El templo Nihonji y el monte Nokogiri

Situado en lo alto de un monte de Chiba, este templo esconde algunos tesoros realmente impresionantes

5
(16)

Ubicado en lo alto del monte Nokogiri, el templo budista Nihonji es un lugar fascinante y poco conocido, que además alberga un espectacular Buda gigante y una gigantesca escultura de Kannon tallada en la roca.

Situado en la península de Bōsō (prefectura de Chiba), el viaje hasta allí es tan interesante como la visita al templo.

 

Un lugar “secreto” de Japón

Desde que viajamos a Japón por primera vez, hace ya muchos años (y muchos viajes), siempre tuvimos muy claro que no queríamos contentarnos con visitar los destinos habituales que solían aparecer en las guías o blogs de viajes.

 

Desde el 11 de octubre de 2022 ya se puede viajar a Japón como turista.

Aquí puedes ver la información actualizada sobre las condiciones de entrada a Japón por turismo.

Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.

¡Muchas gracias por tu apoyo!

Ya en nuestro tercer viaje, en el otoño de 2010, descubrimos este impresionante Buda gigante situado en un paraje realmente inolvidable.

 

Otoño en Japón: qué ver y hacer. Clima. Consejos.

Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

 

En ese momento era un destino muy desconocido por los occidentales, a juzgar por la escasísima información que encontramos para llegar hasta allí.

Voy a detallar aquí cómo es este templo y cómo llegar (incluso gratis) a uno de los lugares de Japón que más nos han sorprendido y más nos gustan.

No entraré en detalles sobre el paraje porque pienso que es mejor que lo descubras por tu cuenta.

Cuando visitamos el monte Nokogiri fue una experiencia increíble e inolvidable precisamente porque no llevábamos apenas información y porque no habíamos visto fotos y no existía la posibilidad de tener internet en el smartphone en Japón.

Por eso siempre damos el mismo consejo: evita las guías de viaje con toda la información y fotos.

¡Descubre los lugares por ti mismo!

 

El templo zen Nihonji

Situado cerca de la ciudad de Kyonan (en la prefectura de Chiba), Nihonji (日本寺, Nihon-ji), que literalmente puede traducirse como “Templo Japón“.

El nombre de “Nihon” se lo dio el emperador Shōmu.

Fue fundado en el año 725, en pleno periodo Nara, por la secta budista Hossō. Por lo tanto, es el templo budista más antiguo de la región de Kantō.

Posteriormente pasó a ser de la secta Tendai hasta llegar a nuestros días como templo de la secta Sōtō Zen.

Se dice que el famosísimo monje Kūkai visitó este templo.

Desde su fundación, el templo ha tenido una existencia azarosa, quedando varias veces destruido por incendios provocados por conflictos bélicos, por el movimiento anti-budista haibutsu kishaku (1868-c.1874) posterior a la Restauración Meiji, e incluso por un terremoto.

Afortunadamente en todas las ocasiones se reconstruyó desde sus ruinas.

 

Dos esculturas gigantes

El templo Nihonji es conocido por su Gran Buda, una impresionante escultura de un buda sentado de 31 metros de altura tallada en piedra.

 

Se trata del buda más grande de Japón de entre los budas antiguos, mayor incluso que los famosos budas de Kamakura o Nara.

Los famosísimos budas gigantes de Kamakura y Nara miden “tan solo” 13,35 y 18,18 metros, respectivamente.

 

Sin embargo, este Buda no es la única escultura gigante de Nihonji.

A tan solo unas decenas de metros de dicho Buda está escondida entre unos altísimos muros una escultura gigante bajorrelieve de la deidad budista Kannon de 30 metros, tan hermosa como el Buda pero aún más enigmática.

Y eso no es todo, pues allí podrás sentir el vértigo al asomar al precipicio del infierno.

La lista de tesoros ocultos de Nihonji se completa con 1.500 misteriosas figuras talladas a mano.

Buda de Nihonji, en el monte Nokogiri (Tokio). 1.500 esculturas de arhats o iluminados. Foto de Alan Castillo Osuna.

 
 

Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.

Aunque es un país seguro, los costes sanitarios son muy elevados. Y es mejor estar cubierto.

Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones (incluyendo COVID-19).

Además, Intermundial ofrece servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.

¡Aprovecha el descuento del 10% que ofrecemos!

Éstas son las modalidades de seguro recomendadas para tu estancia en Japón:

- Gama Totaltravel: el seguro de viaje internacional más completo y flexible.

- Go / Schengen Plus: si viajas a Japón desde fuera de España.

 

 

El Monte Nokogiri

El templo Nihonji se encuentra situado en lo alto del Monte Nokogiri (鋸山, leído Nokogiriyama).

Una montaña no muy alta situada al sur de la prefectura de Chiba, en la península de Bōsō (房総半島), que forma el borde Este de la Bahía de Tokio.

Durante el período Edo, parte de este monte sirvió de cantera, por lo que hoy en día pueden verse extrañas formas en sus laderas.

De hecho, Nokogiri (鋸) puede traducirse como “sierra”, seguramente por la forma de dientes de sierra de su cima.

Aquí puedes ver un espectacular video del monte Nokogiri filmado con un dron:

 

Por cierto, en los días despejados, puede verse desde la cima el Monte Fuji a lo lejos.

Pues bien, en lo alto de dicho monte se encuentra situado el complejo de templos Nihonji.

Vistas de la bahía de Chiba desde lo alto del templo Nihonji, en el monte Nokogiri. Tokio. Foto de Alan Castillo Osuna.
Vistas de la bahía desde lo alto del monte Nokogiri (haz click para ver en grande)

 

Voy a explicar cómo es el templo, consejos para visitarlo y cómo llegar hasta allí fácilmente.

 

¿Fue útil este contenido?

¡Haz clic en los corazones para dejarnos tu voto!

Puntuación: 5

Este contenido aún no tiene votos. ¡Puntúalo!

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

Javi
Javihttp://japon-secreto.com
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, soy blogger desde el año 2002. Me gusta mucho Japón y por eso exploro en profundidad tanto su geografía como su cultura. En Japón Secreto deseo transmitir mi pasión por Japón y hacer que más gente descubra todo lo que este país atesora y que he descubierto junto con Pilar a lo largo de 17 viajes al País del Sol Naciente. Hay mucho Japón por descubrir y quiero mostrarlo.

¿Desactualizado o insuficiente?
Si ves aquí algo que no funciona, que está desactualizado o te gustaría obtener más información, contacta con nosotros.

¿Te ha gustado este artículo?

Puedes apoyar nuestro trabajo con café:

¿Nos invitas a un café?

Muchas gracias por tu apoyo. Significa mucho para nosotros.

café

Déjanos un comentario

¡Déjanos aquí tus preguntas o comentarios!

¡Déjanos tu comentario!
Introduce tu nombre

Suscripción al boletín informativo de Japón Secreto

Novedades