Si quieres encontrar los mejores vuelos ida y vuelta a Japón, y que sean baratos pero sin renunciar a que tengan una calidad aceptable (pocas escalas, etc) y sin riesgos, principalmente desde España, voy a explicarte nuestros trucos para encontrar y comprar.
Conseguir comprar los vuelos a Japón a buen precio es uno de los aspectos más importantes para comenzar a planear un buen viaje, pues puede suponer un 30% del coste total de un viaje a Japón.
Aquí te doy consejos sobre lo que nosotros hacemos para buscar vuelo a Japón con nuestra experiencia tras 17 viajes a Japón en menos de 15 años.
Desde que publicamos este artículo, en febrero de 2018, numerosas páginas web nos han copiado el contenido, lo que es un orgullo para nosotros, pues es la demostración de que todo lo que explicamos aquí es real y muy útil.
Trucos para encontrar un vuelo barato o a precio razonable a Japón
En este extenso artículo te explicaré todo lo que debes saber para buscar el mejor vuelo a Japón a un precio razonable.
Si tienes prisa y no quieres leerlo entero, el resumen de las ideas más importantes es el siguiente:
Descubre los lugares más interesantes de Japón con la compañía de un guía gratuito en español. ¡Reserva pronto! Free Tours en Japón |
- No des por perdida la posibilidad de encontrar un vuelo a muy buen precio aunque solo te quede un mes para las fechas en las que quieres viajar a Japón.
- Cuidado con los billetes Low Cost, las «tarifas error» y ciertas compañía aéreas (aquí hablamos de nuestras aerolíneas favoritas).
- Piensa bien lo que vas a visitar en Japón para decidir si lo mejor es entrar y salir de Japón por el mismo aeropuerto o entrar por uno y salir por otro.
- Si no tienes restricciones de fechas, intenta evitar las temporadas altas (abril, julio, agosto y diciembre). Evita también junio y septiembre (épocas de lluvias), si es posible.
- Utiliza el buscador Skyscanner si quieres saber cuál será el precio final del vuelo y así evitar que las compañías utilicen el truco de las cookies para subirte el precio en sucesivas búsquedas.
- Te recomiendo comprar un seguro de anulación de vuelo porque nunca sabes lo que te puede pasar antes de viajar. Es especialmente importante si compras un vuelo con más de un mes de antelación. Nosotros siempre contratamos el de Intermundial.
- Recuerda hacer facturación on-line 24 horas antes e intenta cambiar tu asiento si el asignado no es de tu gusto.
¿Es posible encontrar vuelos baratos a Japón actualmente?
Aunque no es sencillo, existen algunos trucos que explicamos aquí para buscar ofertas y elegir el mejor vuelo en calidad y más asequible en precio.
Además, desde el otoño de 2024 hay vuelos directos a Japón desde España.
Eso incrementa mucho las posibilidades y reduce previsiblemente los precios.
Recuerda que en Japón también hay temporada alta y temporada baja, y dependiendo de la época que elijas para viajar a Japón, el precio de los vuelos puede variar bastante.
Si tu viaje a Japón es de menos de dos semanas, te recomendamos comprar un vuelo que aterrice en una ciudad y salga por otra diferente.
Por ejemplo, que aterrice en Tokio y salga por Osaka. IMPORTANTE: no olvides tu seguro de viaje para Japón. Nosotros contratamos siempre Intermundial por sus coberturas. Y con el código de descuento JAPONSECRETO10 te ahorrarás un 10% aquí. |
En este artículo voy a explicar cómo buscamos nosotros los mejores vuelos a Japón en cada uno de nuestros viajes.
También te hablaré de los factores que suelen influir para que el precio del vuelo sea más alto o más bajo.
¿Cuándo se debe viajar a Japón?
Aquí explicamos cómo elegir la mejor época para viajar a Japón:
Cómo buscar y comprar vuelos baratos a Japón
No cabe duda de que el precio de un vuelo repercute notablemente en el presupuesto para cualquier viaje.
El precio del vuelo junto con el Japan Rail Pass y los alojamientos son los tres grandes gastos que tendrás que hacer en tu viaje a Japón
Puesto que Japón no puede considerarse un país barato, elegir un vuelo con un precio razonable es una tarea importante.
¿Viajas a Japón desde México? Mira aquí |
A muchas personas con un presupuesto más ajustado, un precio más elevado del vuelo puede obligarles a reducir el número de días de viaje por Japón, lo que es una lástima.
Prueba a buscar tu vuelo:
Ahora sigue leyendo para que sepas lo que nosotros hacemos para encontrar vuelos baratos a Japón y de calidad:
El vuelo perfecto a Japón
Para nosotros el mejor vuelo es aquel que reúne las siguientes características:
- que sea en las fechas que queremos
- con una compañía de calidad y con prestigio
- para llegar a Japón pronto por la mañana
- con un vuelo de vuelta que nos permita volver a nuestro país a una hora razonable (ni demasiado pronto por la mañana ni demasiado tarde por la noche)
- y por supuesto, con un precio asequible en función de lo que ofrecen las compañías consultadas en función de las anteriores condiciones
Aunque cueste creerlo, es posible encontrar vuelos a precio muy razonable respetando las anteriores condiciones. Solo es cuestión de tener algo de paciencia y saber buscar.
El vuelo forma parte del viaje. Te recomiendo que tengas eso en cuenta.
Vuelos baratos a Japón: comprar billetes Low Cost
Antes de nada me gustaría dejar claro que no nos gustan los vuelos «low cost«.
Uno de los motivos de crear este blog que estás leyendo es dar los mejores consejos para viajar a Japón.
Por eso no podemos recomendar vuelos low cost, pues sabemos que afectan muy negativamente a la experiencia de viaje.
Después de viajar a Japón un montón de veces, te puedo asegurar que las opciones low cost no suelen ser nada razonables.
¿Por qué?
- porque la reducción en el precio del billete suele hacerse a cambio de volar con compañías de baja calidad en la comida y los servicios
- puede haber sobrecostes ocultos en la facturación de maletas
- y por supuesto puede conllevar dos o más escalas, con escalas de más de 4 horas, y con horarios terribles que hacen que, por ejemplo, llegues de noche y gastes dinero en hotel sin apenas ver nada el primer día
No te quedes esperando en el aeropuerto ¡Aprovecha tu tiempo! |
Evita las ofertas «raras»
Un ejemplo: hace años (en la primavera de 2012) una amiga encontró una combinación de vuelo por poco más de 200 euros. PERO ese precio lo encontró porque fue un error informático de la compañía (Alitalia).
Pues bien, el viaje era para tan solo 6 días de los cuales se tardaba más de un día en ir y con una escala de casi un día a la vuelta en Milán.
Sinceramente, no recomiendo viajar en esas condiciones a Japón. Seguro que puedes reducir el presupuesto de viaje por otro lado.
¿Por qué suben y bajan los precios de los vuelos?
Antes de ver cómo encontrar el mejor vuelo a Japón, debes entender cuáles son los motivos o factores que encarecen un billete de avión y cómo evitarlos.
También voy a explicar la extraordinaria situación de las tarifas error y cómo aprovecharlas.
Temporada alta en Japón
Éste es uno de los motivos más importantes (aunque seguramente ya lo habías pensado, ¿verdad?)
¿En qué epoca viajar a Japón?
Lee nuestro artículo sobre las mejores épocas para viajar a Japón
La temporada más cara del año para viajar a Japón (tanto en el precio de los vuelos como de los alojamientos) es la del florecimiento de los cerezos (generalmente la primera quincena de abril).
También es bastante caro el verano, especialmente agosto.
No es la mejor época para visitar Japón, pero es que hay mucha gente que solo puede viajar en julio y agosto.
De hecho, también suele ser cara la Navidad y el Fin de Año por ese mismo motivo.
Por el contrario, casi todo enero, febrero, septiembre octubre y noviembre son meses en los que es más fácil encontrar vuelos baratos a Japón.
Y eso es una maravilla porque octubre y noviembre son meses estupendos para visitar Japón como decimos en muchos artículos.
¿Poca o mucha anticipación para comprar vuelos baratos a Japón?
Éste es el factor clásico que siempre se comenta cuando se piensa en hacer un viaje.
Todos hemos oído que «cuanto más pronto compres tu billete de avión, más barato te saldrá«.
¿Y cuánta antelación es esa?
Hasta ahora hemos viajado 17 veces a Japón y 16 veces a Estados Unidos.
También hemos viajado a otros lugares (Tailandia, Camboya, Hong Kong, Taiwan, Londres, Noruega, etc), muchos de ellos bastante baratos.
Tras esa experiencia, puedo asegurar que la antelación con la que se compra el billete no tiene por qué ser necesariamente la clave del éxito.
Sofisticados análisis de las aerolíneas
La explicación es que las compañías aéreas establecen los precios en función de la oferta y la demanda puesto que intentan por todos los medios que no quede ni un solo asiento libre.
Y para ello utilizan sofisticados programas informáticos que tienen en cuenta una enorme cantidad de datos:
- la demanda de plazas en la misma fecha de años anteriores
- el calendario de festivos de ese año
- el número de asientos del avión
- y lo más importante: el ritmo de venta de billetes
Es decir, si la compañía detecta que en las mismas fechas de años anteriores se vendían billetes más deprisa que el año actual, es muy probable que los precios bajen.
Al final es la ley de la oferta y la demanda la que permite que existan o no vuelos baratos a Japón y a otros destinos.
Por eso decía que la anticipación no es necesariamente la clave para encontrar mejores precios.
De hecho, en el caso de la época del sakura, puede ser desacertado anticiparse mucho en la compra de billetes si posteriormente cambian notablemente las predicciones de floración de los cerezos.
En alguna ocasión he encontrado vuelos muy baratos a Japón tres semanas antes del viaje.
Al fin y al cabo, cada asiento vacío en un vuelo es dinero que pierde la compañía aérea, por lo que no es raro encontrarse con ofertas de última hora («last minute«).
10 semanas antes
Según las estadísticas, el mejor momento para comprar vuelos internacionales
es 10 semanas antes
Tras un gran estudio estadístico realizado por Skyscanner arrojó un resultado muy interesante:
Parece ser que el mejor momento para comprar vuelos internacionales es 10 semanas antes, pudiendo conseguir hasta un 16% de descuento adicional.
Otras fuentes aseguran que comprando el vuelo 7 semanas antes se pueden conseguir descuentos de hasta un 10%.
Este dato puede darte una pista para saber cuándo buscar tu vuelo.
Pero recuerda: cuanto antes comiences a buscar, mejor.
El día de la semana, los festivos y los puentes
No es lo mismo comprar un vuelo en el que la ida y la vuelta son un miércoles, por ejemplo, que un sábado.
La explicación es que hay mucha más gente que quiere viajar de sábado a sábado porque de lunes a viernes trabaja y solo puede conseguir vacaciones de semanas enteras.
Otra explicación es que viajando de sábado a sábado aprovechas un poco más el tiempo.
Esa teoría es aplicable también a las vacaciones de verano, las fiestas navideñas y los puentes de festivos.
Hora de aterrizaje y despegue
Los viajeros con presupuestos más altos optan siempre por horarios más fáciles (madrugar menos para tomar los vuelos, llegar por la mañana a destino, etc).
Eso hace que los precios de dichos vuelos sean más altos, por lo que seguramente encontrarás mejores vuelos eligiendo horarios «extremos».
¡Pero ten mucho cuidado! algunos aeropuertos no cuentan con transporte las 24 horas, como sucede, por ejemplo, con el aeropuerto de Haneda (en Tokio).
No obstante, sí que cuentan con alojamientos en los alrededores del aeropuerto por lo que quizás te compense dormir en uno de ellos a cambio de comprar un vuelo mucho más barato.
¿Cuál es el mejor día para comprar el vuelo?
Hace algunos años leímos un artículo en que se explicaba que las agencias de viaje y las compañías aéreas revisaban sus tarifas los lunes, después de contabilizar las ventas del fin de semana.
En ese artículo se decía que debido a ello, lo más probable es que los martes bajaran los precios de todos o casi todos los billetes.
Lo que nosotros hemos observado durante años es que los martes y miércoles bajaban los precios de los vuelos.
Por el contrario, los lunes y los viernes son los peores días para comprar un billete de avión.
Actualización de octubre de 2022:
Recientemente compramos otro vuelo a Japón y el «truco» de buscar los martes seguía funcionando.
Pero también los domingos son un buen día.
Según un estudio de Airlines Reporting Corp., el domingo es el mejor día para comprar los vuelos más baratos a Japón y otros destinos.
El polémico asunto de las «cookies«
Desde hace algunos años los expertos advierten de que las compañías aéreas y algunas agencias de viajes utilizan el sistema de cookies.
Lo usan para saber si ya consultaste los precios de un vuelo anteriormente.
Se dice que, mediante ese sistema de seguimiento, incrementan ligeramente los precios si vuelves a consultarlo.
Una cookie es un pequeño archivo que se guarda en tu ordenador cuando visitas páginas web y que sirven para ayudar a los sistemas informáticos a ajustarse a tus gustos y necesidades.
Hay polémica sobre este tema.
Algunas personas dicen que esto es cierto mientras las compañías aseguran que es falso.
Pero como el que paga eres tú, mejor no arriesgarse, ¿verdad?
Pues bien, para evitar esa posibilidad deberás limpiar las cookies de tu ordenador.
Aquí se explica cómo limpiar las cookies para los tres navegadores de internet más utilizados.
Skyscanner no utiliza cookies
Otra forma de evitar las cookies es buscar los vuelos con la web Skyscanner, una de nuestras favoritas.
Skyscanner es famosa por garantizar que no utiliza cookies y además por ser un fantástico buscador de precios de vuelos.
Buscando con Skyscanner ya no necesitarás limpiar las cookies de tu ordenador en cada nueva búsqueda.
Más abajo hablaré en detalle de este magnífico buscador.
Competencia entre compañías por ofertas de temporada
Esto es algo obvio. Si una compañía saca una oferta para, por ejemplo, el otoño en Japón, lo más probable es que muchas otras acaben sacando ofertas.
Si estamos atentos a la publicidad y a los buscadores como Skyscanner, podemos aprovechar esta competencia.
Costes adicionales que soportan las compañías aéreas
Son básicamente las subidas del precio del petróleo y las tasas aeroportuarias y los costes de gestión de billetes.
Todos ellos suelen repercutirse en el precio final del billete.
El precio del petróleo
Es un factor que afecta a los precios de los billetes pero no a corto plazo, pues las compañías compran carburante en grandes cantidades con antelación por lo que los efectos de la subida del precio del petróleo se suelen notar con un retraso de tres a seis meses.
Obviamente no podemos aprovechar estos cambios ni evitarlos.
El coste del precio del carburante se incluye en las denominadas «tasas aeroportuarias».
Tasas aeroportuarias
Son bien conocidas entre los mochileros, los viajeros low cost y los afortunados que cuentan con billetes free por trabajar en compañías aéreas.
Estas tasas varían en función del aeropuerto que utilicemos y de los impuestos del país de destino.
Evidentemente, éste es otro de los factores que no podemos aprovechar ni evitar al comprar un vuelo.
Tampoco debe ser el motivo para elegir entre un aeropuerto u otro porque no hay demasiada diferencia en el precio final.
Los costes de gestión de las agencias de viajes
Por último, cuando crees que ya sabes el precio final de tu vuelo, en ocasiones pueden sorprenderte con los costes o gastos de gestión.
Es el sobrecoste que cobra la agencia de viajes por venderte el vuelo de una o varias compañías.
Existen de dos tipos: los costes de gestión puros (entre los 18 y los 30 euros), y la comisión por pagar con tarjeta de crédito o débito (entre 10 y 15 euros).
Es decir, que el precio final puede incrementarse unos 35 a 40 euros más en función de la agencia de viajes en la que compres el vuelo.
Para evitar eso, la única posibilidad es comprar el billete de vuelo a la propia compañía en su web.
Pero no siempre es buena idea puesto que muchas veces en la web de la compañía no vas a encontrar los precios más baratos y además algunas como KLM cobran una cantidad extra por pagar con tarjeta de crédito.
Skyscanner te evita sorpresas
El buscador Skyscanner te evita sorpresas porque siempre te muestra el precio final, sin que tengas que añadir nada.
Consejos para encontrar el mejor vuelo a Japón
Principalmente debes tener en cuenta buscar vuelos con antelación suficiente, que aterricen y salgan donde más convenga a tu plan, con un número de escalas razonable y, por supuesto, tener algo de flexibilidad en las fechas de viaje.
Empezar a buscar vuelos algunos meses antes
Es la norma básica.
Como ya he explicado antes, buscar un vuelo barato a Japón con mucha antelación no garantiza que encuentres los mejores precios, pero al menos te sirve para ir sabiendo lo que pueden costar en las fechas que tú quieres.
Vuelo de entrada y de salida
Antes de ponerte a buscar vuelos baratos a Japón, piensa en un esquema básico de viaje (nuestros itinerarios pueden ayudarte a perfilar un plan básico).
Si finalmente decides visitar buena parte de Japón, quizás sea más interesante entrar por un aeropuerto y salir por otro.
Solemos recomendar vuelos que lleguen a una ciudad situada a un lado del país (por ejemplo Tokio) y que salgan de vuelta desde un aeropuerto situado al otro lado (por ejemplo Osaka).
En esos casos, elegir ese tipo de vuelos te harán ahorrar tal vez dinero pero sobre todo mucho tiempo de desplazamientos.
Aeropuertos principales de Japón
Los aeropuertos más importantes de Japón entre los que podrás elegir son: Narita (Tokio), Haneda (Tokio), Kansai (Ōsaka), Fukuoka (Kyūshū) y Nagoya: (Aeropuerto Internacional del Centro de Japón Centrair)
Aquí explicamos las características de cada aeropuerto, número de terminales, etc:
Si es posible, no olvides tener en cuenta que algunos aeropuertos son más recomendables que otros por su cercanía a la ciudad.
Ello te permitirá ahorrar tiempo y dinero (en el caso de que no tengas el JR Pass o no lo tengas activo en la fecha de aterrizaje o despegue).
Ser un poco flexibles en las fechas
Es un consejo básico.
Como ya he dicho antes, viajar entre semana suele abaratar el precio.
Por cierto, antes de elegir las fechas no olvides que el Fin de año y Año Nuevo, el Obon, la Semana Dorada (y la Semana de Plata) pueden ser problemáticas para viajar por Japón.
Consulta también nuestro calendario de festivos nacionales de Japón para no llevarte sorpresas desagradables.
Calendario de festivos nacionales de Japón
Nosotros solemos pensar unas fechas y, en muchas ocasiones, solo con mover los vuelos un día, nuestros precios bajan mucho.
Para poder calcular los cambios en los precios de los vuelos al cambiar las fechas es necesario utilizar buscadores de vuelos.
Tip para buscar vuelo
Para poder estudiar mejor las opciones recomiendo utilizar Skyscanner, la web número uno para búsquedas de vuelos, ya que te muestra un calendario donde puedes ver los precios y cómo varían en función de unos días antes o después de la fecha que buscas.
Skyscanner
Skyscanner es un buscador y comparador de vuelos, e incluso alojamientos y coches de alquiler (aunque para los alojamientos hay otros mejores).
Vuelo con o sin escalas a Japón
Elegir el número de escalas de vuelo es algo personal.
Normalmente, un mayor número de escalas suele dar como resultado un precio más barato del vuelo.
Pero también provoca que la duración total del viaje hasta llegar a Japón (o volver) sea mayor y eso afecta al estado físico en que llegas al destino.
Además ten mucho cuidado porque la regla de las escalas y el coste no siempre se cumple.
Con más escalas no siempre ahorras dinero
Algunas veces hay vuelos con peores combinaciones horarias y con muchas escalas que sin embargo (no sé por qué) son más caros que otros con mejores combinaciones.
Mi recomendación es que elijas un vuelo con una escala y que la duración de la escala no supere las 4 horas, pero ya digo que es una elección personal.
Por cierto, no tengas miedo a las escalas de duración corta si son de la misma compañía aérea, pues están calculadas para que se pueda llegar al siguiente vuelo de conexión y si pasa algo, el siguiente avión está obligado a esperarte durante algunos minutos.
Evita la mezcla de compañías
Un consejo importante: no compres vuelos en los que cada escala la haga una compañía diferente y no asociada.
Si hay retrasos y pierdes uno de los vuelos, no se harán responsables.
Por cierto, cuando busques vuelos, ten cuidado al elegir los horarios porque en ocasiones los vuelos más baratos tienen una escala de un día.
Mira bien las fechas. Los vuelos a Japón desde España llegan al día siguiente de la salida.
Cancelaciones y retrasos de vuelo: tu derechos
Si vas a elegir un vuelo con escala, te recomendamos que elijas uno con escala en Europa porque tienes más derechos:
Las «tarifas error«
Aunque no lo creas, en muchas ocasiones las compañías aéreas cometen errores o sufren problemas informáticos que provocan que las tarifas y los precios de algunos billetes (boletos) sea increíblemente bajo.
Eso es lo que en el vocabulario turístico se denomina «tarifas error«.
Explico esta posibilidad porque en ocasiones algunos amigos y familiares han visto algunas tarifas super bajas y pensaban que era un fraude.
Importante
Si encuentras una tarifa error, siempre que lo hagas con un buscador de confianza como Skyscanner puedes comprar tus billetes con total confianza y ahorrando muchísimo dinero
El caso más impresionante que conocemos es el de nuestra amiga Raquel, que encontró en 2012 billetes para la época del sakura (la más cara del año) por 235 euros para 10 días. Por supuesto, compró billetes para ella, su hermano y dos amigos.
Al tratarse de precios de error y no a una oferta especial, la compañía los eliminará de los buscadores en cuanto se dé cuenta (por lo general unas horas o un día como máximo).
Incluso algunas personas dicen que pueden cancelar o anular las reservas de estos billetes, aunque en mi opinión eso es ilegal y, por lo tanto, no sucederá.
Haz la reserva muy deprisa
Lo más importante para conseguir estos vuelos muy baratos a Japón es ser rápido al reservar.
Y para ello, mis consejos son los siguientes:
Sé rápido
Si encuentras una tarifa error, reserva billetes en ese momento. Después, en los siguientes minutos u horas, mientras no reparen el fallo, podrás pensar más tranquilamente si realmente deseas viajar en esas fechas.
Por eso nosotros siempre pensamos primero qué queremos hacer, antes incluso de buscar billetes.
Así tomamos la decisión más deprisa.
Fechas flexibles
Estas tarifas error realmente las aprovechan quienes pueden disponer de días de vacaciones con facilidad.
Si tu calendario de vacaciones es estricto, es muy probable que no puedas aprovecharlas.
Confirma la reserva
Espera a recibir el email de confirmación antes de hacer reservas de alojamientos, etc.
En Japón Secreto llevamos casi 10 años ofreciendo información detallada y actualizada. Cada reserva o compra que hagas desde nuestra página web nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más. |
En el momento en que recibas el email, la ley estará de tu parte.
Y mejor aún si en ese momento compras un seguro de viaje que cubra la cancelación por parte de la compañía.
Nosotros siempre contratamos el seguro con Intermundial porque funciona de maravilla, es el que más cubre y además el de mejor precio.
Pago con tarjeta
El pago con tarjeta de crédito de los billetes y de las reservas de alojamiento te da más facilidades para conseguir la devolución en el caso de que cancelen los billetes.
Además las tarjetas VISA tienen seguros especiales para estas situaciones.
No existen trucos para encontrar vuelos con tarifa error.
La única manera de encontrar vuelos muy baratos a Japón por tarifa error es ser constante y paciente en tus búsquedas, o simplemente tener suerte.
Pero lo importante, y por eso lo explico, es que sepas que son tarifas perfectamente legales y sin fraude, siempre que las encuentres con buscadores como Skyscanner.
Compañías aéreas que nos gustan
Tras casi 15 años viajando a Japón una o más veces al año, hemos llegado a ciertas conclusiones sobre las aerolíneas que más nos gustan.
Hasta ahora todas las compañías con las que hemos volado a Japón han sido de mucha calidad excepto una de ellas (que fue una vergüenza).
La clave del éxito está en que siempre hemos elegido compañías grandes, famosas y de calidad reconocida.
Cuando hablo de calidad me refiero a la suma de tres factores: cantidad y calidad de la comida y de snacks disponibles, espacio en los asientos (en clase turista) y tratamiento agradable y profesional de los asistentes de vuelo.
Por lo general todas las compañías que vuelan a Japón son muy puntuales y tratan el equipaje con mucho cuidado porque así se lo reclama la clientela japonesa.
Éstas son nuestras compañías aéreas favoritas:
Aerolíneas que vuelan a Japón: las más recomendables
Comprar un seguro de anulación o cancelación de viaje
El seguro de anulación o cancelación de viaje es una modalidad que se puede contratar desde que se compra el billete de vuelo.
Si la contratas, te devolverán el coste de todas las reservas (incluyendo transporte y alojamiento) y gastos que no puedan recuperarse de otra manera, cuando se cancela el viaje por una serie de motivos estipulados en el contrato del seguro.
Nosotros siempre siempre viajamos con seguro. No queremos tener problemas.
Y en todos los viajes que hemos hecho hasta ahora (y son muchísimos) siempre hemos elegido Intermundial,
Esta compañía ofrece unas coberturas realmente buenas (que nos han sacado de algunos problemas graves).
Sus seguros un poquito más caros que otras compañías.
Pero lo bueno es que tenemos un acuerdo con ellos del que te puedes beneficiar: un 10% de descuento si compras cualquier seguro y utilizas el código JAPONSECRETO10 al pagar.
En el caso del seguro de anulación, Intermundial ofrece el seguro con la mayor lista de causas de anulación de todos los que conocemos.
¡No olvides llevar todo esto en tu maleta!
Elegir el mejor asiento de un vuelo
A la hora de comprar el vuelo es muy importante que elijas un buen asiento, ya que la duración total del viaje es de más de 10 horas.
Actualmente se ofrecen vuelos más baratos a Japón debido a un cambio en la política de las aerolíneas, que eliminan la posibilidad de elegir un buen asiento, a menos que pagues un suplemento.
No obstante, todavía es posible elegir asientos buenos o al menos no muy malos.
Aunque parezca increíble, es posible saber de antemano si tu asiento es bueno o malo. Aquí explicamos cómo hacerlo:
Cómo elegir un buen asiento en un vuelo
MUY IMPORTANTE
Sea cual sea el vuelo que compres, antes de viajar a Japón te recomendamos contratar un seguro de viaje que cubra:
– la cancelación de las reservas en caso de que te ocurra alguna de las situaciones cubiertas antes del viaje.
– los gastos médicos durante el viaje sin que tengas que adelantar tu dinero.
No olvides que el mejor seguro NO es el más caro.
Aquí explicamos cómo elegir un buen seguro de viaje que se ajuste a tus necesidades, una comparativa de los más populares y hablamos del seguro que contratamos nosotros desde hace algunos años.
El «impuesto sayonara»
Desde enero de 2019, sobre el precio final del billete de vuelo de ida y vuelta a Japón se carga una tasa conocida como «impuesto sayonara«.
Pero no te preocupes, porque apenas afecta al precio del vuelo:
Todo sobre el impuesto sayonara»
Un paso importante
La búsqueda y elección del vuelo a Japón es un paso fundamental al organizar un viaje a Japón por libre.
Organiza tu viaje paso a paso
Aquí tienes todas nuestras guías gratuitas para que organices paso a paso tu viaje, de manera clara, sencilla y sin que olvides nada:
Al final este artículo me ha quedado un poco largo pero también muy detallado, ¿no?
Espero que te sea útil para buscar el mejor vuelo y tu viaje a Japón sea inolvidable.
Elige bien tu vuelo.
Los buenos recuerdos comienzan en el avión.
Como siempre, las dudas, preguntas y comentarios son lo mejor de los artículos.
Pregúntame todo lo que quieras un poco más abajo.
Tu viaje a Japón comienza con la búsqueda del vuelo 🙂
¡Buen viaje a Japón!
¡No olvides llevar esto en tu maleta!
¿Ya tienes vuelo?
¡Espera!
No olvides meter esto en tu maleta:
Imprescindibles en una maleta para Japón
¿Tienes algún otro truco para encontrar vuelos a Japón?
Me gustaría que me lo explicaras más abajo.
Artículo publicado el 4 de febrero de 2018 y actualizado constantemente con nueva información.