Si vas a viajar a Japón, hay una serie de cosas importantes que es necesario que lleves en tu maleta.
Me refiero a algunas compras básicas además de las reservas de alojamientos y el billete de avión, por supuesto.
Algunos de esos imprescindibles debes comprarlos con cierta anticipación para que te lleguen a casa a tiempo: adaptadores, baterías y cargadores, tarjetas de transporte, tarjetas SIM,
Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
Si vas a viajar con una agencia, asegúrate de que te ofrece todas estas cosas
Además, debes saber exactamente lo que necesitarás para tu viaje, evitando malgastar el dinero.
De todo eso hablo en este artículo que espero que te sea muy útil.
La importación a Japón de productos cárnicos, frutas y verduras procedentes del extranjero está estrictamente prohibida por la ley en Japón.
Las sanciones por incumplir esta prohibición conllevan fuertes multas y pueden suponer cárcel en los casos más graves.
Conexión a internet en tu teléfono móvil
Actualmente no se puede viajar por el mundo sin conexión a internet.
Tener conexión a internet en el móvil es una auténtica navaja suiza para mil y una situaciones. Es algo muy necesario para viajar por Japón.
Además, ¡todo tu mundo está en tu móvil!
Y ¿qué puedes hacer para solucionarlo?
La respuesta sencilla sería comprar una tarjeta SIM en Japón o alquilar un dispositivo de Pocket WiFi.
Pero hay un problema.
El mercado de tarjetas SIM de datos en Japón es una locura. Y en muchas ocasiones perderás mucho tiempo visitando tiendas e incluso acabarás comprando una mala tarjeta SIM.
¿Cómo evitarlo y viajar desde casa ya con tu SIM de datos japonesa?
¿Tal vez es mejor un Pocket WiFi?
No te preocupes. Aquí lo explicamos:
Japan Rail Pass
Si la conexión a internet en el móvil es la navaja suiza en múltiples situaciones (para realizar consultas, reservas de última hora, etc) el Japan Rail Pass (conocido popularmente como JR Pass) es la navaja suiza del transporte público en Japón.
Se trata de un pase de transporte que te permite utilizar un enorme número de servicios: líneas de tren (incluyendo el fabuloso Shinkansen) así como algunos autobuses e incluso algún ferry sin límite durante un período de tiempo (7, 14 o 21 días).
Suena bien, ¿verdad?
Pero espera, que no es tan sencillo.
Dado que el precio del pase se incrementa en función del período elegido (y de algunos otros aspectos), es crucial que tengas una idea de plan antes de comprarlo.
Para que sepas perfectamente si será rentable el JR Pass en tu viaje y para responder a todas tus dudas, puedes ver las preguntas y respuestas más habituales sobre el Japan Rail Pass.
Y si eso no es suficiente, puedes leer nuestra extensa guía sobre este pase:
Por cierto, si no tienes claro aún el plan de viaje, consulta nuestra guía de planificación.
Y si ya tienes un plan pero dudas respecto al JR Pass, contacta con nosotros.
Existen otros pases de transporte que pueden ser útiles según el plan de viaje que tengas.
En el caso de que existan otras opciones interesantes, las comentamos en sus respectivos artículos.
Seguro de accidentes
La tercera pata fundamental en un viaje seguro y exitoso por Japón es el seguro de accidentes de viaje.
Antes de nada debes saber que, a diferencia de otros países, en Japón no se exige seguro de accidentes para entrar en el país.
Pero, aunque hay quien prefiere arriesgarse y no gastar un poco de dinero en él, sabemos por experiencia personal que es muy recomendable.
Aunque Japón sea un destino muy seguro, un buen seguro de salud es necesario para viajar porque siempre hay multitud de accidentes que te pueden ocurrir durante el viaje.
Además, existe una modalidad de seguro que cubre la cancelación de viaje por motivos serios.
Y no imaginas la cantidad de gente que ha perdido el dinero invertido en el vuelo y en algunas entradas, etc porque ha sufrido un accidente que le impedía viajar, y que ha contactado con nosotros para pedirnos ayuda para recuperar su dinero.
Desafortunadamente, si no tienes un seguro de ese tipo, apenas te quedarán opciones.
Aquí hablamos de los seguros de viaje y mostramos una comparativas de costes y coberturas que no verás en otro sitio:
Japan Gourmet Pass
Es una nueva aplicación que te permite comer en Japón, donde te apetezca, sin preocuparte por no saber japonés.
Japan Gourmet Pass es la herramienta más práctica para tu viaje.
Ya no necesitarás planificar las comidas, podrás calcular lo que gastarás en comer y podrás elegir restaurante según lo que te apetezca en cada momento del viaje:
Todo sobre el Japan Gourmet Pass
Llevar dinero en metálico
Lo creas o no, aunque Japón es una sociedad muy avanzada, la mayoría de pagos se siguen realizando en metálico.
La alternativa más habitual es utilizar una tarjeta como la Suica, de la que hablaremos después.
Seguramente estarás pensando en que puedes llevar tu propia tarjeta de crédito y sacar dinero en los cajeros automáticos (ATM). Pero eso no es tan sencillo, ya que no todos los cajeros automáticos de Japón aceptan tarjetas de crédito/débito extranjeras.
Además, ¿qué sucedería si perdieras tus tarjetas de crédito?
Por eso, la mejor solución sigue siendo la de llevar una cierta cantidad de dinero en metálico.
Aquí resolvemos todas tus posibles dudas sobre el dinero en Japón:
Tarjeta Suica
Se trata de una tarjeta monedero muy utilizada en Japón.
No puede considerarse necesario para viajar por Japón… ¡pero es MUY útil y cómoda!
Siempre insistimos en que esta pequeña joya facilita muchísimo el moverse en metro por las grandes ciudades.
Es además un buen plan B para cuando te olvidas la billetera en el hotel.
Aquí explicamos cómo es la tarjeta Suica, cómo se usa y qué otras tarjetas similares existen:
Vuelo
Seguro que en el vuelo ya habías pensado. Pero quizás no has comprado aún el billete (pasaje).
Si ese es tu caso, te recomendamos echarle un vistazo a nuestra guía para encontrar el mejor vuelo a Japón y al mejor precio:
No olvides que Japón dispone de varios aeropuertos internacionales y que la elección del vuelo dependerá de tu plan de viaje.
Si ya tienes comprado el vuelo y no sabes cómo planificar tu recorrido por Japón, contacta con nosotros y te ayudaremos.
Reservas imprescindibles
Un consejo muy útil
Es buena idea llevar una foto de cada código, voucher, localizador y factura de reserva de actividades, tours guiados, etc en el teléfono móvil por si pierdes tus documentos.
Muchos de ellos posiblemente te los acepten. Tal vez incluso todos ellos.
Alojamientos
Son la columna vertebral de tu viaje a Japón.
Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.
Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones y ofrecen servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.
Siempre han sido un pequeño dolor de cabeza para mucha gente que desea viajar a Japón porque en ocasiones es necesario reservarlos con bastante antelación.
Además, tras todos más de dos años sin poder viajar a Japón, la demanda de alojamientos turísticos se disparará, por lo que deberás reservar aún con más antelación.
Aquí damos ideas sobre los tipos de alojamientos disponibles en Japón así como algunos de nuestros favoritos:
¿Vas a viajar a Japón en 2023? ¡¡Compra tu JR Pass antes del 1 de octubre!! |
Guías en español
¿Tal vez decidiste realizar alguna visita guiada durante tu viaje?
En ese caso, procura llevar bien apuntada la fecha, hora y dirección a la que deberás acudir para comenzar el tour o excursión guiada.
No olvides llevar el voucher o documento acreditativo de la reserva.
Autocares de largo recorrido
Si tu presupuesto de viaje es muy ajustado, una de las alternativas de transporte más populares es la de los autobuses de largo recorrido.
No olvides llevar los números de las reservas así como la fecha, hora y lugar del que partirá el autocar.
Si necesitas realizar algún trayecto largo en autocar y necesitas hacer una reserva o consultar el coste, contacta con nosotros y te ayudaremos.
Traslado entre el aeropuerto y la ciudad
Generalmente los aeropuertos internacionales de Japón disponen de conexión con las ciudades a través de líneas especiales de trenes exprés, algunos de los cuales además están cubiertos por el Japan Rail Pass.
No obstante, si prefieres viajar de una manera más privada en un coche o furgoneta particular para ti y tus acompañantes (ideal en el caso de que viajes en un grupo grande o simplemente quieras llegar a la ciudad de la manera más fácil y cómoda), existen numerosos servicios disponibles.
Pero es muy importante que los reserves con mucha antelación.
Traslados desde los principales aeropuertos
Contacta con nosotros y te informaremos de las opciones disponibles para tus necesidades y los diversos costes.
Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.
Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.
Coche de alquiler
Japón no es un país en el que sea muy recomendable viajar en coche por dos motivos fundamentales:
- la red de transporte público (especialmente la de tren) es excepcional, muy eficiente y generalmente de precio razonable (salvo alguna excepción)
- conducir por Japón no es sencillo si no tienes soltura fuera de tu país
Además, no todos los viajeros pueden alquilar coche en Japón. Hay países que lo tienen prohibido.
No obstante, si viajas en familia o si deseas visitar lugares remotos, el coche puede ser una alternativa interesante.
Contacta con nosotros y te informaremos de cómo reservar coche de alquiler en Japón así como todo lo que debes saber al respecto.
Entradas
Por supuesto, también es fundamental que no olvides meter en la maleta todas las entradas para parques temáticos y eventos que hayas comprado.
Aquí explicamos dónde y cómo comprar las entradas a los parques más importantes:
Contacta con nosotros si necesitas otras diferentes.
Documento necesario para un viaje a Japón
Para entrar en Japón por turismo necesitas disponer de un pasaporte no caducado o una Visa (visado) en regla.
Aquí explicamos todos los detalles sobre ello:
Viajar a Japón: ¿pasaporte o visado?
Otros objetos importantes
Algunas otras cosas que ese necesario meter en la maleta para viajar por Japón sin problemas:
- Adaptador a enchufe japonés: es igual al de Estados Unidos.
- Pequeña mochila para poder enviar maletas: fundamental para evitar cargar con las pesadas maletas en determinados trayectos o excursiones
- Batería externa: en Japón no suele haber enchufes y está muy mal visto usar los de los lugares públicos
- Auriculares inalámbricos: si te gusta ir escuchando música en los trayectos en tren o autobús (recuerda que en Japón no está permitido o está mal visto hacer ruido en el transporte público)
- Tapa tatuajes, en el caso de que quieras bañarte en un onsen y tengas pequeños tatuajes
- Chubasquero de bolsillo: por si viajas en junio o septiembre. También puedes comprarlo en Japón
- Crampones: imprescindibles si viajas en invierno y quieres visitar zonas nevadas
En resumen
Si vas a hacer tu maleta para Japón, asegúrate de que llevas todo lo realmente necesario:
Lista de comprobación de todo lo necesario para mi viaje a Japón
⬜ Conexión a internet (Data SIM / Pocket WiF) ⬜ JR Pass ⬜ Póliza de seguro de viaje (o identificador) ⬜ Reservas de alojamiento (fecha, hora de check-in y dirección) ⬜ Entradas (localizadores y vouchers) ⬜ Excursiones y tours guiados (fechas, horas y lugares además de localizadores y vouchers) ⬜ Viajes en autocar de largo recorrido (fechas, horas y lugares además de localizadores y vouchers) ⬜ Transportes aeropuerto-ciudad (fechas, horas y lugares además de localizadores y vouchers) ⬜ Coche de alquiler (fechas, horas y lugares así como permiso de conducir internacional) |
Organiza tu viaje paso a paso
Aquí tienes todas nuestras guías gratuitas para que organices paso a paso tu viaje, de manera clara, sencilla y sin que olvides nada: