Akita (秋田県) es una prefectura de Japón, localizada en la región de Tōhoku, al norte del país.
Los orígenes
La prefectura de Akita se creó uniendo las antiguas provincias de Dewa y Mutsu.
En la antigüedad era una región principalmente de cazadores y tribus nómadas que durante 600 años permaneció apartada de la sociedad japonesa por su lejanía y escasa comunicación con los centros de comercio, política y población.
Geografía
Akita posee costa hacia el mar del Japón en el oeste y tiene fronteras con otras cuatro prefecturas: Aomori en el norte, Iwate en el este, Miyagi en el sureste y Yamagata en el sur.
Cultura popular
Entre los japoneses se destaca la belleza de las mujeres de Akita (秋田美人, Akita bijin) gracias a que su piel muy blanca es el resultado de muy poca exposición a luz solar durante el año.
En la cultura popular, esta prefectura es famosa gracias a que el abuelo de Shin Chan vive allí.
Una de las imágenes más representativas de la prefectura es el terrorífico festival Namahage, celebrado en invierno.
Eventos y festivales
Aquí tienes el calendario de festivales celebrado en la prefectura de Akita.
Recuerda que estamos constantemente actualizando la información y añadiendo nuevos festivales por lo que te recomiendo vigilar este calendario:
[MEC id=»33973″]
Descubre la desconocida región de Tōhoku
Tōhoku es una región espectacular, llena de lugares históricos, rincones misteriosos y una rica naturaleza y gastronomía.
Descubre esta fascinante región en nuestra sección especial:
En Japón Secreto te ofrecemos contenido sin anuncios intrusivos y sin contenido de pago. Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una pequeña donación (desde 1 euro) para ayudarnos a mantener nuestra independencia.
Los festivales de fuegos artificiales (花火, hanabi) son uno de los eventos más típicos del verano en Japón, con montajes de pirotecnia impresionantes y conmovedores.
El Festival de las Kamakura de Nieve es un precioso festival de nieve que se celebra cada año los días 15 y 16 de febrero en la ciudad de Yokote, al sureste de la prefectura de Akita, desde hace más de cuatro siglos.
Los festivales de nieve de Japón son uno de los grandes atractivos del invierno. Desde sofisticados festivales con enormes esculturas de hielo hasta centenarios y preciosos festivales basados en antiguos ritos se celebran en Japón a lo largo del mes de febrero.
El tren bala japonés o Shinkansen: historia, curiosidades, líneas, horarios y cómo viajar en él a bajo precio con el Japan Rail Pass (JR Pass) y otros pases de transporte.
La ruta sagrada de peregrinación de las Tres Montañas de Dewa (o "Dewa Sanzan") es uno de los lugares más impresionantes que se pueden visitar en Japón y, sin embargo, hasta ahora permanece oculta a los ojos de los turistas y de las rutas habituales
Se encuentra en la región de Tohoku.
Los yōkai son criaturas sobrenaturales que habitan las casas o lugares remotos de Japón. Cada uno de ellos tiene un origen, un aspecto y unos poderes muy diferentes. Ésta es la lista de los más importantes, famosos y populares.
¿Por qué Japón es un país al que todo el mundo quiere viajar? ¿Es realmente tan diferente? Aquí desvelamos muchos de los aspectos que hacen de Japón un destino único en el mundo y un viaje inolvidable.
Junio no es un mes muy recomendable para viajar a Japón debido a la temporada de lluvias que azota el país durante varias semanas. No obstante, éstas son nuestras recomendaciones para quienes quieran viajar a Japón en junio.
Tsurunoyu son los baños termales (onsen) mixtos más famosos de Japón. Se encuentran en el precioso y escondido municipio de Nyuto Onsen, famoso por la calidad de su agua, de color blanco que parece leche.
Dentro de la ruta de peregrinación Dewa Sanzan, los montes Gassan y Yudono (o Yudonosan) son los más desconocidos. Guardan numerosos secretos que solo pueden conocerse cuando se viaja hasta allí, como un santuario tan sagrado que no se puede hablar de lo que allí se ve o se escucha.
El monte Hagurosan, el lugar más sagrado de la ruta de peregrinación Dewa Sanzan, se encuentra en un antiguo bosque de árboles centenarios. Un camino de 2.446 escalones de piedra conduce a la cima.
Namahage Sedo Matsuri es una curiosa tradición que se celebra el último día del año en Oga, una pequeña ciudad de la prefectura de Akita, en la región de Tōhoku, al norte de Japón.
El Bonden Sai es un festival celebrado en numerosas localidades de la prefectura de Akita, aunque el más famoso es el celebrado en el santuario Taiheizan Miyoshi de la ciudad de Akita cada año en enero.
El Namahage Sedo Matsuri es un extraño festival celebrado en el santuario Shinzan de Kitaura, en la ciudad de Oga (prefectura de Akita), el segundo fin de semana de febrero.