Dewa Sanzan: el Monte Haguro (Hagurosan)

En un oculto bosque de sugis de la región de Tohoku, una milenaria escalera de piedra conduce al santuario más importante de la ruta sagrada Dewa Sanzan

5
(69)

El monte Haguro (o Hagurosan), situado en Tsuruoka (Yamagata), es uno de los lugares más ocultos y menos conocidos de Japón.

Hagurosan es una de las Tres Montañas de Dewa que forma parte de la llamada ruta de peregrinación Dewa Sanzan, ubicada en Yamagata, una prefectura considerada por los propios japoneses como el Japón secreto.

 

Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID

Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.

¡Muchas gracias por tu apoyo!

Contenido de este artículo

Hagurosan: el monte del nacimiento

El Monte Haguro (羽黒山, Hagurosan en japonés) representa el nacimiento en la fe del sistema de creencias religiosas conocido como shugendō. Por ello la ruta tradicional de las Tres Montañas Sagradas de Dewa comienza por este monte.

A lo largo de este artículo llamaré a este monte Hagurosan que es el nombre que recibe en japonés.

 

Hagurosan es el más accesible de los tres montes de la ruta Dewa Sanzan y también el lugar más popular.

Hemos tenido la suerte de volver diez años después así que hemos aprovechado a tomar mejores fotos con las que actualizar este relato.

Por ello he añadido algunas fotos actuales manteniendo también algunas de las que tomé hace diez años.

Japón. Ruta de peregrinación Dewa Sanzan. Monte Haguro (Hagurosan). Bosque de arces y sendero de piedra. 2446 escalones. Senderismo. Ruta a pie

  Japan Gourmet Pass y Japón Secreto  

 

Dewa Sanzan: monte Haguro (Foto de octubre de 2008)
(Foto de octubre de 2008)

 

Gracias a que el Monte Hagurosan es el menos elevado de los tres (414 metros sobre el nivel del mar) es posible visitarlo todo el año, mientras que las enormes nevadas que caen en la zona durante el invierno impiden el peregrinaje a las otras dos montañas de Dewa.

 

La misteriosa pagoda

Es la más conocida de las tres montañas de Dewa dentro y fuera de Japón gracias a la misteriosa pagoda de cinco pisos que se encuentra ubicada en su frondoso bosque, considerada tesoro nacional de Japón.

Dewa Sanzan: pagoda del monte Haguro
(Foto de octubre de 2008)

 

El monte Hagurosan juega un papel de entrada principal hacia las otras dos montañas de Dewa (Gassan y Yudonosan).

Se accede al sendero hacia la cima cruzando la impresionante puerta Zushinmon.

En la cumbre del monte Hagurosan se encuentra el santuario Gōsaiden, dedicado a la deidad de las tres montañas Dewa.

 

 
 

Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.

Aunque es un país seguro, los costes sanitarios son muy elevados. Y es mejor estar cubierto.

Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones (incluyendo COVID-19).

Además, Intermundial ofrece servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.

¡Aprovecha el descuento del 10% que ofrecemos!

Éstas son las modalidades de seguro recomendadas para tu estancia en Japón:

- Gama Totaltravel: el seguro de viaje internacional más completo y flexible.

- Go / Schengen Plus: si viajas a Japón desde fuera de España.

 

Visitar Hagurosan

Es el único de los tres santuarios de Dewa Sanzan que permanece abierto todo el año y es muy fácil de visitar gracias a una carretera construida para ello y un autobús que lleva hasta la cumbre.

Sin embargo, al igual que sucede, por ejemplo, al visitar el santuario de Nachi, la manera tradicional (y también la más fascinante) de llegar a la cima desde la base de la montaña Hagurosan es subir por un impresionante sendero de 2.446 escalones de piedra (ishidan).

Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

Se dice que es el sendero de piedra más antiguo de Japón (fue construido en 1648) y está flanqueado por un denso y místico bosque de sugis.

 

Un camino impresionante que paso a detallar.

 

Sigue leyendo.

 

¿Fue útil este contenido?

¡Haz clic en los corazones para dejarnos tu voto!

Puntuación: 5

Este contenido aún no tiene votos. ¡Puntúalo!

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

Javi
Javihttp://japon-secreto.com
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, soy blogger desde el año 2002. Me gusta mucho Japón y por eso exploro en profundidad tanto su geografía como su cultura. En Japón Secreto deseo transmitir mi pasión por Japón y hacer que más gente descubra todo lo que este país atesora y que he descubierto junto con Pilar a lo largo de 17 viajes al País del Sol Naciente. Hay mucho Japón por descubrir y quiero mostrarlo.

¿Desactualizado o insuficiente?
Si ves aquí algo que no funciona, que está desactualizado o te gustaría obtener más información, contacta con nosotros.

¿Te ha gustado este artículo?

Puedes apoyar nuestro trabajo con café:

¿Nos invitas a un café?

Muchas gracias por tu apoyo. Significa mucho para nosotros.

café

Déjanos un comentario

6 COMENTARIOS

    • Hola Montse

      Muchas gracias por tu comentario.

      Hacemos un gran esfuerzo para mostrar todos los lugares mágicos y desconocidos de Japón de los que habitualmente no se habla en las guías de viaje y que hemos ido descubriendo a lo largo de los últimos diez años.

      Gracias por seguirnos.

      Te aseguro que te van a encantar los próximos artículos.

      Un saludo y gracias por tu mensaje. Nos da mucha energía para seguir adelante.

¡Déjanos aquí tus preguntas o comentarios!

¡Déjanos tu comentario!
Introduce tu nombre

Suscripción al boletín informativo de Japón Secreto

Novedades

Namba Yasaka, el santuario de la cabeza de león

Viajar a Japón en 2023: condiciones y requisitos