La región de Kantō (関東地方) es un área geográfica situada al extremo este de Honshū, la isla más grande de Japón.
Hay mucho que ver en la región de Kantō, desde islas espectaculares hasta metrópolis modernas y monumentos históricos.
Si solo puedes pasar una semana en Japón, la región de Kantō te permitirá disfrutar de algunos de los lugares, sabores y actividades más maravillosos de Japón.
Es una de las regiones más importantes de Japón tanto económica como culturalmente. Otra de ellas es la región de Kansai.
Geografía de Kantō
Los límites de esta región coinciden aproximadamente con la llanura de Kantō.
Además de Tokio, en la región de Kantō se encuentran las ciudades de Yokohama, Kawasaki, Saitama y Chiba.
Por ello es una de las áreas más densamente pobladas de Japón.
Tokio, la ciudad principal de la región
Tokio no es solo la capital de Japón, sino también una de las áreas metropolitanas más densamente pobladas del mundo.
Una megalópolis increíblemente moderna y un gran lugar para descubrir la cultura japonesa moderna y la tradicional.
Podrías pasar todo tu viaje solo en Tokio y nunca aburrirte.
En nuestra sección especial sobre Tokio puedes encontrar muchísima información:
Yokohama
Yokohama es la segunda ciudad más grande de Japón. Es enorme y hay mucho que ver. Si tienes la oportunidad de pasar un tiempo en Yokohama, asegúrate de visitar el barrio chino de la ciudad, que es uno de los más grandes del mundo y es el hogar de muchos expatriados chinos.
El jardín Sankeien es una verdadera joya y ter permitirá relajarte durante tu visita a la ciudad.
Hakone y el Monte Fuji
Hakone es parte del Parque Nacional Fuji-Hakone-Izu y se encuentra a menos de 100 kilómetros de Tokio. Es muy famoso por sus aguas termales y sus increíbles y épicas vistas del monte Fuji.
Ideal para descansar del bullicio de Tokio.
Otros destinos de interés en Kantō
Manza Onsen es un complejo de aguas termales que se encuentra en lo alto de las laderas del monte Shirane, a 1800 metros sobre el nivel del mar. Aquí se encuentran varios hoteles excelentes con relajantes baños de aguas termales. La zona también experimenta algunos cambios estacionales encantadores, con nieve garantizada en invierno y colores otoñales increíbles.
Utsunomiya es una ciudad situada a una hora al norte de Tokio. Es famosa por sus templos y santuarios. Es además muy conocida por su gyoza.
Las islas Ogasawara están muy lejos de Tokio, a 1.000 kilómetros al sur. Se trata de una cadena de islas volcánicas que cuenta con un clima subtropical y muchas actividades para los amantes del aire libre. Puedes practicar avistamiento de ballenas, caminatas, esnórquel, buceo y mucho más.
El aeropuerto de Haneda es uno de los más importantes de Japón. Se encuentra muy cerca de Tokio. Aquí explicamos cómo ir desde el aeropuerto de Haneda hasta los lugares más importantes de Tokio y viceversa.
Si tienes la suerte de visitar Japón durante la floración de los cerezos (sakura), no debes perderte el espectáculo natural de esta bella y delicada flor blanca cubriendo algunos maravillosos lugares de Tokio. Aquí explicamos cuáles son esos lugares.
El templo Sengakuji de Tokio es famoso porque allí se encuentran las tumbas de los 47 rōnin de Ako, un legendario grupo de samuráis que fueron leales a su señor hasta el final.
El Kanamara Matsuri, conocido popularmente como el Festival del Pene de Acero, es seguramente el festival japonés de las fertilidad más famoso en todo el mundo.
Debido a que el transporte hacia y desde Haneda tiene horarios no muy amplios, en ciertas situaciones es muy recomendable alojarse en hoteles cercanos a Haneda.
Actualmente es posible dormir en un ryokan en Tokio, tanto de lujo como de precio más razonable y, por supuesto, con onsen y habitaciones de suelo de tatami.
Junio no es un mes muy recomendable para viajar a Japón debido a la temporada de lluvias que azota el país durante varias semanas. No obstante, éstas son nuestras recomendaciones para quienes quieran viajar a Japón en junio.
Roppongi es un lujoso distrito del barrio de Minato (Tokio), en el centro de la ciudad de Tokio, al sur del distrito de Akasaka, muy frecuentado por extranjeros.
El Monte Takao de Tokio es un destino ideal para huir del ruido y el bullicio de la gran ciudad. Una excursión en el día que te permitirá disfrutar de rutas a pie por preciosos bosques en los que se encuentra un místico templo y algunos otros lugares de interés como un parque de macacos japoneses.
El tren bala japonés o Shinkansen: historia, curiosidades, líneas, horarios y cómo viajar en él a bajo precio con el Japan Rail Pass (JR Pass) y otros pases de transporte.
Éstos son los servicios que actualmente pueden contratarse para traslados entre los principales aeropuertos de Japón y las ciudades (Tokio, Kioto, Osaka, Nagoya, Sapporo, Fukuoka, Naha, etc).
Mmedios de transporte y servicios de traslado disponibles actualmente entre el aeropuerto de Narita y Tokio, con especial hincapié en los más rápidos y recomendables.
El Sanja Matsuri (三社祭) es uno de los tres festivales sintoistas más importantes de Tokio así como uno de los más multitudinarios y salvajes, donde la yakuza (mafia japonesa) suele estar presente.
Asakusa es uno de los barrios esenciales para visitar en Tokio y una gran oportunidad para degustar una amplia variedad de platos de la gastronomía japonesa en sus izakayas y restaurantes.
El Cumpleaños del Emperador (Tennō Tanjōbi, 天皇誕生日) es un día festivo nacional en el calendario de Japón. En la actualidad se celebra cada 23 de febrero.
Situado en el barrio especial de Chūō en Tokio, Nihonbashi es un área comercial tradicional de Tokio y punto de origen o kilómetro cero de las carreteras de Japón.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión de usuario.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Cookies de comentarios
- Cookies para saber si ya has aprobado o rechazado las cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de analítica
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies de publicidad
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!