Conocer el sistema de transporte público de Osaka, incluyendo el entramado de líneas de tren, metro y autobús, así como los bonos de transporte, te permitirá moverte por esta enorme ciudad aprovechando tu tiempo.
Viaje a Japón en Semana Santa 2025 con 100 euros de descuento por viajero Más información |
Ōsaka es una vibrante metrópoli que parece no pararse nunca, ni de día ni de noche.
El metro de Ōsaka: complicado pero esencial
El sistema de transporte público metropolitano de Ōsaka es extraordinariamente complejo y, al mismo tiempo, increíblemente eficiente.
Conocer en detalle el funcionamiento de las líneas de tren, metro (subte) y autobús te permite disfrutar relajadamente de esta divertida y atractiva ciudad que abraza el futuro sin olvidar las tradiciones de su pasado comercial.
Voy a hablar de todo ello así como de los pases de transporte existentes en Ōsaka y la región de Kansai para que puedas ahorrar dinero en tus desplazamientos.
Moverse por Ōsaka en metro y más
Con cerca de 900 millones de pasajeros cada año, el metro de Ōsaka es la octava red más usada del mundo.
Además dentro del sistema de transporte de Ōsaka hay redes de trenes que conectan los centenares de poblaciones de los alrededores con la ciudad y con otras ciudades vecinas.
Están operadas tanto por la empresa Japan Railways (JR) como por otras empresas privadas.
Consorcio JR y líneas privadas: comprendiendo la red ferroviaria de Japón
Todo ello conforma un sistema de transporte extraordinariamente complejo y laberíntico que puede desorientar incluso a quienes están acostumbrados a moverse en metro por Tokio.
No te preocupes. Es normal.
Con este artículo voy a intentar explicar cómo funciona todo el sistema de transporte público de Ōsaka para que te desplaces con más soltura por esta divertida, interesante y vibrante metrópolis.
Pero si prefieres visitar Ōsaka sin complicaciones y evitar las dificultades de moverte en transporte público, te indicaré cómo reservar una visita guiada a Ōsaka en español para ti y tus acompañantes.
Truco
Más abajo explico cómo viajar entre la estación de Namba (en Osaka) y el aeropuerto de Kansai (KIX) en tan solo 38 minutos
El transporte público de Osaka
El transporte público municipal de Ōsaka consiste en una red de metro compuesta por ocho líneas más una línea de metro ligero (o tranvía) llamado New Tram.
Adicionalmente existen numerosas líneas de autobús así como trenes de seis compañías privadas diferentes (Hankyu, Keihan, Hanshin, Kinki Nippon y Nankai) que conectan algunos barrios de la ciudad y por supuesto permiten viajar desde Ōsaka a otras poblaciones de la región de Kansai.
Líneas JR de tren y metro en Ōsaka
Las líneas de tren del consorcio Japan Rail (JR) comunican numerosos lugares de la prefectura de Ōsaka.
La estación JR Ōsaka
La estación JR de Ōsaka (大阪駅) es la más grande del oeste de Japón y es un enorme nudo de comunicaciones que conecta a Ōsaka con Kioto, Kobe y Tokio.
Frecuentemente es mal llamada «estación de Umeda» debido a que la estación de Umeda (阪急梅田駅) se encuentra situada muy cerca de ella.
Pero la estación de Ōsaka está operada por la compañía Japan Railways (JR).
Si quieres visitar esta estación o vas a moverte por ella, te recomiendo que tengas paciencia porque es enorme y además, debido a sus múltiples niveles, plantas y pasos elevados, es todo un laberinto si no estás familiarizado con ella.
Su gran techo de cristal es visible desde algunos kilómetros de distancia y te deja sin respiración cuando llegas por primera vez (aunque ya hayas visitado la impresionante estación de Kioto).
Osaka Station City
La zona que rodea la estación JR OSAKA recibe el nombre de Osaka Station City ya que es una pequeña ciudad llena de locales de negocios, restaurantes, cafeterías y grandes almacenes como Hanshin de Umeda (阪神梅田本店) o Lucua Osaka (ルクア大阪), así como el lujoso edificio Grand Front Osaka con su famosa fachada curva, que alberga restaurantes de alta cocina y las firmas de moda más famosas (y caras).
También se encuentran muy cerca de allí los grandes almacenes de la electrónica Yodobashi Camera (ヨドバシカメラ) donde siempre compramos nuestras cámaras de fotos y otros aparatos.
La línea JR Osaka Loop Line
La línea Osaka Loop Line guarda similitudes con la línea Yamanote de Tokio:
- es una línea circular que recorre todo el centro metropolitano de Osaka
- está operada por la empresa Japan Rail (JR), por lo que puedes utilizar esta línea sin pagar nada si tienes el JR Pass
Es una línea muy útil para visitar Ōsaka por dos motivos:
- es gratuita si tienes el JR Pass
- comunica diversos puntos de interés de la ciudad
Lugares de interés en la Osaka Loop Line
Entre esos puntos de interés se encuentran, por ejemplo:
- el Acuario de Ōsaka (al que se llega desde la estación de Bentenchō, 弁天町)
- el estadio de béisbol de Ōsaka («Osaka Dome«), a 7 minutos andando desde la estación de Taisho (大正).
También puedes llegar al extraño e interesante distrito de Shinsekai desde la estación de Shin-Imamiya (新今宮駅).
Y desde la estación de Tennōji puedes visitar el templo de Shitennōji, que está a diez minutos andando.
Aquí puedes leer nuestro artículo sobre los lugares más importantes de Ōsaka que no debes perderte:
Por supuesto, puedes hacer transbordo a otras líneas y así ahorrarás algo de dinero en el trayecto.
Pero antes asegúrate de hacerlo bien mirando el mapa de líneas de tren y metro de Ōsaka o consultando tus mapas en el móvil:
IMPORTANTE: no olvides tu seguro de viaje para Japón. Nosotros contratamos siempre Intermundial por sus coberturas. Y con el código de descuento JAPONSECRETO10 te ahorrarás un 10% aquí.
Osaka y el JR Pass
Generalmente los turistas desconocen que es posible moverse por Ōsaka gratuitamente con el JR Pass
Como ya dije, la estación de Tennōji (天王寺駅) se encuentra en el tramo sur de la línea circular de tren JR Loop Line.
Desde allí puedes ir al aeropuerto de Osaka-Kansai (KIX) y a otros destinos muy populares para el turismo como Nara y Wakayama (incluyendo el monte Koya y la ruta Kumano Kodo).
Como siempre digo, revisa todas las combinaciones de tren en Google Maps para elegir la más adecuada a tus planes y horarios.
Red de Metro de Ōsaka
Las líneas de metro comunican los principales puntos de interés de Ōsaka así como las estaciones de tren de manera rápida, eficiente y a un precio muy razonable.
El sistema de metro de Ōsaka está formado en la actualidad por ocho líneas: Midosuji, Tanimachi, Chuo, Sennichimae, Imazatosuji, Yotsubashi, Nagahori-Tsurumi-Ryokuchi, y Sakaisuji.
Descargar el mapa de líneas de metro de Osaka (pdf)
De todas ellas la más utilizada con diferencia es la Midosuji (línea roja) ya que comunica Shin-Ōsaka (la estación de shinkansen o tren bala) con cuatro áreas muy importantes de Ōsaka: Umeda, Shinsaibashi, Namba y Tennōji.
Códigos de estaciones
Las líneas de metro de Ōsaka de compañías diferentes a Japan Rail (JR) están codificadas en las estaciones y en el mapa con un color, una letra y un número de manera que facilita un poco el saber dónde te encuentras.
Así la letra «M» es la línea Midosuji (color rojo), la letra «C» es la línea Chuo (color verde), etc.
La estación de Umeda, por ejemplo, al estar en la línea Midosuji, aparece escrita en rojo y es la M16.
Las líneas de metro de Osaka que no están gestionadas por JR aparecen codificadas en los carteles de las estaciones con una letra, un número y un color.
Al lado de la estación central de Ōsaka hay tres estaciones de metro: Umeda, Higashi-Umeda y Nishi-Umeda («nishi» significa «oeste» y «higashi» significa «este»).
Por eso mucha gente confunde el nombre de la estación de Ōsaka con la de Umeda.
Llegar fácil y rápidamente al sur de Ōsaka
Las líneas de metro que pasan por estas estaciones de Ōsaka/Umeda son la mejor opción para llegar rápidamente y de manera más directa a los barrios del sur de Ōsaka como Namba y Tennōji.
La estación de Tennōji (天王寺駅) es la parada 23 de la línea Midosuji (M23) y la parada 27 de la línea Tanimachi.
Ya es posible comprar los billetes de tren bala (Shinkansen) con antelación por internet sin necesidad de esperar a llegar a Japón. De ese modo te garantizas los billetes para los trayectos que necesites, en la fecha y hora que más te convenga. Cómpralos fácilmente en la página web más barata de Internet: |
Desde Tennōji puedes ir al aeropuerto de Osaka/Kansai (KIX).
También a otros destinos muy populares como Nara y (línea de tren Yamatoji de JR) Wakayama (incluyendo el monte Koya y la ruta Kumano Kodo).
Eso sí, estas líneas no están cubiertas por el JR Pass.
Solo está cubierta la Osaka Loop Line de la que hablaré más abajo.
El conglomerado formado por la estación central de Ōsaka con las estaciones de Umeda funciona como un nudo de conexión con algunas de las poblaciones más importantes de la región de Kansai.
Desde esa estación se puede llegar a Shin-Ōsaka, Kioto, Kōbe, Akashi, Himeji o Takarazuka.
Hay dos líneas de tren (no operadas por la empresa JR), las líneas Hanshin y Hankyu, que parten desde la estación de Umeda y conectan Ōsaka, Kioto y Kōbe.
Puedes comprobar las conexiones y destinos en Google Maps.
No te agobies
Sé que todo esto puede sonar complicado, pero no te preocupes.
Es solo una explicación para que comprendas el funcionamiento y después allí te sea más familiar.
Nosotros siempre explicaremos en cada artículo cómo llegar a cada lugar cuando hablemos de ellos en particular.
Por ejemplo, en este artículo sobre lugares básicos de Ōsaka para visitar.
Por ahora te recomiendo que te familiarices con el mapa de líneas de tren y metro de Ōsaka que mostré más arriba (descárgate el pdf).
Un detalle importante: los vagones solo para mujeres
Mira bien las indicaciones que hay en el suelo de los andenes. Indican dónde debes hacer cola para esperar al siguiente tren o metro.
Asegúrate de que no estás colocado para montar en un vagón solo de mujeres.
Normalmente solo se respeta esa limitación en hora punta.
Además, a los extranjeros no se les tiene muy en cuenta que se equivoquen, pero es mejor demostrar que sabes respetar sus normas.
¡Aprovecha este momento único! Actualmente el yen cotiza a su nivel más bajo de los últimos diez años. Aquí explicamos cómo puedes beneficiarte de esta situación anómala: |
Y no olvides que Ōsaka es una ciudad diferente al resto de Japón también al utilizar las escaleras mecánicas: la gente en Ōsaka se coloca a la derecha, no a la izquierda.
Ōsaka es diferente
En Ōsaka debes situarte en el lado derecho al usar las escaleras mecánicas
La línea de metro ligero Nankō Port Town (New Tram)
La línea Nankō Port Town (南港ポートタウン線) conocida también como New Tram es una línea de metro ligero operada por la Autoridad Municipal de Transporte de Ōsaka (大阪市交通局).
Esta línea se construyó como principal medio de transporte público para las nuevas viviendas e instalaciones del Puerto Sur de Ōsaka.
Estaciones de la línea Nankō Port Town (New Tram)
Nombre de la estación | Nombre de la estación (en japonés) |
Conexión con |
Cosmosquare (P09) |
コスモスクエア | Línea Chūō (C10) |
Trade Center Mae (P10) |
トレードセンター前 | |
Nakafuto (P11) |
中ふ頭 | |
Port Town Nishi (P12) |
ポートタウン西 | |
Port Town Higashi (P13) |
ポートタウン東 | |
Ferry Terminal (P14) |
フェリーターミナル | |
Nankō Higashi (P15) |
南港東 | |
Nankōguchi (P16) |
南港口 | |
Hirabayashi (P17) |
平林 | |
Suminoekōen (P18) |
住之江公園 | Línea Yotsubashi (Y21) |
Tiene la particularidad de que es una línea de transporte público guiada, es decir, su funcionamiento es automático.
Autobuses en Ōsaka
Siendo Ōsaka una ciudad tan grande y tan bien comunicada en tren y metro, creo que sería una locura recomendarte que utilices el autobús, pues es una pérdida de tiempo.
Además la mayoría de información de los autobuses está solo en japonés.
Por eso nunca recomiendo este tipo de transporte en Ōsaka.
Osaka Sky Vista
Existe una línea de autobús que tal vez puede ser interesante para tu plan: la Osaka Sky Vista.
El Osaka Sky Vista es un autobús abierto de dos pisos operado por la empresa Kinki Bus que realiza un tour guiado por diversos lugares de interés turístico de Ōsaka como el castillo de Hideyoshi o el edificio Umeda Sky.
Pero realmente creo que no merece la pena pues no hace paradas en los lugares de interés y la audioguía que te entregan al subir está solo en japonés.
Además el billete cuesta 1.500 yenes (1.000 para niños).
Además, puedes visitar esos lugares tú mismo sin dificultad viajando en metro y siguiendo nuestra guía de Ōsaka.
En resumen, si vas a visitar Ōsaka te recomiendo viajar en metro y, dependiendo de tus planes, puedes pagar el transporte con la tarjeta Suica o comprar uno de los pases que explicaré ahora.
Tarjetas de transporte con descuento
En líneas generales opino que es suficientemente eficiente y barato utilizar la tarjeta Suica o Pasmo para moverse en metro y tren por Ōsaka.
Esas tarjetas te permiten viajar sin necesidad de parar en cada estación a comprar el billete
Son tarjetas monedero de las que se detrae el coste de cada viaje al pasar por el torno de las estaciones.
Si tienes pensado moverte bastante en metro de un lado a otro de Ōsaka cada día de tu visita a la ciudad y además entrar en varios lugares turísticos, existen una serie de bonos de transporte que pueden ser una buena opción para ti:
Pases de transporte para Ōsaka y la región de Kansai
Recuerda también que el JR Pass permite viajar sin coste solo en la línea Osaka Loop Line, como ya he explicado, pero esa línea no opera en el centro de la ciudad por lo que debes tenerlo en cuenta en tus planes.
Llegar rápidamente desde el aeropuerto a Ōsaka
La línea de tren Nankai Rapit conecta el aeropuerto de Ōsaka (aeropuerto de Kansai) con la estación de Namba en tan solo ¡38 minutos!
Aquí explicamos todas las maneras disponibles de llegar desde el aeropuerto internacional de Ōsaka o aeropuerto de Kansai en transporte público hasta la ciudad de Ōsaka (y otras ciudades como Kioto) en transporte público y otros modos de traslado privado:
Aeropuerto de Ōsaka Kansai (KIX): transporte y traslados
Moverse con equipaje por Ōsaka
Ōsaka es una ciudad cada vez más preparada para moverse fácilmente con equipaje y también pensada para personas con movilidad reducida.
No obstante, te recuerdo que es posible viajar por Japón sin cargar con el equipaje.
Aquí explicamos las opciones con las que cuentas.
Utiliza el teléfono móvil para moverte por Ōsaka
Recuerda que puedes utilizar tu smartphone para buscar la manera de llegar desde un lugar a otro.
No es estrictamente necesario moverse con smartphone, pero es muy recomendable.
¿Cuál es la mejor aplicación móvil para moverse en transporte público por Ōsaka?
Hasta hace poco siempre usábamos aplicaciones específicas de transporte por Ōsaka, pero actualmente Google Maps está muy mejorado y funciona a la perfección.
¿Cómo consultar los trayectos en tren y metro por Osaka?
Actualmente la mejora manera de saber qué líneas de tren urbano y metro tomar, y qué trasbordos hacer para llegar a nuestro destino dentro de la ciudad de Ōsaka es mediante Google Maps.
Por lo demás, las estaciones y líneas de metro de Ōsaka funcionan como las del resto de Japón y de otras muchas ciudades del mundo.
Por lo tanto, debes fijarte bien en los carteles y recuerda que cada vez que accedas a un andén pasando la tarjeta Suica o Pasmo, se te anotará la entrada en el chip de la tarjeta y necesitarás volver a pinchar para salir.
Al igual que para moverse por Tokio, usar combinadamente las tarjetas Suica o Pasmo con Google Maps te facilitará muchísimo el viaje y te permitirá viajar más relajadamente y sin errores. Ya lo verás.
Aquí puedes leer las instrucciones para comprar billetes de metro (en inglés). Podrás ver que es complicado. No merece la pena.
Y si necesitas moverte por Ōsaka pero con destino a otras poblaciones cercanas, entonces mira esto.
Vida subterránea
Si bien es cierto que Tokio está profundamente comunicado por una enorme y compleja red de trenes y metros subterráneos, es en Ōsaka donde hemos sentido más intensamente que pasábamos los días bajo tierra.
Si vas a visitar Ōsaka, te recomiendo que no lleves un plan demasiado ocupado porque quizás en algún momento te apetezca pasear por alguna de las estaciones de metro o de las galerías subterráneas.
Están llenas de cafeterías, restaurantes y tiendas de ropa de buen precio y gran calidad.
Dormir en Ōsaka: elige bien el barrio
Como puedes ver, el transporte en Ōsaka puede resultar complicado si no te familiarizas con él.
Si quieres visitar la ciudad durante dos o más días, te recomiendo que duermas al menos una noche en Ōsaka, sobre todo si además piensas realizar excursiones desde Ōsaka.
De ese modo, ahorrarás tiempo y también dinero.
Pero para ello es recomendable que elijas el barrio más adecuado.
En nuestra guía de alojamiento en Ōsaka encontrarás todas las recomendaciones para elegir el mejor barrio y el mejor hospedaje:
Como siempre, puedes contactar con nosotros si tienes dudas o necesitas ayuda.
Visita guiada por Ōsaka en español
Si prefieres evitar la dificultad de moverte tu solo por Ōsaka y vas a viajar en grupo, puedes contratar una excursión privada al mejor precio y con guía en español:
Reservar visita guiada por Ōsaka en español |
La visita guiada está organizada por Civitatis, una agencia de total confianza con excelentes opiniones de sus clientes.
¿Hay algo más que quieras saber sobre el transporte urbano de Ōsaka? puedes preguntarme tus dudas un poco más abajo.
¡Disfruta tu viaje a Ōsaka y descubre sus lugares ocultos!
Artículo publicado el 27 de marzo de 2018 y actualizado posteriormente para mantenerlo exacto y al día.
Hola!
Me entró algo de confusión con los trenes JR en Osaka. Cuando hablan del sistema de metro y de trenes en Osaka son distintos? Cual está cubierto por el JR Pass, además del Osaka Loop line? Se acerca nuestra fecha de viaje y realmente han sido de una ayuda gigantesca. Gracias!
Hola!
Quisiera saber que tarjeta me recomiendas para ir desde el aeropuerto de Kansai hasta Namba y luego tener todo el dia de turismo con transporte incluido? No tenemos la JR Pass.
Gracias!
Hola Cristina
¡Buena pregunta!
Si solo necesitas llegar a Namba desde el aeropuerto de Kansai y tener transporte ilimitado por Osaka para un día, la mejor pienso que es la Yokoso.
Aquí tienes más información: https://www.howto-osaka.com/en/ticket/ticket/yokoso.html
Si tienes dudas o no sabes inglés, contacta con nosotros y te ayudamos: https://japon-secreto.com/contacto/
Hola, creo que con el Osaka Kaiyu Ticket entra pase de tren y metro de un día y entrada al acuario de Osaka.
¿Dónde podría comprarlo?
Gracias.
Hola Gimeno
Así es.
Puedes comprarlo en cualquier estación de metro de Osaka.
Lo más fácil y cómodo para que te entiendan es enseñarles este nombre: OSAKA海遊きっぷ
Aquí tienes toda la información oficial (en inglés): https://www.kaiyukan.com/language/eng/kaiyu.html
En mi opinión no merece mucho la pena porque el descuento es pequeño.
Hola chicos!
Tengo una duda, y es que no se qué poner en Hyperdia si voy desde Osaka a Kyoto, ya que me salen varias opciones… Supongo que será OSAKA-KYOTO… :S
Muchas gracias, como siempre!
Hola David.
Lo importante es que sepas desde qué estación de Osaka quieres viajar a Kioto.
Si te refieres a Umeda, debes elegir OSAKA.
Si vas en tren bala (shinkansen) entonces debes elegir SHIN-OSAKA.
En cuanto a la estación de llegada, entiendo que es la estación principal de Kioto (JR), ¿verdad?
Saludos y gracias por tu interesante pregunta.
Hola:
Cuánto cuesta el viaje individual con la Suica-Pasmo? Es siempre el mismo para una zona determinada, o depende de si usas tranvia, metro o tren? Gracias. Es para calcular si el pase sale más a cuenta o mejor las tarjetas. Gracias
Hola Laura
Los viajes individuales con Suica, Pasmo, Icoca, etc cuestan prácticamente lo mismo que si se pagan en metálico y el coste varían en función de la distancia, el número de transbordos, el número de estaciones e incluso la línea o líneas que se usen.
La única manera de saber con certeza el coste de los trayectos es consultándolos en Hyperdia (siempre que se trate de tren o metro).
Aquí explicamos qué es y cómo usar Hyperdia: https://japon-secreto.com/como-viajar-en-tren-y-metro-por-japon-y-como-planificarlo/
La principal ventaja de la Suica y otras tarjetas similares es que no necesitas perder tiempo al entrar en una estación mirando los carteles indicativos del coste del billete y comprando el billete.
Gracias por tu consulta.
Si tienes más dudas, puedes contactar con nosotros: https://japon-secreto.com/contacto/
Le estoy dando mil vueltas a los pases de transporte porque es lo que me da dolor de cabeza y es que hay tantos y tan parecidos que no tengo claro cual comprar. Creo que el Kansai Thru Pass es una buena opcion porque se puede usar en dias no consecutivos pero tengo un par de preguntas, he leido por ahi que no sirve para todo el año, que solo esta disponible en algunas temporadas ¿ es eso cierto? y la otra pregunta es si puedo comprar mas de un pase, por ejemplo uno de 3 dias y otro de 2.
Gracias!
Hola Mabel. Sí, puedes comprar todos los que quieras. Recuerda que es necesario uno por persona. No se pueden compartir, lógicamente.
Nunca hemos oído que se vendan solo por temporadas.
Recuerda que NO puede usarse con líneas JR.
Gracias por tu consulta y perdona nuestra tardanza en responder.
Actualmente estamos de viaje por Osaka precisamente.
Un saludo
Buenas tardes,
estoy mirando la mejor opción para trasladarme de la estación Shin-Osaka al aeropuerto de Kansai y sé que es usando el Haruka Express, pero es el día que regresamos a casa y ya no tenemos activo el JRP.
Mi pregunta es si hay alguna opción más económica para evitar tener que pagar los 3.050 yenes que vale el pase de ida más la reserva? He visto la opción de la Kansai Area Pass por 2.200 yenes de un día, pero más abajo he leido que da acceso a los asientos no reservados. Podría hacer la reserva en la estación, pero estaría incluso pagando algo de más que los 3.050… Voy equivocado? Qué me aconsejáis?
Muchas gracias!
Hola Marc
Aunque desconozco vuestros horarios, he consultado brevemente en Hyperdia y veo que tenéis la opción de viajar desde Namba hasta el aeropuerto en el Nankai Limited Express por menos de 1.000 yenes en menos de 40 minutos.
Me parece una muy buena opción. Eso sí, debéis reservar sitio, pero como lo haréis pagando, pues nada, todo en la misma operación.
¿Qué te parece?
Lo que queria decir es que comprare el jrpass para moverme entre tokio, kioto y osaka, he hecho calculos en hiperdia y me sale bastante rentable. Mirando bien he decidido comprar tb una de las tarjetas monedero que creo que es mejor para usar los transportes que no cubra el jrpass. Por cierto, he visto alojamiento en osaka cerca de la estacion de Tsuruhashi ¿creeis que es buena opcion?
Gracias!
Perdon! la parada de Tsuruhashi de la Osaka Loop Line de JR aunque ya te habras dado cuenta, es que soy un poco torpe. La parada que me dices imagino que sera de metro es que acabo de bajar el mapa y aun no lo he mirado, gracias por resubirlo. Esperare vuestra respuesta.
Tsuruhashi!!!!!
Ese barrio nos trae muy buenos recuerdos!
Allí se encuentra un gran barrio coreano.
La zona es curiosa y con encanto (para nosotros), pero no está muy bien comunicada con Kioto, pues está alejada de Shinosaka hacia el sur (unos 25 minutos en tren).
Pero si has encontrado buen precio y madrugas para ir a Kioto, puede ser interesante.
el alojamiento por esa zona es barato y por madrugar no hay problema ademas que tampoco me parece mucho media hora mas o menos en tren XD. Gracias!
Ahora estoy mas liada que antes XD mi idea es quedarme en osaka y desde alli trasladarme a kioto diariamente no estoy segura si hay algun pase especial o con el jrpass y la suica o pasmo ya iria sobrada.Por cierto, el enlace para descargar el mapa de metro de osaka no funciona.
Hola Mabel. Gracias por avisarme del enlace. Ya está arreglado.
A ver, el JR Pass no es comparable a la Suica/Pasmo, ya que éstas son tarjetas de pago. Aquí explico la diferencia: https://japon-secreto.com/viajar-japon-tarjetas-monedero-suica-pasmo/
Si tienes JR Pass, perfecto!!!
Puedes alojarte cerca de la estación de Shinosaka y podrás ir cada día a Kioto en Shinkansen en tan solo 15 minutos!
Si no puedes encontrar alojamiento a buen precio en esa zona, avísame y miro otras opciones.
Saludos y gracias por tu comentario.