Tsuyu, la temporada de lluvias en Japón

Durante cinco o seis semanas, el clima de Japón es inestable y se producen lluvias intensas y cortas. Es el Tsuyu, el período que da la bienvenida al verano.

5
(14)

Japón cuenta con una temporada de lluvias anual, conocida allí con el término Tsuyu.

Este período suele comenzar a mediados de junio y finalizar a mediados de julio, evolucionando de sur a norte en el archipiélago, con la excepción de Hokkaidō, donde apenas se produce.

Las lluvias pueden variar en intensidad, a veces con precipitaciones continuas que ayudan a humedecer los primeros calores del verano.

Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID

Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.

¡Muchas gracias por tu apoyo!

El dragón y la temporada de lluvias

 

El tsuyu

La temporada de lluvias o “tsuyu” (梅雨) comienza a mediados de mayo en la prefectura de Okinawa (al sur de Japón) y se va trasladando hacia el sudeste del país a principios de junio.

La excepción al Tsuyu es la isla de Hokkaidō (北海道), la más septentrional del archipiélago japonés, en la que no se produce este fenómeno porque el frente se debilita a medida que asciende hacia el norte.

Temporada de lluvias de junio en Japón o "tsuyu" (梅雨)

Tanto al comienzo como al final de dicha temporada, los informativos de televisión comienzan siempre hablando de las regiones en las que ha empezado o terminado, la lluvia.

Más abajo puedes ver las fechas aproximadas de comienzo y fin de la época de lluvias en Japón por regiones.

 

Este temporal de lluvias o tsuyu es el resultado del frente conocido como “baiu zensen” (梅雨前線) procedente del océano Pacífico.

Edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio (Shinjuku) durante la temporada de lluvias en Japón

 

Aunque se dice que las tormentas son más torrenciales al Oeste de Japón que al Este, la ciudad de Tokio experimenta un promedio de lluvias en junio superior al de cualquier otro mes (a excepción de septiembre, mes en el que hacen su aparición los tifones).

En esta época es tradición colgar en la entrada de las casas los amuletos Teru Teru Bozu.

Junio en Japón: el amuleto Teru Teru Bozu (てるてるぼうず) para alejar las lluvias (tsuyu)

 

La temporada de lluvias en Japón se caracteriza por la elevada humedad ambiental (alrededor del 70% al 75%) llegando casi hasta el nivel máximo del año, que se alcanza en verano.

También es una época favorita del año para las cucarachas y en todo el país florecen las hortensias.

Es famoso el templo Fugenzan Meigetsu-in (福源山明月院) de Kamakura, conocido popularmente como Ajisaidera (紫陽花寺, templo de las hortensias).

  Japan Gourmet Pass y Japón Secreto  

Hortensias en Japón en verano

 

Frecuencia de las precipitaciones

Japón es uno de los pocos países de Asia que no sufre cada año los monzones, pero durante las cinco o seis semanas que dura el Tsuyu, ciertamente llueve más que durante el resto del año.

Sin embargo, no llueve necesariamente todos los días, ni tampoco de manera regular.

Durante el Tsuyu pueden pasar varios días sin que caiga ni una sola gota.

 

Lo que sí es característico de esta época es que son frecuentes las lluvias breves y los aguaceros.

La temporada de lluvias es una parte tan importante de la vida cotidiana japonesa que hay dos películas de animación (anime) de Makoto Shinkai basadas en esta época del año: “El Jardín de las Palabras” (2013) y “El Tiempo Contigo” (2019).

El jardín de las palabras (言の葉の庭, Kotonoha no Niwa) (Makoto Shinkai, 2013)
Fotograma del anile “El Jardín de las Palabras” (2013) de Makoto Shinkai

 

¿Cuándo comienza y acaba la época de lluvias en Japón?

Las estaciones en Japón son generalmente muy distintivas.

El clima sigue patrones bastante “rigurosos” y por lo tanto es posible definir periodos claros más o menos favorables para viajar (al igual que sucede con el florecimiento de los cerezos en primavera, las altas temperaturas de verano o el momiji en otoño).

Eso mismo le sucede a la época de las lluvias o Tsuyu.

Las fechas exactas de comienzo y final difieren un poco cada año pero son más o menos similares, durando algo más de un mes.

Habitualmente se dice que junio es el mes de las lluvias, pero no es del todo correcto.

 

Comienzo y fin de la temporada de lluvias en Japón

El comienzo de la temporada de lluvias en japonés se llama tsuyu iri (梅雨入り), y el final de la temporada de lluvias se conoce como tsuyu ake (梅雨明け).

Según la Agencia Meteorológica de Japón, la temporada del Tsuyu (también conocida como Baiu) tiene lugar entre las siguientes fechas:

Región Comienzo del tsuyu (tsuyu iri, 梅雨入り) Fin del tsuyu (tsuyu ake, 梅雨明け)
Okinawa 9 de mayo 23 de junio
Sur de Kyūshū (Kagoshima, Miyazaki) 31 de mayo 19 de julio
Shikoku (Kochi, Kagawa, Tokushima) 5 de junio 18 de julio
Kansai (Kioto, Ōsaka, Nara, Hyōgo, Wakayama) 7 de junio 21 de julio
Tokio y Kantō (Tokio, Shizuoka, Kanagawa, Chiba, Ibaraki) 8 de junio 21 de julio
Tōhoku (Yamagata, Akita, Iwate, Aomori) 12 de junio 28 de julio

Las fechas son solo aproximadas. Los datos se han obtenido del informe “El Comienzo y el Final de la Época de Lluvias desde el Año 1951” de la Agencia Meteorológica de Japón.

 

Como ya dije antes, Hokkaidō y el archipiélago de Ogasawara que no se ven afectadas por el Tsuyu.

¡No te alarmes!

Estas fechas son las previsiones para la duración máxima. El Tsuyu raras veces dura tanto.

 

Entre mediados de septiembre y principios de octubre se produce una segunda temporada de lluvias, significativamente menos intensa, llamada Akisame (秋雨, “lluvia de otoño“).

 

Final del Tsuyu

Nunca llueve eternamente y, al final, llega la calma.

El final de la época de lluvias o tsuyu se le conoce con el nombre de tsuyu ake (梅雨明け).

A partir de ese momento, la temperatura media y la humedad ambiental comienzan a subir notablemente en todo Japón dando la bienvenida oficiosa al verano.

 

¿Por qué se le llama “lluvia de las ciruelos”?

La palabra tsuyu viene de la palabra china baiu (黴雨) que es la que se utilizaba para denominar a la época de las lluvias de junio durante el período Edo.

 
 

Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.

Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones y ofrecen servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.

El mejor seguro de viaje a Japón con descuento

Modalidades de seguro recomendadas para tu estancia en Japón:

- Gama Totaltravel: el seguro de viaje internacional más completo y flexible. - Go / Schengen Plus: si viajas a Japón desde fuera de España.
 

Según dice Nora en su blog, los japoneses eligieron no usar la palabra china porque significa “lluvia de moho, lo cual es un tanto mal sonante.

Por ello eligieron una palabra que tuviera la misma pronunciación pero cuya escritura significara algo mas bonito, eligiendo tsuyu, que significa “lluvia de los ciruelos, por ser ésta, no solo la época de lluvias sino también la época de las ciruelas.

Época de lluvias en Japón

 

Siempre decimos que la serie de anime “Shinchan” es una de las mejores referencias para conocer las costumbres y tradiciones del pueblo japonés.

Las lluvias de junio no son una excepción y por eso existe un capítulo en el que se hace referencia al calor y la lluvia de la época del tsuyu.

 

Humedad y moho

Durante las semanas que se produce el fenómeno del tsuyu, la elevada humedad provocada por las lluvias copiosas unida al incremento generalizado de las temperaturas favorecen la aparición de moho en la ropa, la comida e incluso las paredes de los edificios.

En esos días, la humedad relativa del aire oscila entre el 70% y el 75%.

Por ello, los japoneses se ven obligados a tender la ropa en el interior de sus casas, lo que provoca olor a humedad.

Hay todo un mundo de productos comercializados en Japón para sobrellevar esta época de lluvias.

Por ejemplo, existen en Japón detergentes especiales para eliminar el olor del moho.

Recomendación

En esta época es muy recomendable utilizar el modo de secado de los aparatos climatizadores para asegurar un ambiente sin humedad.

Generalmente están presentes en todas las habitaciones de hoteles y ryokanes.

Aire acondicionado Japón climatizador calefacción cómo usar mando aparato verano invierno

Aprende aquí como usarlos:

Cómo usar los climatizadores en Japón

 

Viajar durante la temporada de lluvias en Japón

La época del Tsuyu no es la más recomendable para viajar a Japón pero si es el único momento del año en que puedes viajar, no te preocupes.

Mejores y peores épocas para viajar a Japón

Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

Siempre que te prepares (llevando un pequeño chubasquero o un paraguas transparente típico) y te armes de paciencia durante un aguacero, podrás disfrutar mucho del viaje.

Muchas tiendas tienen una amplia variedad de ropa y accesorios impermeables (防水, bōsui) a la venta durante toda la temporada.

También puedes comprar en tiendas de ropa como Uniqlo, pero incluso en las tiendas de “todo a 100 yenes” es posible encontrar impermeables al costo más bajo.

Es importante que no lleves demasiado planificadas las visitas de lugares al aire libre y que tengas pensado un “plan B” para el caso de que se ponga a llover. Aquí tienes algunas sugerencias muy japonesas:

Un día de lluvia no debe ser un día perdido en tu viaje por Japón:

Qué hacer un día de lluvia en Japón

 

Por otro lado, te recomiendo que procures visitar lugares de naturaleza exuberante en los que la humedad convertirá cada rincón en un lugar mágico, como el monte Koyasan, el monte Haguro, el bosque de Yakushima o simplemente disfrutando de un baño termal relajante bajo la lluvia en Kinosaki o en Kusatsu.

Japón. Ruta de peregrinación Dewa Sanzan. Monte Haguro (Hagurosan). Bosque de arces y sendero de piedra. 2446 escalones. Senderismo. Ruta a pie

 

Muchos de los recuerdos más bonitos que tenemos de Japón son en días de lluvia.

Pueblo tradicional japonés después de la lluvia

La lluvia puede ser muy romántica

 

El lado positivo de viajar durante la época de lluvias es que los precios de los billetes de avión suelen ser más baratos que durante el resto del año (especialmente en junio).

Buscar y encontrar mejor vuelo barato a Japón

 

Época de los tifones

No hay que confundir la época de las lluvias (tsuyu), que como he explicado se extiende habitualmente de mediados de junio a mediados de julio, con la época de los tifones, que suele producirse aproximadamente a lo largo del mes de septiembre:

La época de los tifones en Japón

 

Verano en Japón

A pesar de ser una época calurosa y con algunas tormentas ocasionales, es ideal para disfrutar de los coloridos y animados festivales, de la naturaleza sin los límites propios del invierno, de una gastronomía particular e incluso de algunas de sus playas.

Verano en Japón: qué ver y hacer. Clima. Consejos.

 

 

¿Fue útil este contenido?

¡Haz clic en los corazones para dejarnos tu voto!

Puntuación: 5

Este contenido aún no tiene votos. ¡Puntúalo!

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

Javi
Javihttp://japon-secreto.com
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, soy blogger desde el año 2002. Me gusta mucho Japón y por eso exploro en profundidad tanto su geografía como su cultura. En Japón Secreto deseo transmitir mi pasión por Japón y hacer que más gente descubra todo lo que este país atesora y que he descubierto junto con Pilar a lo largo de 17 viajes al País del Sol Naciente. Hay mucho Japón por descubrir y quiero mostrarlo.

¿Desactualizado o insuficiente?
Si ves aquí algo que no funciona, que está desactualizado o te gustaría obtener más información, contacta con nosotros.

Déjanos un comentario

¡Déjanos aquí tus preguntas o comentarios!

¡Déjanos tu comentario!
Introduce tu nombre

Suscripción al boletín informativo de Japón Secreto

Novedades