Cómo viajar por Japón cómodamente sin cargar con el equipaje

Alternativas para evitar viajar con el equipaje de un lado a otro: el servicio Takkyubin de envío de maletas, las consignas y las taquillas

el

|

comentarios

Viaja con el mejor seguro y ahorra dinero

Compra el JR Pass o Japan Rail Pass más barato y fiable para viajar por Japón en Shinkansen y tren gratis 7, 14 o 21 días

A veces es recomendable viajar por Japón sin maletas, sobre todo en algunas regiones del país, y para ello existen algunos servicios que te ayudarán a viajar libre por Japón como las taquillas y el envío de maletas.

¿Realmente te apetece cargar con una pesada maleta o mochila durante todo el viaje?

¿Qué puedes hacer con el equipaje?

Normalmente los lugares públicos de interior en Japón son pequeños y es de mala educación entrar en ellos con equipaje grande (por ejemplo en los entrenamientos de lucha sumo).

Por suerte, en Japón existen algunas opciones y servicios que te permitirán librarte de esa carga durante horas o días.

Trucos y servicios muy útiles para no cargar con las maletas y viajar de una manera más cómoda, como son:

Descubre los lugares más interesantes de Japón con la compañía de un guía gratuito en español. ¡Reserva pronto! Free Tours en Japón

  • las taquillas
  • el envío de maletas y
  • los espacios para guardar el equipaje en el transporte público

MUY IMPORTANTE

En mayo de 2020 entró en vigor una nueva norma sobre el equipaje de gran tamaño en la línea Tokaido / Sanyo / Kyushu Shinkansen, que enlaza Tokio con Kioto, Ōsaka y Kyūshū.

Si se desea viajar con maletas de «gran tamaño» (cuyas medidas de altura, anchura y profundidad sumen más de 160 cm), es necesario reservar asiento en la última fila de asientos y además es necesario pagar 1.000 yenes por cada maleta que supere esas medidas.

Además, desde mayo de 2020 no se permite llevar equipaje de «gran tamaño» en vagones no reservados.

Por ahora no se han anunciado planes para introducir un sistema similar en otras líneas de trenes.

Descubrir Japón sin cargar con las maletas

Japón es un país que se disfruta realizando largo trayectos en tren y descubriendo lugares famosos pero también rincones desconocidos, como los que te mostramos en Japón Secreto.

Gracias a la existencia de una extensa red de transporte (sobre todo ferroviario) y a la posibilidad de viajar libremente por poco dinero con pases de transporte, es fácil y relativamente barato.

Descubrir Japón es moverse de ciudad en ciudad, de pueblo en pueblo, en tren, en autobús o caminando.

Además, en muchas ocasiones tu plan puede consistir en viajar de una ciudad a otra pero hacer algunas paradas intermedias para visitar algunos lugares de interés.

Para ello, cargar con el equipaje resulta incómodo y muy poco práctico.

Japón se disfruta sin cargar con pesadas maletas

La mayoría de los trenes no proporcionan espacio para equipaje voluminoso.

Portaequipajes superior en los asientos del Shinkansen

Come en los restaurantes donde comen los japoneses, reservando fácilmente y sin problemas de idioma. Descubre la verdadera gastronomía de Japón y huye de los lugares turísticos. Más información
 

Además, aunque la accesibilidad en las estaciones ha mejorado bastante en los últimos años, algunos andenes no cuentan con escaleras mecánicas o ascensores, o puede que tengas que caminar bastante para llegar a uno.

IMPORTANTE: no olvides tu seguro de viaje para Japón. Nosotros contratamos siempre Intermundial por sus coberturas. Y con el código de descuento JAPONSECRETO10 te ahorrarás un 10% aquí.

Por otro lado, muchos establecimientos de comida y ocio son muy pequeños, por lo que es muy recomendable y de buena educación evitar entrar con maletas voluminosas.

Tal vez hayas viajado por medio mundo con una mochila grande a cuestas. Pero Japón es diferente y si lo haces, puedes demostrar muy mala educación.

Los pequeños restaurantes japonesas y sus normas

Los japoneses lo tienen todo previsto

Pero no te preocupes, porque existen algunas soluciones.

Como ya he comentado en otros artículos, los japoneses son muy exigentes a la hora de disfrutar de sus cortas vacaciones. No les gusta cargar con maletas.

Por ese motivo, existen en Japón dos servicios que facilitan mucho el disfrute de los viajes de ocio: las taquillas (o casilleros) y el envío de maletas.

Voy a explicar estos dos servicios que, posiblemente, te resultarán muy útiles y que utilizamos en todos nuestros viajes pero que todavía muchos viajeros internacionales desconocen.

También voy a explicar todas las posibilidades para viajar con maletas o mochilas en transporte público por Japón de una manera más cómoda y menos estresante.

Pero antes quiero que sepas a qué te enfrentarás si viajas con grandes maletas o mochilas.

Viajar por Japón sin maletas: taxi lleno de maletas

Consejo: viaja con equipaje ligero

Aunque ahora voy a explicar las diferentes opciones para evitar en lo posible la molestia de cargar con pesadas maletas o mochilas, mi mejor consejo es que evites llevar equipaje pesado y voluminoso por Japón.

Lo ideal es que cada persona de tu grupo viaje con tan solo una maleta mediana y sin apenas nada más.

Cargar con varios bultos a la vez es muy incómodo y entorpece mucho el tránsito por las estaciones.

Viaje a Japón. Recogiendo las maletas de la cinta del aeropuerto.

Taquillas de equipaje

Las taquillas son un utilísimo servicio que está presente en infinidad de lugares de Japón.

Allí reciben el nombre de Koinrokkā (コインロッカー) y generalmente funcionan con monedas.

Coin Locker (taquilla para equipaje) en la calle Takeshita del distrito de Harajuku (Shibuya, Tokio)
Taquillas (coin lockers) en la calle Takeshita (Harajuku, Shibuya)

Son muy útiles para no cargar con la maleta o mochila mientras visitas una ciudad por unas horas, paseas por un barrio y te apetece hacer compras, o mientras esperas a que tu habitación de hotel esté disponible para check-in.

Viajar sin equipaje por Japón: taquillas modernas con pantalla táctil

Descubre aquí los tipos de taquillas que hay, su precio, sus limitaciones, dónde encontrarlas y cómo usarlas:

Taquillas en Japón

Actualmente es posible consultar en un mapa dónde puedes encontrar casilleros o taquillas en las principales ciudades de Japón (y otros países del mundo) e incluso reservarlas.

Solo tienes que entrar aquí:

Reservar taquilla en Japón

 

Por cierto, si incluyes el código JAPONS10 al reservar, ahorrarás un 10%.

El servicio de envío de maletas Takkyubin (Ta-Q-Bin)

Mucha gente nos pregunta cómo hacemos para viajar de manera tan rápida y ágil por Japón sin cargar con nuestro pesado equipaje.

Pues bien, voy a contarte nuestro pequeño «secreto».

Importante

No está permitido viajar en Shinkansen con maletas cuyas medidas de altura, anchura y profundidad sumen más de 250 cm ni en la línea Shinkansen entre Tokio y Kagoshima (incluyendo Kioto, Ōsaka, Himeji y Hiroshima), ni las líneas que viajan al norte (de Tokio a Niigata, Yamagata, Akita, Sendai o Hakodate) o a los Alpes Japoneses (Hokuriku Shinkansen entre Tokio, Nagano y Kanazawa).

Uno de los servicios más útiles y fascinantes que descubrimos en Japón en nuestro primer viaje fue el conocido como Takkyubin.

Es un servicio de transporte de equipaje y paquetería pesada puerta a puerta con una cobertura que actualmente incluye todo Japón, y a un precio que en mi opinión es muy razonable.

Viajar por Japón sin maletas: carteles indicadores de Kuroneko Yamato Takkyubin

Además, es un servicio extremadamente eficiente que se ofrece normalmente también en la mayoría de alojamientos turísticos de Japón.

Viajar por Japón sin maletas: servicio Japan Hands-Free Travel

Descubre el servicio Takkyubin y viaja cómodamente, ¡como si fueras un profesional!

El envío de maletas o Takkyubin

Equipaje en el transporte público

Hasta aquí he explicado cómo viajar por Japón sin cargar con pesadas maletas.

Como ya dije al principio del artículo, mi principal recomendación es que no cargues con voluminosas maletas ni mochilas.

Autobús para ir al santuario Tanzan (談山神社) en Sakurai (prefectura de Nara)

Japón es un país en el que la mayor parte de estancias y transportes carecen de amplitud y además la gente tiende a respetar a quienes están a su lado.

He visto a muchos extranjeros molestando y entorpeciendo con sus pesadas y enormes maletas y mochilas.

Por favor, evítalo en lo posible.

El mejor seguro de viaje para Japón

Pero no siempre es posible enviar las maletas de un lugar a otro, no nos quedará más remedio que viajar con ellas.

Por eso explico aquí cómo viajar cómodamente con algo de equipaje en los diversos medios de transporte público de Japón:

Equipaje y transporte público en Japón: trenes, autobuses y taxis

Cómo viajar sin maletas y evitando gastar dinero en enviarlas

Las taquillas y el servicio de envío de equipaje Takkyubin son fabulosos y realmente útiles si se usan en el momento adecuado.

Pero en muchas ocasiones no es necesario gastar dinero en ello.

Tan solo es necesario tener claro el plan de viaje y organizarlo adecuadamente, ya que cuando se realizan excursiones (incluso durmiendo una noche en un lugar diferente al elegido como base) es posible evitar cargar con el equipaje o enviarlo.

Nuestro «secreto»

El secreto consiste en elegir el mismo alojamiento para los días anterior y posterior al de la excursión, ya que los hoteles te guardarán gratis tu equipaje hasta que vuelvas. Pero siempre requieren que tengas una reserva posterior.

  Compra tu JR Pass al mejor precio y en la tienda más confiable

Esto es especialmente útil si vas a realizar algunas excursiones con pernoctación desde Tokio, como Kusatsu Onsen, o desde Kioto/Osaka, como Miyajima, Kumano Kodo o Koyasan.

En esos casos es imprescindible que viajes sin equipaje pesado.

Eso sí, no olvides llevar lo imprescindible en una pequeña mochila. Si olvidas algún producto básico, recuerda que posiblemente podrás comprarlo en un konbini de una estación.

Y si viajas en pareja y os organizáis bien, con una sola mochila pequeña para dos será suficiente.

Si tienes dudas, contacta con nosotros y te daremos consejos sobre tu plan en particular.

Equipaje extraviado

Una última cosa, si has olvidado un objeto o equipaje durante tu viaje, por ejemplo en el tren, no te desesperes.

En Japón raramente hay robos y a menudo puedes recuperarlo en una oficina de objetos robados.

No dudes en ponerte en contacto con la compañía de transporte con la que viajabas.

Si lo que perdiste aparece, lo entregarán en la oficina de objetos perdidos más cercana.

En nuestro artículo sobre los problemas graves que pueden sucederte durante un viaje a Japón explicamos la pérdida de objetos y otras muchas situaciones más.

Dónde comprar una maleta barata en Japón

En el caso en que alguna circunstancia te obligue a comprar una maleta en Japón, es muy posible que no quieras gastar mucho dinero.

Aquí te damos muchas sugerencias de tiendas en ciudades como Tokio, Kioto y Osaka así como cadenas de tiendas con buena relación calidad/precio:

Dónde comprar una maleta en Japón a buen precio

Consejos para viajar a Japón

Puedes consultar mucha más información relevante para tu viaje en nuestra sección especial:

Planifica y organiza tu viaje a Japón con Japon-Secreto.com


Este artículo fue publicado el 5 de octubre de 2016 y posteriormente ha sido actualizado para incluir nuevos datos y fotografías.

En Japón Secreto te ofrecemos contenido sin anuncios intrusivos y sin contenido de pago.
Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una pequeña donación (desde 1 euro) para ayudarnos a mantener nuestra independencia.

🩷Hacer donación 🩷

¿Artículo desactualizado o insuficiente?

Por favor, avísanos.

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

¡No olvides esto en tu maleta!

Novedades

Comparte esto
¿Qué estás buscando?
¿Necesitas ayuda?
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.