La cúpula Genbaku, monumento de la paz de Hiroshima

Los restos del bombardeo atómico sobre la ciudad de Hiroshima el 6 de agosto de 1945

5
(10)

El Monumento de la Paz de Hiroshima o Genbaku Dome (原爆ドーム) es prácticamente el único edificio que quedó en pie tras el lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima, el 6 de agosto de 1945, el primero de los dos bombardeos atómicos que sufrió Japón.

Antes del bombardeo era una sala de exposiciones construida para promocionar las industrias de la prefectura de Hiroshima.

Las actuales ruinas de dicho edificio son el Monumento de la Paz de Hiroshima y están inscritas en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID

Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.

¡Muchas gracias por tu apoyo!

No te será difícil llegar hasta allí si decides visitar la ciudad de Hiroshima.

6 de agosto de 1945

Cuando la bomba atómica “Little Boy” explotó sobre Hiroshima el 6 de agosto de 1945 a las 8:15 horas, destruyó completamente toda el área urbana circundante, causando 140.000 muertes directas y colaterales.

 

Los que sobrevivieron a la bomba recibieron el apodo de hibakusha (被爆者, personas afectadas por la explosión) y durante el resto de sus vidas fueron venerados y recibieron una pensión del Estado.

El testimonio histórico de la bomba atómica

A pesar de la devastadora explosión nuclear, varias estructuras artificiales y naturales resistieron milagrosamente la explosión, entre ellas un bonsái milenario y algunos vagones de tranvía irradiados, dos de los cuales todavía funcionan en la ciudad.

Algunas construcciones de hormigón también se mantuvieron firmes, a diferencia de la mayoría de los edificios de madera típicos de esa época.

Junto a esas construcciones, el Salón de Fomento Industrial de la Prefectura, inaugurado en 1915, es especialmente simbólico, sobre todo porque se encontraba a menos de 150 metros del lugar exacto en el que cayó la bomba, a orillas del río Ota.

Se le conoce desde entonces como el Genbaku Dome (genbaku significa “bomba atómica”).

  Japan Gourmet Pass y Japón Secreto  

Aunque el edificio en sí quedó destrozado y quienes se encontraban en él quedaron vaporizados por la explosión, la estructura metálica central en particular, cuya cúpula metálica tiene 25 metros de altura, soportó la explosión mortal.

Sus ruinas se han mantenido en el mismo lugar desde entonces como un memorial y un testimonio de la paz de gran poder visual.

La preservación del Monumento a la Paz de Hiroshima

En el período inmediatamente posterior a la explosión de la bomba y la firma del armisticio por parte de Japón, no se sabía qué hacer con la cúpula.

Hiroshima estaba siendo reconstruida activamente y muchos opinaban que este doloroso símbolo de devastación debería ser destruido.

Tsutomu Yamaguchi, superviviente de Hiroshima y Nagasaki

 

Finalmente se dejó abandonada durante años mientras se trabajaba intensamente en la reconstrucción de la ciudad.

Con el paso de los años, la estructura metálica se deterioró hasta que, en 1962, se construyó una valla alrededor del edificio para evitar la entrada de curiosos, ya que existía riesgo de que se derrumbara.

En 1966, los funcionarios de la ciudad de Hiroshima aprobaron un decreto para preservar el edificio, que pretendía ser un mensaje de paz para el pueblo japonés.

Los trabajos de refuerzo de la estructura metálica (en particular contra el viento y la lluvia) se llevaron a cabo en 1967 y posteriormente en 1989 y más recientemente en 2002.

En mayo de 2021, tras 6 meses de trabajos de renovación, consiguió tener un aspecto más cercano a lo que parecía justo después del bombardeo.

Hoy en día, es posible acercarse hasta la valla protectora y contemplar el Genbaku Dome como pieza clave del actual Parque Memorial de la Paz del que forma parte.

Memorial de la Paz de Hiroshima también llamado Cúpula de la Bomba Atómica o Genbaku Dōmu (原爆ドーム)

Patrimonio de la Humanidad

En diciembre de 1996, el Genbaku Dome se convirtió en Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Lugares Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en Japón

La quietud que impregna la atmósfera es a la vez fundamentalmente impresionante y extremadamente humillante.

Un triste memorial

Cada año se celebra allí un memorial por las víctimas del holocausto nuclear y las autoridades participantes envían un mensaje de paz y de concordia mundial.

 
 

Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.

Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones y ofrecen servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.

El mejor seguro de viaje a Japón con descuento
 

Memorial por las víctimas de la bomba atómica sobre Hiroshima

 

En dicho memorial son habituales las polémicas sobre la presencia de autoridades estadounidenses en el evento.

Ceremonia de aniversario de la bomba atómica

Aquí puedes leer todos los artículos que hemos publicado en los que hablamos sobre Hiroshima y la bomba atómica.

Cómo llegar al Monumento de la Paz de Hiroshima

En el Tram (números 2 o 6) bajando en la parada “Genbaku Domu-mae (A-bomb Dome)“. Se tarda unos 20 minutos desde la estación de Hiroshima.

En autobús desde la estación, bajando en la parada “Shimin Kyujo Mae“. Se tarda unos 15 minutos.

Memorial de la Paz de Hiroshima también llamado Cúpula de la Bomba Atómica o Genbaku Dōmu (原爆ドーム)

 

Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

Recomiendo usar la tarjeta Suica para viajar más fácilmente.

Cómo llegar a Hiroshima

Para llegar a Hiroshima la mejor opción y la más rápida es viajar en Shinkansen hasta la estación de Hiroshima.

El trayecto es de 1 hora y 40 minutos desde Kioto o de 1 hora y 20 minutos desde Shin-Osaka en Shinkansen Hikari.

Al tratarse del Shinkansen, está cubierto por el JR Pass.

Existen otras combinaciones pero se tarda mucho más tiempo.

Puedes consultarlas de esta manera.

Al estar relativamente cerca de Kioto, es una de las mejores excursiones que se pueden hacer:

Las mejores excursiones desde Kioto

Información sobre Hiroshima

En nuestra sección sobre Hiroshima estamos publicando más información:

Hiroshima

La isla de Miyajima

La bella isla de Miyajima, famoso por su icónico torii gigante “flotante”, se encuentra situada en la bahía de Hiroshima y es un lugar que no puedes perderte si visitas Hiroshima.

Torii de Miyajima en obras. Andamios en el santuario Itsukushima. Hiroshima. Japón

Aquí puedes conocer más detalles de esta idílica isla:

Miyajima, la isla santuario

Puntuación: 5

Este contenido aún no tiene votos. ¡Puntúalo!

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

Pilar
Pilar
Soy licenciada en Ciencias Actuariales y Financieras. Me encanta Japón y Estados Unidos. Son mis dos destinos favoritos del mundo. En cada viaje me dedico a buscar los mejores vuelos y alojamientos (¡ya soy toda una experta! jeje) En nuestro primer viaje a Japón me enamoró su naturaleza y sus pueblos. Disfruto descubriendo extraños festivales japoneses y pequeños rincones con encanto. ¡Adoro los onsen y la comida japonesa! Ahora quiero compartir mi experiencia con quienes sueñan con viajar a Japón.

¿Desactualizado o insuficiente?
Si ves aquí algo que no funciona, que está desactualizado o te gustaría obtener más información, contacta con nosotros.

Déjanos un comentario

¡Déjanos aquí tus preguntas o comentarios!

¡Déjanos tu comentario!
Introduce tu nombre

¡Únete a nuestra comunidad en Telegram!

Canal de Telegram de Japón Secreto

Suscripción al boletín informativo de Japón Secreto

Novedades