Itinerario esencial de 14 días por Japón con los lugares más importantes

Ruta de dos semanas por Japón con los lugares más famosos y recomendables

el

|

comentarios

Viaja con el mejor seguro y ahorra dinero

Compra el JR Pass o Japan Rail Pass más barato y fiable para viajar por Japón en Shinkansen y tren gratis 7, 14 o 21 días

Aquí te mostramos un itinerario básico de 14 o 15 días con todos los lugares emblemáticos para descubrir lo mejor de Japón en un viaje de dos semanas y aprovechar el tiempo al máximo con la ruta.

Se trata de un itinerario que puedes realizar por libre sin mucha dificultad.

También es posible realizarlo en viaje programado con guía en español, como explicaré más abajo.

Al final de este artículo encontrarás otros itinerarios por Japón para que puedas elegir a tu gusto.

Finalmente explicaré si necesitas comprar el JR Pass o algún pase regional para ahorrar dinero en el transporte.

Descubre los lugares más interesantes de Japón con la compañía de un guía gratuito en español. ¡Reserva pronto! Free Tours en Japón

Lugares para visitar en Japón: una difícil elección

Japón es un país muy particular, pues está lleno de lugares magníficos para visitar.

Por ello, cuando buscas información por internet o en agencias de viaje, encuentras innumerables itinerarios propuestos.

No es fácil elegir. Lo sé.

De hecho, mucha gente nos pide que les indiquemos cuál es nuestro itinerario perfecto para un viaje de dos semanas por Japón.

Finalmente Pilar y yo nos hemos sentado a hablar sobre ello y hemos diseñado el que, para nosotros, sería un viaje perfecto de 15 días por Japón.

Espero que nuestra dilatada experiencia viajando a Japón (ya hemos viajado 17 veces) te sirva para aclarar tus dudas.

Come en los restaurantes donde comen los japoneses, reservando fácilmente y sin problemas de idioma. Descubre la verdadera gastronomía de Japón y huye de los lugares turísticos. Más información
 

Lugares imprescindibles para ver en Japón

IMPORTANTE: no olvides tu seguro de viaje para Japón. Nosotros contratamos siempre Intermundial por sus coberturas. Y con el código de descuento JAPONSECRETO10 te ahorrarás un 10% aquí.

¿Por qué dos semanas por Japón?

Hemos decidido crear el itinerario perfecto de dos semanas por Japón porque muchas de las personas que contactan con nosotros para planificar su viaje a Japón o resolver sus dudas suelen contar con dos semanas para hacer su viaje.

Por supuesto también hay muchas personas que cuentan con tres semanas o más.
Para ellas publicaremos otro artículo más acorde con sus necesidades.

Mientras tanto, puedes contactar con nosotros y podemos ayudarte con tu plan si tu viaje es de más de dos semanas.

¿Es posible ver Japón en menos de dos semanas?

Es una de las típicas preguntas que suelen hacernos.

Siempre respondemos que todo es posible si lo organizas bien.

El problema es que en menos de 15 días seguramente no podrás visitar todos los lugares imprescindibles y además tu viaje parecerá un rally intentando llegar a todos los lugares.

Y créeme: eso es una mala idea.

Procura que tu viaje a Japón sea de al menos dos semanas.

Mucha gente nos ha escrito después de viajar tan solo 10 o 12 días a Japón mostrándonos su insatisfacción al ver la enorme cantidad de lugares interesantes que no pudieron visitar por falta de tiempo.

Japón es un país muy especial que debe visitarse con cierta tranquilidad, conociendo en profundidad sus lugares emblemáticos, su cultura, su gastronomía, su sociedad y su historia.

Si lo haces así, regresarás de Japón con un montón de bellas fotografías pero, sobre todo, con unas vivencias que jamás olvidarás.

Voy a explicar en detalle el itinerario que recomendamos.

Ruta de 15 días por el Japón esencial

Éste es el itinerario de dos semanas que hemos diseñado para visitar los lugares más famosos e importantes de Japón.

Incluye tanto los lugares más conocidos e importantes del país del sol naciente como aquellos que pensamos que deben visitarse por estar cerca de los lugares famosos y ser lugares «desconocidos» de gran belleza y fuera de los destinos turísticos habituales.

De ese modo podrás conocer los lugares más importantes y bellos de Japón pero con un enfoque algo más personalizado y, en mi opinión, más interesante.

Si después de leer este artículo te gusta nuestro itinerario pero crees que deberíamos hacer algún cambio, escucharemos gustosos tu opinión si contactas con nosotros.

Hemos fijado Tokio, Kioto y Takayama como lugares para alojarse.

Gracias al magnífico sistema de transporte público japonés, desde Tokio y Kioto podrás realizar las excursiones que hemos añadido al itinerario.

Más abajo explico si es rentable o no el JR Pass para este itinerario por Japón

 

Voy a explicarte el itinerario perfecto que hemos diseñado para conocer lo mejor e imprescindible de Japón en ese tiempo.

Japón es un país demasiado especial como para cometer el error de hacer un mal viaje.

Cómo planificar un viaje a Japón

¿Quieres viajar a Japón por libre y no sabes por dónde empezar?

Aquí tienes una guía con todos los pasos, para que puedas montar tu viaje de una manera sencilla y sin olvidar nada:

Organizar un viaje a Japón por libre

Día 1 – Llegada a Tokio

Llegada a Tokio y primeras impresiones. El choque cultural.

Tras dejar el equipaje en el alojamiento y realizar el check-in, recomendamos visitar Shibuya para experimentar el impacto visual de esta impresionante metrópoli.

Si visitas Tokio en diciembre, podrás disfrutar de una iluminación navideña de las calles de Tokio famosa en todo el mundo. Simplemente espectacular.

Ese primer día se duerme en Tokio.

Visita Tokio con un guía privado en español

Si prefieres visitar Tokio con la compañía de un guía privado en español, en un recorrido personalizado a tu gusto, aquí encontrarás guías profesionales a muy buen precio:

Visitas y tours por Tokio con guía privado en español

 

¡Reserva lo antes posible!

Día 2 – Tokio

Tokio clásico.

Templo Sensoji. Barrio de Asakusa (Tokio, Japón)
Ruta por Japón en 15 días: Templo Sensoji. Barrio de Asakusa (Tokio, Japón)

Este día recomendamos visitar el barrio de Asakusa y el templo Sensōji, el parque de Ueno (especialmente si el viaje es en abril, pues está cubierto de cerezos en flor), el lujoso barrio de Ginza.

Desde allí caminamos hasta la estación de Shinbashi/Shiodome donde se toma el tren robótico Yurikamome para ver el atardecer y la panorámica general de Tokio desde la isla artificial de Odaiba.

Réplica de la Estatua de la Libertad en la isla artificial de Odaiba (Tokio, Japón)
Vista de Tokio desde Odaiba

Dormir en Tokio.

Recuerda que puedes enriquecer y personalizar tu viaje a Japón con todas las propuestas que encontrarás en nuestra sección sobre Tokio.

Y si vas a viajar a Tokio durante el florecimiento de los sakura en primavera, te recomiendo tener en cuenta estos lugares preciosos en los que ver cerezos.

Día 3 – Tokio

Tokio alocado y futurista.

Recomendamos comenzar por la mañana por el barrio de Harajuku y la divertida calle Takeshita, llena de ruidosas tiendas para adolescentes, para continuar paseando por el majestuoso parque Yoyogi y visitar el santuario Meiji.

Visitando el santuario Meiji Jingu (明治神宮) en octubre de 2009. Al fondo, el torii gigante
Santuario Meiji Jingu (明治神宮). Parque Yoyogi. Tokio.

Desde allí, desplazarse en tren o metro hasta el barrio de Akihabara y sus tiendas para fanáticos del manga y el anime.

Ruta por Japón en 15 días: Akihabara (Tokio)

Después, visitar Shinjuku y la jungla de neones de Kabukicho para finalmente subir a lo más alto del edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio o a la torre Mori y disfrutar de unas impresionantes vistas de Tokio que cortan la respiración.

Calle Ichibangai en el barrio de Kabukicho en Shinjuku (Tokio, Japón)
Jungla de rotulos luminosos de Kabukicho (Shinjuku, Tokio)

Dormir en Tokio.

Día 4 – Kamakura

Excursión a Kamakura.

Este día recomendamos escapar del bullicio de Tokio para descubrir Kamakura, antigua capital de Japón famosa por sus preciosos templos y, sobre todo, por su Buda Gigante, una de las imágenes más conocidas de Japón.

Gran Buda de Kamakura (Japón), una gran excursión desde Tokio
Ruta por Japón en 15 días: Gran Buda de Kamakura (Japón)

Hay un interesante y poco conocido recorrido a pie para realizar desde el norte de Kamakura.

Al final de la tarde se regresa a Tokio para dormir.

Si se tienen fuerzas, es recomendable visitar algún barrio de entretenimiento nocturno, como Shibuya o Shinjuku.

Aquí tienes todos lo detalles:

Excursión a Kamakura

Día 5 – Nikko

Excursión a Nikkō.

Nikko es una localidad histórica plagada de templos, santuarios y edificios históricos, situados entre tupidos bosques.

El conjunto fue elegido Patrimonio de la Humanidad y es realmente una delicia pasear por sus terrenos históricos por la mañana.

Nikko (Japón), una gran excursión desde Tokio
Ruta por Japón en 15 días: Nikkō

Una excursión muy recomendable sobre todo en otoño.

Japón en otoño: qué ver y hacer. Clima. Consejos.

Ese día se duerme en Tokio.

Si dispones de más días en Tokio, te recomiendo consultar nuestra Guía de Excursiones desde Tokio para incluir alguna más en tu itinerario y así personalizarlo a tu gusto.

Día 6 – Takayama

Viaje a Takayama.

Situada en los Alpes Japoneses, es famosa por sus casas medievales muy bien conservadas, la fabricación de sake y la carne de ternera.

Más abajo explico cuál es el problema que plantea Takayama en un recorrido por Japón.

Ese día se duerme en Takayama.

Recomendamos dormir en un ryokan para disfrutar de los baños tradicionales onsen así como de un desayuno tradicional japonés.

Takayama cuenta con varios ryokan de calidad. Más abajo indicamos nuestros recomendados

Día 7 – Kioto

Viaje a Kioto y primeras impresiones.

Recomendamos viajar pronto por la mañana a Kioto para aprovechar el resto del día por el centro de la ciudad, descubriendo el mágico barrio de Pontocho y la zona de Shijo-Kawaramachi por la noche.

Ese día se duerme en Kioto.

Ryokan con onsen privado: el lujo japonés

Si tu presupuesto de viaje te lo permite, pasar al menos una noche en un ryokan (posada tradicional japonesa) de Kioto que ofrezca baño privado onsen es una experiencia inolvidable.

Los mejores ryokan de Kioto con onsen privado. Japón secreto.

Día 8 – Kioto

Principales templos y barrio de Higashiyama.

Este día recomendamos comenzar visitando el castillo de Nijo, para después continuar con el templo de oro (Kinkakuji), el templo de plata (Ginkakuji), la preciosa zona de Higashiyama y la famosas calles de Sannenzaka y Ninenzaka.

Finalmente, visitamos el santuario Yasaka y el barrio de las geishas de Gion al atardecer.

Pagoda Yasaka al atardecer. Kioto
Ruta por Japón en 15 días: Pagoda Yasaka (Higashiyama, Kioto)

Se duerme en Kioto.

Si dispones de más días para visitar Kioto, puedes incluir en tus planes algunos de los lugares que proponemos en nuestra Sección sobre Kioto.

Una experiencia inolvidable en Kioto es pasear vestido con kimono tradicional.

Los japoneses suelen hacerlo en sus días de descanso, en pareja o incluso en familia.

Antes era muy difícil alquilar un kimono si no sabías japonés, pero ahora es más sencillo y además no es caro. Puede hacerse desde casa.

Aquí explicamos cómo reservar un kimono en Japón para pasear por Kioto:

Alquila un kimono en Kioto (Foto: Fushimi Inari)

Día 9 – Ōsaka

Excursión de un día a Ōsaka.

A partir de este día de viaje, es recomendable contar con el JR Kansai Hiroshima Area Pass para ahorrar mucho dinero en transporte

Pase JR Kansai Hiroshima Area Pass

Recomendamos comenzar visitando el barrio de Denden Town (barrio de la electrónica y el manga/anime) para después visitar al atardecer el barrio de Dotonbori en la zona de Namba, famoso por su universo de carteles luminosos y su fabulosa comida.

Viajar a Osaka: cartel de Glico (Dotonbori, Namba)
Ruta por Japón en 15 días: Cartel de Glico (Dotonbori, Osaka)

Se duerme en Kioto.

Día 10 – Fushimi Inari y Nara

Excursión de un día a Inari y la ciudad de Nara.

Recomendamos madrugar mucho para visitar el famosísimo santuario Fushimi Inari Taisha y sus túneles formados por cientos de puertas torii .

Tunel de toriis en el santuario Fushimi Inari Taisha de Kioto (Japón)
Ruta por Japón en 15 días: santuario Fushimi Inari Taisha

Desde allí, hay que tomar un tren para viajar hasta la cercana ciudad de Nara, antigua capital de Japón, repleta de monumentos preciosos entre los que destaca el templo Todaiji y su Buda gigante, ubicado en su interior, así como los jardines llenos de ciervos.

Viajar a Japón: excursión a Nara. Templo Todai-ji.
Templo Todaiji (Nara, Japón)
Viajar a Japón: excursión a Nara. Templo Todai-ji
Ruta por Japón en 15 días: Buda gigante de Nara. Templo Todaiji (Nara, Japón)

Al final de la tarde se regresa a Kioto para dormir.

Nara: recorrido de un día por los sitios más importantes

Día 11 – Hiroshima y Miyajima

Excursión a Hiroshima y Miyajima.

En la vibrante ciudad de Hiroshima destaca el monumento a las víctimas de la bomba atómica así como su característica gastronomía.

Memorial de la Paz de Hiroshima también llamado Cúpula de la Bomba Atómica o Genbaku Dōmu (原爆ドーム)
Memorial de la Paz de Hiroshima también llamado Cúpula de la Bomba Atómica o Genbaku Dōmu (原爆ドーム)

Desde allí se toma un ferry que en unos minutos te lleva hasta la idílica Miyajima, la «isla santuario», famosa por su puerta torii gigante situada en el mar.

Puerta torii gigante (大鳥居) del santuario Itsukushima (厳島神社) de la isla de Miyajima (宮島). Una de las imágenes más famosas de Japón. (Miyajima, Hiroshima)
Ruta por Japón en 15 días: Torii gigante del santuario Itsukushima (Miyajima, Hiroshima)

Al final del día se vuelve a Kioto para dormir.

Es recomendable quedarse a dormir en Miyajima para disfrutar de la magia de la isla por la noche, mucho más tranquila desde que los turistas se van con el último ferry del día.

Día 12 – Kioto

Kioto: visita al barrio de Arashiyama.

Arashiyama es uno de los barrios tradicionales más importantes de Kioto.

En este barrio destacan, por su popularidad, el bosque de bambú de Sagano, el templo Tenryuji y el puente Togetsukyō, especialmente bello durante la primavera y el otoño.

El famoso bosque de bambú de Sagano (Arashiyama, Kioto)
Ruta por Japón en 15 días: Bosque de bambú de Sagano (Arashiyama, Kioto)

También es un barrio fabuloso para comprar recuerdos y artesanía japonesa.

Es muy recomendable comenzar la visita muy temprano por el bosque de bambú.

Ese día se duerme de nuevo en Kioto.

Si viajas a Kioto en noviembre o principios de diciembre, te recomiendo que tengas en cuenta para tu itinerario los siguientes lugares de Kioto, preciosos por sus colores otoñales.

Día 13 – Himeji

Excursión a Himeji.

La ciudad de Himeji es famosa por contar con el castillo más bello de Japón y uno de los cuatro que aún se conservan originales, sin reconstruir.

Viajar a Japón: castillo de Himeji (姫路城) durante la floración de cerezos sakura. Un buen viaje desde Kioto, Osaka o Hiroshima
Ruta por Japón en 15 días: Castillo de Himeji

Pero en Himeji también se encuentra el fabuloso monte Shosha.

Monte Shosha (Himeji): el Mitsunodō, los tres edificios principales del templo Engyōji
Templo Engyōji. Monte Shosha (Himeji, Japón)

Recomendamos madrugar para comenzar visitando el monte Sosha y después el castillo.

A media tarde deberás tomar un shinkansen (tren bala) con destino a Tokio. El trayecto es de al menos 3 horas y media, por lo que es recomendable no salir hacia Tokio más tarde de las 16:00.

Ese día se duerme en Tokio.

Día 14 – Últimos planes

Último día en Japón.

Al tratarse del último día del viaje, pensamos que puede ser buena idea realizar una excursión a Hakone para ver el Monte Fuji y algunos otros atractivos de la zona.

Lago Ashi (Ashinoko) y Monte Fuji, Hakone. Una gran excursión desde Tokio.
Lago Ashi (Ashinoko) y Monte Fuji, Hakone. Una gran excursión desde Tokio.

 

Aquí explicamos lo que puedes ver y hacer en Hakone y alrededores en un día:

Todo sobre Hakone: qué ver y hacer

No obstante, si deseas ver bien el Fuji, es mucho mejor la zona de los Cinco Lagos del Fuji o Fujigoko (y además es mucho menos turística).

La región de los Cinco Lagos del Fuji o Fujigoko

Por cierto, puedes incluir esta excursión entre Tokio y Kioto, pero para ello debes organizar bien el transporte y tal vez reservar alguno de los trenes (principalmente el shinkansen).

¿Compras?

Algunas personas prefieren dedicar el último día a compras o a visitar nuevamente algún barrio de Tokio que les gustó en días anteriores.

De compras por Japón: mejores tiendas, consejos, recomendaciones, tips, rebajas, tax free, en Tokio, Osaka, Kioto, etc

Ese día se duerme en Tokio.

Día 15 – Vuelta a casa

Vuelo de regreso a casa.

Recuerda comprobar la manera de llegar al aeropuerto desde Tokio.

Consulta nuestra sección de itinerarios por Japón para ampliar o modificar a tu gusto este itinerario de dos semanas por Japón que he explicado.

Cada persona es diferente y cada una tiene sus gustos.

¿Es necesario o rentable comprar el JR Pass?

Si vas a realizar este itinerario para tu viaje por Japón, no es recomendable que compres el JR Pass, ya que deberías comprar el de 14 días (pues el de 7 días no te cubre todo lo necesario) cuyo coste actual es de 80.000 yenes.

Pero los costes de los trayectos principales de este itinerario suman un total aproximado de 65.000 yenes (a precios actuales), por lo que es obvio que no debes comprar el JR Pass.

Cómo ahorrar dinero en el transporte

Lo que sí que puedes hacer es comprar desde casa los billetes de cada uno de los trayectos en Shinkansen y de ese modo no tendrás que preocuparte de pasar por la ventanilla de las estaciones a comprarlos.

El mejor seguro de viaje para Japón

Aquí puedes encontrar los mejores pases regionales que puede permitirte ahorrar mucho dinero en transporte:

Pases regionales JR

Para este itinerario en concreto, pienso que el pase que más se ajusta es el Hokuriku Arch Pass (si decides visitar Takayama) complementado con el Kansai Hiroshima Area Pass para poder visitar Nara, Himeji, Hiroshima y Miyajima.

Recomendaciones respecto a este itinerario

Aterrizar en Tokio y vuelo de vuelta desde Osaka

Si tu vuelo aterriza en Tokio y la vuelta la realizas desde el aeropuerto de Kansai (Osaka), entonces es posible incluso aprovechar un poco más tu tiempo de viaje.

Además, ahorrarás bastante dinero en transporte.

Recuerda aprender todos los trucos para encontrar el mejor vuelo a Japón y así ahorrar dinero y aprovechar el tiempo al máximo.

Al comprar el vuelo, recomendamos elegir la llegada a Japón en hora temprana, y el vuelo de vuelta a casa no demasiado temprano.

Sobre Tokio

Recuerda comprobar la manera de llegar a la ciudad desde el aeropuerto y también la manera de viajar de Tokio hasta el aeropuerto el día de vuelta a casa.

Aquí tienes toda la información:

Transporte entre los aeropuertos y las principales ciudades de Japón

En Japón Secreto llevamos casi 10 años ofreciendo información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde nuestra página web nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

Miyajima

El día de la visita a Miyajima, si dispones de una noche más, te recomendamos alojarte en la isla para disfrutar de la paz y el encanto de la isla cuando ya se hayan ido los turistas.

Dormir en Miyajima

Takayama

La ciudad de Takayama es mucho menos accesible que el resto de lugares. Los trenes tardan mucho en llegar desde cualquier lugar de Japón debido a la abrupta orografía de los Alpes Japoneses.

Por ello, un viaje en exclusiva a Takayama no es del todo recomendable, ya que gastarás casi dos días de tu plan para apenas ver algunos lugares de interés en la ciudad.

Nuestra recomendación es:

Si tienes mucho interés en los Alpes Japoneses, elimina el plan de otro día e incluye en la ruta la villa de Shirakawago.

Aquí tienes toda la información:

Itinerarios por los Alpes Japoneses

  Compra tu JR Pass al mejor precio y en la tienda más confiable

Si no tienes tanto interés, elimina los Alpes del plan y aprovecha el tiempo en visitar otros lugares atractivos. Aquí encontrarás un montón de ideas.

También puedes preguntarnos y te daremos sugerencias en función de la época en la que viajes.

Épocas especiales

Si viajas a Japón en primavera, es útil e interesante que consultes nuestra sección sobre la Primavera en Japón para que sepas cómo es el clima y la importancia del hanami en la cultura japonesa.

En esa época te recomendamos que visites algunos lugares de Tokio cubiertos de flores de cerezo.
Muchos de ellos se encuentran situados en barrios famosos incluidos en el itinerario, como Asakusa, Ueno o Shinjuku.

Si viajas a Japón en otoño, te será muy útil la información que hemos publicado en nuestra sección sobre el Otoño en Japón, pues allí verás muchos lugares especialmente bellos para visitar en esa época así como todo lo relacionado con la tradición del momiji.

Si visitas Kioto en otoño, te recomendamos visitar alguno de estos lugares. Y si prefieres evitar los lugares más visitados, recomendamos una excursión de unas horas a Ohara.

Respecto a las excursiones desde Tokio, alternativamente recomendamos visitar el Buda de Nokogiri, el Monte Takao o la ciudad de Yokohama (principalmente el barrio chino y la zona de Minato Mirai).

Y si vas a viajar a Japón durante la navidad, te recomendamos leer nuestro artículo sobre Navidad, Fin de Año y Año Nuevo en Japón, que está lleno de información importante.

Alojamientos para el itinerario de 15 días por Japón

Como ya he explicado en el itinerario, tres son las ciudades elegidas para alojarse: Tokio, Kioto y Takayama.

Si decides viajar por libre:

Tokio

Aquí tienes una guía para elegir la mejor zona de Tokio en la que alojarte.

Kioto

En Kioto lo más recomendable es elegir un alojamiento en la zona de la estación, aunque hay algunas otras alternativas interesantes.

Takayama

En Takayama hay una amplia oferta de alojamientos aunque a nosotros nos gusta elegir un buen ryokan en el que disfrutar de los placeres tradicionales japoneses: habitación de estilo japonés, desayuno tradicional y baños termales onsen.

Por ello, creemos que, como ya he dicho antes, destacan el Oyado Koto No Yume y el Ouan.

Si ya no están disponibles, podemos ayudarte a buscar otro de calidad. Contacta con nosotros.

Ryokan, los alojamientos tradicionales japoneses

Descubre todo sobre los ryokan: cómo son, cuánto cuestan, cómo debes comportarte en ellos.

Dormir en un ryokan en Japón. Alojamiento. Hospedaje. Onsen.

Gastronomía japonesa

La comida de Japón es uno de los grandes placeres que puedes descubrir y disfrutar en tu viaje.

Posiblemente ya conozcas algunos de sus platos más famosos, pero hay muchos más para descubrir.

Aquí tienes información para que sepas lo que vas a poder degustar en el País del Sol Naciente y algunos consejos:

Gastronomía japonesa: un universo de comida, sabores exóticos y saludables

¿Viajar por libre o con una agencia especializada?

Esa pregunta nos la hacen muy a menudo y, para ser sincero, no hay una respuesta única.

Depende de cada persona.

Aquí explicamos las ventajas de viajar por libre y las de viajar con guía para que lo tengas más claro:

Viajar a Japón: ¿con agencia o por libre?

Viaje organizado a Japón con guía en español

Si finalmente prefieres olvidarte de problemas y viajar a Japón con guía en español, aquí puedes ver los viajes que actualmente están programados:

Viajes organizados a Japón con guía en español para primavera, verano, otoño e invierno

Viajar por libre a Japón

Si ya tienes experiencia en viajes al extranjero y crees que puedes hacerlo por libre, vivirás una gran aventura y disfrutarás de un gran viaje.

En tus planes te recomiendo que tengas en cuenta esta información:

No debe faltarte esto

Por otro lado, éstos son los puntos clave para disfrutar de un viaje a Japón a precio razonable y sin problemas:

Cómo organizar el viaje por tu cuenta

Después de viajar a Japón muchísimas veces, hemos desarrollado un método para organizar un viaje por libre a Japón sin cometer errores ni olvidar nada.

Aquí tienes todas nuestras guías gratuitas para que organices paso a paso tu viaje, de manera clara, sencilla y sin que olvides nada:

Guías para planificar un viaje a Japón por libre: consejos, trucos y tips

Itinerarios por Japón

Consulta nuestra sección de itinerarios para completar tus planes de viaje:

Itinerarios de viaje por Japón, recorridos, rutas para 7 días, 14 días, 3 semanas y más

¡Será un viaje que no olvidarás jamás!


Artículo publicado originalmente el 1 de mayo de 2019 aunque actualizado posteriormente para incluir más detalles e información.

En Japón Secreto te ofrecemos contenido sin anuncios intrusivos y sin contenido de pago.
Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una pequeña donación (desde 1 euro) para ayudarnos a mantener nuestra independencia.

🩷Hacer donación 🩷

Booking.com

¿Artículo desactualizado o insuficiente?

Por favor, avísanos.

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

¡No olvides esto en tu maleta!

Novedades

Comparte esto
¿Qué estás buscando?
¿Necesitas ayuda?
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.