Aquí tienes una guía de lugares imprescindibles para ver en Ōsaka y para descubrir su ambiente particular y diferente. Todo lo que puedes hacer en esta alocada ciudad incluso en un solo día de visita.
La ciudad de Ōsaka ofrece un notable contraste con el resto de grandes ciudades de Japón y en ella hay mucho para ver y hacer.
Sin embargo, Ōsaka suele quedar fuera de los planes de la mayoría de gente que viaja a Japón a pesar de ser una ciudad fascinante.
Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
Si cuentas con dos semanas o más para viajar a Japón, Ōsaka debe estar en tus planes.
Ōsaka, una ciudad que no debes perderte
Ōsaka es una ciudad llena de rincones fascinantes para ver y con una vida nocturna increíble.
Por otro lado, la calidad de su gastronomía es reconocida en todo Japón y la forma de ser de sus habitantes es muy diferente a la del resto de japoneses.
Además Ōsaka es una alternativa ideal para alojarse en épocas como el florecimiento de los cerezos, cuando alojarse en Kioto se vuelve realmente caro.
En mi opinión, todos éstos son motivos para reservar al menos uno o dos días para ver y disfrutar Ōsaka.
Sin embargo, Ōsaka suele ser uno de los grandes olvidados dentro de los destinos más habituales de Japón.
No cabe duda de que Kioto es la gran capital cultural de Japón y que quizás ejerce demasiada atracción sobre el turismo restando atractivo a Ōsaka.
También sucede que en las guías de viaje no se suele dedicar mucho espacio a Ōsaka.
Pero eso no debe impedir que descubras esta divertida ciudad.
En este artículo voy a intentar convencerte de que visites Ōsaka.
Si decides hacerlo, más abajo podrás ver una serie de itinerarios por Ōsaka para visitar lo más interesante en uno, dos o tres días.
Una visita a Ōsaka
En la última década, se ha visto cómo Kioto ganaba popularidad entre los viajeros (todavía recuerdo que hace una década un enorme porcentaje de viajeros ¡tan solo visitaba Tokio!).
Sin embargo, Ōsaka nunca ha sido un destino muy popular entre los turistas, aunque ahora parece estar cambiando la tendencia.
Muchas de las personas que contactan con nosotros a través de este blog o de las redes sociales nos comentan que entre sus planes les gustaría incluir una visita de uno o dos días a Ōsaka.
Por ese motivo he decidido publicar este artículo, para mostrar los principales atractivos de esta enorme megalópolis que conocemos muy bien y de la que guardamos magníficos recuerdos, así como darte a conocer la posibilidad de contratar una visita guiada en español.
Gracias a que algunos de nuestros mejores amigos viven en Ōsaka, hemos podido ver y descubrir un gran número de esos lugares durante los últimos años, además de preciosas e inolvidables vivencias en muchos de los lugares populares de esta ciudad.
En este artículo voy hacer un resumen de los principales aspectos que caracterizan la ciudad de Ōsaka para que entiendas el entorno en el que te moverás si decides visitar esta urbe, incluyendo el sistema de transporte público de Ōsaka.
También voy a hablar de los barrios de Ōsaka, de los lugares más visitados que recomiendo ver y de las experiencias que no deberías perderte si decides visitar esta ciudad.
También daré algunas recomendaciones de alojamiento en Ōsaka por si decides dormir allí una o varías noches (algo que te recomiendo si tienes tiempo suficiente).
Ōsaka, la tercera ciudad de Japón
Ōsaka (大阪市), la ciudad más importante de la región de Kansai, es la tercera urbe más grande de Japón (después de Tokio y Yokohama).
Resulta muy difícil saber con total certeza cuál es la población de esta ciudad pues se encuentra completamente fusionada con la ciudad de Kōbe creando una megalópolis inabarcable para el turista habitual.
Sirva como dato que el núcleo del área metropolitana Ōsaka-Kōbe-Kioto (conocido como Keihanshin), concentra una población cercana a los 22 millones de habitantes.
Ōsaka es uno de los 20 núcleos económicos más importantes del mundo y su economía está basada principalmente en el comercio y los servicios (como podrás ver nada más llegar).
Por lo general suele tener fama de sucia y poco interesante, pero puedo asegurarte que es una ciudad encantadora y llena de lugares secretos y fascinantes para ver y descubrir.
Además, el clima de Ōsaka es más benévolo que el de muchas otras partes de Japón.
Clima de Ōsaka
El clima de Ōsaka es subtropical húmedo, con cuatro estaciones bien diferenciadas:
- Primavera suave. Muy similar a la de Kioto, con precipitaciones moderadas y clima suave que se vuelve cálido justo antes de llegar el verano.
- Verano caluroso y húmedo. En los meses de julio y agosto la temperatura media diurna se sitúa por encima de los 30°C y la nocturna alrededor de los 25°C.
- Otoño suave con final abrupto. Comienza casi como el verano y acaba siendo tan frío como el invierno.
- Inviernos moderamente fríos. El mes de enero suele ser el peor. Las máximas raras veces llegan a los 10°C de media. Casi nunca nieva.
Fuente: Wikipedia
El tsuyu (época de lluvias previa al verano) llega a Ōsaka a finales de mayo y dura hasta principios de junio, más pronto que a la mayoría de poblaciones de Honshū (la isla principal del archipiélago japonés) por estar situada más al sur.
Motivos por los que visitar Ōsaka
Cuando apenas se conoce Japón, es habitual pensar que Ōsaka es solo una gran ciudad japonesa similar a Tokio pero con menos lugares interesantes para ver.
No voy a negar que en una escala de importancia Tokio y Kioto son sin duda las ciudades más importantes y completamente imprescindibles para visitar si se cuenta con pocos días.
Sin embargo existen algunos motivos que creo que justifican sobradamente incluir esta ciudad en los planes de viaje (eso sí, debes contar con al menos 8 o 10 días para tu viaje):
La capital gastronómica de Japón
Para los japoneses, Ōsaka es la capital del entretenimiento.
Pero si en algo destaca principalmente es por su extensa y variada cocina, lo que convierte a esta ciudad en el destino gastronómico por excelencia de todo Japón, siendo conocida como “la cocina de la nación”.
Un buen “centro de operaciones”
Gracias a estar ubicada en la zona central de la región de Kansai, Ōsaka es una parada perfecta por dos motivos:
- la estación de Shin-Ōsaka es una de las paradas más importantes del Haruka, el tren que conecta el aeropuerto de Kansai (KIX) con las principales poblaciones de Kansai.
- Ōsaka sirve de centro desde el cuál visitar otras ciudades de interés de Kansai como Kōbe y Kioto así como numerosos puntos de interés como el Monte Koya o los Universal Studios de Japón.
Además, se encuentra a menos de tres horas en tren bala de Tokio.
“El otro Japón”
Además de esos motivos objetivamente razonables para visitar Ōsaka existe para mí otro motivo más personal y subjetivo: considero que Ōsaka (al igual que otros territorios como Hokkaidō u Okinawa) es un destino diferente al resto de Japón.
Incluso los propios “osakeños” se sienten orgullosos de ser “japoneses diferentes” y con un estilo de vida opuesto al de Tokio (que muchos critican veladamente).
Y esto es aún más extraño cuando piensas que Ōsaka está ¡a tan solo 15 minutos en shinkansen de Kioto, la capital cultural del Japón más ortodoxo!.
El Tokio ruidoso y decadente
Si visitas Ōsaka, en un primer momento tal vez te recordará un poco a algunas zonas de Tokio.
Pero poco a poco podrás ver que Ōsaka es más “cutre”, más descuidada, más ruidosa… y que sus zonas y edificios más futuristas no pueden evitar tener un aire decadente.
Incluso las mascotas y decoraciones pop de las tiendas lucen menos glamurosas, como más pasadas de moda, más rancias, más desaliñadas.
Eso es Ōsaka.
Su ambiente al principio no resulta tan atractivo como el de Tokio, Yokohama o Kioto, pero pronto te engancha… y ya no puedes parar, y quieres conocer más y más lugares ocultos de esta enorme metrópoli.
Además, el carácter de los osakeños es divertido y abierto, algo que se percibe claramente en los muchos festivales y eventos celebrados en Ōsaka.
¡Intenta incluir alguno de ellos en tus planes!
Cómo llegar a Ōsaka
No voy a extenderme mucho sobre cómo llegar a Ōsaka porque es muy sencillo teniendo en cuenta que está conectada por numerosas líneas de tren incluida la línea Tōkaidō Shinkansen.
Puedes ver todas las opciones que tienes para llegar en tren a Ōsaka desde donde estés, simplemente usando Hyperdia.
Y si aún no sabes cómo usarlo, aquí explicamos cómo utilizar Hyperdia de una manera sencilla y práctica.
Las dos maneras habituales de llegar a Ōsaka en tren son desde el aeropuerto de Kansai (KIX) a bordo del Haruka y desde numerosos puntos del país a bordo del shinkansen (tren bala) de la línea Tōkaidō Shinkansen.
Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.
Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones y ofrecen servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.
Modalidades de seguro recomendadas para tu estancia en Japón:
- Gama Totaltravel: el seguro de viaje internacional más completo y flexible. - Go / Schengen Plus: si viajas a Japón desde fuera de España.Truco
Aquí explicamos cómo llegar en tan solo 38 minutos desde el aeropuerto de Kansai hasta Ōsaka.
También es posible llegar con trenes express, limited express y locales desde poblaciones como Kioto y Nara, por supuesto, pero no entraré en detalle porque todas esas combinaciones las proporciona la base de datos de Hyperdia.
Tanto el shinkansen como el tren Haruka están cubiertos totalmente por el Japan Rail Pass (JR Pass) y ambos paran en la estación de Shin-Ōsaka.
Ningún shinkansen pasa por la enorme estación de Ōsaka.
En cuanto al Haruka, es un tren de la clase limited express que realiza treinta trayectos diarios de ida y vuelta con una frecuencia aproximada de un tren cada media hora.
Podría decirse que el Limited Express Haruka en Kansai es como el Narita Express en Tokio.
El viaje desde el aeropuerto de Kansai hasta la estación de Shin-Ōsaka es de una hora.
Para llegar al centro de la ciudad es necesario tomar un tren exprés en la estación de Shin-Ōsaka.
Cómo moverse por Ōsaka
Ōsaka es una ciudad muy bien comunicada por metro y tren, aunque las líneas de metro pueden resultar algo laberínticas.
Aquí puedes leer la guía que hemos publicado sobre cómo moverse en transporte público por Ōsaka (metro, tren y autobús) incluyendo información sobre los bonos de transporte con descuento:
Las cinco áreas de Ōsaka
La megalópolis de Ōsaka se divide en cinco zonas, muy diferentes entre ellas, tanto en aspecto como en posibilidades turísticas y de diversión.
Área de Kita
El distrito Kita (北, “norte” en japonés), llamado también Umeda (梅田), es para muchos el corazón de Ōsaka y un lugar que recomendamos ver y visitar.
Es sin duda uno de los dos principales centros de la ciudad.
El centro neurálgico de este distrito lo forma la zona comprendida entre la estación de Ōsaka y la estación de Umeda, que aunque son dos edificios independientes, se encuentran perfectamente interconectados.
Se trata de una zona muy moderna dedicada a los negocios, las compras y el entretenimiento, con enormes centros comerciales y rascacielos cuyo número no deja de crecer.
Entre esos grandes almacenes se encuentran todos los típicos y más populares de Japón: Hankyu, Hanshin, Daimaru, Tokyu Hands y Yodobashi Camera.
Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.
Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.
Los principales edificios financieros y jurídicos se encuentran ubicados entre el norte y el sur del área de Kita, principalmente en las zonas de Yodoyabashi y Honmachi.
También hay una enorme red de centros comerciales subterráneos interconectados que pueden volverte loco.
La zona de la estación de Ōsaka, conocida como Osaka Station City (con ese nombre puedes imaginar el tamaño que tiene) era fea, oscura y un tanto abandonada hace años.
Pero en 2011 recibió un enorme lavado de imagen y todavía sigue en expansión por lo que cada año se puede ver alguna sorpresa, como el complejo Grand Front Ōsaka, inaugurado en 2013.
Más abajo hablaré de los lugares interesantes que puedes visitar en la zona de Umeda.
Área de Minami (Namba)
El distrito Minami (南, “sur” en japonés) es el otro gran centro urbano de Ōsaka para ver.
Situado alrededor de la estación de Namba, es sin duda alguna el distrito de entretenimiento más famoso de Ōsaka.
Un barrio lleno de luces brillantes y calles llenas de gente, sobre todo joven, disfrutando del alocado ambiente de consumismo y diversión.
Es una zona fantástica para disfrutar de los sabores de la comida típica de Ōsaka (y del resto de Japón) pero también una zona fabulosa para compras e incluso para disfrutar del teatro kabuki, reminiscencia de cuando en el período Edo esta zona era el hogar de teatros y casas de juego.
Descubre Japan Gourmet Pass, la aplicación definitiva para comer en Japón sin los problemas del idioma:
La calle más representativa de Namba y de todo este distrito es Dōtonbori (道頓堀), donde puedes ver su famoso cartel de Glico, convertido ya en una imagen icónica de toda la ciudad de Ōsaka).
También es muy famosa en esa zona la galería de tiendas (shōtengai) Shinsaibashi, algo así como la versión “osakeña” de la calle Takeshita (Harajuku) de Tokio por su enorme oferta de ropa y otros productos claramente enfocados a la gente joven.
Este distrito es de fácil acceso por estar comunicado con tres compañías de trenes, tres líneas de metro y una terminal de autobuses.
Si apenas tienes tiempo para ver Ōsaka, ésta es la zona imprescindible que no debes perderte.
Eso sí, procura visitarla por la tarde/noche.
Más abajo detallaré los lugares interesantes que puedes visitar en Namba.
Área de Tennōji
Situada aún más al sur que el distrito Minami (Namba), Tennōji es una población en sí misma, absorbida por el crecimiento del área metropolitana de Ōsaka.
Se trata de una zona a la que tenemos mucho cariño por ser el hogar de nuestra amiga Miyuki, una gran osakeña que durante años nos ha descubierto muchos secretos de esta gran ciudad.
Más abajo hablaré de tres lugares que suelen ser foco de atracción del turismo hacia Tennōji: el edificio Abeno Harukas, el barrio de Shinsekai y la torre Tsutenkaku, situada dentro de Shinsekai.
Área del Castillo de Ōsaka
Situado en el distrito centro de Ōsaka se alza el imponente el castillo de Hideyoshi, una reproducción del castillo original que quedó destruido tras un incendio durante las batallas de la época conocida como Restauración Meiji (año 1868) y posteriormente con los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial.
No solo el castillo es un punto de referencia para el turismo sino también el parque que lo rodea y sus alrededores, donde pueden visitarse un buen número de lugares históricos.
En esa zona vas a encontrar también Kyobashi, un distrito comercial que ha permanecido inalterado durante generaciones, manteniendo así el antiguo ambiente comercial de Ōsaka.
Área de la Bahía
Situada al oeste de la ciudad, esta zona nos recuerda que Ōsaka es una ciudad portuaria y que en el pasado fue esencial para su economía.
En esta zona encontrarás muchos lugares para disfrutar. Entre todos ellos destaca el parque temático Universal Studios Japan y el Acuario de Ōsaka.
En la siguiente página te explico los lugares imprescindibles para ver en Ōsaka.
Sigue leyendo.
Qué lugar tan interesante es Osaka. Estoy planeando un viaje a Japón el próximo año y tu blog me ha inspirado para visitar muchos lugares en ese viaje. Gracias.
Nosotros visitamos Osaka principalmente para conocer gran parte de la arquitectura de Tadao Ando, sin embargo la ciudad nos sorprendió mucho y superó nuestras expectativas.
Realmente es una Ciudad espectacular. No tanto por su increíble arquitectura, sino sobre todo por las numerosas capas de historia que se perciben en sus calles.
A nosotros, su ambiente retrofuturista y cyberpunk nos cautiva.
Gracias por tu comentario
Es totalmente cierto lo que comentas de Osaka, que es más sucio, ruidoso, mas “cutre" como dices… el problema es que en mi caso jamás me enganchó jajajajaja, lo siento, si me gustan muchas cosas de Osaka pero no fue lo mío. La primera vez que fui, estuve hospedado allí para conocer unos días y como base para también ir a Kyoto, por ello estuve cerca de Shin Osaka, que no es lo más romántico de Osaka.
La segunda vez fui un par de días hospedado desde otro lado, uno a Dotombori y Umeda y otro a un Cosplay parade en Nipponbashi que quería ir mi hijo. Wow, de las cosas más locas pero divertidas de Japón.
Nunca me ha atrapado totalmente Osaka, pero si reconozco que tiene su encanto y HAY QUE IR, además que conozco gente que le gusta más que Tokio, es cuestión de gustos supongo, pero aunque no me sienta tan a gusto como en otros lados siempre recomendaré a la gente que lo conozca, al menos Dotombori, es un espectáculo por sí solo.
Que manía de los Osakeños de tomar las escaleras por el lado contrario, nunca me acostumbro jajajajajajajajaja.
Saludos
Hola Jorge
Magnífica descripción de lo que es Osaka y de lo interesante que es visitarlo incluso aunque finalmente no acabe de gustar como destino turístico.
Es tan diferente, ¿verdad?
Realmente no debe compararse con Tokio ya que, aunque ambas son ciudades enormes y modernas, el ambiente y aspecto de Osaka es muy diferente.
Incluso sus festivales son completamente diferentes. Tienen un ambiente alocado y extraño, como el festival Ebisu de Osaka que se celebra en enero: https://japon-secreto.com/ebisu-fiesta-de-los-negocios-osaka/
Muchas gracias por tu comentario.
Espero que anime a más y más gente de gustos inquietos a visitar esta curiosa ciudad.
Y, sí, vaya manía de los osakeños de usar el otro lado de la escalera.
Pero el verdadero lío lo encuentras en Kioto, pues allí se juntan los osakeños y el resto de japoneses, y nada más llegar a la estación o al aeropuerto el lío está montado! jaja
Un saludo y gracias por leernos.
Que gran guia de Osaka
Necesitaba informacion asi y ustedes la tienen
Muy agradecida. Aquí tengo una guia basica de que ver y hacer en OSaka.
Estoy deseando que publiquen mas informacion sobre cada rincon secreto de Japon. Es una página web muy chevere.
Hola Melina
Muchas gracias por tu comentario y por visitarnos.
Nos esforzamos día a día por ofrecer la mejor y más detallada información sobre Osaka y sobre todo Japón.
Un saludo y gracias
Mensajes como el tuyo nos dan mucha fuerza para seguir
Hola
Antes que nada quiero volver a decirles que su pagina es buenisima por que me ha ayudado mucho a poder planear mi viaje.
Una pregunta
Me sigue quedando la duda de que dicen que sòlo se puede usar el JRP en la de osaka loop lines. Pero checo en hyperdia y pongo por ejemplo ir de KYOTO a la estaciòn OSAKAJOKOEN (es la que esta cerca del castillo) y me dice que tome JR Special Rapid Service for HIMEJI (Me baje en la estaciòn OSAKA) y luego tome la osaka loop line.
Hay mucha lineas JR Esas no las puedo tomar con el JRP?
Gracias
Saludos
Hola Alejandro
Hace días respondimos a tu mensaje pero por algún fallo en el sistema veo ahora que no aparece nuestra respuesta.
En el artículo explicamos que el JR Pass se puede usar en la línea urbana Osaka Loop Line, pero eso no significa que sea la única.
Es decir, se puede usar en todas las líneas de tren y metro de la compañía JR. Por eso al checkar en Hyperdia puedes ver lo que comentas.
Es que quizás no nos explicamos adecuadamente.
Lo que queremos decir es que para transporte urbano por Osaka, la Osaka Loop Line es una línea gratuita si se tiene JR Pass. El resto de metro y líneas urbanas son de pago.
Un saludo y gracias por tu comentario. Será muy útil para otras personas.
Y muchas gracias por leer nuestro blog.