La región de Kantō (関東地方) es un área geográfica situada al extremo este de Honshū, la isla más grande de Japón.
Hay mucho que ver en la región de Kantō, desde islas espectaculares hasta metrópolis modernas y monumentos históricos.
Si solo puedes pasar una semana en Japón, la región de Kantō te permitirá disfrutar de algunos de los lugares, sabores y actividades más maravillosos de Japón.
Es una de las regiones más importantes de Japón tanto económica como culturalmente. Otra de ellas es la región de Kansai.
Geografía de Kantō
Los límites de esta región coinciden aproximadamente con la llanura de Kantō.
Además de Tokio, en la región de Kantō se encuentran las ciudades de Yokohama, Kawasaki, Saitama y Chiba.
Por ello es una de las áreas más densamente pobladas de Japón.
Tokio, la ciudad principal de la región
Tokio no es solo la capital de Japón, sino también una de las áreas metropolitanas más densamente pobladas del mundo.
Una megalópolis increíblemente moderna y un gran lugar para descubrir la cultura japonesa moderna y la tradicional.
Podrías pasar todo tu viaje solo en Tokio y nunca aburrirte.
En nuestra sección especial sobre Tokio puedes encontrar muchísima información:
Yokohama
Yokohama es la segunda ciudad más grande de Japón. Es enorme y hay mucho que ver. Si tienes la oportunidad de pasar un tiempo en Yokohama, asegúrate de visitar el barrio chino de la ciudad, que es uno de los más grandes del mundo y es el hogar de muchos expatriados chinos.
El jardín Sankeien es una verdadera joya y ter permitirá relajarte durante tu visita a la ciudad.
Hakone y el Monte Fuji
Hakone es parte del Parque Nacional Fuji-Hakone-Izu y se encuentra a menos de 100 kilómetros de Tokio. Es muy famoso por sus aguas termales y sus increíbles y épicas vistas del monte Fuji.
Ideal para descansar del bullicio de Tokio.
Otros destinos de interés en Kantō
Manza Onsen es un complejo de aguas termales que se encuentra en lo alto de las laderas del monte Shirane, a 1800 metros sobre el nivel del mar. Aquí se encuentran varios hoteles excelentes con relajantes baños de aguas termales. La zona también experimenta algunos cambios estacionales encantadores, con nieve garantizada en invierno y colores otoñales increíbles.
Utsunomiya es una ciudad situada a una hora al norte de Tokio. Es famosa por sus templos y santuarios. Es además muy conocida por su gyoza.
Las islas Ogasawara están muy lejos de Tokio, a 1.000 kilómetros al sur. Se trata de una cadena de islas volcánicas que cuenta con un clima subtropical y muchas actividades para los amantes del aire libre. Puedes practicar avistamiento de ballenas, caminatas, esnórquel, buceo y mucho más.
En Japón Secreto te ofrecemos contenido sin anuncios intrusivos y sin contenido de pago. Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una pequeña donación (desde 1 euro) para ayudarnos a mantener nuestra independencia.
¿Vas a visitar Tokio y no sabes dónde alojarte? Aquí te damos algunos consejos de alojamiento en Tokio, criterios para elegir la mejor zona para alojarse en Tokio y motivos para elegir un determinado alojamiento y zona, con ofertas de última hora.
El Tsukiji Shishi Matsuri (つきじ獅子祭) o Festival de la Danza del León se celebra cada año en junio en el santuario Namiyoke Inari Jinja del distrito de Tsukiji (Tokio).
Kusatsu Onsen es uno de los tres pueblos balneario más famosos e importantes de Japón. Un lugar ideal para disfrutar del Japón rural, de los baños termales onsen y de una inolvidable estancia en un ryokan.
Los festivales de fuegos artificiales (花火, hanabi) son uno de los eventos más típicos del verano en Japón, con montajes de pirotecnia impresionantes y conmovedores.
El Sennichi Mairi Houzuki Ennichi es un mercado tradicional celebrado anualmente en junio en el santuario Atago, en Minato, la zona portuaria de Tokio.
Sus paredes de cristal, su elevación a 230 metros de la calle y el casi inexistente espacio de seguridad con el vacío lo convierten en el mirador más espeluznante de Tokio
La Ruta Daibutsu Hiking Course es una senda a pie que comunica Kamakura con Kita-Kamakura atravesando una colina boscosa densamente arbolada y de cierto aire místico gracias a varios templos y santuarios ocultos en el camino.
Los miradores gratuitos del Edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio ofrecen unas de las mejores vistas del barrio de Shinjuku, del Monte Fuji y de toda la metrópolis tokiota
Nuestros lectores nos envían muchos mensajes en los que nos cuentan su visión de Japón, sus experiencias durante el viaje y algunas recomendaciones personales.
Una de las fiestas más importantes del calendario japonés es el Obon, una festividad celebrada en verano y dedicada a los difuntos. Aquí explicamos todos los detalles de esta hermosa tradición japonesa que no debes perderte si viajas a Japón en julio o agosto. ¡Descubre los preciosos rituales del Obon!
El shinrin yoku o "baños de bosque" consiste en visitar un bosque y disfrutar de él con los cinco sentidos, para obtener un bienestar personal e incluso beneficios para la salud.
Actualmente la lucha sumo es una tradición muy viva en Japón y es seguida por millones de personas. De hecho, se puede asistir a uno de los torneos anuales y disfrutar de esta experiencia.
Tokio ha sido escenario para el rodaje de numerosos videoclips musicales.
El ambiente futurista y exótico de sus calles llenas de neones y tiendas multicolores ha servido para crear videos musicales inolvidables.