Está localizada sobre el delta del corto río Ota, que se ramifica en siete brazos que dividen la ciudad en seis islas proyectadas hacia la bahía, la cual es una entrada del Mar Interior de Seto.
Bombardeo atómico
La ciudad de Hiroshima es tristemente famosa por sufrir el primer bombardeo atómico de la historia, el 6 de agosto de 1945, por parte del ejército estadounidense, durante la Segunda Guerra Mundial.
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
Por ello, la ciudad tuvo que ser reconstruida durante el periodo de posguerra.
En la actualidad es una urbe completamente renovada, con una actividad económica importante y una vida nocturna vibrante.
Lugares Patrimonio de la Humanidad
Hiroshima cuenta con dos lugares clasificados por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad: el santuario Itsukushima (en la isla conocida como Miyajima) y el Memorial de la Paz.
La bella isla de Miyajima, famoso por su icónico torii gigante “flotante”, se encuentra situada en la bahía de Hiroshima y es un lugar que no puedes perderte si visitas Hiroshima.
Aquí puedes conocer más detalles de esta idílica isla:
Shimanami Kaidō es una ruta que une las ciudades de Onomichi e Imabari y está especialmente diseñada para cruzar en bicicleta atravesando algunas de las islas del mar interior de Seto. Una increíble experiencia para disfrutar del ambiente rural japonés y de unas vistas impresionantes.
Los ryokan son una de las experiencias más inolvidables de un viaje a Japón. Aquí explicamos qué son, qué ofrecen, qué tipos de ryokan existen, su precio y servicios, y cómo es la experiencia de dormir en ellos.
Una de las fiestas más importantes del calendario japonés es el Obon, una festividad celebrada en verano y dedicada a los difuntos. Aquí explicamos todos los detalles de esta hermosa tradición japonesa que no debes perderte si viajas a Japón en julio o agosto. ¡Descubre los preciosos rituales del Obon!
A veces es necesario contactar con guías profesionales que nos ayuden a realizar el viaje de nuestros sueños. En Japón, esa ayuda puede ser imprescindible en algunas ocasiones. Por eso queremos recomendaros a un grupo de profesionales que seguro serán la ayuda perfecta para descubrir Japón.
La isla de Miyajima, situada en la bahía de Hiroshima, es uno de los lugares más famosos de Japón. Allí se encuentra la famosa puerta torii "flotante", una de las imágenes más fotografiadas del país.
Viajar a la isla de Miyajima es una experiencia que nadie que visite Japón debe perderse, especialmente si elige dormir en alguno de sus maravillosos alojamientos tradicionales (ryokan), el secreto mejor guardado.
La gastronomía japonesa es famosa en todo el mundo. Ésta es una guía básica con los platos más típicos y tradicionales de Japón explicados y con fotografías.
Kioto y Ōsaka son excelentes ciudades base para realizar un gran número de interesantes excursiones por la región de Kansai e incluso más hacia el oeste de Japón. Aquí explicamos cuáles son las mejores.
Los torii son puertas que marcan la entrada a un santuario en Japón. Son la frontera entre el terreno profano y sagrado. Todo un icono de Japón que puede verse en los lugares más insospechados.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión de usuario.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Cookies de comentarios
- Cookies para saber si ya has aprobado o rechazado las cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de analítica
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!