Aomori (青森) es una prefectura ubicada en la región de Tōhoku, al norte de Japón. Su capital es la ciudad del mismo nombre.
La prefectura de Aomori
Una prefectura rica en cultura, naturaleza y gastronomía, con muchas atracciones turísticas para explorar.
Famosa por sus hermosos paisajes naturales, incluyendo el lago Towada y el parque nacional de Shirakami-Sanchi, es conocida también por sus deliciosas manzanas, que se cultivan en toda la región.
La prefectura de Aomori cuenta con numerosas atracciones turísticas, como el museo de arte contemporáneo de Aomori, el templo budista Seiryu-ji y el festival Nebuta Matsuri, uno de los festivales de verano más grandes de Japón.
La prefectura también es famosa por sus onsen (aguas termales), que son populares entre los turistas que buscan relajarse y rejuvenecer.
Aomori, la ciudad del mundo en la que más nieva
La ciudad de Aomori es la población que registra las mayores nevadas del mundo.
Según la web Lugares de nieve, esta ciudad recibe un promedio de 8 metros de nieve al año, principalmente entre los meses de enero y febrero.
Además, esta ciudad es conocida por su puerto, que es un importante centro de pesca y transporte marítimo en la región de Tōhoku.
Descubre la desconocida región de Tōhoku
Tōhoku es una región espectacular, llena de lugares históricos, rincones misteriosos y una rica naturaleza y gastronomía.
Descubre esta fascinante región en nuestra sección especial:
En Japón Secreto te ofrecemos contenido sin anuncios intrusivos y sin contenido de pago. Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una pequeña donación (desde 1 euro) para ayudarnos a mantener nuestra independencia.
Los festivales de nieve de Japón son uno de los grandes atractivos del invierno. Desde sofisticados festivales con enormes esculturas de hielo hasta centenarios y preciosos festivales basados en antiguos ritos se celebran en Japón a lo largo del mes de febrero.
Existen actualmente en Japón una serie de pases de transporte que son las mejores alternativas a los populares JR Pass o Japan Rail Pass. Se trata de los pases regionales de JR.
Hay un lugar en Japón en el que puedes hablar con los muertos e incluso enviarles una carta al más allá. Un lugar considerado la puerta al infierno. Se llama Osorezan y es uno de los tres montes más sagrados de Japón.
Junio no es un mes muy recomendable para viajar a Japón debido a la temporada de lluvias que azota el país durante varias semanas. No obstante, éstas son nuestras recomendaciones para quienes quieran viajar a Japón en junio.
El Sakura Yabusame (桜流鏑馬) es un festival celebrado en abril en el parque central de la ciudad de Towada (prefectura de Aomori) en la fascinante y desconocida región de Tōhoku.
¿Vas a viajar en primavera a Japón? Aquí te mostramos un listado de preciosos festivales en los que disfrutar de los cerezos en flor o sakura además de la belleza de los propios rituales y eventos.
El Toshina Hōnō Gyōji es un festival de desnudos celebrado el Día de año Nuevo en el santuario Tokiwa Hachimangū, en el norteño pueblo de Fujisaki, en la prefectura de Aomori (perteneciente a la oculta región de Tōhoku).
El Enburi es un festival celebrado en la ciudad de Hachinohe (prefectura de Aomori, región de Tōhoku), en febrero. Se trata de una celebración folklórica tradicional con cerca de 800 años de historia
El yabusame es un arte marcial practicado por los samuráis. Una dura disciplina que consiste en tiro con arco a caballo. Un ritual que aún se celebra en varios lugares de Japón a lo largo del año.