuri»

Los festivales japoneses o «matsuri» (祭り) son una de las facetas más características y conocidas del pueblo japonés.

El Yosakoi Matsuri, celebrado en agosto en la ciudad de Kōchi (Shikoku)
Imagen del Yosakoi Matsuri, celebrado en agosto en la ciudad de Kōchi (Shikoku)

Coloridos, vistos y profundamente arraigados a las costumbres e idiosincrasia de Japón, estos festivales suponen el contrapunto a la sosegada vida diaria llena de normas y convenciones sociales.

Existen diversos tipos de festivales (de fuego, de lucha, de nieve, de desnudos e incluso grotescos festivales de la fertilidad, entre otros muchos).

Puedes conocer más en detalle los festivales japoneses (e incluso consultar el calendario de eventos y celebraciones) en nuestra sección especial:

Matsuri, los festivales japoneses

Existen otras dos tradiciones y costumbres particulares de la cultura japonesa que merecen una mención especial:

Los baños termales «onsen»

Uno de los grandes placeres de Japón y que, sin embargo, es desconocido en Occidente.

Los baños termales onsen pueden encontrarse casi por toda la geografía de Japón.

Existen desde los más sencillos y austeros de las áreas rurales, hasta establecimientos que son un verdadero lujo asiático.

Rotenburo Sainokawara en Kusatsu Onsen
Baño termal al aire libre en Kusatsu Onsen

La variedad de baños es amplia.

Pero para disfrutarlos es necesario conocer el protocolo de baño.

En nuestra sección especial puedes profundizar en esta relajante costumbre japonesa:

Onsen, los baños termales japoneses Rotenburo, ofuro.

Los ryokan, alojamientos tradicionales para viajeros

Existen numerosos tipos de alojamiento en Japón. Algunos de ellos son realmente curiosos.

Los ryokan son las posadas tradicionales japonesas.

Ryokan en Takayama. Alojamiento. Gifu. Alpes Japoneses
Ryokan en Takayama (Alpes Japoneses)

Una experiencia de lujo, sofisticación y tradición que toda aquella persona que viaja a Japón debería vivir al menos durante una noche.

Generalmente los ryokan cuentan con baños termales onsen para sus clientes, por lo que mucha gente suele confundir ambos conceptos.

Aquí puedes descubrir todos los detalles sobre estos alojamientos e incluso reservar algunos realmente espectaculares en lugares pintorescos de Japón:

Dormir en un ryokan en Japón. Alojamiento. Hospedaje. Onsen.

La cultura japonesa está basada en el respeto a los demás y la búsqueda del equilibrio y la felicidad. Puedes profundizar en muchos términos japoneses relacionados con ello en este libro:

Kotodama, el corazón de Japón, arte y cultura

La religión en Japón

Aunque Japón es un Estado laico, la religión está muy arraigada en la sociedad en forma de creencias, supersticiones y celebraciones.

Por ello, en todo el país se celebran cada año festivales de origen religioso como el Tanabata, el Obon, el equinoccio de primavera y el de otoño, el Día de las Niñas y el de los Niños, el Setsubun y el Año Nuevo.

La característica más particular de la religión en Japón es el sincretismo, es decir, la convivencia de dos o más religiones de manera que parecen una sola.

En la actualidad el budismo es la religión mayoritaria.

Gran Buda de Kamakura (Japón), una gran excursión desde Tokio
Gran Buda de Kamakura

El sintoísmo, religión oficial de Japón hasta el siglo VII, es la segunda por número de seguidores.

Dewa Sanzan: monte Haguro. Santuario Gosaiden. Miko rezando
Rezando en un santuario sintoísta

El cristianismo es una religión minoritaria que está presente principalmente en la isla de Kyūshū.

El mejor seguro de viaje para Japón

Debido a la influencia histórica de China, también hay rasgos de otras creencias como el confucianismo y el taoísmo en las costumbres actuales de la sociedad (por ejemplo en la celebración del Día del Respeto a los Ancianos).

Entre los jóvenes existe una profunda ignorancia sobre los fundamentos de las religiones principales de Japón, aunque se mantiene su interés como tradición.

¿Por qué los japoneses son tan educados?

¿Por qué a veces no entendemos su comportamiento?

Valores y conceptos que rigen los comportamientos de la sociedad japonesa

El arte japonés

Uno de los aspectos más conocidos de la cultura japonesa es su arte gráfico, tanto el tradicional como el moderno.

Numerosos artistas europeos de finales del siglo XIX reconocieron sus influencias artísticas procedentes de lo que entonces se denominó «japonismo«.

Las ilustraciones emaki y los grabados ukiyo-e son el origen de la cultura manga y anime que actualmente cuentan con decenas de millones de fans en todo el mundo, especialmente entre los jóvenes.

Foto: Studio Ghibli/Toho

También puede observarse una radical evolución en apenas un siglo entre la arquitectura tradicional (representada por los templos y santuarios de Japón) y la moderna, con sus impresionantes y futuristas rascacielos (como la Torre Cápsula Nakagin).

Edificio principal del templo Kiyomizudera (清水寺) y su famoso balcón. Kioto. Primavera en Japón
El fabuloso templo Kiyomizudera de Kioto

Donde lo tradicional se encuentra con el futuro

Después de este extenso artículo con suficiente información y datos para entender Japón, es momento de que veas algunas imágenes.

Este vídeo oficial de la Oficina de Turismo de Japón muestra la belleza de este país en imágenes:

¿Te apetece descubrir Japón?

Sé que resulta difícil organizar un viaje a Japón por libre, pues seguramente no sabes por dónde comenzar.

  Compra tu JR Pass al mejor precio y en la tienda más confiable

No te preocupes.

Aquí tienes un sistema infalible para organizar tu viaje a Japón por libre, paso a paso, para que lo consigas con muy poco esfuerzo y sin olvidar nada:

Organizar un viaje a Japón por libre

Cuando hayas leído ese artículo, contacta con nosotros y te ayudaremos con tu plan.

Recuerda que para ayudarte mejor necesitamos que tengas claros tus gustos y preferencias, aunque no es necesario que conozcas todos los lugares que se pueden visitar. Nosotros te recomendaremos los mejores lugares y experiencias.

Libros sobre Japón

Existen miles (quizás millones) de libros sobre Japón: su sociedad, su cultura, sus tradiciones y sus lugares de interés.

A lo largo de todos los años en que me he interesado por Japón, he leído un incontable número de ellos.

En nuestra sección de libros sobre Japón vamos añadiendo libros para que tú también puedas adquirirlos.

Libros sobre Japón: novelas, guías de viaje, gastronomía, cultura, historia, etc

Mi selección personal

Si tuviera que elegir unos pocos libros sobre Japón, creo que sin dudarlo elegiría dos de Héctor García, más conocido como Kirai.

Un español que lleva un tercio de su vida en Japón y que es el autor de uno de los libros más vendidos sobre Japón, titulado «Ikigai: Los secretos de Japón para una vida larga y feliz«.

Pero yo me quedo con dos en los que explica perfectamente cómo es la sociedad y la cultura de Japón, vista desde dentro:

Libro «Un Geek en Japón»

Este libro lo leí hace años, en su primera edición, y me fascinó. Realmente me abrió los ojos en muchos aspectos de la cultura y la sociedad japonesas.

Este otro se publicó recientemente y lo estoy leyendo. ¡Es magnífico!

Continúa y profundiza en algunos temas del libro anterior:

Libro «La Magia de Japón»

Aquí puedes leer completo el capítulo 8 titulado «La Magia de Tokio» para que compruebes su calidad.

La Magia de Japón (Héctor García "Kirai")
La Magia de Japón (Héctor García «Kirai»)

Por último, el libro que reúne todos los temas de los que he hablado y da una visión de conjunto del país sería éste de Yutaka Yazawa:

Libro «Así es Japón»

Recuerda que puedes pedirlos al mejor precio pinchando aquí y los recibirás muy rápidamente en casa.

Al comprar alguno de esos libros haciendo click desde aquí, ganaremos una pequeña comisión sin que pagues un céntimo más por ellos, y estarás contribuyendo a que sigamos trabajando en Japón Secreto.

¿Hay algún aspecto de Japón que te interesa especialmente?

Puedes dejarme tu comentario más abajo. Me gustaría leerlo.

En Japón Secreto te ofrecemos contenido sin anuncios intrusivos y sin contenido de pago.
Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una pequeña donación (desde 1 euro) para ayudarnos a mantener nuestra independencia.

🩷Hacer donación 🩷

Booking.com

¿Artículo desactualizado o insuficiente?

Por favor, avísanos.

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

¡No olvides esto en tu maleta!

Novedades

Comparte esto
¿Qué estás buscando?
¿Necesitas ayuda?
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.