Si has llegado hasta aquí es que seguramente ya sabes lo importante que es tener una tarjeta SIM o eSIM en tu teléfono mientras viajas por Japón. Actualmente las eSIM en Japón son más modernas y más baratas.
Voy a explicarte todo lo que nosotros valoramos a la hora de elegir una tarjeta SIM en Japón, para qué la usamos, dónde la compramos, cómo funciona así como sus ventajas, inconvenientes y alternativas.
También te indicaré qué tarjetas SIM ofrecen datos ilimitados de conexión en Japón.
Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
Si ya sabes que necesitas comprar una tarjeta eSIM con datos ilimitados para viajar a Japón, puedes ir directamente a comprarla con un 5% de descuento haciendo click aquí:
Comprar eSIM de Holafly con descuento
⚠️ Para obtener el descuento del 5% al comprar la eSIM, introduce el cupón de descuento JAPONSECRETO
También puedes comprar unas eSIM muy baratas de Airalo con datos limitados:
Y si tu teléfono no acepta eSIM, puedes comprar una tarjeta SIM buena, barata y con datos ilimitados aquí:
Compartir datos (tethering) Actualmente las tarjetas con buena relación calidad/precio que permiten compartir datos son:
|
Holafly envía sus tarjetas SIM solo a España.
Si vives fuera de España y quieres disponer de internet en Japón antes de viajar, tienes tres alternativas:
1.- Puedes comprar una tarjeta eSIM.
2.- también puedes comprar aquí otra tarjeta SIM a muy buen precio y con datos ilimitados.
3.- o bien puedes contratar el servicio de Pocket WiFi que explico aquí
Y si no sabes de lo que estoy hablando, te recomiendo que leas este artículo para que te pongas al día.
IMPORTANTE
Asegúrate de que tu teléfono es Sim Free (liberado o libre) antes de viajar a Japón
El problema del WiFi gratis en Japón
Japón no es un país en el que predominen las conexiones WiFi gratuitas.
Actualmente se están impulsando las conexiones WiFi tanto en hoteles como en lugares públicos.
El Ministerio de Turismo de Japón lanzó hace algún tiempo una aplicación gratuita (disponible para iPhone y Android) que ofrece conexión gratuita WiFi para tu teléfono en muchos puntos de los principales destinos turísticos de Japón.
Aunque en las grandes ciudades más o menos podrás conectarte a internet, en mi opinión, no es la mejor opción como explico aquí:
La principal ventaja de la conexión a internet desde tu móvil es poder consultar información y mapas en momentos de necesidad. ¿De verdad crees que en ese momento dispondrás de WiFi que funcione bien?
¿Qué es una tarjeta SIM de datos de prepago?
Las “data SIM card” de prepago son tarjetas SIM (similares a la que llevas dentro de tu teléfono) que te ofrecen conexión a internet en Japón (o en otros países que visites) sin necesidad de contratar el servicio por un año, etc.
¡Qué complicado era todo antes!
La primera vez que viajamos con una tarjeta SIM de datos japonesa fue en el otoño de 2011 y fue toda una aventura.
Tuvimos que contactar con una empresa japonesa que alquilaba tarjetas SIM de la compañía Softbank (posiblemente de manera ilegal) a un precio muy elevado (entre 50 y 60 euros por semana de uso).
Además, tenía el inconveniente de que al final del viaje tenías que devolver la tarjeta.
Era un sistema muy complicado (sobre todo porque en esas épocas todavía no sabíamos hablar apenas nada de japonés y quienes nos atendían no hablaban inglés).
Al final siempre perdíamos bastante tiempo en el aeropuerto al llegar, incluso cuando comenzaron a venderse algunas tarjetas SIM en Japón.
Ahora todo es más sencillo
Ahora ya no necesitas pasar por esas complicaciones. Todo es muy sencillo pues existen varias alternativas que ahora explicaré.
¿Tienes un teléfono libre (SIM Free)?
Para utilizar una tarjeta SIM de datos en Japón necesitarás que tu teléfono sea libre (“SIM free”).
Pregunta a tu compañía si tu teléfono es libre.
En caso de que no lo sea, la alternativa que tienes es la de alquilar un Pocket WiFi
Precios de las tarjetas SIM de datos en Japón
Actualmente existen decenas de tarjetas SIM de datos para turistas en Japón.
¡La cantidad de modelos, opciones, características y precios son abrumadores!
Generalmente se venden en las tiendas de las dos cadenas de productos electrónicos y electrodomésticos más grandes de Japón: Yodobashi Camera (ヨドバシカメラ) y Bic Camera (ビックカメラ), presentes en todas las grandes ciudades de Japón (Tokio, Ōsaka, Kioto, Nagoya, etc) así como en la mayoría de aeropuertos internacionales de Japón.
Puedes adquirir las tarjetas que necesites en alguna de estas tiendas pero luego explicaré por qué no me parece una buena opción y por qué prefiero comprarla por internet.
Más abajo explico cuál es para mí la mejor tarjeta SIM de datos para viajar por Japón.
Pero antes, deja que te explique la otra alternativa: el Wifi de bolsillo o Pocket WiFi.
Pocket WiFi y tarjeta SIM de datos (data SIM): ¿qué es mejor?
Nosotros siempre hemos viajado y viajamos por Japón conectados a internet gracias a una tarjeta SIM japonesa.
Obviamente, tiene sus ventajas e inconvenientes si la comparamos con su alternativa: el Pocket WiFi.
Ventajas del Pocket WiFi:
- La principal ventaja del Pocket WiFi es que permite tener internet en Japón a los teléfonos que no sean “libres” (“SIM Free“). Recuerda preguntar a tu compañía de teléfono si tu smartphone es libre o no antes de viajar a Japón.
- Otra ventaja del WiFi de bolsillo es que con un solo dispositivo Pocket WiFi, todas las personas que viajen en grupo podrán tener conexión a internet en todo momento pues acepta la conexión simultánea de varios teléfonos, tablets y ordenadores.
Inconvenientes del Pocket WiFi:
- Los mayores inconvenientes son que el Pocket WiFi es un dispositivo adicional que te toca llevar encima, lo cual es incómodo si no viajas con mochila (como nosotros).
- Además, al tratarse de otro dispositivo, tienes que asegurarte de llevar cargada su propia batería antes de comenzar la jornada (la duración de la batería de un dispositivo Pocket WiFi es de como máximo 12 horas).
Como ves, cada servicio de internet (SIM o Pocket WiFi) tiene sus pros y sus contras.
Si crees que el Pocket WiFi puede ser una mejor solución para tu manera de viajar, consulta nuestro artículo para acabar de decidirte.
Si tienes dudas, contacta con nosotros y te ayudamos a decidir.
¿Cómo debe ser la mejor tarjeta SIM para viajar por Japón?
En mi opinión, una tarjeta SIM para disponer de conexión a internet debe tener estas cuatro características:
- buena cantidad de datos. Mejor si tiene datos ilimitados
- buena cobertura en todo o casi todo el territorio de Japón
- alta velocidad
- precio razonable
Ventajas de comprar una tarjeta SIM desde casa
- Nada más aterrizar ya tienes internet. Incluso antes de bajar del avión.
- No tienes que presentar tu pasaporte al comprarla desde casa
- No hay que perder tiempo en ir a comprarla ni hacer colas ni estar sin conexión durante horas.
- Mientras haces planes, total certeza de que contarás con internet en Japón, con lo que puedes hacer reservas sabiendo que allí podrás modificarlas o cancelarlas porque ya sabes con seguridad que tendrás conexión a internet
Voy a hablar de varias tarjetas SIM y eSIM que hay actualmente en el mercado a precios estupendos y con datos ilimitados que son la gran solución para todo viajero que quiere conectarse a internet en Japón. |
Tarjetas eSIM: el futuro ya está aquí
Las tarjetas eSIM de Holafly son la conexión a internet de nueva generación por las que ya han apostado empresas líderes en tecnología como Apple y Google.
Un poco más abajo podrás leer nuestra opinión sobre Holafly
Las eSIM son “tarjetas virtuales”. Te dan acceso a internet a través de un código QR que ingresas en tu teléfono.
Las tarjetas eSIM son el futuro de las telecomunicaciones.
Se acabó el tener que insertar un trozo de plástico en tu teléfono para tener cobertura.
No son tarjetas físicas. Por eso puedes comprarla aunque no vivas en España.
⚠️ Para obtener el descuento del 5% al comprar la eSIM, introduce el cupón de descuento JAPONSECRETO
¿Cómo funcionan las eSIM?
Al comprar tu tarjeta, recibes un email de confirmación con el código QR para tu teléfono.
Si tienes un iPhone, escaneas dicho código yendo a ajustes/datos móviles/añadir plan de datos y ya está.
¡¡¡ Las eSIM son más baratas que las SIM !!!
¿Qué teléfonos son compatibles con las eSIM?
Aquí tienes una tabla actualizada de teléfonos móviles que son compatibles con la nueva y cómoda tecnología eSIM en el año 2022:
Apple
Modelo | eSIM | Máximo de eSIMs | Método de instalación |
iPhone 11 | Sí | 20 | QR, App operador |
iPhone XR | Sí | 20 | QR, App operador |
iPhone XS | Sí | 20 | QR, App operador |
iPhone XS Max | Sí | 20 | QR, App operador |
iPhone 11 | Sí | 20 | QR, App operador |
iPhone 11 Pro | Sí | 20 | QR, App operador |
iPhone 11 Pro Max | Sí | 20 | QR, App operador |
iPhone SE 2 (2020) | Sí | 20 | QR, App operador |
iPhone 12 Mini | Sí | 20 | QR, App operador |
iPhone 12 | Sí | 20 | QR, App operador |
iPhone 12 Pro | Sí | 20 | QR, App operador |
iPhone 12 Pro Max | Sí | 20 | QR, App operador |
iPhone 13 | Sí | 20 | QR, App operador |
iPhone 13 Mini | Sí | 20 | QR, App operador |
iPhone 13 Pro | Sí | 20 | QR, App operador |
iPhone 13 Pro Max | Sí | 20 | QR, App operador |
iPhone SE 3 (2022) | Si | 20 | QR, App operador |
iPhone 14 | Si | 20 | QR, App operador |
iPhone 14 Plus | Si | 20 | QR, App operador |
iPhone 14 Pro | Si | 20 | QR, App operador |
iPhone 14 Pro Max | Si | 20 | QR, App operador |
iPad Pro (de 2018 en adelante) | Sí | 20 | QR, App operador |
iPad Air | Sí | 20 | QR, App operador |
iPad | Sí | 20 | QR, App operador |
iPad Pro 11″ (modelo A2068, desde 2020) | Sí | 20 | QR, App operador |
iPad Pro 12.9″ (modelo A2069, dsde 2020) | Sí | 20 | QR, App operador |
iPad Air (modelo A2123, desde 2019) | Sí | 20 | QR, App operador |
iPad (modelo A2198, desde 2019) | Sí | 20 | QR, App operador |
iPad Mini (modelo A2124, desde 2019) | Sí | 20 | QR, App operador |
Watch series 3 | Sí | 1 | Aplicación |
Watch series 4 | Sí | 1 | Aplicación |
Watch series 5 | Sí | 1 | Aplicación |
Watch series 6 | Sí | 1 | Aplicación |
Watch series 7 | Sí | 1 | Aplicación |
Watch SE | Sí | 1 | Aplicación |
iPhone XS | Sí | —– | —– |
iPhone XS Max | Sí | —– | —– |
iPhone XR | Sí | —– | —– |
Samsung
Modelo | eSIM | Máximo de eSIMs | Método de instalación |
Galaxy Fold | Sí | 1 | QR, App operador |
Galaxy Z Fold 2 5G | Sí | 1 | QR, App operador |
Galaxy Z Fold3 5G | Sí | 1 | QR, App operador |
Galaxy Z Flip | Sí | 1 | QR, App operador |
Galaxy Z Flip 3 5G | Sí | 1 | QR, App operador |
Galaxy Z Flip 3 5G Fold | Sí | 1 | QR, App operador |
Galaxy Z Fold2 5G | Sí | 1 | QR, App operador |
Galaxy S20 | Sí | 1 | QR, App operador |
Galaxy S21 | Sí | 1 | QR, App operador |
Galaxy S21+ 5G | Sí | 1 | QR, App operador |
Galaxy S21 Ultra 5G | Sí | 1 | QR, App operador |
Galaxy S22 | Si | 1 | QR, App operador |
Galaxy S22+ | Si | 1 | QR, App operador |
Galaxy Note 20 Ultra 5G | Sí | 1 | QR, App operador |
Galaxy Note 20 | Sí | 1 | QR, App operador |
Galaxy Watch 4 | Sí | 1 | QR, App operador |
Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.
Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones y ofrecen servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.
Modelo | eSIM | Máximo de eSIMs | Método de instalación |
Pixel 2 | Sí | 1 | QR / con servicio de Google Fi |
Pixel 2 XL | Sí | 1 | QR |
Pixel 3 | Sí | 1 | QR |
Pixel 3 XL | Sí | 1 | QR |
Pixel 3a XL | Sí | 1 | QR |
Pixel 3e | Sí | 1 | QR |
Pixel 4 | Sí | 1 | QR |
Pixel 4a | Sí | 1 | QR |
Pixel 4 XL | Sí | 1 | QR |
Pixel 5 | Si | 1 | QR |
Pixel 5a | Sí | 1 | QR |
Pixel 6 | Sí | 1 | QR |
Pixel 6a | Si | 1 | QR |
Pixel 6 Pro | Si | 1 | QR |
Otras marcas
Marca | Modelo | eSIM | Máximo de eSIMs | Método de instalación |
Huawei | P40 | Sí | 1 | QR |
Huawei | P40 Pro | Sí | 1 | QR |
Huawei | P40 Pro+ | No | – | – |
Huawei | Mate 40 Pro | Sí | 1 | QR |
Motorola | Razr 2019 | Sí | 1 | QR |
Motorola | Razr 5G | Si | 1 | QR |
Sony | Xperia 10 III Lite | Sí | 1 | __ |
Sony | Xperia 1 IV | Sí | 1 | — |
Nuu Mobile | X5 | Si | 1 | QR |
Planet Computers | Gemini PDA | Si | 1 | QR |
Rakuten Mobile | Rakuten Mini | Si | 1 | QR |
Rakuten Mobile | Big-S | Sí | 1 | QR |
Rakuten Mobile | Big | Sí | 1 | QR |
Oppo | Find X3 Pro | Si | 1 | QR |
Oppo | Reno 5 A | Si | 1 | QR |
Oppo | Find X5 | Si | 1 | QR |
Oppo | Find X5 Pro | Si | 1 | QR |
Oppo | Reno6 Pro 5G | Si | 1 | QR |
Oppo | A55s | Sí | 1 | QR |
Oppo | Oppo Watch | Sí | 1 | QR |
HONOR | Magic 4 Pro | Sí | 1 | — |
Todas las ventajas a tu alcance
Al tratarse de tarjetas de la compañía Holafly, tendrás las mismas ventajas que con las SIM convencionales.
¿Vas a viajar a Japón en 2023? ¡¡Compra tu JR Pass antes del 1 de octubre!! |
Pero además:
- Podrás adquirirlas aunque vivas fuera de España.
- Las recibirás al instante de realizar el pago, por lo que podrás comprarla aunque te queden solo unas horas para comenzar tu viaje
- Como es virtual no tendrás riesgo de perderla porque no tendrás que sacar ni meter nada en tu teléfono
- Es un producto ecológico, ya que no usa plástico ni se emite CO2 en su envío.
Y recuerda que si compras tu eSIM desde aquí, además recibirás un descuento del 5% en el precio final porque así lo hemos pactado con Holafly:
⚠️ Para obtener el descuento del 5% al comprar la eSIM, introduce el cupón de descuento JAPONSECRETO
Las tarjetas eSIM de datos Holafly funcionan en tu móvil desde el momento que aterrizas en Japón, por lo que te evita colas y pérdidas de tiempo.
Además no necesitar cargar con un pesado router Wifi de bolsillo.
Una nueva eSIM barata
Actualmente la empresa Airalo está arrasando en todo el mundo con sus eSIM baratas.
Son de datos limitados, pero por el precio que tienen, puedes comprar las que creas que necesitarás y así ahorrar.
Aquí puedes ver las diferentes tarjetas eSIM que venden y comprarlas cómodamente:
Si viajas en pareja o en familia, una buena estrategia para ahorrar es que uno compre una eSIM de datos ilimitados de Holafly, y que los demás viajeros compren una eSIM de Airalo para que puedan tener conexión para consultar mapas y mantener la comunicación por Whatsapp.
Nuestra opinión sobre Holafly en Japón
Después de muchas pruebas y comparaciones de la tarjeta Holafly con otras tarjetas eSIM de datos que se venden en Japón estamos completamente convencidos de que Holafly es la mejor tarjeta para viajar por Japón.
Como ya he explicado antes, Holafly ofrece mayor cobertura que las tarjetas japonesas y además la velocidad es muy superior.
Además, el precio de la Holafly es mucho menor que el precio de las SIM que se están vendiendo en grandes centros especializados de Japón como Yodobashi Camera o Bic camera.
Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.
Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.
Y lo que es más importante: las tarjetas SIM que se venden en Japón ofrecen saldo limitado (y generalmente insuficiente) de datos, mientras que las Holafly ofrecen datos ilimitados.
Lo cierto es que ha sido un gran descubrimiento esta tarjeta y, sin duda alguna, seguiremos usándola en nuestros viajes por Japón.
Tarjeta SIM para viajar a Japón
Si tu teléfono no cuenta con el sistema eSIM, la mejor alternativa actualmente online es la tarjeta que ofrece Japan Experience.
Puedes comprarla aquí:
COMPRAR tarjeta SIM (Japan Experience) |
Modo de funcionamiento de la SIM
Solo hay que insertar la tarjeta dentro del teléfono o tablet al aterrizar en Japón y activar la “Itinerancia de Datos”.
En pocos segundos tendrás conexión a velocidad total y podrás comenzar a disfrutar de ella.
¿Servirá la tarjeta SIM en mi teléfono?
La mayoría de teléfonos móviles modernos usan tarjetas micro sim o nano sim (las que usan los iPhone, por ejemplo).
Consejo
No olvides llevar en tu maleta o mochila el punzón de metal o un clip para abrir la ranura de la SIM.
Así podrás cambiar la tarjeta al llegar a Japón o volver a tu casa.
(en los iPhone puedes utilizar un imperdible para abrir esa ranura pero en otros teléfonos a veces no se puede)
Ventajas de la tarjeta SIM
Las tarjetas SIM presentan unas ventajas que no encontrarás en otras tarjetas que se venden en Japón:
- Tendrás conexión desde que aterrices en Japón, sin agobios ni preocupaciones.
- Funcionan con la red más rápida y fiable de Japón en la actualidad.
- No perderás la conexión si usas mucho la tarjeta, ya que contarás con datos ilimitados.
Llamadas de teléfono en Japón
Actualmente no está permitido que los turistas extranjeros tengan conexión de teléfono estándar ni mensajes SMS en Japón.
La única posibilidad es tener conexión a internet (con Holafly, etc)
Pero gracias a la gran cantidad de datos disponibles en las tarjetas Holafly y de la calidad de su conexión podrás realizar llamadas de voz mediante Whatsapp, Messenger, LINE o Skype (como expliqué más arriba).
Sin problemas.
Además, a diferencia de los dispositivos de WiFi de bolsillo (Pocket WiFi):
- No tendrás que pagar ninguna fianza.
- No tendrás que entregarlas que recogerla en el aeropuerto al empezar el viaje ni entregarla al final. Puedes tirarla tranquilamente.
¿Cuánto se tarda en recibir la SIM en casa?
Las tarjetas se envían por Correos o por envío Express y tardan en llegar aproximadamente 3 a 4 días. Recibes un código de seguimiento y se entrega en mano.
Debes tener en cuenta que en festivos y fines de semana no se realizan envíos ni entregas. Islas, Ceuta y Melilla tienen condiciones especiales.
Compra la tarjeta lo antes posible y olvídate de las preocupaciones de organizar tu viaje a Japón.
Los precios de las tarjetas son precios finales, sin sorpresas ni suplementos de ningún tipo. Además el envío es gratuito.
SIM para Japón con datos ilimitados
Actualmente las tarjetas que ofrecen conexión con datos ilimitados (*) para Japón son las de:
Holafly
Japan Experience
¿Cuál es la mejor opción de conexión para ti?
Espero que ya tengas más claro que es muy útil e importante viajar por Japón con conexión a internet.
¿Ya te has decidido?
¿SIM de datos o Pocket WiFi?
Si aún no lo tienes claro, lee nuestro artículo sobre conectarte a internet en Japón aquí:
Tu viaje a Japón
Son muchos los aspectos que debes tener en cuenta al crear un plan de viaje a Japón.
Alojamiento, transporte, época del año, eventos, lugares más importantes para visitar… hay mucha información en internet.
Nosotros te ofrecemos una Guía para Planificar un Viaje a Japón para que no olvides todo lo importante.
Si tienes dudas sobre tu plan o no sabes por dónde empezar, puedes contactar con nosotros y te ayudaremos encantados.
No olvides nada. Debe ser un viaje perfecto e inolvidable.
Artículo publicado el 13 de noviembre de 2018 y actualizado regularmente para informar sobre las últimas novedades en conexión a internet en Japón.
Si conoces algún otro servicio interesante, por favor, contacta con nosotros.
Hola, tengo una duda que a lo mejor es un poco tonta, pero soy negada para la tecnología; de hecho mi móvil no es smart ni nada, para el viaje me van a prestar uno. Necesitaré dos sim porque estaré 2 meses en Japón, la pregunta es ¿Puedo comprar las dos desde aquí y activarlas en distinto momento? Entiendo que sólo tendría que quitar la 1ª cuando deje de funcionar, insertar la 2ª y activar la "itinerancia de datos". Es que no sé por dónde andaré en el día 31, ni si tendré cerca un sitio donde las vendan.
Gracias
Hola Martina.
Es buena pregunta!
Efectivamente, si son de duración de 1 mes, puedes llevar las dos compradas y activar la segunda cuando se "termine" la primera. Nosotros lo hicimos así hace años, cuando solo se vendían de 15 días y estábamos más tiempo.
De todos modos, te informo de que hay una empresa que ofrece tarjetas SIM a buen precio para estancias de más de un mes e incluso con número de teléfono japonés para que puedas recibir llamadas y SMS: https://www.mobal.com/japan-sim-card/?t=st&source=3409
Compara precios porque quizás te saldría mejor.
Buen viaje!
Hola chicos!!! genial el blog y el libro que tengo aquí a mi lado para el próximo viaje a Japón… tenia una pregunta vi que el enlace a Japan experience de la Tarjeta SIM esta vale 31 euros para 16 días unos 15 euros menos que la equivalente en Holafly….la cobertura sabeis si es la misma??? gracias
Hola Ruben. Sí, la cobertura, a efectos prácticos, es la misma. Solo se notan diferencias en lugares muy remotos.
Gracias por tu consulta.
Por cierto, ¿a qué libro te refieres?
Saludos y buen viaje!
Hola! sabes aproximadamente cuanto tiempo tarda Japan Experience en enviar por Correos una tarjeta SIM?
Hola Sylvia. Aproximadamente 5 días si no hay puentes festivos.
Si hay un fin de semana por el medio, entonces unos 6 a 7 días.
Hola!!
Es compatible el Xiaomi Redmi Note 12 Pro con la tarjeta esim?
Si utilizo la esim tengo que sacar mi sim del móvil?
Saludos!!
Hola Ray. Según hemos podido ver en internet, el Xiaomi Redmi Note 12 Pro NO es compatible con la tarjeta eSIM.
Deberás comprar una SIM.
Para usarla, debes sacar la que tiene actualmente.
Saludos y gracias por tu consulta
Hola, tengo una duda. Mi estadía en japón será de 6 meses por estudios, pero deseaba adquirir la SIM card para viajar en mi tiempo libre. Veo que la mayoría de tarjetas duran máximo 30 días. ¿Qué me recomendarían en ese caso? Muchas gracias, su información siempre es la mejor. (Por cierto, mi teléfono es un modelo viejo, es un samsung galaxy A10, ¿sería mejor cambiarlo a un modelo más nuevo?)
Hola el Xiaomi 11 s sirve para Japón es mi duda gracias
Hola Gloria. El Xiaomi 11 no acepta las eSIM (hasta lo que yo sé). Te recomiendo esta SIM: https://affiliate.japan-experience.com/click?o=4&a=35&link_id=20 Saludos
Hola Chicos , yo voy a viajar en septiembre a Japón y estaré unos días en okinawa , quería comprar la esim de Airalo, pero entre en duda cuando pregunta si sacar la de japon o la de Asia en general debido a que okinawa esta más alejado y es una isla ? muchas gracias
Hola Chiara
Mira, nosotros viajamos solo con tarjetas Holafly, cuya conexión era solo con redes japonesas, y no tuvimos problema ninguno.
Hola chicos, iba a comprar la tarjeta sim 4G física por vuestra web pero me surge la duda si es compatible con mi móvil Xiaomi 11 Lite 5G NE. Un saludo y muchas gracias por ayudar a los viajeros que vamos a visitar Japón
Hola Marcos
La SIM física es compatible con todos los smartphones sin problema 😉
Muchas gracias por seguirnos y por tu comentario.
Hola equipo de Japón Secreto!
Me habéis convencido con la eSim de HolaFly.
Tengo un par de dudas: voy a estar en total 37 días en Japón, y veo que HolaFly solo tiene opción de 30 días, luego de 5 o 10 días, para llegar a los días que estoy. ¿Tendría que comprar dos eSim para sumar todos y llegar a todos los días que estoy?
Luego, me llevaré conmigo mi iPad Pro (del 2021). ¿Tengo que adquirir también una eSim para conectarme al iPad o puedo compartir datos del iPhone a la tablet? En el caso del iPad solo lo usaría en los hoteles o trenes, más para ocio o trabajo.
Gracias!
Hola Clara.
La verdad es que tu situación es complicada porque el estar conectada tantos días te saldrá caro.
¿Has comprobado el coste total de alquilar un Pocket WiFi? https://japon-secreto.com/pocket-wifi-japon/
Desafortunadamente ninguna SIM ni eSIM que se venda fuera de Japón (al menos las que conocemos) permiten compartir datos (tethering) por lo que tendrás que usar el WiFi del hotel.
Pero antes de comprar las eSIM, valora el Pocket WiFi porque sí que te permite compartir datos con el iPad.
Aunque, claro, si sale mucho más caro, mejor la eSIM.
No sé si me he explicado bien.
Saludos y gracias por tu apoyo.
Gracias Javi por responder 🙂
Valoré el Pocket Wifi, pero se me va de presupuesto, y además me daba miedo quedarme sin batería. Al final he decidido que, como voy con una amiga las dos primeras semanas del viaje, por la primera semana vamos a depender de su tarjeta de datos, y el resto del viaje activaré la eSim de 30 días.
Un saludo!
Hola Clara. Tu decisión es aún mejor. De todos modos, cuando estés en Japón, pásate por un Yodobashi Camera o un Bic Camera y pregunta por tarjetas. Quizás tengan alguna oferta para esa primera semana.
Buen viaje!!!
Hola,
Comentáis que la SIM de JAPAN EXPERIENCE tiene envío gratuito pero me salen 4€ de gasto con Correos y 11€ con FEDEX EXPRESS.
Solo es gratuito si vives en Madrid y vas a su tienda física.
O es que hay un código secreto que desconozco?
Muchas gracias,
Hola Juls
Gracias por avisarnos.
Hasta hace poco no cobraban envío pero, sin avisarnos, han comenzado a cobrarlo (no sabemos desde cuándo porque el último viaje lo hicimos con las eSIM).
Nos parece muy poco serio hacer algo así.
Si conociéramos una alternativa más seria que Japan Experience la recomendaríamos, pero esto es lo que hay…
De nuevo gracias y disculpa por las expectativas creadas.
Buenas Javi, me queda claro cual es la mejor opción para mi. Pero me surge una duda, ¿sabes si te permiten compartir datos alguna de estas tarjetas (la de Japan experience o la de Holafly)?
Sería un plus a tener en cuenta si viajas en pareja como es mi caso.
Gracias
Hola Leticia. Antes se permitía en todas las tarjetas, pero se han puesto muy estrictos y ya ninguna lo permite. Una lástima porque como dices es útil y encima son caras.
Ignoro si las que se venden en Japón lo permiten.
¡Hola! Holafly ya no vende tarjetas SIM físicas y mi movil no es compatible con las eSIM. ¿Habéis utilizado alguna otra que se pueda comprar ya desde España? ¡Gracias!
Hola Álvaro
Gracias por avisarnos. El artículo estaba desactualizado.
Actualmente puedes comprar esta SIM desde casa si vives tanto en España como en países de habla hispana: https://affiliate.japan-experience.com/click?o=4&a=35&link_id=20
Es buena tarjeta.
Saludos y gracias
Buenas tardes!
¿Que opinais de las tarjetas SiM de softbank que puedes comprar en los aeropuertos en Japon? En mi caso seria lo mejor porque ya vi que con esa compañia funciona bien y no puedo usar Holafly porque la red que usa ahora tiene poca compatibilidad con mi telefono.
Muchas gracias!
Hola Mabel
Las tarjetas SIM que se pueden comprar en Japón son una "aventura": a veces encuentras buenas ofertas y buen funcionamiento y otras veces son caras, con datos limitados y mala cobertura.
Las que hemos comprado en el aeropuerto de Narita son las que mejor nos han funcionado pero actualmente no nos la jugamos y la llevamos comprada desde casa con Holafly.
Gracias por tu consulta