Cómo llegar del aeropuerto a la ciudad sin perder el tiempo

Moverse con soltura por el aeropuerto permite aprovechar el tiempo y viajar relajadamente

5
(1)

Perder el tiempo en el aeropuerto al llegar a Japón es algo habitual y que nosotros evitamos siempre.

Voy a explicar todo lo que hacemos para movernos deprisa por el aeropuerto y así evitar perder el tiempo en cada viaje al País del Sol Naciente.

Vuelos y aeropuertos en Japón

Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID

Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.

¡Muchas gracias por tu apoyo!

 

El tiempo es valioso

Un viaje a Japón es siempre costoso.

Quizás no te has parado a pensar, pero cada hora de tu viaje tiene un precio elevado.

Además, el coste económico no lo es todo. Es el viaje con el que has soñado desde hace semanas, meses o años.

¿Estás dispuesto a perder ese valioso tiempo en el aeropuerto al llegar a Japón?

Cargados con el equipaje y a punto de tomar el tren para viajar desde el aeropuerto de Narita a Tokio

 

No pierdas los nervios

Si es tu primera vez en Japón, al aterrizar sentirás algo de desorientación. Son muchas horas de vuelo y además es un país desconocido para ti.

Si además viajas con niños, todo puede ser más complicado y algo caótico.

No pierdas los nervios.

Inmigración en Narita
Accediendo a la ventanilla de inmigración del aeropuerto de Narita

 

Si sigues los consejos que voy a explicar, tu llegada a Japón será más fácil y relajada.

Solo tendrás que preocuparte de disfrutar y de tomar fotos.

 

Consejos para no perder el tiempo

Aquí van mis consejos para no perder el tiempo al llegar al aeropuerto en Japón y que, por supuesto, ponemos en práctica en cada uno de nuestros viajes al País del Sol Naciente.

 

Conectado justo al aterrizar

Durante muchos años hemos tenido que estar desconectados varias horas hasta conseguir una tarjeta SIM con la que conectar a internet.

Y aunque parezca frívolo, es muy importante.

Con conexión a internet recibes mensajes, consultas horarios, puedes volver a leer información que olvidaste… ¡¡y hasta puedes consultar Japón-Secreto.com!!

  Japan Gourmet Pass y Japón Secreto  

Si no compras una tarjeta SIM antes de tu viaje, tendrás que buscar una tienda en Japón que las venda.

Eso tiene tres inconvenientes:

1) No tendrás conexión en Japón hasta que la compres, dificultándote el moverte, pues no tendrás acceso a mapas

2) Perderás mucho tiempo buscando una tienda

3) Las SIM en Japón suelen venderse con datos limitados

 

En algunos aeropuertos de Japón son bastante fáciles de encontrar. En otros incluso hay máquinas expendedoras de tarjetas SIM.

Pero perderás tiempo haciendo cola para comprar; y además es muy posible que solo vendan tarjetas con datos limitados (lo habitual) y a precios elevados.

Y encima tardarás en activarla. Tal vez incluso no funcione en tu teléfono.

¿Crees que merece la pena correr ese riesgo?

Tienda de tarjetas SIM y alquiler de Pocket WiFi en Narita (Tokio)

 

Si compras tu tarjeta SIM desde casa, tendrás conexión ilimitada a internet a precio razonable y sin complicaciones desde el primer momento.

Créeme, es muy importante.

En nuestro artículo sobre internet en Japón explicamos todo lo que debes saber sobre este asunto y cómo comprar la tarjeta SIM o alquilar Pocket WiFi:

Internet en japón: tarjeta SIM, eSIM y Pocket WiFi

 

Tarjeta SIM o eSIM mejor que Pocket WiFi

La tarjeta SIM de datos y el Pocket WiFi son las dos maneras en las que puedes tener conexión a internet en Japón de manera segura y con calidad.

Generalmente siempre recomiendo la tarjeta SIM puesto el Pocket WiFi es más incómodo.

Además, el Pocket WiFi te obligará a recoger tu dispositivo alquilado en el mostrador del aeropuerto, haciendo que tardes un poco más en llegar a la ciudad o tu destino de Japón.

Aeropuerto de Narita (Tokio, Japón). Salidas internacionales

 

Ten preparados los documentos para inmigración

Recuerda llevar a mano el pasaporte o visado para no perder el tiempo en la cola de inmigración.

Documento necesario para viajar a Japón: pasaporte y visa

Recuerda que deberás rellenar también una declaración de aduanas (una sola tanto si viajas en pareja como en familia).

Normalmente se entrega en el vuelo para rellenar. Pero si no te la entregaron, comienza por rellenarla al llegar a la cola de inmigración.

 

JR Pass: mejor no necesitarlo para llegar a la ciudad

Aunque suene extraño, es mejor que tu JR Pass no cubra todos los días de tu viaje ya que, de ese modo, no te sentirás obligado a canjearlo en Japón nada más llegar al aeropuerto, ahorrando así mucho tiempo.

En temporadas especiales como el florecimiento de los cerezos o la navidad, las colas para canjear el JR Pass pueden llegar a ser de más de una hora.

Incluso aunque tu JR Pass cubra todos tus días de viaje, piénsalo dos veces: el transporte a la ciudad no es tan caro como parece y podrías ganar mucho tiempo con ello (obviamente este consejo solo es válido si viajas solo o en pareja).

Problemas graves que puedes sufrir en un viaje a Japón y maneras de evitarlos o solucionarlos

Problemas graves y soluciones

 

Elige transportes rápidos y eficientes para llegar a la ciudad

Asegúrate de elegir un transporte adecuado a tu presupuesto, pero también eficiente y rápido, para llegar a la ciudad.

Por ejemplo, si aterrizas en Narita (Tokio), el tren rápido Narita Express, famoso por estar cubierto por el JR Pass, es en realidad muy poco práctico si te alojas en barrios como Ueno, ya que no llega a ese barrio.

Narita Express N'EX

 

En ese caso es mucho mejor el Keisei Skyliner, más rápido que el Narita Express, más barato y que además llega hasta Ueno.

 
 

Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.

Aunque es un país seguro, los costes sanitarios son muy elevados. Y es mejor estar cubierto.

Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones (incluyendo COVID-19).

Además, Intermundial ofrece servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.

¡Aprovecha el descuento del 10% que ofrecemos!

Éstas son las modalidades de seguro recomendadas para tu estancia en Japón:

- Gama Totaltravel: el seguro de viaje internacional más completo y flexible.

- Go / Schengen Plus: si viajas a Japón desde fuera de España.

 

Keisei Skyliner

 

Elige bien el barrio en que alojarte

Recuerda que la elección del lugar en el que vas a dormir afectará a tus sensaciones durante tu estancia y también a la mayor o menor facilidad de acceso al transporte.

Aquí tienes consejos para elegir alojamiento

Dormir en Tokio. Dónde alojarse. Mejores zonas y barrios. Hotel, apartamentos, hostel, coachsurfing

Dormir en Kioto. Alojamiento. Hospedaje. Mejores barrios. Ryokan

Dormir en Osaka. Alojamiento. Hospedaje. Mejores barrios. Dotonbori. Namba. Umeda.

 

Reserva el transporte del aeropuerto a la ciudad con antelación

Es aún más rápido y cómodo moverse por el aeropuerto y llegar a tu destino si viajas con la reserva ya hecha del transporte del aeropuerto a la ciudad, especialmente si viajas a Japón en un grupo de más de dos personas.

Contacta con nosotros y te ayudaremos a reservar el transporte del aeropuerto a la ciudad o bien, si lo prefieres, te indicaremos la manera de contratar un guía privado para que os recoja en el aeropuerto.

 

Viaja con la tarjeta Suica (mejor si la compras desde casa)

La tarjeta Suica (y otras análogas como la Pasmo, la Icoca, etc) es una tarjeta monedero cuya principal utilidad es que permite utilizar los transportes locales de una manera rápida y sencilla.

Modo de uso de las tarjetas Suica y Pasmo para entrar en el metro o tren en Japón

 

En Japón el precio del transporte local (tanto el metro como el autobús) varía en función de la distancia recorrida y de la empresa que gestiona el servicio.

Con la tarjeta Suica no necesitas comprar billetes separados ni necesitas descifrar los diagramas de precios de las estaciones de metro. Tan solo debes pasar la tarjeta por el lector a la entrada y salida del transporte, y el sistema informatizado restará el precio del saldo de tu tarjeta.

Importante

Se necesita una tarjeta Suica por persona para utilizar en el transporte.

 

Aquí explicamos todos los detalles sobre las tarjetas Suica, Pasmo e Icoca:

Tarjeta Suica, Pasmo e Icoca: la manera más fácil de viajar en metro en Japón

 

En ese artículo explicamos que las tarjetas Suica se compran en cualquier estación de tren o metro de la empresa JR y en otros muchos lugares de Japón, incluyendo también el aeropuerto.

Pero si puedes comprarla fácilmente desde casa ¿para qué vas a complicarte?

Si quieres ganar tiempo y seguridad en tu viaje, compra la tarjeta Suica desde casa tal y como explicamos en el artículo de la tarjeta Suica (si compras el JR Pass desde aquí, podrás incluir la tarjeta Suica en tu pedido y lo recibirás todo junto en casa).

Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

Es mi recomendación sincera. No ganamos ni un céntimo si compras la tarjeta Suica desde nuestra página web.

 

Viajar con algo de dinero ya cambiado

Por lógica, el tipo de cambio aplicado en los aeropuertos de Japón es más ventajoso que el que te ofrecen las casas de cambio en tu país de origen.

El problema es que cambiar dinero en destino puede ser lento y pesado si tienes que esperar una larga cola.

Cambio de dinero en Japón

 

Por eso siempre recomiendo llevar algo de dinero cambiado (al menos unos 300 euros por persona) para poder pasar los primeros días sin problema hasta que encuentras un cajero en el que sacar dinero (los cajeros en Japón dan muchos problemas ya que en ocasiones no funcionan o cobran una alta comisión).

Aquí explicamos el problema del dinero en Japón y cómo cambiarlo antes de viajar:

Dinero en Japón: problemas, soluciones y consejos. Dónde sacar y cambiar.

 

Nosotros siempre llevamos una cierta cantidad de dinero cambiada y el resto de dinero que necesitamos lo vamos sacando en Japón con nuestra tarjeta especial, que es gratis y no cobra comisión. Hablamos de esa tarjeta aquí:

 Tarjetas gratis para sacar dinero en Japón

 

Aterrizar tarde en Japón

Si tu vuelo aterriza tarde en Japón es muy posible que no puedas cambiar tu dinero por yenes por estar la oficina de cambios ya cerrada.

La oficina de cambio de dinero en el aeropuerto de Narita cierra a las 19:00 y a las 23:00 en días alternos.

En el resto de aeropuertos (Haneda, Kansai KIX, etc) las oficinas de cambio de dinero generalmente cierran a las 20:00.

La mejor solución es que lleves algo de dinero cambiado antes de volar y que utilices la tarjeta Bnext para sacar dinero en cualquier cajero al día siguiente.

 

Cómo llegar desde Haneda a Tokio

Si tu vuelo aterriza en el aeropuerto de Haneda, deberás saber que se encuentra muy cerca de Tokio.

Hay múltiples maneras de llegar a la ciudad (o al aeropuerto de Narita, si es lo que necesitas).

Ir del aeropuerto de Haneda a Tokio
Foto: jimmy12010.pixnet.net

 

Dependiendo del barrio al que te dirijas, será más recomendable un tipo de transporte que otro.

No obstante, si tu vuelo aterriza muy tarde, debes saber que tendrás problemas para conseguir transporte a la ciudad.

Aeropuerto de Haneda (Tokio)
Aeropuerto de Haneda, Tokio. Foto: blog.livedoor.jp/erdbeere0712

 

Te recomiendo que leas con detenimiento nuestro artículo sobre el aeropuerto de Haneda para que no tengas ningún problema:

Transporte entre el aeropuerto de Haneda y Tokio

 

Recuerda que puedes contactar con nosotros para consultarnos todas tus dudas.

 

¡Te deseo un magnífico viaje a Japón!

 

 

¿Fue útil este contenido?

¡Haz clic en los corazones para dejarnos tu voto!

Puntuación: 5

Este contenido aún no tiene votos. ¡Puntúalo!

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

Pilar
Pilar
Soy licenciada en Ciencias Actuariales y Financieras. Me encanta Japón y Estados Unidos. Son mis dos destinos favoritos del mundo. En cada viaje me dedico a buscar los mejores vuelos y alojamientos (¡ya soy toda una experta! jeje) En nuestro primer viaje a Japón me enamoró su naturaleza y sus pueblos. Disfruto descubriendo extraños festivales japoneses y pequeños rincones con encanto. ¡Adoro los onsen y la comida japonesa! Ahora quiero compartir mi experiencia con quienes sueñan con viajar a Japón.

¿Desactualizado o insuficiente?
Si ves aquí algo que no funciona, que está desactualizado o te gustaría obtener más información, contacta con nosotros.

¿Te ha gustado este artículo?

Puedes apoyar nuestro trabajo con café:

¿Nos invitas a un café?

Muchas gracias por tu apoyo. Significa mucho para nosotros.

café

Déjanos un comentario

¡Déjanos aquí tus preguntas o comentarios!

¡Déjanos tu comentario!
Introduce tu nombre

Suscripción al boletín informativo de Japón Secreto

Novedades

Namba Yasaka, el santuario de la cabeza de león

Viajar a Japón en 2023: condiciones y requisitos